Está en la página 1de 46

CURSO DE ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS

Introducción al Derecho

PLAN DE TRABAJO

DUDAS SOBRE TEMA 3

EXPLICACIÓN

CUESTIONARIO DEL TEMA 3


LUNES 30/11 PREGUNTAS DESARROLLO (Elegir
una):
- Papel de los órganos constitucionales en
relación a los Tratados internacionales
- Las Leyes orgánicas

PUESTA EN COMÚN
CURSO DE ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS
Introducción al Derecho

TEMARIO CURSO 2020-2021

 Tema 1. La Constitución española de 1978


 Tema 2. Los poderes del estado y sus
relaciones

 Tema 3. El sistema de fuentes

 Tema 4. Los derechos fundamentales

 Tema 5. La persona

 Tema 6. El derecho subjetivo

 Tema 7. Obligaciones y contratos

 Tema 8. La familia y la herencia


CURSO DE ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS
Introducción al Derecho

TEMARIO CURSO 23/11/20

 Tema 3. El sistema de fuentes


1. El concepto de fuentes de derecho
2. Los Tratados internacionales
CURSO DE ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS
Introducción al Derecho

PREGUNTAS DE DESARROLLO TEMA 3 POR


CONVOCATORIAS

 Decretos Leyes. - Tema 3, Epígrafe 4.2 (2020)

 Las Leyes Orgánicas - Tema 3, Epígrafe 3.4 (2020)

 Clases de Tratados Internacionales, por la intervención del


Parlamento - Tema 3, Epígrafe 2 (2019)

 Los Decretos legislativos y los Decretos leyes - Tema 3, Epígrafe 4


(2019)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

1. El concepto de fuentes del derecho


El Parlamento

Por el origen del 
El Gobierno
derecho 
Asambleas

La UE
Concepto
ambiguo
y equívoco

Leyes

Por la forma del 
Decretos
derecho 
Órdenes

Etc.
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

1. El concepto de fuentes del derecho



Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la
costumbre y los principios generales del Derecho (Artículo 1 CC)


Tienen orden
de prelación (...)
La ley Norma escrita

Dos
La costumbre condiciones

Los principios Generales del A falta de ley


Derecho o costumbre
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

1. El concepto de fuentes del derecho



La fuente más importante del ordenamiento jurídico español
(norma escrita):


Orden de prelación
de normas escritas Fruto del poder
La CE constituyente

Tratados
Requisitos
internacionales
para ser Fruto de los
eficaces poderes
constituidos
Las Leyes / Normas con rango
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

1. El concepto de fuentes del derecho

Poder Poderes
La Constitución constituidos
Constituyente

Pueblo Elaboran
soberano normas

Eficaces si

¿Vemos video? Conformes a la


CE y sometidos
al TC
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

2. Los Tratados Internacionales


Pactos o acuerdos entre Estados soberanos,
por los que se comprometen a asumir las
obligaciones estipuladas en los mismos
Características:

Nacen del pacto entre dos o más entes
soberanos (...)
Regulación:


Título III (De las Cortes Generales), Capítulo 3 (De los Tratados
Internacionales), Artículos 93 -96 CE
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

2. Los Tratados Internacionales


Órganos que intervienen en la perfección de los mismos:

El Gobierno de
La elaboración
la Nación
Según
El Rey La firma CE
(pág. 75 )
Las Cortes
La autorización
Generales
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

2. Los Tratados Internacionales


Clases de Tratados Internacionales por la modalidad de
intervención de la Cortes generales:
Ejemplos

Tratados Internacionales que L.O. 10/85 de Autorización


para la Adhesión a las C.E.
necesitan una Ley Orgánica (...)

Tratados Internacionales que Instrumento de Adhesión


necesitan la autorización previa al Tratado del atlántico Norte
de las Cortes

Resto de los Tratados


Internacionales
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

2. Los Tratados Internacionales


Los que atribuyen a una organización
TI que necesitan una Ley o institución internacional competencias
Orgánica derivadas de la CE (...)


