Está en la página 1de 11
732 © miaempaon0m Omanstoz0m Comparsié dept de slaciones ouiolres eos ios lipdtios, >> Ejemplos de pares dcido-base conjugads. Acido Baseconjugada fuerte HC) —> muyalbi(Cr-) eb HCN) —+ mas fuere, per aun abi (or) Base Acido conjogada fuerte 0H") —> muy és H,0 eblINH)) —+ masfuer, pero an bi Hy) 018+ EQUILIBRIOS IONICOS I: AcHDOS Y BASES Resulta evidente que x no puede descartarse porque Ku es demasiado grande. Fsta ecuacién debe resolverse con la formula cuadritica, la cual da x = 0.010 y x = ~0.12 (extrafa); por lo tanto, [Hy0*)., = [SO¥"] = 0.010. Las concentraciones de las especies en HySO, 0.10 Meson (1480) =0M ; [SOF] = @10-2.f = 009M ; [S07-]=0010M THO} = @10+9M = 011M -y= Ke 1010 = (08 )= oq oat 1x 10M En la solucién de H,SO, 0.10 M, el grado de ionizacin en la segunda etapa es del 10%. En la tabla 18,8 se hace una comparacién de soluciones 0.10.M de estos dos écidos polipré- ticos; su acider. es muy diferente. Tabla 18.8 Comparacién de soluciones 0.10 M de dos acidos polipeticos (ejemplos 18.17, 18.18) a Ky 75% 107) muy grande Ka 62x 10" = 12x 107 Ke 3.6.x 10-8 = 40") 24x107M = 01M pH 1.82 = 096 Imoléculas no ionizadas] 76x 107M = ~OM 18.6 Solvélisis La olvdlisis sla reaocin de una sustncia con elsolvente en que est disueta Las reaciones crarin en este capitulo tienen lugar en solucién acuosa, por lo que se i es la reaccién de ana sustancia con el agua; algunas de las reacciones de hidr6lisis comprenden la reacci6n con los iones HyO" w (OH. Un tipo comin de hidrlsis es la reaceidn del anign de un dcide dil (Ia base conjugada) con el agua para dar maléeulas de dcido no ionizadas y iones OH”. Esto rompe el balance H,0*/ (OH™ del agua y produce soluciones basics, Esta reaccién suele representarse como An} HO == HA + (OH en exces, olucicn bisica) Hie fee Reeverde queen soluciones bisicas. {11,0°] <[OH-]o [OH™]> 1.0 x 107M BGSRETREHES 11,0") = [OH] = 10x 107M soluciones écidas [110°] > [OH] [110°] > 1.0 107 M Ea la terminologia de Bronsted-Lowry, los aniones de los cidos fuertes son bases en ex tremo débiles, en tanto que los aniones de los acidos dbiles son bases mas fuertes (seceidn 104), Para que el lector refresque su memoria, se considerarin los siguientes ejemplos, El icido nitrico, un dcido fuerte comin, esti, en esencia ionizado por completo en solucion acvosa diluida, L soluciones acuosas diluidas de HINO; tienen concentraciones iguales de jones H,O* y NO-. En solucién acuosa diluida, los iones nitrato casino muestran tendencia a reaecionar con los iones HO* para formar HNO ‘muy débil noionizado; por lo tanto, NO} es una base HNO, + 1,02, 1,0 No- 18,8 SALES DE BASES FUERTES Y AcIDOS DEBILES Por otra parte, el éido acético (un dcido débil) est muy poco ionizado en solucién acuosa diluida. Los iones acetato muestran una gran tendencia a reaccionar con HO" para formar moléculas de CHjCOOH. CH,COOH + H,O = H,0* + CH,COO- En consecuencia, el ion CHsCOO™ es una base més fuerte que elion NOs~;sin embargo, sigue siendo debi. En solucién dilvida acuosa, los dcidos y bases fuertes estin por completo ionizadas o diso- ciadas. En las siguientes secciones se considerarin soluciones acuosas dluidas de sales. Con base en la clasificacsn de deidos y bases que se have en este libro, pueden identificarse cuatro tipos distintos de sales. 