Está en la página 1de 6

Expediente No.

Especialista :

Escrito No. : Uno

SUMILLA: INTERPONGO INTERDICTO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE MIXTO DE ZARUMILLA

BERNARDO EUGENIO PEREZ GONZALEZ,


identificado con DNI N° 00362252, con domicilio real
en Jr. Bolognesi N° 302 Zarumilla; señalando
domicilio en Calle M. Grau N1 311-a Zarumilla;
precisando en este acto la Casilla electrónica N°
50741 de la Central de Notificaciones de la Corte
Superior de Justicia de Tumbes Número de celular y
Watsapp 926325910 correo electrónico
danyvegadiaz2020@gmail.com; con respeto, a usted
digo:

I. NOMBRE Y DIRECCION DE LA DEMANDADA.-

I.1. MARIA LILA RUIZ GUEVARA, a quien se le deberá notificar en


Sector Loma Saavedra - distrito de Aguas Verdes - Provincia de
Zarumilla, conforme a ley.

II. VIA PROCEDIMENTAL :


Que, en VIA DE PROCESO SUMARISIMO, interpongo demanda de
interdicto de recobrar contra MARIA LILA RUIZ GUEVARA

La competencia es uno de los presupuestos procesales de mayor


importancia, particularmente cuando se refiere a la competencia absoluta,
esto es por razón de materia, por razón de cuantía, por razón funcional y
por razón de territorio cuando esta es improrrogable.
En la presente Litis estamos frente a una pretensión posesoria de
INTERDICTO prevista en el artículo 598 del Código Procesal Civil, cuyo
trámite corresponde desarrollarse en la vía del proceso SUMARISIMO.

Y si la competencia por territorio se refiere, por aplicación de la regla que


nos informa el artículo 14° del Código Procesal Civil, es el Juzgado Mixto de
la Provincia de Zarumilla el llamado por ley a conocer la presente demanda
dirigida contra la emplazada y de la porción de bien inmueble materia del
litigio, también se ubica dentro de esta jurisdicción.

En conclusión, corresponde al Juzgado Mixto de la Provincia de Zarumilla,


el conocimiento de la demanda de INTERDICTO DE RECOBRAR.
III. PETITORIO.

En ejercicio del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, en mi condición de


propietario del bien, invocando legitimidad activa conforme el artículo 586º
del Código Procesal Civil, INTERPONGO DEMANDA DE INTERDICTO DE
RECOBRAR , con la finalidad que mediante sentencia, su Despacho
ORDENE que la demandada cumpla con DESOCUPAR Y/O DESALOJAR
el bien inmueble de terreno agrícola de media hectárea (5000 distrito de
Aguas metros cuadrados) ubicado en el Sector Loma Saavedra Verdes
Provincia de Zarumilla, el cual se encuentra registrado por ante la SUNARP,
registro de propiedad inmueble con la Partida Electrónica Nº 11026903 de
la Oficina Registral Tumbes, el cual consta de 500 M2, así mismo solicito se
dicte EL APERCIBIMIENTO DE SER LANZADO con el auxilio de la fuerza
pública, más el pago de Costas y Costos en caso que la demandada
ofrezca resistencia a mi pretensión, ello en atención a los fundamentos
fácticos y jurídicos conforme el modo y forma al pie detallo.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO:


PRIMERO.-El Bien Inmueble materia de esta demanda, se encuentra
registrado por ante la SUNARP, en el registro de propiedad inmueble con la
Partida Electrónica N° 11026903 de la Oficina Registral Tumbes, cuenta
con un área de 5,000 metros cuadrados.
SEGUNDO.-Fluye de la presente acción que con fecha veintiséis de junio,
fecha en que el recurrente se encontraba en la localidad de Lima por
razones de salud en el tratamiento médico que realizo de manera anual; al
retornar a mi trabajo cuyas labores y dedicación es el cultivo de mi parcela
la misma que se encuentra ubicada en el Sector de Loma Saavedra -
Distrito de Aguas Verdes, encuentro personas trabajando media hectárea
de terreno; que al preguntar quién había dado orden, me responden que la
dueña MARIA LILA RUIZ GUEVARA y estaban trabajando desde el mes de
enero del año dos mil veintiuno.

TERCERO.- Busqué a la hoy demandada para aclarar respecto a esta


invasión, usurpación; dado que el propietario de dicha parcela es el
recurrente y una vez ubicada a la referida señora, le pregunto porque
estaba trabajando en un terreno que no es suyo, a lo que me responde que
lo había comprado; le solicité el documento que acredite la venta, no me
mostró nada; siendo así procedi a acudir a la Comisaría de Aguas Verdes
para denunciar dicho acto, dado que adquiere su condición de precaria y el
ocupante precario es como una persona natural o jurídica que tenga en su
control un bien, pero sin un título, norma legal, contrato o acto jurídico que
respalde su posesión.

