Está en la página 1de 3

El sustantivo

Vecinos del ❱❱ Después de leer los globos, realiza esta actividad:


barrio Concordia,
provistos de palas
• Copia las palabras que se refieran a lo siguiente:
y picos, sembraron personas: lugares:

© Santillana S. A.
árboles
en varias calles. objetos: sentimientos:
Shutterstock

Información básica
¿PARA QUÉ UTILIZAMOS LOS SUSTANTIVOS?
Para nombrar todo tipo de entidades.
Los sustantivos, llamados también nombres, son las palabras que designan
todo tipo de entidades, tanto concretas como abstractas (personas, animales,
objetos, sentimientos, ideas, lugares, procesos, etc.).

Pintor arequipeño Los sustantivos son palabras variables. La mayoría varía en género (masculino
recibió con alegría y femenino) y número (singular y plural). Ejemplos: gato – gata – gatos – gatas
importante
distinción en Los sustantivos constituyen el núcleo –la par te más importante– del grupo nominal*.
Nueva York. Ejemplo:
Sujeto Predicado
Grupo nominal Grupo nominal
El pequeño minino terminó su comida.
Núcleo Núcleo
* Los sustantivos pueden aparecer junto con otras palabras con las que forman
grupos, los cuales reciben el nombre de grupos nominales.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS SUSTANTIVOS?


Los sustantivos pueden ser:
POR SU FORMA
• Simples. Presentan una sola raíz. Ejemplos: amor, puerta, etc.
• Compuestos. Están formados por más de una raíz. Ejemplos: cortaúñas, ciempiés, etc.
POR SU SIGNIFICADO
• Propios. Son los que nombran a un ser u objeto distinguiéndolo de todos los
otrosde su misma clase. Ejemplos: Perú, Amazonas, etc.
• Comunes. Son los que nombran a cualquier ser u objeto de una misma
clase.Ejemplos: país, río... Pueden ser:
1. Individuales. Nombran en singular a un solo objeto: abeja, flor, profesor, etc.
2. Colectivos. Nombran en singular conjuntos homogéneos: enjambre,
ramo, magisterio, etc.
3. Abstractos. Nombran entidades no materiales (procesos, acciones,
cualidades,etcétera): sueño, actuar, ingenuidad, etc.
4. Concretos. Nombran seres u objetos a quienes se les atribuye
acciones, procesos o cualidades: mujer, animales, vestido, etc.

LA_LICI 146_155 COM2.indd 146 1/27/16 10:25 AM


PRÁCTICA CALIFICADA

NOMBRE: __________________________________ GRADO Y SECCIÓN: ________ FECHA: _________

1. ¿Cuánto sabes sobre la producción de cacao en el Perú?

En la actualidad, el Perú produce uno de los mejores cacaos del mundo. La


diversidad de climas y de pisos ecológicos de nuestro país permite cultivar
un cacao orgánico (libre de fertilizantes y pesticidas artificiales) de primera
calidad. La calidad del cacao peruano compite con los que se producen en
Costa de Marfil, Ecuador, México y República Dominicana.

• Subraya los sustantivos que aparecen en el texto anterior. (5pts)

2. ¿Cómo se conservaban los alimentos cuando no existían las refrigeradoras?

Sal para conservar


Hace cientos de años, cuando no se habían inventado las refrigeradoras ni las
congeladoras, las personas salaban la comida, es decir, echaban sal a los alimentos
para conservarlos por largos periodos.
Así, algunos pescados, jamones y carnes eran tratados con sal y almacenados.
¿Por qué se hacía esto? Porque la sal impide el crecimiento de bacterias y hongos
al extraer el agua de las células. De este modo, se evita la descomposición de
los alimentos.
En la actualidad aún se emplea la sal en algunos alimentos, por ejemplo, la cecina
(carne conservada con sal). Quizá una de las razones de su uso sea el sabor único que
aporta durante la preparación.

• Escribe el sustantivo colectivo de… (5pts)


Personas:
Células:
• Convierte estos verbos en sustantivos. Luego, escribe si son concretos o abstractos. (5pts)
Inventar:
Almacenar:
• Marca en el cuadro las clases a las que pertenece el sustantivo RAZONES. (3pts)
Individual Colectivo Concreto Abstracto

Síntesis
Completa el siguiente organizador: (2pts)

Es la palabra que

El sustantivo
• Por su forma puede ser:
• Por su significado puede ser:
LA_LICI 146_155 COM2.indd 148 1/27/16 10:25 AM

También podría gustarte