Está en la página 1de 15

Libro de salmos

Canticos y oraciones de Israel.


Introducción.
• Los salmos han sido parte de la
adoración a Dios en Israel y la
iglesia.
• A veces se a denominado al libro
de los salmos como “la biblia
dentro de la biblia”, pues hace un
resumen de los libros anteriores y
anticipa el pensamiento de los
posteriores.
Introducción.
• Los salmos fueron adaptados
para ser usados en la liturgia
del tabernáculo, y
posteriormente el templo.
• En los salmos encontramos la
comunión entre el adorador y
su Dios.
• El libro de salmos a sido por
excelencia el libro devocional
de todo israelita y cristiano.
Introducción.
• El pueblo hebreo recitaba y cantaba los
salmos en la liturgia del templo, los
cristianos hemos hecho lo mismo, en
muchas liturgias cristianas se acostumbra
a leer un salmo devocional, además
muchos cristianos acostumbran a orar los
salmos.
• En el tiempo de Jesús los salmos eran
parte de las oraciones de los judíos y su
himnario en sus celebraciones.
• Actualmente muchos versos de los salmos
son el fundamento de las alabanzas
cristianas en los cultos.
Los nombres
• Muchos salmos hacen un
llamado a alabar al Señor
(hallelu YAH), por eso los
israelitas los llamaron
Tehilim, lo cual significa
“canticos de alabanza” o
“alabanzas”. En cambio
muchos salmos son tefilot o
tefilah (oraciones).
Los nombres
• En la Septuaginta, se le puso el
nombre de Psalmoi y Psalterion, de
donde vienen las palabras salmos y
salterio. El vocablo griego psalmos y
el termino hebreo mizmar se refieren
a un poema cantado con
instrumentos.
• En general cuando hablamos de los
salmos nos referimos a alabanzas
con acompañamiento musical.
autores
• Algunos salmos son atribuidos a
David, Salomón y Moisés.
• A David se le atribuyen no menos de
73 salmos.
• Otros autores son: Asaf, los hijos de
Coré, Hemán, Etán. Estos son
familias de levitas.
• Hay 49 salmos que se desconoce su
autoría y se les llama “salmos
huérfanos” porque son anónimos.
David como autor de salmos
• A David se le llama el dulce cantor
de Israel (2 Sam 23.1)
• David demuestra un espíritu poético
al endechar a Saul y Jonatan.
• David goza de buena reputación
como musico. (1 Sam 16.18)
• Amós habla de la capacidad de
David de inventar instrumentos
musicales (Amós 6.5)
• Crónicas habla que David organizo el
orden del templo y su adoración (1
Cro 25)
Fechas de los salmos
• La edad donde se
desarrollaron los salmos en su
mayoría fue durante la
monarquía, guiados por David
hubo un despertar en la
adoración a Dios.
• Otros salmos se escribieron en
el exilio (137) y otro cuando
regresaron del exilio (126).
división de los salmos
• Libro 1 - salmos 1 -41
• Libro 2 – salmos 42-72
• Libro 3 – salmos 73- 89
• Libro 4 – salmos 90- 106
• Libro 5 – salmos 107- 150
Clasificación de los salmos
• Los salmos se pueden dividir según sus temas.
• salmos de alabanzas donde se exalta la grandeza
de Dios.
• Salmos de suplicas: consisten en invocaciones a
Dios, tanto individuales como personales.
• Salmos de gratitud: donde se agradece a Dios por
las oraciones respondidas.
• Salmos mesiánicos: que se ocupaban en cuanto
en ceremonial reales pero que apuntaban al
verdadero rey el Mesias. (ejemplo salmo 2)
Clasificación de los salmos
• Salmos didácticos: donde se exalta la sabiduría y
se insta a obedecer la ley (salmo 1, 119)
• Salmos históricos: donde se muestra la historia
del pueblo de Israel y su trato con Dios (78,105,
106, 136)
• Salmos acrósticos: donde se escribe con una letra
del abecedario hebreo (119)
• Salmos imprecatorios: donde se maldice a los
enemigos y se clama por justicia (35, 69, 109, 137)
Indicaciones en los salmos
• Mizmar : acompañamiento musical
• Masquil: didáctico
• Mictan: meditación
• Sagión: alabanzas
• Selah: acompañamiento suave de
instrumentos
Ideas principales de los salmos
• En los salmos vemos referencias a los atributos
de Dios (omnipresencia, potencia, sapiencia),
bondad, justicia, inmutable, etc.
• Vemos además su relación con la creación (los
cielos cuentan la gloria de Dios, mis es toda
bestia del bosque)
• Su relación con el hombre (salmo 67.5-6)
• El problema del mal (salmo 37, 73)
aplicaciones
• Los salmos son alabanzas y oraciones dirigidas a
Dios.
• Los salmos animan a la adoración con
instrumentos musicales.
• Los canticos deben ser cantados con
entendimiento, no solo de labios.
• Dios esta buscando adoradores y la mejor
adoración a Dios es nuestra obediencia a su
palabra.

También podría gustarte