Tratados de carácter político

Tratados de carácter militar
TI que necesitan la 
Tratados que afecten a la
autorización previa de las integridad del territorio
Cortes Generales (Art. 94.1 
Tratados obligaciones financieras
CE) 
Tratados modificación o
derogación

Sólo es necesario informar a las


Resto de los TI Cortes de su conclusión (...)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

2. Los Tratados Internacionales

TI que necesitan la autorización previa de las Cortes


Generales (94.1)

1.Tratados de carácter político


2.Tratados de carácter militar
3.Tratados que afecten a la integridad del territorio del Estado o a los
derechos y deberes del Título I de la CE
4.Tratados que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda
Pública
5.Tratados que supongan modificación o derogación de alguna ley o
exijan medidas legislativas para su aplicación
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

3. La ley en la C.E.: Leyes ordinarias y leyes orgánicas


3.1 Concepto de ley


Ref. a las Norma general y
materias que abstracta cuyo contenido
se refiere a ciertas materias
Aspecto regula
material

Aspecto
Formal Norma elaborada por

Ref. a las
(...) características el Parlamento de
acuerdo a un
formales de la ley procedimiento
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

3. La ley en la C.E.: Leyes ordinarias y leyes orgánicas

3.2 Reserva de ley (Qué es...)


Cuando la norma indica que una
¿Cuando? determinada materia debe ser regulada
por un tipo de norma concreta


La Constitución (Ejemplos en pag.
77)
¿Quién?

El Parlamento: Al regular una
materia la congelación del rango
normativo (...)
CURSO DE ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS
Clases de leyes

2.6 La función legislativa

= Leyes de la CCAA

Competencia
Materias de su - Materias propias
competencia (Art. 148 CE)
(Art. 149 CE) - Eficacia limitada


Los parlamentos autonómicos elaboran leyes con el mismo rango
que las leyes estatales elaboradas por el Parlamento español
CURSO DE ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS
Introducción al Derecho

2.6 La función legislativa

Normas con
rango de ley


El Parlamento elabora leyes, pero no tiene el monopolio
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

3.3 Clases de Leyes


Leyes estatales ●
Leyes autonómicas


Leyes ordinarias

Leyes orgánicas
Leyes del ●
Ley de Presupuesto
Parlamento

Leyes marco

Leyes de armonización

Etc.

Leyes del
Gobierno con ●
Decretos-Leyes
rango o fuerza ●
Decretos Legislativos
de ley
CURSO DE ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS
Introducción al Derecho

3.3 Clases de Leyes

✔ Las leyes autonómicas son expresión de la voluntad


popular del pueblo español

a. Verdadero
b. Falso

✔ ¿El Gobierno puede crear normas con rango de ley?

a. Verdadero
b. Falso
✔ ¿El Gobierno puede crear normas con rango reglamentario?
Capacidad normativa del Gobierno de ...
a. Verdadero
mediante la elaboración de Reglamentos
b. Falso
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

3.3 Clases de Leyes

✔ Para ser leyes orgánicas es necesario que su elemento material y


formal esté definido:

a. Por la Constitución

b. Por la Mesa del Congreso de los Diputado

c. Por las Cortes Generales


CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

3.3 Clases de Leyes


Leyes orgánicas Se diferencian del resto de las leyes


Desarrollo de los derechos
fundamentales y libertades públicas
Aspecto ●
Aprobación de Estatutos de
material Autonomía

Aprobación del régimen electoral
general

Las demás previstas en la CE

Aspecto ●
Mayoría absoluta del
formal Congreso (...)