1. Sales de bases fuertesy cidos fuertes 2, Sales de bases fuertes y dcidos débiles 3. Sales de bases débiles y écidos fuertes 4. Sales de bases débiles y écidos débiles 18.7 Sales de bases fuertes y acidos fuertes Estas sales también pueden descriirse como compuestos que contienen el catién de una base fuerte y el anién de wn dcido fuerte. Las sales que resultan de bases fuertes y dcidos fuertes prochcen soluciones newtnts porque ni el catién ni el anién reaccionan de manera apreciable con el HO. Considere una solucién acuosa de NaCl, a cual es una sal dela base fuerte NaOH yl écido fuerte HCL. Aun en estado sélido, el eloruro de sodio es nico, se disocia en agua en forma de iones hidratados (Na (ae) y CI-(ae) y el agua se ioniza poco para producir concen- traciones iguales de iones H0* y OH NaCl sto) 22s Na" + Cr 1,0 + H,0 — OH + H,0° Se advierte que las soluciones acuosas de NaCl contienen cuatro iones, Na*, Cl“, HO" y O1I*, Hl eatén def sil, Na es un dco tan dbl que no reaccona de modo apreciable con elagua, Fl anién de la sal, Clr, es una base tan débil que no reacciona de modo apreciable con el fgua.Porlo tanto, las scluciones de sales de didosfueresy bases fertes son neu, debido a {que ninggin ion de esta sal reacciona para romper el balance 11,0'/OLI> del agua, 18.8 Sales de bases fuertes y dcidos débiles (Cuando las sales que se forman en la reaccién de bases fuertes con dcidos débiles se disuelven en agua, las soluciones resultantes siempre son bisicas, Esto se debe a que los aniones de los fcidos debiles reaceionan con el agua pare dar fones hidréxido. Considere una solucién de acetato de sodio, NaCHyCOO, que es la sal de la base fuerte NaOH y el dcido débil CHCOOH. Esta sales soluble y se disocia por completo en agua. NaCH,COOGélide) Z2+ Na* + | CH,COO : (ta como renee tun excesode OH) H0+H,0 | —oH-+ | 1,0" Sve ll CH,COO!! + H,0 Elion acetato es la base conjugada de un dcido déil, CH;COOH, Por lo tanto, se combina en cierto grado con H,O* para dar CH,COOH, Conforme el H,O" se elimina de la solucién, causa que se ionice mas 11,O, se genera un exceso de OLI-. Asi, la solucién se vuelve basica. 733 Salde base fertfisdo fuer a sal de un ido terte yuna base fuerte soir ol ambos! outa Salde ‘ase Fue di unqua sade una bas furtayun ‘do di nose incl estictamente nin dtiicin de sal bisa (seco 109), rushes quimieos el 734 > Esta reaccién se asemeja ala Laconstante de hid bisa, valores Ke delosaniones deco dbiles puede determinarse por smetios experimental Los valores ques obsenen deles ‘@permertesconcuerdan con losvaores caeulaos. Adverts que esta se refer aa reacciin ‘enla cual el anién de un cdo debi acta como base > ora os pares icdo-base connor repo ate kh i i 1 A i 2 # pt pres Rie Rt CAPITULO 18 + EQUILIBRIOS 16NICOS I: AcIDOS Y BASES El resultado neto de las ecuaciones precedentes puede escribirse en una sola ecuacién. Esta cecuacién deseribe la bidriiss de los ones acetate CH,COO- +10 + CH,COOH! + O11 La constante de equilibrio de esta reaccisn recibe el nombre te constants de bidrélss(basica), 0 K, del CH;COO- [CH,COOHTIOH™] [CHCOO] (K, para CH,\COO~) Esta constante de equilibrio puede evaluarse a partir de otras expresiones conacidas. La ‘expresién precedente se multiplica por [Hj0*J/[H0"], con lo cual se obtiene x, [CHCOOHTIOH™] , [H)0"] __[CH,COOH] _ [H,0"J|0H"] *="Tergcoo-]___* Th" ~ TO TG,Co0™] * T Seadvierte que 1 Ky, Ky 1.0 x 10" K,= 7+ Kyencoow 1 Kyencoon 1.8 x 10 con lo cual se llega a [CH,COOH||OHT] _ oto tecooy*8* 10 De este modo se calcula Kila constante de hidrdlisis del fon acetato, CH,COO™, mediante el ‘uso del valor de K, del dcido a partir el cual se forms el anién. Puede efectuarse el mistno tipo de ealeulo para el anién de cualquier dcido monoprético Aébil yse encuentra que Ki, = Kx/K., donde K, es la constante de ionizacién del écido mono- protico débil del cual proviene el anién. Esta eeuacion puede reordenarse a K, = Kye (vila para tado par dcido-bateconjugado en solucién acuosa) Si se conoce ya sea K,o Kiy la otra puede caleularse. 