Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - 2° DE PRIMARIA

CICLO ESCOLAR 2023-2024

NOMBRE DE LA ESCUELA: LAZARO CARDENAS

CCT: 15DPR1171Z TURNO: MATUTINO ENTIDAD: ESTADO DE MÉXICO

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

La respuesta correcta es la B porque en la Elige la diversión sobre la integridad física: El estudiante elige una opción en la que se
selección se demuestra la identificación da mayor peso a la diversión sobre actuar con autocuidado de su persona ( opción A).
A 1 4.5 de acciones que contribuyen al
autocuidado de la salud e integridad física.
Muestra indiferencia ante la necesidad de cuidarse a sí mismo: El estudiante elige una
Esta respuesta evita asumir acciones que
promueven diversión sin responsabilidad o opción en la que no identifica la necesidad de cuidarse a sí mismo para garantizar su
indiferencia ante la necesidad de integridad física (opción C).

1 B
responder con atención en el cuidado
14 63.6 personal.

C 7 31.8

La respuesta correcta es la C porque en Elige acciones que no procuran su bienestar: El estudiante elige una opción en la que
la selección se demuestra la identificación otros no procuran la integridad física ni emocional de quienes participan en cierta actividad
A 0 0 de acciones que otras personas realizan
para procurar el bienestar y el cuidado de
y en consecuencia sugieren riesgos a dicha integridad dadas sus condiciones y
necesidades actuales (opción A).
la integridad física y emocional de quienes
participan en cierta actividad. Esta
respuesta evita asumir acciones en las Elige acciones que promueven exclusión: El estudiante elige una opción en la que se
B
2
que otras personas, sobre todo con figura promueven actos discriminatorios al excluir la participación de quienes forman parte de
8 36.4 de autoridad como un docente, plantea cierta actividad dadas sus condiciones y necesidades actuales (opción B).
acciones que excluyen a quienes
muestran una condición física diferente o
que ponen en riesgo la integridad física de

C 14 63.6 quienes participan.

La respuesta correcta es la A porque en la No reconoce el alcance de sus derechos: El estudiante elige una opción en la que no es
selección se demuestra el reconocimiento

A
necesario presentar un documento de identificación tal como el acta de nacimiento para el
que el acta de nacimiento es un
12 54.5
documento de identidad oficial que
cumplimiento de alguno de sus derechos fundamentales como su derecho a la alimentación
(opción B).
permite ejercer derechos como el derecho
a la educación. Esta respuesta evita el
utilizar documentos de identidad en No distingue situaciones en las que se requiere el uso de documentos de identidad:
B
3
situaciones en las que no se requiere para El estudiante elige una opción en la que se hace uso de documentos de identidad en
10 45.5 ejercer derechos como alimentación, situaciones en las que no son necesarios para garantizar el cumplimiento de alguno de sus
diversión. derechos (opciones B y C).

C 0 0

Página 1 de 7
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - 2° DE PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2023-2024

NOMBRE DE LA ESCUELA: LAZARO CARDENAS

CCT: 15DPR1171Z TURNO: MATUTINO ENTIDAD: ESTADO DE MÉXICO

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

La respuesta correcta es la C porque en Decide con desconocimiento de sus derechos y obligaciones: El estudiante elige una
la selección se identifica una decisión que opción en la que se no reconoce que todos los niños y las niñas por el hecho de ser
A 7 31.8 el estudiante puede tomar solo y en
libertad sin poner en riesgo su bienestar y
personas merecen que sus derechos humanos se cumplan como el derecho a la educación
o de obligaciones que implican el cuidado de su integridad física como la aplicación de
el cumplimiento de sus derechos. Esta
vacunas (opciones A y B).
respuesta evita que se tomen decisiones
con desconocimiento de derechos y
B
4
obligaciones que aseguran integridad Elige una opción en la que se requiere del apoyo de un adulto para tomar una
8 36.4 física y que requieren del apoyo de un decisión: El estudiante elige una opción en la que se establece que la decisión sobre su
adulto. integridad física sólo le compete a un adulto y, especialmente, a un especialista; es decir, la
decisión sobre qué vacuna recibir, sólo puede ser toma por un médico en conjunto con el
tutor del niño (opción B).
C 7 31.8