Leyes ordinarias: El resto
Art. 81 CE
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

3.3 Clases de Leyes


Leyes orgánicas (elemento material)


Desarrollo de los derechos 
Artículos 15 a 29 de la CE (STC 76/83)
fundamentales y libertades 
Desarrollo directo de los derechos
públicas fundamentales


Los Estatutos son LO distintas del resto

Aprobación de Estatutos de de las LO (Norma institucional, contenido
Autonomía mínimo, reforma)


Aprobación del régimen
electoral general 
Normas electorales de aplicación
general (STC 39/83) (...)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

3.3 Clases de Leyes


Leyes orgánicas (otras características)


Leyes ½ orgánicas (...) 
Iniciativa legislativa popular


Materia excluida 
Decretos- leyes


Decretos legislativos

Relación entre LO y Lo (...)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

3.3 Clases de Leyes

✔ Para ser leyes orgánicas es necesario que su elemento material y


formal esté definido:

a. Por la Constitución

b. Por la Mesa del Congreso de los Diputado

c. Por las Cortes Generales


CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

3.3 Clases de Leyes

✔ Para ser leyes orgánicas es necesario que su elemento material y


formal esté definido:

a. Por la Constitución

b. Por la Mesa del Congreso de los Diputado

c. Por las Cortes Generales


CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4. Normas con valor de ley: Decretos Leyes y decretos legislativos

La CE reconoce dos 
Una de las excepciones
tipos de normas al concepto formal de ley
gubernamentales con como norma emanada del
fuerza y rango de ley Parlamento (...)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

✔ Los Decretos Legislativos:)


a. Son los dictados por el Gobierno en caso de extraordinaria y
urgente necesidad
b. Son aquellos dictados por el Gobierno en función de una potestad
legislativa delegada de las Cortes
c. Son aquellos cuya delegación se realiza mediante Ley de Bases o
Ley Orgánica
✔ Los Decretos Legislativos:)
a. Son los dictados por el Gobierno en caso de extraordinaria y
urgente necesidad
b. Son aquellos dictados por el Gobierno en función de la potestad
reglamentaria
c. Son aquellos cuya delegación se realiza mediante Ley de Bases o
ley ordinaria
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

✔ Las normas provisionales en el ordenamiento jurídico dictadas por


el Gobierno y que necesitan de la posterior intervención del
Congreso de los Diputados son:)
a. Los Decretos Legislativos
b. Los Decretos Leyes
c. Los Reglamentos

✔ Los Decretos Leyes:


a. Son aquellos cuya delegación se realiza mediante Ley de Bases
o ley ordinaria
b. Son aquellos dictados por el Gobierno en función de una potestad
legislativa delegada de las Cortes
c. Son los dictados por el Gobierno en caso de extraordinaria y
urgente necesidad
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4. Normas con valor de ley: Decretos Leyes y decretos legislativos


Decretos legislativos
Normas con fuerza de ley dictadas por el
gobierno en virtud de una delegación
¿Qué son?
legislativa

Acto de las Cortes Generales


¿Qué
(autorización expresa de las Cortes...)
requieren?
Acto del Gobierno (...)

Otorgarse al gobierno (no subdelegación)
Requisitos ✔
De forma expresa
de la ✔
Señalamiento de plazo para el ejercicio (..
delegación ✔
Para materias determinadas (materias
¿Cuáles? prohibidas…)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4. Normas con valor de ley: Clases de delegación legislativa

Delegación para formar textos Delegación para refundir textos


articulados legales ya existentes en uno sólo

Autorización mediante ley Autorización mediante ley


de bases ordinaria
La ley de bases precisará el La ley ordinaria deberá indicar
objeto y alcance de la el ámbito normativo a que se
delegación y los principios y refiere la refundición (...) y si se
criterios de su ejercicio podrá aclarar y armonizar los
textos
La ley de bases no puede
autorizar para modificar la

El Gobierno en uso de la delegación
podrá dictar el Decreto Legislativo
propia ley de bases ni para 
Está sometido a los controles
dictar textos con eficacia pertinentes como norma con valor
retroactiva de ley (...)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4. Normas con valor de ley: Decretos Leyes y decretos legislativos

