Está en la página 1de 12
FACULTAD. ASiO DELA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO" EASenAe UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL VITAMINAS, MINERALES Y LIPIDOS: Definicién, caracteristicas, clasificacién, funeiones, fuentes, olteraciones, deficiencias, fequerimientos y recomendaciones INTEGRANTES DE LA CRUZ ROMERO,RUTH AMELIA VEGA SUIQUI, GERALDINE BETSABE 1 DOCENTE : DRA. SACCSARA MEZA, MARITZA AYACUCHO - PERU 2023, Introduccion EI presente trabajo tiene como objetivo explorar las caracteristicas esenciales de las vitaminas, los minerales y los lipidos. Se abordarén, clasificaciones-y-funciones, sus definicianes y alteraciones destacando su importancia en el mantenimiento del equilibrio intemo del organismo. Asimismo, se analizard las fuentes alimenticias que proveen-estos components, subrayando la relevancia de una dieta balanceada y varlada. Ademés, se analizardn las posibles alteraciones que pueden afectar la absorcién de estas sustancias, y cémo dichas alteraciones pueden conducir a deficiencias nutricionales. En las secciones siguientes, se detallardn las propiedades y funciones de las vitaminas, los minerales y los lpidos, asf como las fuentes de donde se obtienen, las posibles consecuencias de su carencia y las pauitas recomendadas para su consumo. A través de este andlis{s Fesaltaremos la importancia de estos elementos en el contexto de la nutricién humana LAS VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgénicas imprescindibles en los procesos metabdlicos que tienen lugar en la nutricién de los seres vivos. No aportan energfa, puesto que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentacién. Normalmente se utilizan en el interior de las células como precursoras de las coenzimas, a partir de las cuales se elaboran los miles de enzimas que regulan las reacciones quimicas de las que viven las células. Existen dos tipos de vitaminas: * las liposolubles (A, D, E, K), que se disuelven en grasas y aceites, + las hidrosolubles (C y complejo 8), que se disuelven en agua. FUNCIONES ‘Vitaminas Liposolubles Funciones ‘Vitamina A - (retinol) Es Ia protecciGn de la piel y su intervenciGn en el proceso de vision de Ta retina, También participa en la elaboraciGn de: encel higado y de hormonas sexuales v suprarrenales ‘Vitamina D - (ealeiferol) La vitamina D es fundamental para la absorcién del calcio y del fosforo ‘Vitamina E -ocoferal) Es Ia de actuar como antioxidante, siendo el mejor antioxidante lipasoluble (que se disuelve en grasa) en células de smamiferos y en sangre ‘Vitamina K -(antihemosragica) Tnterviene en la coagulacién sanguinea y en los dstintosfactoresimplicados en el proceso, ‘Vitaminas Hidrosolubles ‘Vitamina C- (Geido ascérbico) ‘Actia en el organiamo como tansportadora de oxigeno © hidrSgeno, pero también intervene en la asimilacion de Ciertos aminodcidos, del acido folico v del hirro ‘Vitamina HT (biotina) Tnterviene en la formacin de la glucosa a parts de los carbohidatos y de Tas erasas Vitamina Bi - (amina) Es necesaria para desintegrar los hidratos de carbono y poder aprovechar sus principios nutitives. un consumo excesive d + Vitamina,D (dobilitamiento muscular, pérdida de opetito, navseas) + Vitemina “A (dolor cabers, debilitamionto de los huesos, visién borrosa) + Vitaming E (riesgo de sangrado, menor ‘capacidad de coagulacién} se Vitemina A (Iéetecs enteros, huevos, higado, espinacas y vogetales de hojas verde, zanahorias) VitaminaD. (peseades, lécteos enteros, huevos, higade:) Hidrosolul Vitamina BI2 (Carnes, pescades, pollo, lactoos, Vitemina C (Frutas, kiwi, lechuge, tomates, te.) + Conaume una amplia variedad de alimentos de diferentes grupos bojas on grasa de un guia y LIPIDOS Los lipides son conjuntos de moléculas orgénicas constituidas primordialmente por dtomos de carbono, hidrégeno y oxigeno (en menor medida), y otros elementos como nitrégeno, fésforo y azufre. Los lipidos forman parte vital de la alimentacién de los seres vivos ya que muchas vitaminas no pueden asimilarse excepto que estén en presencia de ciertos lipidos. Al mismo tiempo, ciertos lipides forman el tejido adiposo que cumple un rol de soporte, proteccién y almacenamiento energético de suma importancia para el organismo animal, aunque producido en exceso también puede constituir una amenaza para el equilibrio de la vida. Caracteristicas Los lipidos tienen como caracteristica principal: + ser hidréfobos * solubles en disolventes organicos Fuentes Las principales fuentes de lipidos de la dieta son: las carnes, los lacteos, los frutos secos, y los aceites vegetales. Funciones * Soporte