La respuesta B es correcta porque en la Confunde entre actividad de la vida cotidiana y tradición: El estudiante elige una opción
selección se presenta una tradición que en la que no reconoce la diferencia entre tradición y actividad de la vida cotidiana, ya que
A 1 4.5 es común para la mayoría de los niños y
las niñas de México en la que se
ambas acciones implican participar en actividades puntuales cada determinado tiempo
(opción A).
conmemora el Día de Muertos. Esta
respuesta representa una actividad que
las personas de una comunidad llevan a Confunde entre responsabilidad y tradición: El estudiante elige una opción en la que

5 B
cabo con la finalidad de transmitir desconoce la diferencia entre tradición y responsabilidad, ya que ambas las mira como
17 77.3 costumbres, comportamientos, recuerdos, acciones a las que se siente obligado a participar como sería la responsabilidad que emana
símbolos, creencias, leyendas que con el de su participación en actividades escolares (opción C).
tiempo se convierte en parte de la cultura.
Elegir esta opción evita que se confunda

C 4 18.2 una tradición con una actividad deportiva,


una responsabilidad que se comparte con
la familia o un hábito de la vida cotidiana.

La respuesta A es correcta porque en la No reconoce las consecuencias que derivan de una decisión: El estudiante elige una
selección se hace evidente cómo la

A
opción en la que no se reconocen las consecuencias de decisiones individuales por
decisión de una persona privilegia el
5 22.7
bienestar individual sobre el colectivo, lo
comunicación no efectiva hacia un grupo de pertenencia (opción B).
que genera consecuencias derivadas de
una falta de respeto hacia el trabajo de los Considera que la falta de compromiso es justificable: El estudiante elige una opción en
demás y muestra una desatención hacia la que se asume que cada quien puede hacer lo que quiere sin importar las consecuencias
B
6
los compromisos. Esta respuesta que se generen por decisiones individuales (opción C).
13 59.1 favorece al cumplimiento de las
obligaciones necesarias para mantener el
funcionamiento de la sociedad y
demuestra el tener conciencia de las

C 4 18.2 consecuencias que generan las


decisiones individuales sobre las de un
grupo. Lo anterior evita tomar decisiones
individuales que no consideren las
consecuencias en la colectividad.

Página 2 de 7
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - 2° DE PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2023-2024

NOMBRE DE LA ESCUELA: LAZARO CARDENAS

CCT: 15DPR1171Z TURNO: MATUTINO ENTIDAD: ESTADO DE MÉXICO

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

La respuesta correcta es la B porque en la Delega la responsabilidad de la solución de un conflicto a alguien más: El estudiante
selección se destaca la importancia de elige una opción en la que no se reconoce como agente de cambio con la capacidad de
A 6 27.3 compartir y escuchar la opinión, los
sentimientos y las necesidades propias y
resolver un conflicto a partir de herramientas pacíficas como el diálogo, por lo que cede
dicha responsabilidad a un tercero con figura de autoridad, como un docente ( opción A).
de los demás para establecer de forma
colaborativa y pacífica la solución a un
conflicto. Esta respuesta evita promover No reconoce la importancia de considerar las ideas o sentimientos de otras personas:

7 B
acciones que no reconocen las ideas o El estudiante elige una opción en la que se privilegian reacciones ante el surgimiento de
16 72.7 emociones propias o de otras personas emociones aflictivas como el enojo o la frustración antes de entender y escuchar el sentir de
para llegar a una solución de forma los demás para optar por una resolución pacífica del conflicto (opción C).
pacífica.
No reconoce la necesidad de expresar sus ideas o sentimientos: El estudiante elige una

C 0 0 opción en la que se privilegia el silencio antes que la expresión de una opinión, idea o
sentimiento, por lo que no reconoce que su expresión es necesaria para ser escuchado por
otros y de esa manera poder iniciar un diálogo que ayude a la solución de conflictos
(opciones A y C).

