Está en la página 1de 8

Vía óptica – Agudeza

visual – Alteraciones
de refracción

2
Vía Óptica
¿Qué es la vía óptica? Inducción de la miosis
Constituye la vía de transmisión de los
impulsos nerviosos desde la ________ hasta Globo ocular
Estimulo Retina
la _____________ a través del ____________

Se convierte en
GENERANDO LA estimulo luminoso
MIOSIS (BILATERAL)
Iingresando al tronco El II PC lleva la
encefálico (mesencéfalo) información,
pasando por
Luego pasa al
núcleo del III PC
(EDINGER WESTPHAL)
ambos núcleos

Inducción de la midriasis
Nervio radiaciones
Tracto óptico
Óptico ópticas

GENERANDO LA
MIDRIASIS

Zona
cervical Hipotálamo
(Núcleo cilio (diencéfalo)
espinal)
Agudeza visual
¿Qué es la agudeza visual?
Capacidad de nuestro sistema visual para
distinguir detalles de forma nítida a una ¿Cómo se mide la
distancia y condiciones determinadas
agudeza visual?
Cartilla de Snellen Cartilla de Jaeger

¿Qué sucede si el Px no
ve la letra mas grande?
Agudeza visual cuenta dedos
Movimiento de manos
Percepción de Luz

¿Si el Px ve menos?
Se usa el agujero
estenopeico
Agudeza visual

¿Por qué en minutos?


Alteraciones de refracción
Diámetro axial normal del Globo ocular
• Al NACER (17.5 mm)
PX normal • En el ADULTO (24 mm)

La imagen se forma con


normalidad en la retina

Miopía ➢ Desprendimiento de retina


Tiene riesgo a: ➢ Glaucoma crónico
❑ Diámetro axial > 24 mm ➢ Catarata
❑ La imagen se forma antes de la retina
❑ Px ve bien de cerca y mal de lejos
❑ Se trata con lentes divergentes

Hipermetropía ➢ Estrabismo convergente


Tiene riesgo a: acomodativo
❑ Diámetro axial < 24 mm
➢ Glaucoma agudo
❑ La imagen se proyecta detrás de la
retina
❑ Esto es lo que se ve en los RN
❑ Px ve bien de lejos y mal de cerca
❑ Se trata con lentes convergentes

Astigmatismo
❑ Defecto en la simetría de la cornea o el
cristalino
❑ Pueden ser miope o hipermétrope
❑ Mala visión de lejos y de cerca
❑ Se trata con lentes cilíndricos
Alteraciones de refracción

ALGUNOS EJEMPLOS Presbicia

NORMAL __________________
❑ Perdida de la capacidad de acomodación de objetos
cercanos
❑ Existe rigidez del cristalino
❑ Se dan en Px de edades adultas
❑ Px con incapacidad para ver bien de cerca
❑ Se trata con lentes convergentes

NORMAL __________________
CASOS CLINICOS
Niño de 12 años de edad que se queja de no ver bien el pizarrón y baja rendimiento escolar, no
tiene dificultad para ver de cerca. OD: Agudeza visual 20/200 que mejora con el agujero
estenopeico a 20/60 y OI: 20/200 que mejora con el agujero estenopeico a 20/40. A la exploración
ocular todo normal. ¿Cuál es el diagnostico probable?
a) Hipermetropía
b) Astigmatismo
c) Ambliopía
d) Miopía

Varón de 20 años de edad, el cual refiere que desde que tiene memoria ve muy mal de ojo
izquierdo. Agudeza visual de OD 20/20 y de OI 20/400 que no mejora ¿Cuál es el diagnostico
probable?
a) Miopía
b) Ambliopía
c) Emetropía
d) Presbicia

Mujer de 28 años que se queja de dificultad y cansancio en la visión lejana y cercana;


eventualmente presenta cefaleas. Agudeza visual de 20/50 que mejora a 20/20 ambos ojos.
Exploración ocular normal ¿Cuál es el diagnostico probable?
a) Astigmatismo
b) Hipermetropía
c) Emetropía
d) Presbicia

Paciente femenina de 45 años de edad la cual viene por dificultad para ver de cerca, refiere que
toda su vida ha visto normal, pero que hace mas o menos 2 años comenzó a presentar problemas
para enfocar bien las letras al leer. Agudeza visual lejana 20/20 ambos ojos, agudeza visual cercana
20/50. Exploración ocular normal ¿Cuál es el diagnostico probable?
a) Astigmatismo
b) Hipermetropía
c) Emetropía
d) Presbicia

También podría gustarte