Está en la página 1de 18

SEMINARIO DE

MANTENIMIENTO
PREDICTIVO
Ing. Gustavo Perdomo
2

PRESENTACIÓN DE
GRUPOS
PENDIENTES
OTR´s y Casos de Exito
3

1 Tercerización
Alternativas de
Implementación
2 Compra de Activos

Mantenimiento
Predictivo
¿Qué opinas?

¿Cuál es la mejor opción?


4
Definición:
Tercerización
es contratar con una empresa
externa un servicio necesario
para la operación, pero que no
suele corresponder con el
área completa de experticia
de nuestro propio negocio.
5
Ventajas:

✓ Disminución de la inversión inicial


Tercerización
✓ Evaluar la efectividad del proceso

✓ Capacitar al personal de forma


indirecta.

✓ Obtener beneficios fiscales sin


inversiones abruptas.
6
Desventajas:

 Toda solicitud tiene un costo


Tercerización
inmerso.

 Si no se explota el servicio
adecuadamente puede ser una
inversión fallida.

 La información de mi proceso
puede ser hurtada.

 Disponibilidad restringida.
7

Tercerización
¿Cómo es la
tercerización en donde
laboran actualmente?
8

Compra de
DEFINICIÓN:
Activos
Es la adquisición de bienes
físicos para el desempeño
adecuado de las operaciones de
la empresa, garantizando la
disponibilidad de acción de
manera casi inmediata.
Ventajas: 9

Compra de
✓Disponibilidad Inmediata
Activos
✓Cero costos adicionales de
solicitudes recurrentes.

✓Beneficios fiscales por


adquisición de bienes.

✓Optimización y mejoramiento
de la eficiencia de respuesta
del depto. de manteamiento.
Desventajas: 10

Compra de  Costos asociados por


Activos capacitación de personal
(Persona competente).

 Desembolso de capital casi


inmediato o endeudamiento.

 Falta de experiencia ante


situaciones presentadas.
11

Compra de
Activos ¿Cómo ha sido su
experiencia con la compra
de activos para el
mantenimiento predictivo
donde laboran
actualmente?
Frecuencia de mediciones dentro del 12

Mantenimiento Predictivo

¿Cómo se definen las


frecuencias de
medición dentro del
Manto. Predictivo?
Fenómenos que afectan las mediciones 13

1 2

Factores Decisiones
Factores que intervienen en la frecuencia 14

de mediciones
1 2 3

Necesidad Pura Capital para inversión o Tiempo de vida de la


pago de terceros maquina dentro de la
operación
Factores que intervienen en la frecuencia 15

de mediciones
4 5 6

Fallos constantes y sin Criticidad del equipo o Deseo de evolución en el


cierre de brechas maquinaria dentro de la tema de mantenimiento y
operación sus resultados a futuro
Las decisiones y las mediciones 16

1 2 3

Relación Presión de director o Confianza en el


beneficio-costo CEO departamento de
mantenimiento.
Experiencias: 1. ¿Hasta dónde han frenado la
evolución del mantenimiento en
17

tu empresa?

2. ¿Quien o quienes son los que


toman las decisiones finales
sobre las inversiones?

3. ¿Cuál ha sido el reto más


grande dentro del
departamento relacionado a las
necesidades de toma de
mediciones?
MUCHAS
GRACIAS
Ing. Gustavo Perdomo

También podría gustarte