La respuesta correcta es la C porque en Denota falta de autonomía en el cumplimiento de las reglas: El estudiante elige
la selección se identifica una situación que opciones en las que no asume su responsabilidad en el cumplimiento de reglas y normas
A 7 31.8 se deriva de decisiones que asumen
corresponsabilidad al cumplir las reglas
que conoce y comprende dado que participó en su elaboración, por lo que delega su respeto
a otros (opciones A y B).
que se establecen con claridad en el
reglamento escolar y que son la base de
la convivencia que se enmarca en la Muestra falta de comprensión de las condiciones en las que se aplican las reglas: El
B
8
cultura de legalidad. Esta respuesta evita estudiante elige opciones en las que no reconoce que el cumplimiento de las reglas incluye
7 31.8 se generen situaciones de incumplimiento las condiciones que son acordadas en su elaboración y que un cambio en éstas sólo es
de reglas, normas y faltas de respeto al posible si se acuerda entre todos (opciones A y B).
derecho de las demás personas, por
desconocimiento o por obtener ventaja Incumple las reglas por supuestas condiciones de superioridad: El estudiante elige

C 8 36.4 dadas condiciones de supuesta


superioridad, lo que no contribuye a un
opciones en las que existe conocimiento y comprensión de las reglas y normas y a pesar de
ello, se decide incumplirlas por asumir condiciones de supuesta superioridad como el sexo,
clima de bienestar. la estatura (opciones A y B).

La respuesta correcta es la C porque en Acepta opiniones que no coinciden con la propia: El estudiante elige una opción en la
la selección se demuestra el valor como que no ejerce su derecho a la libre expresión de sus emociones, ideas, necesidades ni
A 8 36.4 persona al ejercer el derecho a expresar
libremente las emociones, ideas,
intereses, por lo que asume la opinión de otras personas aun cuando son contrarias o
distintas a su persona (opciones A y B).
necesidades y los intereses de forma
respetuosa y asertiva. Esta respuesta
evita asumir opiniones propuestas por Da mayor peso a opiniones de adultos sobre la personal: El estudiante elige una opción
B
9
otras personas en las que no se está de en la que otorga mayor relevancia a la opinión de adultos o familiares sobre su opinión
9 40.9 acuerdo, aun cuando dichas personas personal, por lo que no da valor a su opinión y delega en otros sus propias decisiones
sean adultos y/o familiares. (opciones A y B).

C 5 22.7

Página 3 de 7
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - 2° DE PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2023-2024

NOMBRE DE LA ESCUELA: LAZARO CARDENAS

CCT: 15DPR1171Z TURNO: MATUTINO ENTIDAD: ESTADO DE MÉXICO

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

La respuesta correcta es la B porque en la Asume que se debe tener un punto de vista positivo hacia una tradición aun cuando
selección se reconoce y valora que las
genere afectaciones: El estudiante elige una opción en la que no se valora como derecho
A 1 4.5 personas tienen el derecho a expresar su
punto de vista acerca de las tradiciones
la posibilidad de expresar disgusto o gusto sobre una tradición de su comunidad en función
de las implicaciones que ésta tiene en lo personal o hacia terceros ( opción A).
de su comunidad como lo es el Grito de
Independencia. Esta respuesta evita
asumir que una persona debe expresarse No considera la posibilidad de estar a disgusto con una tradición: El estudiante elige

10 B
en acuerdo con una tradición aun cuando una opción en la que, más allá de expresar la posibilidad de no estar de acuerdo con la
13 59.1 le genere una afectación directa e incluso forma en cómo se celebran las tradiciones de su comunidad, se considera modificar las
puede tener problemas por expresar dicho circunstancias de las personas o animales que están siendo afectados (opción C).
desacuerdo.