✔ Los Decretos Legislativos:


a. Son los dictados por el Gobierno en caso de
extraordinaria y urgente necesidad

b. Son aquellos dictados por el Gobierno en


función de una potestad legislativa delegada de las
Cortes

c. Son aquellos cuya delegación se realiza


mediante Ley de Bases o Ley Orgánica
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4. Normas con valor de ley: Decretos Leyes y decretos legislativos

✔ Los Decretos Legislativos:


a. Son los dictados por el Gobierno en caso de
extraordinaria y urgente necesidad

b. Son aquellos dictados por el Gobierno en


función de una potestad legislativa delegada de las
Cortes

c. Son aquellos cuya delegación se realiza


mediante Ley de Bases o Ley Orgánica
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4. Normas con valor de ley: Clases de decretos legislativos

Para formar textos Ley de


articulados bases

Delegación
Para refundir
Ley
textos ya
ordinaria
existentes
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4. Normas con valor de ley: Decretos Leyes y decretos legislativos



Decretos leyes
Normas provisionales con fuerza de ley
¿Qué son?
dictadas por el Gobierno en caso de
extraordinaria y urgente necesidad

Hecho
La extraordinaria y urgente necesidad. (Ej. medidas
habilitante urgentes para paliar los daños causados por temporales)

La necesidad de dictar una ley sin que haya


Fundamento tiempo para que lo haga el Parlamento (...)

Potestad Actuación del Gobierno bajo unas


legislativa del condiciones previas y con la intervención
Parlamento posterior del Congreso
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4.4.Normas
Normascon
convalor
valorde
deley:
ley:Decretos
DecretosLeyes
Leyesy ydecretos
decretoslegislativos
legislativos

Decretos leyes

Las que afectan al ordenamiento de las


instituciones básicas del Estado. (...)
Materias Las que afectan a los derechos, deberes y
prohibidas
libertades del Título I de la CE.
Las que afectan al régimen de las CCAA.
(...)
Las que afectan al Derecho electoral
general. (...)

Convalidación ●
En el plazo de 30 días desde su promulgación, el
o derogación Congreso de los Diputados deberá estudiarlo y
decidir sobre su convalidación o derogación. (...)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4.4.Normas
Normascon
convalor
valorde
deley:
ley:Decretos
DecretosLeyes
Leyesy ydecretos
decretoslegislativos
legislativos

Desarrollo de los derechos



Decretos
fundamentales y libertades leyes

Leyes
públicas (secc. 1ª...)
orgánicas Materia
Aprobación de Estatutos de
(reserva de excluida
Autonomía
L.O.)
Aprobación del régimen (s. CE)
electoral general

Decretos

Decretos legislativos
legislativos
(materias Las reservadas a L.O.
prohibidas)
Las que afectan al ordenamiento de las

Decretos instituciones básicas del Estado.
leyes Las que afectan a los derechos, deberes y
(materias libertades del Título I de la CE.
prohibidas) Las que afectan al régimen de las CCAA.
Las que afectan al Derecho electoral general.
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4.4.Normas
Normascon
convalor
valorde
deley:
ley:Decretos
DecretosLeyes
Leyesy ydecretos
decretoslegislativos
legislativos


Leyes
orgánicas Desarrollo de los derechos fundamentales y
(reserva de libertades públicas (secc. 1ª...) Son más las
L.O.) materias


Decretos 
El Gobierno actúa
legislativos Las reservadas a a partir de una autorización
(materias L.O. del Parlamento
prohibidas)


Decretos Las que afecten al ordenamiento
leyes de las instituciones básicas del
(materias

El Gobierno toma la
Estado iniciativa sin contar con la
prohibidas) Las que afecten a los derechos, opinión del Parlamento
deberes y libertades del Título I
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4.4.Normas
Normascon
convalor
valorde
deley:
ley:Decretos
DecretosLeyes
Leyesy ydecretos
decretoslegislativos
legislativos


El Gobierno actúa

Decretos
a partir de una autorización
legislativos
del Parlamento

Dictados por el Gobierno en función


De una potestad legislativa delegada
de las Cortes


El Gobierno toma la

Decretos iniciativa sin contar con la
leyes opinión del Parlamento

Necesitan de la posterior
intervención del Congreso de los
Diputados
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

5. El Reglamento

¿Qué son? Normas jurídicas de carácter general dictada por la


Administración Pública y jerárquicamente subordinadas a la ley.

