Está en la página 1de 6

TAXONOMIA DE HONGOS Y ORGANISMOS

SEMEJANTES

Reino División Subdivision Clase Orden Famila Género Especie

REINO REINO REINO MYCETAE


PROTOZOARIO STRAMINIPILA = FUNGI
(=STRAMENOPILA)

REINO PROTOZARIO

División: Plasmodiogimnomycota

Subdivision: Plasmodiogimnomycotina

Características:

- Crecen de micelio, poseen plasmodio (célula


multinucleada)

- Reproduccion asexual: son holocárpicos, el organismo


vegetativo se transforma en reproductivo. El plasmodio se
subdivide en porciones multinucleadas, cada una de ellas
foam un zoosporangio, lleno de zoosporas
- Holocarpicos: toda la estructura vegetativa se transforma
en reproductiva

- Reproducción sexual: Copulación planogametica

- Parásitos obligados

● Plasmodiophora brassicae“Hernia de las coles”


● Spongospora subterranea “Sarna pulverulenta de la papa”

REINO STRAMINIPILA
División: OOMYCOTA

Subdivision: MASTIGOMYCOTINA

Orden: Peronosporales

Familias: La diferencia en las familias


Pythiaceae está dada por los elementos
Albuginaceae de reproducción asexual
Peronosporaceae

Características:

- “hongos algas”

- Poseen micelio cenocítico (sin tabique), alargado y


desarrollado

- Presentan haustorios (estructuras de absorción de


nutrientes de la células hospedante, se extienden de la
hifa)

- Reproducción asexual: A través de zoosporas, contenidas


en un zoosporangio.

- Reproducción sexual: Contacto gametangial (resulta en


una oospora)

● Phytophthora sp Produce “Pudriciones en solanáceas y


cucurbitáceas”
Pytrhium sop “Produce pudriciones húmedas” (se reproducen en
ambientes húmedos, necesitan de agua)

Estos dos son productores de podredumbre en las raices y a la


altura del cuello

● Albugo sp Produce “Falsas royas” o “Royas blancas”.


Ataca a crucíferas y quenopodiáceas.
Producen podredumbres en las hojas

● Peronospora sp “Peronospora de la espinaca, acelga, cebolla”

● Plasmopara sp “Peronospora de la vid”

● Bremia sp “peronospora de la lechuga”

REINO MYCETAE
= FUNGI

1.
División: Chytriomycota

Subdivision: Chytriomycotina

Características: “hongos mucilaginosos endoparásitos”

- Micelio rudimentario (simplificado, primitivo, menor comple


que el micelio desarrollado), llamado rizomicelio
El rizomicelio vive en el interior de la célula hospedante

- Poseen zoosporas con un solo flagelo


- A la madurez se transforma en uno o más zoosporangios

- Producen hiperplasias (aumento en el número de células)


o hipertrofias (aumento en el tamaño de las células).

Ante cambio en el entorno o situaciones críticas

- Parásitos obligados. Son endoparásitos (viven en el


interior del hospedador)

Algunos representantes son:

● Synchytrium endobioticum : “Sarna verrugosa de la papa”


Vecta el “Virus X de la papa”

● Olpidium brassicae “Cancro de la crucíferas”


Vecta el “virus de la necrosis del tabaco” y el de la “nervadura
hinchada de la lechuga”

2..

División: ZIGOMYCOTA

Subdivision: ZIGOMYCOTINA

Características:

- Micelio cenocítico, muy desarrollado

- Reproducción sexual: copulación gametangial (isogámica),


dan como resultado una zigospora

- Reproduccion asexual: La zigospora cuando germina da


lugar a la formación de un esporangio (haz asexual del
hongo). Dicho esporangio lleva en su interior
esporangiosporas (no móviles), se mueven a través del
viento

- Provocan podredumbres con abundantes mohos.

- Organismo saprófito (se alimenta de materia orgánica


muerta y descompuesta)

- Organismos saprofitos o parásitos.

Algunos representantes son:

● Rhizopus niger “Moho negro del pan”

● Mucor sp Mucor orizae es utilizado para la producción de


alcohol
División: Plasmodiogimnomycota
Subdivision: Plasmodiogimnomycotina
Clase:
Orden
Familia
Genero
Especie
Características:

También podría gustarte