Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN MERCADEO

ASIGNATURA:
Promocion de Ventas y Relaciones Públicas.

TEMA:
TAREA 3

PARTICIPANTES:

Yoanna Oliverni Núñez Lluberres


Matricula: 14-2064

FACILITADOR(A):

Junior González

Santo Domingo
República Dominicana
Introducción

En el siguiente documento de hoy me centraré en mostrarle las distintas


herramientas de promoción de venta que pueden ser una excelente forma para
fortalecer la presencia de marca de una compañía y al mismo tiempo innovar en la
promoción de ventas de tus productos o servicios, Es claro que todas las
herramientas presentadas pueden ayudar a cumplir cualquier objetivo de venta
que se proponga cualquier compañía o negocio, así mismo ayudan a introducir
más fácilmente nuevos artículos a su marca, aumentan la participación en el
mercado e incrementar el volumen de ventas de una marca en específico.
Las Herramientas De Promoción De Ventas.

Estas herramientas se definen como las formas de llevar su producto a su


consumidor, ellas permiten a una empresa dirigirse a un segmento determinado de
clientes. La utilización de una u otra herramienta va a depender del segmento al
que la empresa quiere abordar y de los objetivos que se quieran alcanzar. Estas
herramienta mezclan la promoción que se emplea para apoyar a la publicidad y a
las ventas personales; de tal manera, la mezcla comunicacional resulta mucho
más efectiva. Es decir, que mientras la publicidad y las ventas personales dan las
razones por las que se debe comprar un producto o servicio, la promoción de
ventas da los motivos por los que se debe comprar lo más antes posible. Las
principales herramientas de promoción de ventas, según el segmento al que la
empresa se dirige, son las siguientes:

Ofertas especiales: Medio promocional que ofrece al consumidor cierta rebaja


sobre el precio marcado en el artículo.

Ofertas especiales Bonificaciones de compra: oferta simple y a corto plazo de


cierta cantidad de dinero por cierta cantidad de producto comprado. Es a corto
plazo porque está destinado a una o dos compras mayores a lo normal por parte
de los mayoristas o minoristas.

Ofertas especiales Bonificación de Cuenta y recuenta: recompra: Es la oferta


de cierta Sigue inmediatamente a cantidad en efectivo otra oferta y ofrece cierta
por cada unidad de cantidad de dinero en mercancía que salga de efectivo por
nuevas la bodega de un compras basadas en las mayorista o minorista compras
hechas con base durante el lapso en la primera oferta. Especificado.

Ferias y exposiciones: Elemento promocional cuyo objetivo consiste en


presentar al consumidor el conjunto de artículos que la empresa fabrica, además
se aprovecha de la demanda en un lugar determinado de prospectos potenciales,
susceptibles de convertirse en consumidores activos.
Exhibición en el punto de compra: Por lo general, la batalla final de la venta se
libra en el punto de compra y, por lo tanto, es donde debe manejarse una serie de
actividades promocionales cuyo control es preciso conocer.

La degustación y la demostración como medios promocionales: Es


importante considerar, principalmente en productos de consumo, la utilización de
actividades promocionales como la degustación para que pueda lograrse la
aceptación de dicho producto.

Concursos: Actividades que le dan a los vendedores del comerciante o


distribuidor, la oportunidad de ganar algo (dinero, viajes u otros) por recomendar el
producto que se está promocionando.

Cupones: Dan a los consumidores un ahorro cuando compran los productos


especificados en el cupón. Muchos cupones se distribuyen como inserciones
independientes en periódicos, pero también son distribuidos mediante el correo
directo, revistas, etc. También están siendo distribuidos en internet mediante sitios
web y correos electrónicos.

Promoción directa por correo: La utilización del correo para acercar el producto
al consumidor guarda ilimitadas posibilidades para lograr el objetivo que las
actividades promocionales requieren.

Es imprescindible que los mercadólogos y las personas involucradas en las


diferentes actividades de marketing, conozcan en qué consiste la promoción de
ventas, las características que la distinguen, su audiencia meta, los objetivos que
persigue y las herramientas que se pueden emplear.
Empresas Que Han Sido Efectivas Con Las Promociones De
Ventas En Sus Canales De Distribución.

La Coca Cola.