C 8 36.4

La respuesta correcta es la C porque en Desconoce la igualdad como derecho fundamental: El estudiante elige una opción en la
la selección se describe el hecho de que que no reconoce que las mujeres y los hombres debemos gozar de las mismas condiciones
A 4 18.2 hombres y mujeres debemos gozar de las
mismas condiciones, derechos y
para ejercer nuestros derechos y en consecuencia construir una sociedad justa ( opciones A
y B).
oportunidades como parte fundamental de
una sociedad justa, basada en la igualdad,
como lo es la elección de su profesión por Establece diferencias a partir de estereotipos de género: El estudiante elige una opción
B
11
sus intereses y no por su sexo. Esta en la que se marcan diferencias en los roles que pueden desempeñar las mujeres y los
8 36.4 respuesta evita asumir actitudes basadas hombres, como es la elección de una profesión a partir de prejuicios basados en ideas o
en estereotipos de género que no creencias que determinan cómo deben comportarse o relacionarse las mujeres y los
promueven una igualdad entre mujeres y hombres (opciones A y B).
hombres.

C 10 45.5

La respuesta C es correcta porque en la Involucra a personas que no son parte del conflicto: El estudiante elige una opción en la
selección se explicita la diferencia de que se asume que las figuras de autoridad son las responsables de los conflictos que
A 5 22.7 gustos, intereses y formas de pensar
entre los y las estudiantes, lo que denota
surgen entre los y las estudiantes, sin que éstas tengan un involucramiento real en el
desacuerdo (opción A).
empatía al reconocer lo que sienten los
demás en situaciones de desacuerdo.
Esta respuesta evita asumir razones No reconoce la razón del desacuerdo: El estudiante elige una opción en la que no se
B
12
ajenas a las diferencias inherentes de las identifica la razón por la cual surge un conflicto entre pares, al no comprender los puntos de
7 31.8 relaciones humanas. vista, las necesidades y los intereses distintos a los suyos, por lo que atribuye que el
desacuerdo se da por una buena o mala relación con el otro (opción B).

C 10 45.5

Página 4 de 7
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - 2° DE PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2023-2024

NOMBRE DE LA ESCUELA: LAZARO CARDENAS

CCT: 15DPR1171Z TURNO: MATUTINO ENTIDAD: ESTADO DE MÉXICO

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

La respuesta correcta es la C porque en No identifica que el incumplimiento de las reglas tiene consecuencias: El estudiante
la selección se identifica que para la elige una opción en la que no se reconoce la función e importancia que tiene el
A 2 9.1 convivencia pacífica de un grupo es
importante construir acuerdos y reglas de
cumplimiento de reglas y las consecuencias de no seguirlas ( opción A).
comportamiento que deben respetarse y,
de no cumplirse, existen consecuencias Identifica la sanción como una consecuencia pertinente: El estudiante elige una opción
para sí y para el grupo. Esta respuesta en la que se identifica a la sanción o el castigo como una consecuencia lógica de no cumplir
B
13
evita asumir acciones que en lugar de los acuerdos establecidos por el grupo, lo cual asume que el castigo es algo normal para
12 54.5 analizar las consecuencias de un quien no cumple una norma y elimina otras alternativas como dialogar, invitar o exponer la
incumplimiento de las reglas o normas de situación (opción B).
convivencia se apliquen sanciones sin
reflexión o que no den seguimiento al

C 8 36.4 cumplimiento de lo acordado por el grupo.