La CE


Orden de jerárquico
de normas escritas Tratados
internacionales

Las Leyes / Normas con rango


CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

5. Elvalor
4. Normas con Reglamento: Clases de
de ley: Decretos Reglamentos
Leyes y decretos legislativos

Por su relación con la ley: independientes, ejecutivos


Clases de y de necesidad
Reglamentos
Por razón de la materia: administrativos y jurídicos.

Eficacia Sujetos a las mismas exigencias que el resto de las


normas escritas

Control
Sujetos al control de legalidad por el Poder Judicial.
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

5. Elvalor
4. Normas con Reglamento: Clases de
de ley: Decretos Reglamentos
Leyes y decretos legislativos


Materias no reservadas a la
Independientes ley

Por su relación
Ejecutivos 
Desarrollo de ley (...)
con la ley

De necesidad

Situaciones extraordinarias


Organización administrativa
y relación especial de poder
administrativos (...)
Por razón de
la materia 
Derechos y deberes
Jurídicos. 
Sólo en desarrollo de una
ley previa (...)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

5.de
4. Normas con valor El ley:
Reglamento:
Decretos Eficacia
Leyes y decretos legislativos

Por su relación con la ley: independientes, ejecutivos


Clases de y de necesidad
Reglamentos
Por razón de la materia: administrativos y jurídicos.

Eficacia Sujetos a las mismas exigencias que el resto de las


normas escritas (...)

Control
Sujetos al control de legalidad por el Poder Judicial.
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

5.de
4. Normas con valor El ley:
Reglamento:
Decretos Eficacia
Leyes y decretos legislativos


Los Reglamentos para desplegar sus efectos están sujetos a los
mismos requisitos de publicidad que el el resto de las normas
jurídicas: publicación en el BOE, BOCA, etc. y transcurso de la
vacación legislativa


La derogación y modificación: por la misma autoridad


El Reglamento jerárquicamente superior deroga al inferior y los
posteriores a los anteriores.


No se puede derogar un Reglamento para un grupo de personas
(principio de inderogabilidad singular)
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4. Normas con valor5.de


El ley:
Reglamento:
Decretos Control
Leyes y decretos legislativos

Por su relación con la ley: independientes, ejecutivos


Clases de y de necesidad
Reglamentos
Por razón de la materia: administrativos y jurídicos.

Eficacia Sujetos a las mismas exigencias que el resto de las


normas escritas

Control
Sujetos al control de legalidad por el Poder Judicial.
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

4. Normas con valor5.de


El ley:
Reglamento:
Decretos Control
Leyes y decretos legislativos

La Leyes y
normas con Control de constitucionalidad por el
rango de ley TC

Los
Control de legalidad por el PJ (...)
Reglamentos

Un Reglamento
es nulo si ...
CURSO DE ACCESO INTRODUCCIÓN DERECHO
Tema 3: Sistema de fuentes

6.Normas
4. La Jurisprudencia.
con valor deLaley:
costumbre.
Decretos Otras
Leyesfuentes del Derecho
y decretos legislativos

La No es fuente del Derecho, aunque sea un


jurisprudencia instrumento para integrarlo.

Será fuente del Derecho, en defecto de ley escrita


La y siempre que cumpla las condiciones de: en
costumbre ausencia de ley, que resulte probada y que no sea
contraria a la moral o al orden público (entendido
como los valores constitucionales).

Otras
fuentes Los convenios colectivos de trabajo art. 37.1 CE

¿Vemos video Tit. III CE?

También podría gustarte