Está en la página 1de 10

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Estefania Arriagada____________________________FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

1. Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X Dificultad 60%


conductas para obtener puntaje).
Ptje.
2. Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
3. Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
4. Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 X 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
5. Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 X 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
6. Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 X 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
7. Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
8. Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
9. Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
10. Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo Observaciones:
1 X
y modulación para ser comprendido por el usuario durante Requiere mayor
toda la entrevista. organización en
11. Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza
1 X la estructura de
palabras técnicas.
la entrevista,
12. Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos
1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación aproximación a
15 8 TOTAL los intereses y
evaluación de
desempeño, evalúa AVD, indaga en trabajo, estructura discurso del quehacer del T.O, sin
embargo, falta integrarlo a la evaluación.

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Chistian Contreras__________________________FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

13. Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X Dificultad 60%
conductas para obtener puntaje).
Ptje.
14. Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
15. Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
16. Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 X 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
17. Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 X 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
18. Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 X 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
19. Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
20. Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
21. Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
22. Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo Observaciones:
1 X
y modulación para ser comprendido por el usuario durante 1ra pregunta,
toda la entrevista. motivo de
23. Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza
1 X derivación, no se
palabras técnicas.
presenta ni
24. Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos 1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación contextualiza la
TOTAL
15 6 entrevista.
Indaga en
características familiares y como accede al CCR. ¿Cómo influye en su vida? Pregunta clave desde
T.O, AVD. Evaluación física, fuerza, movilidad. Explica T.O en el cuerpo de la entrevista, hay
desorganización. Preguntas accesorias (Horario de consulta) que no nutren directamente la
intervención.

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Constanza Diaz FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

25. Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X


Dificultad 60%
conductas para obtener puntaje).
Ptje.
26. Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
27. Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
28. Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación X 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
29. Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia X 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
30. Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: X 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
31. Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
32. Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
33. Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
34. Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo Observaciones:
X
1
y modulación para ser comprendido por el usuario durante Señala que es
toda la entrevista. Constanza, sin
35. Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza
1 X profesión.
palabras técnicas.
Evidencia la
36. Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos 1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación secuela del ACV,
TOTAL
15 8 indaga en
antecedentes
familiares y la anamnesis remota. Evaluación de rutina e intereses, no queda claro a qué apunta.
Debe realizar preguntas en positivo ¿Cómo desarrolla sus actividades de la vida diaria? Realiza
feedback positivo (Tiene ayuda y ofrece calma).

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Josefina Hazbún FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

37. Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X Dificultad 60%
conductas para obtener puntaje).
Ptje.
38. Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
39. Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
40. Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 X 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
41. Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 X 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
42. Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 X 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
43. Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
44. Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
45. Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
46. Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo Observaciones:
1 X
y modulación para ser comprendido por el usuario durante importante
toda la entrevista. contextualizar el
47. Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza
1 X rol desde el CCR,
palabras técnicas.
aborda la
48. Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos 1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación sintomatología
TOTAL
15 11 actual, indaga
sobre contexto
familiar y los apoyos, evalúa intereses y situación laboral. Resume información desde AVD.
Información accesoria (teléfono) que no aporte en términos evaluativos. Requiere profundizar en
mayores propios de la T.O

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Catherine Ibacache FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

49. Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X Dificultad 60%
conductas para obtener puntaje).
Ptje.
50. Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
51. Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
52. Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 X 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
53. Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 X 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
54. Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 X 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
55. Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
56. Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
57. Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
58. Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo Observaciones:
1 X
y modulación para ser comprendido por el usuario durante Aclara muy bien
toda la entrevista. el rol desde T.O
59. Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza
1 X en CCR,
palabras técnicas.
Excelente
60. Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos 1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación parafraseo que
TOTAL
15 15 facilita aclarar
los
antecedentes. Indaga en anamnesis próxima y remota de manera adecuada. Evalúa rutina e
identifica nivel de dependencia, profundiza con ev. de intereses (amigos, fiestas, malones) y su
PPSS y red de apoyo. Además, identifica estado emocional. Felicitaciones, lograste todos los
criterios.

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Cynthia Muñoz FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

61. Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X


Dificultad 60%
conductas para obtener puntaje).
Ptje.
62. Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
63. Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
64. Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación X 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
65. Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia X 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
66. Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: X 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
67. Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
68. Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
69. Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
70. Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo Observaciones:
X
1
y modulación para ser comprendido por el usuario durante Contextualiza la
toda la entrevista. entrevista para
71. Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza
1 X aproximarse al
palabras técnicas.
usuario.
72. Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos 1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación Profundiza en la
15 TOTAL 13 alteración del
desempeño.
Intenta indagar en el equipo multidisciplinar pero no rescata información relevante. Realiza
evaluación de rutina, hay cierta desorganización de la entrevista. Evaluación de intereses,
participación social. Actitud motivacional.

