Está en la página 1de 3

I.S.T.

“GUILLERMO ALMENARA MARTINS” CURSO: CULTURA FISICA Y DEPORTE

ES UNA SERIE DE ACTIVIDADES LIGERAS EN DONDE SE PONE EN MOVIMIENTO EL CUERPO

Se denomina calentamiento al conjunto de ejercicios de los músculos y las


articulaciones, primero de carácter general y luego específico, que se realiza antes
de la práctica de un deporte con el fin de preparar el sistema musculoesquelético
y cardiovascular del deportista para el mayor rendimiento posible.
SU OBJETIVO ES PASAR PROGRESIVAMENTE DE UN ESTADO DE REPOSO A UN ESTADO DINAMICO, AL
HACERLO CORRECTO, PREPARAMOS A NUESTRO CUERPO PARA ACTIVIDADES MAS COMPLEJAS.

EL CALENTAMIENTO TIENE UNA DURACION DE 10 A 15 MINUTOS Y DE 30 A 40 MINUTOS PARA DEPORTES


DE ALTO RENDIMIENTO.

CLASIFICACIÓN DEL CALENTAMIENTO

• CALENTAMIENTO PREVENTIVO: Se realiza para evitar alguna lesión


y se suele acompañar de masajes y baños de calor.



• CALENTAMIENTO DINÁMICO: Se realizan ejercicios que mezclan


fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación y respiración.
EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO EN CASA
1. Movimiento de cabeza. ...
2. Movimiento de tobillos. ...
3. Movimiento de hombros. ...
4. Movimiento de rodillas. ...
5. Giro de torso. ...
6. Movimiento de cadera. ...
7. Movimiento de brazos y antebrazos. ...
8. Estiramiento de brazos

TIPOS DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO


• Calentamiento general: sirve para preparar a la mayor cantidad de
músculos.
• Calentamiento específico: es útil para calentar un músculo o zona del
cuerpo.
• Calentamiento dinámico: ayuda a preparar la mente y el cuerpo, con
ejercicios de concentración y destreza.
PROF EF. ANGEL AGUILAR MAMANI

PROF EF. ANGEL AGUILAR MAMANI

También podría gustarte