Está en la página 1de 2

2. 8. 6.

Estructura de control de iteración (sentencia «mientras»)

Esta estructura de control permite repetir una instrucción o grupo de ins-


trucciones mientras una expresión lógica sea verdadera. De esta forma, la
cantidad de veces que se reiteran las instrucciones no necesita conocerse por
anticipado, sino que depende de una condición.
Lo primero que hace esta sentencia es evaluar si se cumple la condición.
En caso que se cumpla se ejecuta el bucle. Si la primera vez que se evalúa la
condición esta no se cumple, entonces no se ejecutará ninguna acción. En
otras palabras, mientras la condición se cumpla el bucle sigue iterando, por
eso es importante no caer en ciclos de repetición infinitos.
Veamos como ejemplo el siguiente problema.

Problema 26: Calcular la suma de los números ingresados por teclado hasta
que se ingrese un cero.

66 | Lovos y Goin
Es necesario leer el valor de la variable N antes de comenzar con el bucle
«mientras», porque se debe evaluar la condición al entrar al ciclo de repeti-
ción. Luego es importante no olvidarse de volver a leer N dentro del bucle,
porque si no lo hacemos caeremos en un ciclo de repetición infinito.
¿Cuál será el resultado si arrancamos ingresando un cero?

Mientras que la condición se cumpla el ciclo


se sigue ejecutando.
MQ (significa mientras que)

Se repite las instrucciones que se encuentran


entre el MQ y el Fin (MQ)

Problema 27: Hallar el promedio de números ingresados por teclado hasta que
se lea un número impar o uno menor a 20.

Diagramación lógica | 67

También podría gustarte