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Belén Quinteros FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

73. Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X


Dificultad 60%
conductas para obtener puntaje).
Ptje.
74. Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
75. Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
76. Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación X 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
77. Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia X 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
78. Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: X 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
79. Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
80. Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
81. Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
82. Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo Observaciones:
X
1
y modulación para ser comprendido por el usuario durante Pierde la
toda la entrevista. concentración,
83. Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza
1 X evitar dichas
palabras técnicas.
situaciones.
84. Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos 1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación Pregunta por las
TOTAL
15 14 habilidades
físicas, pero
dicha información debe ser relevante para la creación de la devolución. Dificultades en la VC,
logra identificar dependencia y redes y PPSS. Expectativas de la T.O. Considerar los aspectos de
la evaluación física.

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Darling Ramirez FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

85. Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X


Dificultad 60%
conductas para obtener puntaje).
Ptje.
86. Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
87. Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
88. Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación X 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
89. Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia X 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
90. Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: X 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
91. Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
92. Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
93. Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
94. Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo XObservaciones:
1
y modulación para ser comprendido por el usuario durante Logra resolver
toda la entrevista. rápidamente las
95. Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza
1 X dificultades
palabras técnicas.
técnicas, explica
96. Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos 1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación el rol con
TOTAL
15 10 claridad
incluyendo los
intereses y motivaciones del usuario. Requiere mayor fluidez en la entrevista, realiza parafraseo,
pregunta por AVD (Vestuario) y nivel de independencia. Hay cierta desorganización en la
entrevista. Importancia de la lateralidad ¿Por qué? Evaluación de rutina y PPSS.

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Elias Rios FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

97. Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X Dificultad 60%
conductas para obtener puntaje).
Ptje.
98. Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
99. Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
100.Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 X 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
101.Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 X 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
102.Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 X 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
103.Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
104.Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
105.Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
106.Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo Observaciones:
1 X
y modulación para ser comprendido por el usuario durante Motivo de
toda la entrevista. consulta, indaga
107.Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza
1 X en las
palabras técnicas.
motivaciones y
108.Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos 1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación percepción del
15TOTAL
7 usuario, entrega
feedback
positivo y explica rol de T.O, consulta sobre el proyecto de vida y perdidas posterior al ACV,
modificaciones ambientales para mejorar la VC, desorganización y perdida de hilo conductor,
hay distracción en la entrevista.

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

PAUTA DE COTEJO: ENTREVISTA INICIAL


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Xiomara Urzúa _______________________________FECHA: _____/_____/2021

CAMPUS: _______________________ NOTA: _________________

Actividades Ptje. SÍ NO

109.Se presenta con nombre y cargo (Debe realizar ambas 1 X


Dificultad 60%
conductas para obtener puntaje).
Ptje.
110.Describe el rol del Terapeuta Ocupacional en el Centro 1 X 15 ptos
Comunitario de Rehabilitación Máx.
111.Explica a usuaria/o el objetivo de la entrevista: Evaluación de 1 X Puntaje Nota
Terapia Ocupacional 0 1,0
112.Realiza la anamnesis próxima: consulta motivo de derivación X 1 1,3
o consulta, fecha de comienzo de la patología o problema de 2 1,7
salud y social, descripción de los síntomas, secuelas o 2 3 2,0
circunstancias que rodean el problema, la evolución y el
4 2,3
proceso de intervención que ha llevado y con qué
profesionales e instituciones.
5 2,7
113.Realiza la anamnesis remota: otras enfermedades, historia X 6 3,0
de intervenciones y/o tratamiento farmacológico, 2 7 3,3
hospitalizaciones, antecedentes familiares y sociales. 8 3,7
114.Realiza evaluación pertinente a la terapia ocupacional: X 9 4,0
Actividades de la vida diaria, educación o laboral, tiempo 2 10 4,5
libre, recreación, participación social, otros aspectos 11 5,0
pertinentes.
12 5,5
115.Realiza un resumen de la información 1 X
13 6,0
116.Consulta si tiene dudas. 1 X 14 6,5
15 7,0
117.Aplica lenguaje no verbal durante toda la entrevista, mira a los 1 X
ojos, pregunta y espera la respuesta.
118.Utiliza expresión oral acorde a la situación: velocidad de fraseo X Observaciones:
1
y modulación para ser comprendido por el usuario durante Recopila
toda la entrevista. antecedentes
119.Utiliza lenguaje para ser entendido por el usuario, no utiliza 1 X generales de
palabras técnicas.
manera
120.Realiza un contrato de continuidad con el usuario: Nos 1 X
veremos la próxima sesión para profundizar en la evaluación adecuada, pero
TOTAL
15 9 no explica los
motivos de
dicha entrevista. Es precisa en las preguntas, establece una pauta estructurada. Indaga en AVD y
HH Físicas, lateralidad, debe preguntar en positivo, ¿Qué es lo que hace? VS ¿Qué es lo que no
puede hacer? Importancia de transferencia en el hogar. ¿Qué es lo que le complica en el día? Las
caracteriscas del rol y función del CCR se explicitan al principio. Debe organizar la entrevista.

__________________________
NOMBRE DEL EVALUADOR

También podría gustarte