Está en la página 1de 5

Tecnología de

materiales

Nombre del Profesor: Eduardo Rosendo


Olvera Rodríguez

Nombre del Alumno: Angelica Joanna


Huerta Mota

Fecha de Entrega: 9/22/2023


Actividad 2

a) 1000 °C
i) L
ii) La aleación en 1000 °C se encuentra en 100% liquido a 12% de cobre CU

b) 800 °C
i) L+α
ii) El punto “b” del diagrama de fase representa una aleación Cu-12% en
peso de Ag a 800 °C. 66% Ag de fase liquida – 7,9% Ag fase alfa
iii) α= ( 66−12
66−7,9 ) ( 100 ) =92,94 L= 100 – 92,94= 7,06%

c) 780 °C + ∆ T
i) L+α
ii) El punto “c” del diagrama de fase representa una aleación Cu-12% en
peso de Ag justo por encima de la temperatura eutectoide (780 °C + ∆T).
71,9% en fase liquida – 7,9% en fase alfa
iii) α= (71,9−12
71,9−7,9 )( 100 )=93,6 L= 100 – 93,6= 6,4%

A (780°C + ∆T) un 6,4 % de la aleación está en fase liquida (71,9 % de


Ag) y un 93,6 % en fase alfa (7,9% de Ag).

d) 780 °C −∆ T
i) L+α
ii) El punto "d" del diagrama de fases representa una aleación Cu – 12 % en
peso de Ag por debajo de la temperatura eutéctica (780°C − ∆T), en este
punto el 6,4 % de la aleación que aún se encontraba en fase liquida en el
punto c ya ha solidificado.
7,9 % en fase alfa α – 91,2 % en fase beta eutéctico
iii) α= (
91,2−12
91,2−7,9 )
( 100 )=95 L= 100 – 95= 5%
A 780°C − ∆T un 95 % de la aleación está en fase α (7,9 % de Ag) y un 5
%en fase
(91,2 %).

2.- Para el siguiente ejercicio, calcule el tiempo necesario, pero solo para incrementar
el contenido de carbono a 0.35%, y resto de condiciones iguales al mostrado.
69.88
√ t= =184.18
0.3794
t=663,048 seg=11.0508 min

También podría gustarte