estructural del cuerpo. Los lipides sirven como materia prima en la construccién de numerosas estructuras biolégicas (como las membranas celulares) * Transporte. En conjunto con dcidos biliares y lipoproteinas, los lipidos van desde los intestinos a sus distintos destinos y sirven de transporte a otros nutrientes. * Proteccién térmica. La grasa corporal protege al organismo de la accion del frio. 3 s Saponificables. Lipidos que pueden hidrolizarse porque tienen enlaces de éster. Simples. ‘éridos(acides grasos). Si él cuerpo no dispone de glucosa, cuando necesita energia, recurre a estos como combustible para las células. * Ceras. Las ceras se encuentran ampliamente distribuidas tanto en plantas como en animales, actuando como agentes protectores. Complejo: * Fosfolipidos. Este tipo de lipides forman las membranas celulares. Asi como la produccién y almacenamiento de energia, coagulacién de la sangre * Glucolipidos. Sirve como sitios de reconocimiento para las interacciones. célula-célula. No saponificables. Lipidos que no pueden” hidrolizarse por no presentar enlaces éster. * Terpenos. Estos lipides se pueden encontrar en muchas especies de seres vivos, y son muy usados por las plantas para llevar a cabo muchas funciones, como por ejemplo dan el aroma y sabor a las plantas. * Esteroides. Cumplen funciones reguladoras © activadoras en el organismo. Por ejemplo: los dcidos biliares, las hormonas sexuales y los corticoides. * Prostaglandinas. Cumplen funciones mediadoras del sistema nervioso central, del sistema inmune y de los procesos inflamatorios. LOS MINERALES Los minerales son los nutrientes més basicos de los alimentos, puesto que estan formados por un solo tomo. Ejercen sus funciones interaccionando de diferente forma con otras moléculas o atomos y, al igual que las vitaminas, son necesarios en muy pequefias cantidades. No podemos sintetizarlos en rnuestras células, dada su simplicidad quimica, por lo que su aporte en la dieta es fundamental para lades de nuestras células. cubrir las neces Peron Estructurales Reguladoras Constitucion y cetructuran de los huesos y dientes, Permeabildad de las membranos Regulon ol metabalismo Regulan la transmisién neuromuscular Se encargan del balance hidroelectrolitica Ayudan al sistema: Se encargan de lo coagulacién de lo sangre Beneficion al sistem inmunolégico Seats eel argent pecan on por dia come por jeri Seca a ten pote) lr el, magnon Prsiy ene) Crsarmolos proce on ‘ie somo pa semgle «here {fs} or Fi cne fn) y cote Fe jor frgonamalor procs on ordodesinforores © mg por Sia somo poreempls ayo) tremor mlodene (Mo) y Son Se). + Elmentoscontorinonts: plo [Pol soam (ed) merowi (gh tretics [as bor (8) ou (Bivins [bon ao, LOS MINERALES, Se recomieda in consumo odecuodo de eee eres Gat, la mayera de ees los minoraios que eat eee Simonton En clgunos eee puede recomendarl un era eae problemos de salud fue exon fomenso Sune medicinae ene Cornu meres de eer El consumo rec © srcectva do un determined mineral puede couse un frortorno olimetiia te ene una Cimenacién qulibrada y vanedo, s poco probable ave parece elgintrosterne futrilona'eolguna corencia de los Cees eter ete eae ca ee ee) Srterbagetl acietten rested pando gin nous Hoorn cot 86 clgin mineral [avitamine). Por jemel, los vegetriones,Incutdos os que comen huevos productos lctecs, coven o ago do presenter dete de hero, Loe bebe fleden un esgo mayor de suis coroncles ee ee ea ee ae Frenette eee autos) i ingen grandes contades(megodos) de plennentos minerals, sn superson medion, asores efectos noohos(tencos). El détclo el exceso de clguncs mineroes eee neo eee eres CONCLUSIONES Concluimos que los minerales son importantes en una alimentacién pues el organismo usa los minerales para muchas funciones distintas, incluyendo el mantener !os huesos, corazén y cerebro funcionando bien. Los minerales también son importantes para las enzimas y las hormonas. 2 Asi mismo las vitaminas, aunque requeridas en cantidades minimas, desempefian un papel crucial en una multitud de procesos bioquimicos, desde la produccién de energia hasta la funcién inmunolégica. Su diversidad y especificidad de funciones resaltan la necesidad de incorporar una variedad de alimentos en la dieta para garantizar su ingesta adecuada. 3 _Es bien sabido que todo en exceso es dafino, si bien es cierto, las vitaminas, los lipidos y los minerales nos otorgan una serie de beneficios al organismo, su excesivo consumo podria causarnos serios problemas en la salud. En caso de dudas seré siempre recomendable consultar con su médico de cabecera. Muchas Gracias

También podría gustarte