Está en la página 1de 5
4B La lucha interna La cocaina ha ocupado mucho tiempo en tu vida asi que es normal que tengas pensamientos po- sitivos y negatives durante algin tiempo. .De dénde viene la ambivalencia?, gqué te motiva para consumir? VENTAJAS DE CONSUMIR Pe lent) eet! eee usa teary Una de las situaciones mas comunes de recai- da es cuando un amigo 0 un vendedor (came- ll) le ofrece a un usuario sustancias. Muchas personas piensan que no saben cémo decir *NO!’ Muchas veces, la forma de enfrentarse a ‘esas situaciones facta el consumo. Pero hay algunas reglas bésicas para rechazar 1 ofrecimiento de sustancias: 1. Responder répidamente (no dudar o vaci- lar, sin itubeos). 2. Sostener la rrirada de la persona que ofre- ce o incita. 8, Responder cen un “No’ claro y firme que no deje la puerta abierta a futuros ofrecimientos. 4. Acortar la conversacién. 5. Retirarse de la situaci6n. Piensa en situaciones recientes en las que hayas tenido que decir que NO al consumo: eCémo lo hiiciste?, zqué _pasé?, aqué podrias hacer la proxima vez?: Mapa de recuperacion Recuperase de una adiccién a sustancias no es Un proceso misterioso. Una vez que se deja de consumir, el cerebro comienza a reajustarse. Es importante que al principio de la recuperaci6n ‘se entienda bien por qué pueden aparecer algu- nos problemas emocionales y fisicos. La descrip- Ci6n siguiente es una guia resumida del proceso de recuperacién, que varia de persona a persona y segtin la sustancia Los Estadios Estadio de abstinancia, o de sindrome de absti- nencia (de 1 a2 semanas) Los primeros dias después de dejar el consumo, ‘se pueden experimentar sintomas dificles. La ‘gravedad esti relacionada con la cantidad, fre- ‘cuencia y patron de consumo de la/s sustancials consumida’s. En los estimulantes se producen fuertes deseos de consume, tristeza, baja energia, insomnio o ‘exceso de suefio, aumento del apetit,itabilidad ¥ dificutad para concentrarse. Aunque no provo- can los mismos sintomas fisicos que el alcohol, los sintorias psicolégicos de deseos de consu- mo y tristeza pueden ser bastante graves. El aloohol produce los sintomes mas peligrosos: nauseas, poca energia, ansiedad, temblores, de- presién, emociones intensas, insomnio, initabil- dad, dificutad para concentrarse y problemas de memoria. Suelen durar de 8a dias pero pueden alargarse varias semanas. Algunas personas tie- nen que ser hospitalizadas para una desintoxica- ci6n segura. 1Sdias__ 15 dast2meses Abstnencia Luna Se mit im" ‘Apart del sexto mes. Reajuste Abstinecia Temprana (2-4 semanas tras la abstinencia) Para las personas que consumen estimulantes © alcohol, dura unas 4 semanas y se conoce ‘como “Luna de Mief Suelen sentirse bastante bien y con mucta energia asi que a algunas piensan que se nan “curado” y abandonan el tratamiento. Sin embargo, si se aprovecha la ‘energia, el entusiasmo y el optimismo en ac- tividades de recuperacién, se puede asentar tna buena base de recuperacién porque aun- que termine el sindrome de abstinencia, el cerebro atin se esté acostumbrando a la au- sencia de sustancias y los usuarios pueden tener problemas para concentrarse, ansiedad, problemas de suefio o sentir que la vida es de- masiado intensao estresante. Abstinencia Prolongada (de 3-4 meses tras. la abstinencia temprana) Desde el mes y medio a los 3-5 meses des- pués del titimo consumo, los usuarios suelen atravesar “El Muto’ una etapa de tristeza, cam- bios emocionales, irritabilidad, dificultad para concentrarse, bala energfa y falta de entusias- mo general que son el resultado de cambios quimicos cerebreles. Silos usuarios permane- cen abstinentes, los sentimientos se desvane- ceran. Los deseos de consumo suelen volver asi que centrarse en seguir abstinentes dia a dia y hacer ejerccio ayuda. Reajuste (2 meses; tras la abstinencia pro- longada) Después de 5 meses de abstinencia, el cere- PROC SEE ry bro se ha recuperado mucho. Ahora, la princi- pal tarea del usuario es reforzar un estilo de vida saludable porque aunque la parte mas di- ficil del proceso de recuperacién ha terminado (los deseos de consumo son menos frecuen- tes y menos intensos), es facil bajar la guardia, confiarse y ponerse en situaciones peligrosas para la abstinencia. El peligro mas grande aqui es confiarse y volver a viejos habitos que tenfa- mos asociados al consumo. ‘bstinonc ‘Todo aquel que intenta terminar con el consumo de sustancias se enfrenta a situaciones que le hacen iffcil mantenerse abstinente. Aqui encontrarés una lista de cinco de las situaciones mds comunes que se suelen encontrar durante las primeras semanas de tratamiento. También te sugerimos algunas alterati- vvas para controlar estas situaciones. ‘Amigos y otros que consumen: ea, irtablidad: ‘Tener droges en casa Aburrimiento, soledac: Ocasiones especiales: 6B Excusas para consumir alcohol {Has dejado de consumir alcohol totalmente? Muchas personas vuelven a consumir alcohol sobre la sexta semana durante el proceso de recuperacion. {Has notado si tu cerebro adicto juega con la idea de volver a beber alcohol? ‘A continuacién hay una lista de justificaciones communes y su respuesta: “He venido aqui para dejar de consumir cocaf- na, no para dejar de beber” El tratamiento para dejar de consumir cocaina in- cluye todo tipo de sustancias, también el alcohol. “He bebido y no he consumido drogas, el alco- hol no me infiuye” Beber aloohol aumenta enormemente el riesgo de una recaida. Una copa 0 bebida alcoholica no causa necesariamente una recaida igual que un Cigartilo no causa cénoer de puimén. Sin embar- ‘90, beber de forma continuada aumenta enorme- mente el riesgo de recaer. “Beber en realidad ayuda, cuando tengo de- eos fueries de consumo, el alcohol me calma los deseos se van” El alcohol inteiere con el proceso quimico de cu- racién del cerebro.El consumo continuado de aloo- hol aumenta el deseo de consume, incluso si una ‘copa o bebida da la sensacién de reductio. “No soy un aleohélico 2por qué tengo que de- jar de beber?” ‘Aunque no tengas una dependencia del alcohol no lo distingue, afecta a tu cerebro, deshinibiendo los impulsos, aumentando mucho la probabilidad de consumir otras sustancias. “No voy a consumir drogas otra vez, pero no estoy segurofa de que no vayaa volver a beber nunca més” Te proponemos comprometerte a la abstinencia de alcohol durante el tratamiento, Siempre puedes decidir volver consumiralcohol cuando tu cerebro ‘se haya desintoxicado de todo tipo de drogas. Si rechazas la abstinencia de aloohol porque el "para siempre te asusta, piensa solo en el tratamiento, bebiendo ahora te aiesgas mucho a recaer en otras sustancias. {De verdad estas dispuesiola a comer ese riesgo? éQué otras excusas te ha puesto tu cerebro adicto para consumir?, 2e6mo puedes mante- ner la abstinencia de alcohol en el futuro? y

También podría gustarte