4a) Fseriba la ecuacién de Ia reaccin de la base CN con agua. 6) El valor de fa constante de ionizacién del écido cianhidrico, HCN, es de 4.0 X 10-8. Cuil es el valor de K; del ion cia snuro, CN“? Estrategia 4) La hase CN acepta H del HO para formar el ido débil HCN y iones OH.B) Se sabe aque K, = KiKi por lo tanto, se despeja Ky se sustiuye en a ecuaeién, Respuesta 4) CN" +0 = HCN + OF 1D) Se iene el valor de K, = 4.0 X 10-! del HCN, y se sabe que Ky = 1.0 x 10" at 2.5 x 10 18,8 SALES DE BASES FUERTES Y AcIDOS DEBILES 735 Caleal [OH pH y el porcentje de hidrisis de soluciones 0.10.M de aceato de soo, NaCH,COO, y 8) cianuto de sodio, NACN. Estrategia Sc recur geass esd son soll y que td sles ican slabs doin por eompet en agua Se fendics que NdCHjCOO y NaCN son les de bse ee Ca Orne a er Stee ivan pars dar Solin ans Eel ne precedent se erring Kye eso GInCOO™ = S65 T0-M yencldemplo 8IDsetetrming qc da CN 2310”, femmes Gono jnssia into pare neerielcoucta gain spopleiy kpc cele ee sonar de equlibis A coninacgn sce el resumen devecisn sesusiuyentsee- et presentaciones algebraicas de las concentraciones al equilibria en la expresin de la constante de equilibrioy se despeja(n) la(s) concentracién(es) que se busca(n). Respuesta 4) La ccuacién global de la reaccién de CH,COO~ con HO y su expresién de la constante de equilibrio son CLCOO- + 1,0 — CALCOOH + OH _ [ct,coomon-) [CH,COO-] Seas = mV de CH,COO™ que se hidrolza.Enconcesx = [CH,COOH) = [OH] kK, 5.46 107 CH;COO- + HO == CH;COOH + OH- ini 010M om ~oM cambio por reaceion <2M 42M +2M en elequilbrio O10 =) = =a Como el valor de K; (5.6 X 10°) es muy pequeto, se sabe que a eaccién no va muy le jos: Puede suponerse que x 0.10, de modo que (0.10 ~ x) = 0.10; esto permite simpli- fica Is ecuacion a 10 _ Eldonsodeamonioesunasal —débil con el agua para formar moléculas no ionizadas de a base débil yiones HO". Este rebasa erica soluble en agua el balance H,0"/OH™ del agua, dando un exceso de HO, lo cual hace que las soluciones sean cidas. Considere una solucién de cloruro de amonio, NHCI, la sal de NH, acuoso con HCL Suge ase dco Fue i tum exceso de HO NHClstdoy BL [Ne } HEF] aswersat = LOHT | + HO" J Fnasolecin dots 0 SALES DE BASES DEBILES Y AcIDOS DEBILES Los fones amenio del NH,Cl reaccionan en cierto grado con jones OH para dar moléculas de NH, no ionizadas y de H,O. En esta reaccién se elimina OH™ del sistema, de modo que pro: voce que se Zonice mas H;O para formar un exceso de H,O™. El resultado neto de las ecuacio- nes precedentes puede escribirse en una sola ecuacién con su expresién de constante de equilibrio. NHJ[E,0°] NHS + FLO <= NH) FIO" KS La expresiin Ky ~ KcKs vida para cuapuir par dcido-base conjugado en sokucién acuos. Esta expresin se emplea para el par NHe/NH, Ke ox 107 wy _ (NIA! LOKI 6g ygem - [NIUIIO') Kaw Lexao 9 TNF Kasay EE hecho de que K, del ion amonio, NH,*, sea igual que Ks del ion acetato no es soxpren- dente. Recwerde que la constant de fonizacién del CHCOOH y del NH, acvoso son iguales {por coincidencia}; por lo tanto,es de esperar que el CH;COO™ se hidroliceen el mismo grado que el NH," CCaleale el pI de una solucién de nitrato de amonio, NINO, 0.20 M. Estrategia econovemos que el NHsNOs esl sal de una ase débil, NHs,y un dcido fuerte, HNO, y que los eationes de estas sales se hidrolizan dando soluciones dcidas.A partir de los cileulos previos se sabe que K,de NII,” = 5.6 X 10-8. Se