La Coca Cola es una compañía dedicada


a la comercialización y distribución de
bebidas no alcohólicas, empleando una
red de socios embotelladores para
elaborar más de 400 marcas de bebidas.
La oficina matriz está en Atlanta,
Georgia, con operaciones en más de 200
países. Ofrece una gran variedad de bebidas, con amplio espectro de sabores y
ocasiones. El conocer las culturas locales, incluyendo las preferencias en el
trabajo, actividades recreativas y de entretenimiento, es esencial para el desarrollo
de un crecimiento de negocios global y sustentable.

El papel del departamento de Mercadeo de Coca-Cola es crear, innovar y aplicar


nuevas formas de vender muchos más productos, pero además se quiere lograr
una verdadera cooperación, fidelidad y eficiencia de los canales de distribución.
Coca Cola es una de las empresas con más trayectoria en el mercado de las
bebidas gaseosas; además en cuanto a sus canales de distribución, es conocida
por llegar a todos lados del mundo, incluso a los lugares más aislados, lejanos,
inclusive donde no existen carretera.

Su principal medio de promoción es a través de comerciales de televisión. Algunos


otros pero no menos importantes son el Internet, promoción en centros
comerciales, en tiendas, y esto puede ser desde micro tiendas a macro tiendas,
etc. También cabe mencionar que es una de las empresas con mayor publicidad
en Latinoamérica, además de que su publicidad es una de las de mayor calidad y
creatividad, por lo cual su impacto dentro de la población es grande, ya que
abarcan muchas herramientas publicitarias para mantenerse en la mente de los
consumidores.
Nestlé

Nestlé es el primer grupo alimentario mundial con


500 fábricas repartidas por todo el mundo, por
eso es que la evolución demográfica es muy
variada dependiendo del país, la renta, las
costumbres… Por tanto el público objetivo es
muy variado y la empresa intenta adaptarse a los
hábitos alimenticios de cada país en donde está
presente.

Al igual que otras empresas, Nestlé presenta ciertos puntos fuertes y débiles, así
como oportunidades y amenazas que pasamos a describir a continuación.

La Promoción Exitosa

Cuando se habla de una promoción Mercadotecnia son las promociones,


en ventas, se hace referencia a una que pueden o no montarse en medios
herramienta que consiste en ofrecerle publicitarios para dar a conocer su
incentivos a corto plazo a oferta, por tiempo limitado, para
consumidores, distribuidores y/o hacernos participar. Para gran parte
equipos de ventas, entre otros, con el de los clientes, es difícil La promoción
objetivo de incrementar las ventas de debe ser percibida como una real
un producto o servicio. ventaja en relación con las
condiciones normales de venta.
Para que una promoción en el Punto
Escapar al magnetismo de la palabra
de Venta sea 100% efectiva,
promoción, aun en períodos de crisis
debemos involucrar a todos los
económica. La posibilidad de
eslabones de la cadena. No basta
aprovechar una oportunidad única
con focalizar sólo en el consumidor
resulta una propuesta muy atractiva.
final, para que él nos compre, el
Por el lado de las empresas, los
minorista y nuestros vendedores
testimonios rescatan que su solo
deben estar motivados. Uno de los
anuncio genera mucho más tránsito
recursos tácticos más utilizados en
hacia los locales de venta.
Conclusión

La promoción de ventas es todo aquello que se utiliza como parte de las


actividades de mercadotecnia para estimular o fomentar la compra o venta de un
producto o servicio mediante incentivos de corto plazo. De esa manera, se
complementa las acciones de publicidad y se facilita la venta personal. Las
herramientas de promoción de ventas para que incrementen de forma exponencial
su efecto deben ser utilizadas de forma conjunta, es decir, en una promoción
debemos mezclar más de una herramienta.
Bibliografía.

http://es.slideshare.net/FroYXT/herramientas-de-promocin-de-ventas

http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/promocion-de-ventas.html

https://francescmas.com/2011/12/10/herramientas-de-promocion-de-ventas/

También podría gustarte

  • Tarea II
    Tarea II
    Documento5 páginas
    Tarea II
    Ramon Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea III
    Tarea III
    Documento5 páginas
    Tarea III
    Ramon Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea VII
    Tarea VII
    Documento2 páginas
    Tarea VII
    Ramon Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 5 (15-7829)
    Tarea 5 (15-7829)
    Documento7 páginas
    Tarea 5 (15-7829)
    Ramon Gutierrez
    Aún no hay calificaciones