Está en la página 1de 1

COLEGIO 25 de MAYO

BIOLOGÍA 3° AÑO 1ra TURNO MAÑANA


Prof. Viviana Graciela Naím viviananaim @hotmail.com
2do TRABAJO PRÁCTICO Fecha de presentación 13-04-2020
- BIOMOLÉCULAS Parte II -METABOLISMO CELULAR- DIVISIÓN CELULAR
ACTIVIDADES: Para resolver las actividades es importante leer con atención el 1°
trabajo práctico y realizar una investigación de los temas nuevos y que se aplican en
nuestra vida cotidiana.
A continuación se presentan un cuestionario guía para que puedas responder en
forma breve y empleando el vocabulario científico.
1. ¿Cuáles son los alimentos que contienen hidratos de carbono?
2. ¿Cuál es la diferencia entre hidratos de carbono y carbohidratos?
3. ¿Qué alimentos no tienen hidratos de carbono?
4. Define y ejemplifica a los carbohidratos simples o también llamados monosacáridos.
5. Define y ejemplifica los carbohidratos complejos o polisacáridos.
6. ¿Cómo se clasifican las proteínas?
7. ¿Cuáles son las proteínas más importantes?
8. ¿Cuál es la función de las proteínas?
9. ¿Cómo se clasifican las proteínas de acuerdo a su solubilidad?
10. ¿Cómo se clasifican las proteínas de la membrana celular?
11. ¿Qué le ocurre a las proteínas dentro de nuestro cuerpo?
12. ¿Cuáles son las proteínas que necesita el cuerpo humano?
13. ¿Cuáles son los nombres de las proteínas?
14. ¿Cuáles son las enfermedades causadas por la falta de proteínas?
15. ¿Cuáles son los alimentos con proteínas?
16. ¿Cómo se clasifican los aminoácidos?
17. ¿Cómo actúa la proteína en los músculos?
18. ¿Cuáles son los aminoácidos esenciales? ¿Qué funciones tienen?
19. ¿Cuáles son los ácidos grasos? Menciona los ácidos grasos más importantes.
20. ¿Qué aportan los ácidos grasos?
21. ¿Qué función cumplen los ácidos grasos saturados?
22. ¿Cuáles son los alimentos ricos en ácidos grasos?
23. ¿Cuáles son los síntomas del colesterol alto? Menciona las causas del colesterol alto.
24. ¿Cómo se puede bajar el colesterol? Nombra los niveles normales de colesterol.
25. ¿Qué frutas son buenas para bajar el colesterol?
26. ¿Qué puedo comer si tengo el colesterol alto?
27. ¿Qué son las vitaminas y un ejemplo? Clasifica y ejemplifica.
28. ¿Cuáles son las vitaminas y sus beneficios?
29. ¿Cuál es la función de las vitaminas en el cuerpo humano?
30. ¿Cuál es la vitamina más importante para el ser humano?
2- Realiza una investigación sobre el Metabolismo celular, clasifica los tipos de
reacciones químicas metabólicas: Anabolismo – catabolismo; explica y ejemplifica en
cada uno de los casos.
https://youtu.be/pTgAI2wjKVg Metabolismo
3- Busca el significado de cromosomas, dibuja y rotula cada una de sus pastes.
3- Diseña un esquema conceptual mencionando y explicando los pasos y las
características de la división celular; Mitosis (profase, metafase, anafase y telofase).
https://youtu.be/nmB7db5gPW8 Mitosis
Bibliografía: www.wikipedia.org en español

También podría gustarte