procede como se hizo en el ejemplo 18.20, Respuesta El cati de la base débil reacciona con el HO. Sea.x = moV/L de NH,” que se hidroliza. En~ tonees # = [NTH] = (110°) NH + #0 = NH, + 1,0" inicial 020M oM =0M cambio por M. teM_teM ‘eadlequilinio (020-8) M MxM Sustcuyendo en la expres de Ky se obtiene NJ") _ INH] 020-5 1 10" M = [10%] y pH = 4.96. La so- K 5.6 x 10° Haciendo la simplificacin usval se obtiene Iucién de NHJNO; 020 Mes notoriamente ici 18.10 Sales de bases débiles y acidos débiles s sales de bases, sales de bases débiles y Acidos débile tienen cationes que dan soluciones dcidasyy aniones que dan soluciones basicas, Las soluciones de ests sales son neutras,bisicas o dcidas? Pueden ser cuales {quiera de las tres, dependiendo de la fuerza relatva del eid molecular débil de que provienen. Por lo tanto las sles de este tipo pueden dividirse en tres clases que de- penden de a fuerza relativa de las bases débiles y écidos débiles precursores. lesy &cidos debiles son el cuarto tipo de sales. Casi todas son solubles. Las ‘base molecular 137 > Muchos quimicos erefieren a lasalquese produce en la reacisn ‘de una base dbl con un Sedo fuerte como una sotdebimente eid, > Pueden excbrse ecuaiones ‘Slates de catonesprovenientes de otasbasesdables como CHAN,” y (CAN, > Sie desea dervar k= Kyl leneste caso, se debe mutipicar la expresién de K, por OH" /IOH) y soplifct Lo anterior es simar aladervacién que se exes a detalleen i seccién 188. > Elntratode amoniose usa ampiamente comoferiizante debi au alto contenido de nitrigeno.Contibuyeala acictcaion del sue, Eph de na soln de MNO, 0.20 exes, 738 e Neutralizar los dcidos con sales inofensivas caPiuto 18 + Deseo pape amarilrte ces libres y peiécicns vielos hasta las ace: la yderames ambentales, muchas persons se encuentran con can ‘icedesindeseabes oexcesirasde cic, L2 nufalzacion dees cides indeseables empleando hicréxdos basins puede parecer una buena ‘manera de combats. No ebstante,existen productos quimicos mss ‘eleaces que pueden neuralerdcios sin ls lesgos que presetan los hicrdedos. Ess preductes quimices para neutral ar los acs sons: les de cidos debs y bases fuertes. Con ests sales se uecen neura lar Scidos debio a que sus solucioes racen hiscas asus slucones ‘cuosas. Mas imaortante an: ens una venta signiestva en el uso te sales relavamente inofersives como el carbonate sico de sodio {goho para romear) en lugar de bases fuerte como el hdrbxdo de odio (ej). For ejemplo, si se emplea cemasiaco ricréxido de socio para neta un dertame de didosufeico de un acumuador de plomo, lexceso que queea puede ser una amenaza ambiertaly humana cas ‘gual derrame de dcicosufireo. (La eae ingredient rincipl de productos comerciales para Impiarestufs, asl como del producto Drana,) Sin emastga, no ses tan preccupante deja un paca de pow ara nornsar ene is luego de nabernevtralizad el aco sutrica ce la beta ae! automa mismo principio se apical indigestion dca. En lugar tomer loa olga ara base fuerte para neural e exces de did etorace, j 5 3 can i! iy 2 OOS r Ee Faeoonage 5 @ Sie F a @ God i Sola ta] @) Phtina 19 i Tosh #1) Mecury ay ol wn te QUILIBRIOS 16NICOS 1 Actos v Bases QUIMICA APLICADA casita a gente toms aticios. Los atiécids tpicos confenen sales como carbenala de calc, carboraladcido de soo (bicarbonato de soto) y carbonato de magnesi, todas sles de dcides débies, Estas sls so hdrlzan para formar fans hicéxid, los cuales retcen el sao de acidez estomacal. Los meécicos también presriben éstas y ‘asses semejates para Vala Uletas poleas, aero el uso replica de antiscids siempre debe ser