La respuesta correcta es la C porque en No considera la necesidad de construir acuerdos: El estudiante elige una opción en la
la selección se valora la participación de que no se toma en cuenta la posibilidad de generar acuerdos en común por el bien del
A 2 9.1 todos los miembros del grupo para
proponer alternativas de solución y se
grupo, por lo que asume como soluciones aquellas que afectan la sana convivencia y
limitan actividades que promueven aprendizaje (opción A).
reconoce la importancia de expresar los
puntos de vista del grupo en la decisión
de acciones colectivas a favor del bien Delega la decisión de una responsabilidad compartida a otras personas: El estudiante
B
14
común. Esta respuesta evita no elige una opción en la que se da la responsabilidad de decisiones colectivas a una figura de
12 54.5 considerar la necesidad de construir autoridad como es el docente, por lo que desconoce el beneficio que tienen las decisiones
acuerdos en colectivo o delegar la colectivas a favor del bien común (opción B).
responsabilidad compartida en otras
personas.

C 8 36.4

La respuesta A es correcta porque en la Atribuye un sentido individual de su pertenencia a un grupo social: El estudiante elige
selección se evidencian los beneficios de

A
una opción en la que se asume que la posibilidad de pertenecer a un grupo permite delegar
pertenecer a un grupo en términos de
8 36.4
convivencia y fortalecimiento de vínculos,
responsabilidades desconociendo los beneficios colectivos reales que se derivan de la
convivencia grupal (opción B).
lo que contribuye a la posibilidad de
establecer relaciones interpersonales
armónicas que lleven a la consecución de Atribuye un beneficio inmediato de su pertenencia a un grupo social: El estudiante
B
15
metas grupales. Esta respuesta evita elige una opción en la que se asume la pertenencia a un grupo social como una forma de
12 54.5 tener una percepción de las necesidades obtener beneficios personales a corto plazo que le garanticen la evasión de momentos
como meramente individuales y no desagradables como la posibilidad de aburrirse (opción C).
concebirse a uno mismo como parte de
una colectividad.

C 2 9.1

Página 5 de 7
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - 2° DE PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2023-2024

NOMBRE DE LA ESCUELA: LAZARO CARDENAS

CCT: 15DPR1171Z TURNO: MATUTINO ENTIDAD: ESTADO DE MÉXICO

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

La respuesta correcta es la A porque en la Desvaloriza las propuestas de los otros por ser diferentes: El estudiante elige una
selección se identifica que al convivir con

A
opción en la que no se reconoce que todas las niñas y los niños tienen derecho a expresarse
sus pares resulta natural que existan
7 31.8
diferencias en sus opiniones y que es
libremente, por lo que opta por descalificar la opinión de sus pares al ser distinta a su
opinión personal (opciones B y C).
posible llegar a acuerdos mediante un
diálogo basado en la escucha y el
reconocimiento de la opinión y las Es indiferente con el otro ante la diferencia de opiniones: El estudiante elige una opción
B
16
necesidades de los otros. Esta respuesta en la que se da más valor a su opinión, por lo que ignora o se muestra indiferente ante la
13 59.1 evita imponer un punto de vista a través opinión de los otros integrantes y en consecuencia busca formas de imponer su punto de
de la descalificación, la indiferencia u vista (opción C ).
otras formas que no promueven el respeto
a las diferencias.

C 2 9.1

La respuesta B es correcta porque en la Propone soluciones de aparente solidaridad: El estudiante elige una opción en la que se
selección se brinda una solución que desconoce la importancia de brindar soluciones que favorezcan la autonomía de las
A 1 4.5 contribuye a cambiar una situación injusta
que vive una persona en desventaja dada
personas que viven con alguna discapacidad o necesidad diferente, incluso aunque la
solución parezca ser una muestra de solidaridad (opción A).
su condición física vs las oportunidades
que ofrece su entorno. Esta respuesta
evita promover acciones que refuerzan la Propone soluciones que excluyen a las personas: El estudiante elige una opción en la

17 B
injusticia o no dan solución considerable que se limita la posibilidad de las personas por tener condiciones y necesidades diferentes,
13 59.1 para todas y todos. lo que promueve acciones que las excluyen de la posibilidad de gozar de una vida plena
(opción C).

