Está en la página 1de 2

Vicerrectoría Académica IP – CFT

Dirección de Desarrollo Curricular

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD


Pauta de actividad: Los modelos de ciclo vital individual y familiar.

I. ANTECEDENTES GENERALES.

Recinto: En sala de clases


Aprendizaje Distinguir los conceptos y principios fundamentales para el funcionamiento en los
esperado: establecimientos de la red de atención primaria de salud, considerando las acciones de
Salud y el rol del TENS.
Criterios de Tipo de evaluación: Formativa.
evaluación: Criterios de evaluación:
-Propone acciones de salud desde el enfoque de Salud Familiar, a partir de los conceptos
básicos que sustentan la atención primaria en Chile.
-Relaciona la historia natural de la salud con las etapas del ciclo vital individual y familiar,
de acuerdo con requerimientos.
-Entrega información confiable, fidedigna y real, demostrando honradez, desde una
perspectiva moral.
-Aporta juicios, hipótesis y/o teorías para la toma de decisiones, considerando la
moralidad de los actos.
-Se propone metas de desarrollo personal a partir de la autoevaluación de su desempeño
respecto de motivaciones, fortalezas y oportunidades de mejora.
-Comunica sus ideas de manera clara y segura en ámbitos de su quehacer académico y
profesional, utilizando vocabulario técnico.
-Propone ideas para el cumplimiento de objetivos desde el trabajo colaborativo.

II. PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Esta actividad busca que los estudiantes apliquen lo visto en catedra sobre los ciclos vitales individuales y
familiares, a través de una entrevista a unos de sus compañeros de clase.

III. INSTRUCCIONES
- Si la actividad se desarrolla en Pareja.
- El trabajo se desarrolla y se entrega en el mismo momento. Con retroalimentación del docente.

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Los /las estudiantes inician el tema elaborando en parejas, un análisis cruzado de la realidad de las familias
de cada uno, en base a las teorías revisadas. Durante el desarrollo de la actividad, buscan a través de una
entrevista dirigida evaluar etapa del ciclo vital individual y familiar de cada uno de los participantes, y si le
hace sentido lo descrito en la teoría en su día a día como individuo en el contexto de su propia familia. Para
que finalmente por medio de una guía de trabajo lleguen a sus conclusiones.

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD


Página 1 de 2
Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

Preguntas de cierre:
1. ¿Qué aprendiste de la actividad realizada?
2. ¿En qué ámbitos puedes utilizar o aplicar lo realizado en la actividad?
3. ¿Hubo algún término, definición o parte del proceso que necesites reforzar? ¿Cuál?

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD


Página 2 de 2

También podría gustarte