po supenision médica, Ls sales de dcidos débles y bases fuerles pueden utlizarse con fectvdad en grandes derames decid en la misme forma en que se cepiean contra el dcdo sulftico de un acumalacor de autoréul oun cexceso de acicer estomacal, En un derrame grande de Acico, un carro ‘anque leno de dcido iti fue perforaco por oo car tanque, con lo ‘que se derarsron 83000 Iitos ce Acido nifrica concentra ena sue Muchos de os resicentes cue viian cerca cel decrame fueron evacu dos. No hubo muertes ni daros mayoresy el dato ambiental tampoco ‘vode considracién. El personal del cuerpo ce bombers de a local ‘neutalz6 el ido nitric concenrado usanca avones aspersores que ‘acaron carborato de Sodio relativamente noiv (ses para ava) sobre rea contamina, Las sales de dcos déblesy bases fuertes ambi se han utizaco para combat el proceso de ervejecimiento de papel. Considers! sero problema que represen a descomposiién col ewaiecimiento dal pa- el acasonado por dcides que causa la pérdia de 70 000 Foros caca afaenf Bibloteca del Congreso de Estados Unidos. Muchos de os 20 millones de libres de est baliteca tienen una expecta de vida de tio 28 40afos, £1 papal envejece debe ala hiss de sulato de alurin, ol cual se ha ublzado en la fabracion ce papel desde 1860 porque es un compuesto ecanémica (no permite que latina se corra sobre el papel) El sulfate de aluminio esl sal de una ase insoluble debi y un Sido fuerte se hidoiza con el agua que contene ei gape! {oo comin dl 417% HO, fn cual genera un medio ido. El acico carcome las bras do collsa, lo cual causa el amarllamorto del papel 9 finalmentesedesitogre. Para comatir este envejecimiento, en che tiboteca se hace ! Walamienta individual de sus celecciones con salu: Cones de sales de acids dele con bases fueresa un costo eleva ‘Almsmo verpe, los ndusfiales Go papel esti combatience este pro eso de enusiecimiento mediante et ineremento de la produccion ce ‘ape alealiro, el cua conten earbanato ce cleo a misma sal que es «componente de varias marcas de antici. El carbonato de calle hhace que aumento pH del papel hasta entre 7.8y 8.5, Median te- ices de fabvcacin especiales se precucecarbonato de cao muy fo Ye tamano de parteula uniorme. Se espera ques papelessealinas ‘ren hasta 300 afos, en contaste con la vida promedio de 25 2 40 aos de papel cic comin, las sales ques hiroizan para dar solucioes bisicas pueden ca ‘ar males estoracales, proven ol amarilamiento del papal y neutral- 2a Gerares grandes y menores de acices. Ecanecmienta cl proceso de rics es muy diy ene muchas aplicaciones, Ronald DeLorenzo $.10 SALES DE BASES OEBILES Y AcIDOS DEBILES Sales de bases débiles y Acidos débiles para los cuales K, pr precursor Elejemplo comin de una sal de este tipo es el acetato de amnonio, NH{CH;COO, lasal de NH; acuoso y CHsCOOH. La constante de ionizacién tanto del NH; acuoso como del CH;COOH esde 1.8 X 10°. Se sabe que los iones amonio reaccionan con el agua para dar HO~. sursor = Ky NH,” + H,O = NH, + H,0° K, “También debe recordarse que los iones acetato reaccionan con el agua para dar OH CH,COO" + 0 + CH,COOH + OHT [CH,COOHI/OH"] {cr,COO-] (Como los valores de K som iguales, el NH,* produce exactamente tantos jones HO* como el (CH,COO~ forma iones OH"; por lo tanto, se predice que ls soluciones de acerato de amonio son neutras, yo son, Existen muy pocas sales que tienen cationes yaniones con valores iguales de K. 5.6.x 107” Sales de bases débiles y acidos d precursor Las ales decidos débile y bases débiles para los cuales K, es mayor que K, siempre son bisicas debido a que el anién del 4ido débil