Está en la página 1de 3

GUATIRE 2022, C.A.

J-50170270-5
DIRECION FISCAL: A.V Intercomunal Guarenas Guatire parte norte sub lote L-6
local damasco nº 1 sector san pedro

ESTATUTOS INTERNOS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE:

GUATIRE 2022, C.A.


1. El Comité de Seguridad y Salud Laboral será el encargado de la ejecución de las normas, leyes, reglas y
procedimientos de seguridad industrial velando así que se cumplan.
2. El Comité de Seguridad y Salud Laboral se organizará de forma democrática, teniendo todos sus integrantes los
mismos derechos y jerarquía, independientemente de su condición de trabajadores o trabajadoras, por una
parte, y representantes del patrono o patrona, por la otra.
3. El Representante de los trabajadores en el Comité durará dos (02) años en sus funciones y podrá ser reelegido
por un período igual.
4. Los miembros del Comité deberán estimular a que se cumplan las normas mediante la distribución periódica de
boletines, mensajes, folletos, afiches y cualquier otro medio de comunicación relacionado al tema.
5. El Comité debe reunirse una vez al mes o cuando se amerite una reunión.
6. El Comité deberá recomendar medidas tendientes a la mejora continua de la higiene, salud y seguridad laboral.
7. El Comité de Seguridad y Salud Laboral presentará un informe mensual sobre las actividades desarrolladas en
ejercicio de sus atribuciones y facultades ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.
Estos informes deberán presentarse dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de cada mes, mediante
formulario elaborado a tal efecto por el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral.

ATRIBUCIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL:


1. Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación del Programa de Seguridad y Salud en
el Trabajo. A tal efecto, en su seno considerará, antes de su puesta en práctica y en lo referente a su incidencia
en la seguridad y salud en el trabajo, los proyectos en materia de planificación, organización del trabajo e
introducción de nuevas tecnologías,
2. Organización y desarrollo de las actividades de promoción, prevención y control, así como de recreación,
utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, dotación, mantenimiento y protección de la
infraestructura de las áreas destinadas para esos fines, y del proyecto y organización de la formación en la
materia.
3. Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para el control efectivo de las condiciones peligrosas de
trabajo, proponiendo la mejora de los controles existentes o la corrección de las deficiencias detectadas.
GUATIRE 2022, C.A.
J-50170270-5
DIRECION FISCAL: A.V Intercomunal Guarenas Guatire parte norte sub lote L-6
local damasco nº 1 sector san pedro

FACULTADES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL:


1. Aprobar el proyecto de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa y la vigilancia de su
cumplimiento para someterlo a la consideración del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laborales.
2. Vigilar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y conocer directamente la situación relativa a la
prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales y la promoción de la seguridad y salud, así
como la ejecución de los programas de la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, y la
existencia y condiciones de la infraestructura de las áreas destinadas para esos fines, realizando a tal efecto las
visitas que estime oportunas.
3. Supervisar los servicios de salud en el trabajo de la empresa, centro de trabajo o explotación.
4. Prestar asistencia y asesoramiento al empleador o empleadora y a los trabajadores y trabajadoras.
5. Conocer cuántos documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo sean necesarios para el
cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de prevención, en su caso.
6. Denunciar las condiciones inseguras y el incumplimiento de los acuerdos que se logren en su seno en relación a
las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
7. Conocer y analizar los daños producidos a la salud, al objeto de valorar sus causas y proponer las medidas
preventivas.
8. Conocer y aprobar la memoria y programación anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.

DE LAS REUNIONES:
Las reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral se harán una vez al mes y por acuerdo entre sus
integrantes, las cuales se tiene estimado los últimos días de cada mes. Adicionalmente realizaran reuniones
extraordinarias a solicitud de los Delegados o de los Representantes de la Empresa. Las convocatorias para dichas
reuniones se harán con tres días de antelación como mínimo.
De cada reunión se levantará acta suscrita por las personas que estuvieron presentes, la cual será transcrita en
los libros de actas del comité, donde conste el lugar, fecha y hora de la reunión, identificación de los presentes, los
temas abordados, las solicitudes presentadas, los acuerdos adoptados y cualquier otra observación que se juzgue
conveniente. Dichos libros no tendrán tachaduras o enmendaduras y para que éstas tengan validez deberá colocarse
“VALE LO ENMENDADO” y luego firmarse por los miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral presentes.

ORGANIZACIÓN: El comité de Seguridad y Salud Laboral organizará en cada reunión la designación del Director de
debate y del relator.
Las funciones del director de debates, serán las siguientes:
GUATIRE 2022, C.A.
J-50170270-5
DIRECION FISCAL: A.V Intercomunal Guarenas Guatire parte norte sub lote L-6
local damasco nº 1 sector san pedro

1. Coordinar, planificar y orientar la reunión.


2. Canalizar las propuestas que hagan los miembros del Comité, para organizar la agenda de la reunión.
3. Hacer arreglos para la logística de la reunión.
4. Presentar los invitados a la reunión, indicando el motivo de su presencia y cual representación realiza la
invitación.
Las funciones del relator, serán las siguientes:

1. Levantar al final de la reunión el acta correspondiente.


2. Elaborar conjuntamente con los miembros del Comité y enviar o entregar, el Informe mensual que debe ser
presentado ante el INPSASEL.
3. Leer actas y correspondencias durante la reunión.
4. Redactar y enviar o entregar la correspondencia aprobada por los Integrantes del Comité.
La designación de este director y este relator se hará de conformidad a lo establecido en el Artículo 75 de
Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.

Firman al final en señal de conformidad:


INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Delegado (s) o Delegada (s) de Prevención:

Nombre y Apellido C.I. Firma

BERMUDEZ DELGADO ADRIANA V.-14.574.217

DUARTE GUANIPA MARTHA V.-13.406.389

Representante (s) del Empleador o Empleadora:

Nombre y Apellido C.I. Firma

LIENDO HERRERA, ARGENIS


V.-21.290.615
ALEXANDER

SUTIL WILLMER V.- 16.971.239

También podría gustarte