C 8 36.4

La respuesta correcta es la B porque en la Reconoce labores de las autoridades que no le corresponden: El estudiante elige una
selección se reconoce la labor de las opción en la que identifica responsabilidades que no se relacionan directamente con las
A 10 45.5 autoridades para la aplicación de normas
y acuerdos para la convivencia, que
funciones de la autoridad que son vigilar el cumplimiento de las reglas de convivencia ante
un Estado de derecho que fomenta la legalidad, el respeto y la solidaridad entre sus
garanticen el bienestar colectivo. Esta
ciudadanos (opciones A y C).
respuesta evita que no se reconozca la
responsabilidad que tienen las figuras de

18 B
autoridad en la aplicación de las normas y
9 40.9 los acuerdos o que se privilegien acciones
en las que no hay un sentido de
colectividad ni ayuda mutua.

C 3 13.6

Página 6 de 7
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - 2° DE PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2023-2024

NOMBRE DE LA ESCUELA: LAZARO CARDENAS

CCT: 15DPR1171Z TURNO: MATUTINO ENTIDAD: ESTADO DE MÉXICO

GRUPO: A ARGUMENTACIONES
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

La respuesta correcta es la A porque en la Confunde reglas de convivencia y participación con delegar la responsabilidad en
selección se reconoce en los acuerdos de

A
una sola persona: El estudiante elige una opción en la que se asume que un problema de
convivencia (tomar turnos, dialogar y
8 36.4
escuchar a los integrantes del grupo)
convivencia y falta de trabajo en equipo se soluciona al delegar en una sola persona la
responsabilidad que tiene el grupo en la solución de conflictos de forma pacífica (opción B).
como elementos que mejoran situaciones
de conflicto. Esta respuesta evita
confundir como acuerdo de convivencia el Confunde una responsabilidad personal con reglas de convivencia y participación: El
B
19
delegar la responsabilidad del grupo en estudiante elige una opción en la que identifica responsabilidades para desarrollar una
8 36.4 una sola persona por facilitar la realización actividad escolar, que no necesariamente contribuyen en una buena convivencia al trabajar
de una tarea o desconocer la en equipo (opción C).
responsabilidad del grupo en relacionarse
bajo normas, reglas o acuerdos Asume reglas definidas de manera externa: El estudiante elige una opción en la que se
C 6 27.3 necesarios para organizarse, alcanzar
metas colectivas y favorecer ambientes
cumple con reglas que le ayudan a tener estructura en el desarrollo y cumplimiento de sus
actividades escolares, pero no reconocen la importancia de la inclusión y participación para
democráticos. la convivencia (opción C).

La respuesta correcta es la B porque en la Muestra indiferencia ante la responsabilidad del cuidado de un espacio común: El
elección se reconocen las acciones estudiante elige una opción en la que no hay una noción de responsabilidad por el cuidado
A 6 27.3 solidarias que pueden realizar niñas y
niños para mejorar los espacios comunes
del medio que le rodea a través de acciones que puedan beneficiar a todos, por lo que fija
su atención en detalles que si bien deben resolverse tienen una afectación de menor
en la escuela, las cuales denotan
impacto (opción A).
comprensión en la función de las reglas y
el estar de acuerdo con las razones por

20 B
las cuales existen, así como los beneficios Carece de un sentido de corresponsabilidad para el cuidado del medio que le rodea:
9 40.9 que generan en la comunidad escolar El estudiante elige una opción en la que no se reconoce así mismo como un agente de
como es el mantener el entorno escolar cambio que identifica la función de las reglas, la construcción de nuevos acuerdos y el
limpio y en óptimas condiciones. Esta impacto solidario que podría lograr en su comunidad escolar si logra visualizarse como
respuesta evita mostrar indiferencia ante parte de un todo, por lo que deposita dicha responsabilidad en una figura de autoridad

C 7 31.8 la responsabilidad que toda persona


tienen en el cuidado de un espacio
(opción C).

común.

Página 7 de 7

También podría gustarte