se hidroliza en mayor grado que el eatin de la base mis foerte Considere el ianuro de amonio, NHACN. K, del HCN 4.0 X 10° es mucho menor que K, del NH, (1.8 X 10"), de modo que Ky del CN= (2.5 X 10!) es mucho mayor que K, del NEL," (6.6 X 10-9, Esto indica que los iones CN se hidrolizan en grado mucho mayor que los iones NIL," y, por lo tanto, las soluciones de cianuro de amonio son notoriamente bésicas. Dicho de otro modo, el CN= es mucho més fuerte como base que NH" como dcido. NHy* + H,O== NH; + Hor ayo /terunds ein ene agar n grado CNT = H}OS= HEN + OF ARO mech myo Inslatn esis jes para los cuales Ke precursor > K, Sales de bases débiles y dcidos débiles para los cuales K, precursor < K, precursor Las ales de bases débilesy écidos débiles para los cuales Ki es menor que K, siempre son écidas debido a que el catin de la base débilse hidroliza en mayor grado que el anién del écido més fuerte. Considere el fluoruro de amonio, NILE, la sal de amoniaco acuoso y acide fluorhidrico. La Ky del amoniaco acuoso es 1.8 X 10 yla K, del HF es7.4 X 104 Asi el valor de K, del NH," (6.6 X 10°") es un poco mayor que el valor de Ky del F~ (1.4 X 10"), lo-cual indica que Jos jones NH," se hidrolizan en grado un poco mayor que los iones F~. En otras palabras, el NEL," es un écido un poco mis fuerte como deido que F~ como base. Las soluciones de fuo- ruro de amonio son ligeramenteacidas. NH,* + HyO == NH; + 1,0" fm La primera retcin tiene laren mayor grado Ts solecion es ei, F- +0 == HF + OH- CCasfique los siguientes adtivos de suelos como sal dcida, sl neutrao sal basic, 4) (NHy:80,, 6) NHN}, NCOs, Estrategia Se advierte que estas sales son producto de reucciones dcido-base, Puede categorizarse cada ‘cido y base precursor como fuerte o débil. A continuacién se predicen la propiedades de cada sal con base en la fuerza desu dcido o base precursores. 738 Solveign Ky precursor= Re precursor Salde base dilcido debi 740 OW, Pt wo | om wo? [So Hs on, 2+ 10 Son om, Outre ei de los sino bred, {Ato es ara ites, Fah 3 2 @ © Wot te ares Yyestersdcaalguea feests nes. Figura 18.3 Algunosiones bicratador CAPITULO 18 + EQUILIBRIOS 16NICOS I: AcIDOS Y BASES Respuesta 4) Fl (NHL),S04 esl sal que se forma mediante la reaccién de NH; (ana base débil y H,SO. (un dcido fuerte). Debido a que el H,SO, es mis fuerte como dcido que el NH, como base, el (NH,);SO« es una sal dcida +b) ELNHLNOs es la sal que se forma en la reaceién del NH (una base débil) con HNOs (un ‘cido fuerte). Debido a que el HINO, es mis fuerte como dcido que el NF como base, e! NH4NOs es una sal dcida. 19, EINasCO} es la sal que se forma en la reaccién del NaOH (una base fuerte) con HzCO} (un dcido debit), Como el NaOH es mis fuerte como base que el HCO, como acid, el NasCOs 65 una sal bisica 18.11 Sales que contienen cationes pequefios con carga grande Las soluciones de ciertas sales comunes de cidos fuertes son Sci. Por esta razén, muchos jardineros aplicansulfato de hierro(I1),FeSOy-7H,0,o sulfto de aluminio, Al(SO9)"18H,0 4 la tierra de las plantas “acid6filas”, como las azaleas, camelias y malvas. Fs probable que el lector haya probado el sabor “écido” del alumnbre, KAISO;),*12H,O, una sustaneia que suele agregarse alos encartidos. Cada una de estas sales posee un catién pequefo de carga grande y el anién de un dcido fuerte. Las soluciones de estas sales son 4cidas debido a que estos cationes se hrolizan para dar un exceso de iones hidronio. Considere el cloruro de aluminio, AICIs, como ejemplo tpico Cuando se agrega AICI, anhidro sélido al agua, ésta se clienta bastante, ya que los iones AP” se hidratan en solucién. En muchos casos, a interacciin entre los iones con carga positiva y la porcién negativa de las moléculas de agua polares es tan fuerte que las sales que crstalizan en sohueién acwosa contienen un niimero definido de moléculas de agua. Las sales que tienen iones AP*,Fe!