CUARTO.- Por el interdicto de recobrar el poseedor de un bien inmueble o


mueble inscrito del cual ha sido total o parcialmente despojado, sin que
haya mediado proceso previo, requiere judicialmente se le restituya la
posesión, conforme a los artículos seiscientos tres y seiscientos cuatro del
Código Procesal Civil;

Se debe tener presente que en esta clase de procesos corresponde al


demandante demostrar el hecho efectivo de la posesión sobre el bien
materia de Litis, con manifestaciones objetivas, como son los actos de
utilización del predio al momento del despojo, no siendo pertinente discutir
en este proceso, el título posesorio. En otros términos, quien tiene derecho
a la posesión por contar con título para ello, pero no posee, no puede
valerse del interdicto de recobrar para entrar en posesión del bien, toda vez
que en la acción interdictal no está en discusión el mejor derecho a la
posesión, acción que se dilucida en una vía mucho más lata como es el
proceso de conocimiento;
En tal sentido, y conforme a lo dispuesto por el artículo seiscientos del
Código adjetivo, en este proceso los medios probatorios deben estar
referidos, exclusivamente, a probar la posesión y el acto des posesorio o su
ausencia;
QUINTO: En virtud del artículo 600° del Código Procesal Civil, los hechos a
probar son solamente la posesión y la perturbación o despojo de ella, sin
consideración alguna de la existencia (de quien se afirma poseedor) del
derecho ejercitado; no siendo objeto de prueba en el proceso judicial
interdictal el título con el cual se posee, ya sea que se trate de la
adquisición de un derecho real de posesión en forma originaria o ya en
forma derivada, sea cual fuere la naturaleza de esta última (contractual,
unilateral, intervivos o mortis causa); es decir, en sede posesoria, el título
no es materia de valoración por parte del juez, dado que con los interdictos
no se tutela el derecho a la posesión, sino el simple hecho de la posesión,
se defiende al poseedor actual sin que se tenga que averiguar si tiene o no
derecho a la posesión; se afirma así que el derecho de poseer o ius
possessionis prevalece ante el ius possidendi o derecho a poseer; empero,
la sentencia dictada en el proceso de interdicto tiene el carácter de interina,
tutela la simple posesión, no produce los efectos de la cosa juzgada si se
promueve el mejor derecho a la posesión o la acción reivindicatoria. ; razón
más que suficiente que vengo a esta judicatura solicitando tutela
jurisdiccional interponiendo la presente demanda a fin que en su
oportunidad se declare FUNDADA en todos sus extremos y alcances
ordenando a la demandada cumpla con DESOCUPAR Y/O DESALOJAR
y RECOBRAR el bien inmueble de mi propiedad.

V. FUNDAMENTACION JURIDICA.
Fundamento mi petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:
 Artículo 923 del Código Civil, conforme al cual la propiedad es el poder
jurídico permite usar, disfrutar, disponer reivindicar.
 Artículo 598 del Código Procesal Civil, según el cual, todo aquel que se
considere perturbado o despojado en su posesión puede utilizar los
interdictos, incluso contra quienes ostenten otros derechos reales de
distinta naturaleza sobre el bien objeto de perturbación.

 Artículo 599 del Código Procesal Civil, cuyo primer párrafo preceptúa
que el interdicto procede respecto de inmueble, así como de bien
mueble inscrito, siempre que no sea de uso público (como ocurre en el
caso particular).

 Artículo 603 del Código Procesal Civil.

VI. .-MEDIOS PROBATORIOS.


Ofrezco los siguientes.
1.- El mérito de la Partida Electrónica N° 11026903 del terreno de mi propiedad.
2.- El mérito de la Denuncia Policial.

VII. ANEXOS:
1A-Partida Electrónica N° 11026903 del terreno de mi propiedad.
1B.-Denuncia Policial.
1C.-Arancel Judicial por ofrecimiento de Pruebas.
1D.-02 Recibos de notificación.
1E-Copia simple de mi DNI.

OTROSI DIGO.-De conformidad con lo establecido por el artículo 80° del


C.P.C, otorgo a mi abogado patrocinante que autoriza el presente escrito ABG,
FIDEL ARISTOTELES RODRIGUEZ TORRES. Las facultades de
representación procesal conforme lo refiere el Art.74 de la norma acotada,
declarando estar instruido de tal representación y alcance; señalando en este
acto la Casilla electrónica N° 2088 de la Central de Notificaciones de la Corte
Superior de
Justicia de Tumbes, numero de celular 972614811 y correo electrónico
aristotelesrodrigueztorres@gmail.com

POR TANTO:
A usted señor Juez solicito admitir a trámite la presente demanda y en su
oportunidad declarar FUNDADA en todos sus extremos y alcances.

Zarumilla, 23 de julio del 2023.

También podría gustarte