Está en la página 1de 3

1

Química en la vida cotidiana

Tarea 9
Investiga las definiciones de los siguientes conceptos, da ejemplos de cada uno e incluye imágenes o
ilustraciones que te ayuden a comprenderlos. Serán definiciones breves que tú puedas entender.
CONCEPTO DEFINICIÓN EJEMPLO
Ion Partícula cargada eléctricamente constituida
Átomo de potasio
por un átomo o molécula que no es
eléctricamente neutro, es decir, que en su En este caso (de los dos)8es un catión. Es decir, un
constitución ha ganado (anión) o perdido átomo de potasio que ha cedido/perdido electrones
electrones (catión). por lo que se ha convertido en NO eléctricamente
neutro
Anión Es un ion con carga eléctrica negativa, es
decir, que ha ganado electrones. Por lo tanto, Anión
ahora su número de electrones es superior al
de protones. Átomo de cloruro que es un anión. Es decir, ha
ganado electrones y ahora tiene carga eléctrica
negativa
Catión Es un ion con carga eléctrica positiva, es
Catión sodio
decir, que ha perdido electrones. Por lo tanto,
ahora el número de protones supera al de
electrones. Átomo de sodio que es un catión. Es decir, ha
cedido electrones y ahora tiene carga eléctrica
positiva.
Configuración de Lewis Son representaciones gráficas que muestran
los enlaces entre los átomos de una molécula
y los pares de electrones solitarios que puedan
existir.
Estructura de Lewis del H2O (Agua).
Regla del octeto Establece que la tendencia de los iones de los
elementos es completar sus últimos niveles de
energía con una cantidad de 8 electrones.

Regla del octeto aplica al dióxido de carbono


(CO2).
Electrones de valencia Son los electrones en la capa más externa, o El electrón de valencia se
nivel de energía, de un átomo, Participan en ubica en el ultimo nivel
reacciones químicas y en la formación de de energía en este caso
enlaces. es de 1
Sodio
(Na)

Número de oxidación Número (entero) de electrones que los átomos


de un elemento pueden ceder, ganar o
compartir cuando forma un compuesto El ion sodio tiene carga de 1+; cuando se combina
para formar un compuesto su número de oxidación
es el mismo.

Curso 2023 -2024 Elaborado por: La maestra CONCHY ✓ ●


2
Química en la vida cotidiana
Enlace Fuerza de atracción entre átomos para formar
compuestos químicos y darle estabilidad al En este caso es el
producto resultante metano (CH4). Cuyo
enlace químico es
covalente.

Enlace iónico Es una atracción electrostática entre iones de Oxido de magnesio


carga opuesta. Suele producirse entre metales (MgO)
y no metales.
El magnesio transfiere
sus electrones al
oxígeno y se atraen.

Diferencia de Una diferencia de electronegatividad mayor a Ejemplo: El cloruro de sodio


electronegatividad en el 1.7 produce el enlace iónico (NaCl) ya que la diferencia de
electronegatividad entre el
enlace iónico cloro y el sodio es de 2.

Enlace covalente Se produce en dos átomos no metálicos Para completar su


cuando se unen y comparten uno o más octeto comparten
electrones del último nivel. electrones ya que
a cada flúor le
falta un electrón

Fórmula química Representación de los elementos que forman a


un compuesto. Formula química
del hidróxido de
amonio.

Molécula Agrupación definida y ordenada de átomos


que constituye la porción más pequeña de una Molécula
sustancia pura y conserva todas sus del agua H
O O
propiedades (H2O)

Enlace metálico Es un enlace químico que mantiene unidos los El grupo de átomos de hierro
átomos (Entre núcleos atómicos y los se ven inmersos en una nube
de electrones desubicados,
electrones de valencia, que se juntan alrededor creando atracciones eléctricas
de estos como una nube) de los metales entre entre los iones metálicos y los
sí. electrones móviles.

Características y -Son sólidos a temperatura ambiente. Ejemplos:


propiedades de los
-Presentan una estructura cristalina.
compuestos iónicos.
-Tienden a ser rígidos y quebradizos.

-Suelen tener puntos de fusión y ebullición Cloruro de sodio


Oxido de magnesio Fluoruro de
(NaCl)
elevados. (MgO) calcio (CaF₂)

Curso 2023 -2024 Elaborado por: La maestra CONCHY ✓ ●


3
Química en la vida cotidiana
Características y -Tienen puntos de fusión y ebullición bajos.
propiedades de los Ejemplos:
compuestos covalentes
-Son malos conductores de calor y
electricidad.

-Son poco reactivos.


Dióxido de carbono Nitrógeno puro
(CO2) (N2)
-Son bastante estables.

Las reglas de los números de oxidación

1-El estado de oxidación de todos los elementos en estado libre, no combinados con otros, es de cero (p. ej., Na, Cu,
Mg, H2, O2, Cl2, N2).

2-El estado de oxidación del H es de +1, excepto en los hidruros metálicos, en los que es de -1 (p. ej., NaH, CaH 2)
.
3-El estado de oxidación del O es de -2, excepto en los peróxidos en los que es de -1, en los superóxidos que es -1/2 y en
el fluoruro de oxígeno (OF2), donde es de +2.

4-El estado de oxidación del elemento metálico de un compuesto iónico es positivo.

5-En los compuestos covalentes, el número de oxidación negativo se asigna al átomo más electronegativo y todos los
demás son positivos.

6-La suma algebraica de los estados de oxidación de los elementos de un compuesto es cero.

7-La suma algebraica de los estados de oxidación de los elementos de un ion poliatómico es igual a la carga del ion.

Albert Einstein

Agua (H2O).

Curso 2023 -2024 Elaborado por: La maestra CONCHY ✓ ●

También podría gustarte