*, Fe y Cr°* suelen cristalizar en solucién acuosa con seis moléculas de agua unidas (coordina) a cada ion metilico. Estas sales poscen los cationes hidratados (A(OF"*, [Fe(OH *, [Re(OUL)g* y (Cr(Ol La, respectivamente, en estado sélido, Fstas especies también existen en solucién acuosa, Cada tna de estas especies es octaédrca, lo cual indica que «lion metilico (M"™) se encuentra en el centro de un oetzedro regular y los itomos de O de las scis moléculas de H:O ocupan los vrtices (figura 18,3). los enlaces metal-oxigeno del cation hhidratado, la densidad electrénice disminuye en torno del O terminal de cada molécala de HO ‘causa de la earga postiva del ion metilico, Esto debilita los enlaces 11 — O de las moléculas «de agua coordinadas respecto de los enlaces H — O de las moléculas de HO no coordinadas, En consecuencia, las moléculas de agua coordinadas pueden eeder Ha las moléculas de HO de slvente para formar iones 10 Este proceso da lugar asolucionesdeidas (figura 18.9). La ecuacién de hidrélisis del AD hidratado es: [AI(OH,),)"* + HO —=+[Al(OH) (OF,),]** + H,O* [[AL(OH) (OH,);!"* [0°] [[AKOH,) 6°] =12x 105 e+ Sa + 1,0 > no | Non On ony Figura 18.4 Lahierosisdelosiones aluminiohidatados produce HjO* por tansferencia de un proton de una molécula de H,0 coordinada a una no coordinad 1.11 SALES QUE CONTIENEN CATIONES PEQUEROS CON CARGA GRANDE Tat La remocién de un H’ convierte a una molécula de agua coordinada en un ion hidréxido coordinado y hace que disminuya a carga de la especie hidratad La hidrliss de eationes pequtios con carga grande puted ir més allé dela primera etapa En muchos de los cass, ls reacciones son muy complicadas. En éstas pueden intervenir das 0 iis cationes que reaccionsn entre sf para formar polimeros muy grandes. En casi todos los jones hidrataclos comunes, es suficiente la primera constante de hidr6tisis para los edlealos que se reaizan en este libro. Caleule el pH y el porcentaje de hidralisis de una solu para (AI(OM),P* (que stele abreviarse AD"). Estrategia lion C= Weatade in de AICI, 0.10 M K, Se identifica que el AICI, produce un catién pequeito de carga grande ¢ hidratado que se hi- dlroliza para procicir una solucién deida. Se representan las concentraciones al equilbrio y se procede como en los primeros ejemplos Respuesta La ecuacin de lareaccién y su constante de hidréliss pueden representarse como [AL(OH,)¢]** + HO — [AI(OH) (OH) ,]* + HO* {[A(OH) (OH;);]*[H,0") TIAICOH<1"*] Ke 12107 ‘Sea x = mol/L de [ANOHL),]** que se hidroliza. Entonces x = [A(OH)(OH,)s|?* = [H,0}* [AIOHL)4°* + HO [AMOHOH,),)** + HO" inicial 010M cambio por resccién M. +2M +2M enclequllbao —_(O10—a)M aM qo. a 1.2.x 107 de donde x= 1.1 x 107 > Recuerde que xrepresertala (10-2) concentracén de AP” que se idole. [H,0*]= 1.1 x 10-9 M, pH = 2.96 y la solucidn es bastante cia, “ CAP Iesrtuade 11x 107M 9 biden = TEE x 100% = SX 100% = 1.1% hidroizado ‘Como punto de referencia, el CH;COOH esté cl 1.3% ionizado en una solucién 0.10 M > ElpH de AlG, 0.10 es 296 (consulte el ejemplo 18.11). En la solucién de AICI, 0.10 M la hidrisis de sales del 1.1%, EipHdeCH,COOHC.10 Mes289. Le acidez de ambas soluciones es muy semejante. Los eationes mas pequefios con carga mis grande son Acidos mas fuertes que los cationes 1mas grandes con menos carga (tabla 18.10). Fsto se debe a que los eationes més pequefios con carga grande interaewGan con mas fuerza con las moléeulas de agua coordinadas. En los cationes isoclectrénicos del mismo periodo de la taba periédica, el catién mas pe- quefio de carga mas grande es el écido mis fuerte. (Compare los valores de K, de los iones dratados Li” y Be’ con los de Na’, Mg?’ yAD*,) En cationes de earg igual del mismo grupo enla tabla peribica, el catién mas pequefio se hidroliza en mayor grado. (Compare los valores de K, de los iones hidratados Be y Mg?*,) Si se comparan cationes del mismo elemento en estados de oxidacién diferentes, el eatin mas pequefio de carga més grande es el dcido més fuerte. (Compare los valores de K, de los iones hidratados Fe y Fe'* y los de Co®* y Co! hidratados.) 742 caPiuto 18 + QUILIBRIOS 16NICOS 1 Actos v Bases Tabla 18.10 Radio iénicoy constant de histblisis de algunas cationes {Pepe lomo contine ‘(Hoe C00, sabato eis, nasal idrotadade Za Bir TERMINOS CLAVE Acido monoprética Acido que slo puede formar un fon bi- ‘ronio por moléeuls, puede ser fuerte o dil ‘Acido poliprético Acido que puede formar dos o ms ones hi “roto por moléeua, ‘Aminas Derivados del amoniaco en los que uno o més tomos de hidrdgeno se susttuyen por grupos onginicos. Constante de hidrisis Constante de equlibrio de una reae- inde hides Constante deionizacién Constante de equilibria dela oni ‘én de n electro di lectrolitos Compuestos que fonizan (se disoian en sus o- ‘es componentes) cuando se dsuelven en agua para formar solucionesacuosis que conducen la corieneeléetia Blectrofites fuertes | Compuesos que se foniaan (se dsocian ‘en ausiones components) por completo, csi por complet, ‘cuando se diselven en agua para formar soluciones acuosas (que conducen la corsiente electrics, HiidrslisisReaecén de una sustancia con agua Tndieador Compuesto orginico qu exibe colores distntos en soluciones de aces diferente EJERCICIOS _ @ Indica cjerccios de razonamiento molecular ‘A Sefala eercicios avanzados 10x 10 to 30x10"! Ialouy."* 12% 10" IFeOHD4F* 30x10" [Fe(OH,}<]"* 4.0 X 107 [Co(OH,).)* 5.0 X 10° fewor 1.710 (Cu(OH).* 1.0 x 10% ‘[Zn(OF)6)* 2.5 x 107% Morya 83 x 107 [B(OH 10% 10" No electrolitos Compuestos que no se ionizan (o se disocian en sus iones componentes) cuando se disuelven en agua para dar soluciones acuosas que no condueen la corriente elécerca pH _Logaritmo negativo de la concentracién (mol/L) del ion H,O" (oH); laeseala que sucle uiizarseva de 0a 14. pK, Logariumo negative de K, la constante de ionizacién de un ‘cid dei PK; Logaritmo negativo de K., la constante de ‘una base debi PK, Logaritmo negativo del producto iénico del agua POH Logaritmo negative de la concentracién (mol/L) del ion (OFT a escala que sue utlzarse va de 14 0, Producto iénico del agua Constante de equilibrio de laioni- ‘aci6n del agua, K, = [H,0" [OH] = 10x 10" 425°C Solvélisis Reaccién de una sustanca con el solvente en que esté disuelea nisacion de Los ejerccios con niimero azul estén resueltas en el Manuel de respuestas para el estudiante.* Repaso sobre electrolitos fuertes 1, Escriba nombre y formula dea) siete Seidos fuerts,) seis bases debs, las bases fuertes communes d) diez sales inicassolubles. en sci de raza 4) Bn qué se parecen un écido fuerte y un écido débil? ‘qué difieren? 8) in qué se asemejan una base fuerte y sana base débil? En qué difieren? 3. Cusles de los siguientes electroitos son fuertes: un hiidréxido del grupo 1A, un hidréxido del grupo 34, lesen on ner a ot ema es Mal pont pa lett” ia via se nu spol only 52nd psp,

También podría gustarte