Está en la página 1de 2

TRAINSPOTTING (Danny Boyle, Reino Unido, 1996. Dur. 1:30 hrs.).

1 PLANTEAMIENTO: “Capturas de pantalla”, solo descripción, no análisis:


1.1 Mark Renton perseguido por unos vigilantes.

1.2 Mark Renton en el peor baño de Escocia.

1.3 Mark Renton desayuna con los padres de la colegial.

1.4 Mark Renton en el tribunal.

2 PROTAGONISTA:
Mark Renton

3 ANTAGONISTA:
La heroína

4 TRAMA PRINCIPAL: Ámbito público del protagonista ¿Quiénes se ven involucrados y dónde?:
4.1 Muerte del bebé en la casa de los drogadictos.

4.2 Spud en le entrevista de trabajo.

5 SUBTRAMA PRINCIPAL. Ámbito privado del protagonista ¿Quiénes se ven involucrados y dónde?
Mark Renton y su familia (que lo ayuda a dejar la heroína).

6. DESENCADENANTE: El PROTAGONISTA enfrenta un dilema:


6.1. OPORTUNIDAD: _____ OBSTÁCULO: X

6.2. Mark Renton enfrenta a la justicia por un robo.

7. I PUNTO DE GIRO: Decisión, circunstancial o voluntaria, del personaje PROTAGÓNICO:


7.1 VOLUNTARIA: _____ CIRCUNSTANCIAL: X

7.2 Mark Renton es dejado en libertad condicional.

8. REVÉS (COMPLICACIÓN)
Mark Renton afectado por una sobredosis que casi lo mata.

9. PUNTO DE NO RETORNO: El PROTAGONISTA enfrenta un dilema:


9.1 OPORTUNIDAD: X OBSTÁCULO: _____

9.2. Begbie y Tommy duermen profundamente. Begby tiene el maletín con el dinero en sus brazos.

10. II PUNTO DE GIRO: Decisión, circunstancial o voluntaria, del personaje PROTAGÓNICO:


10.1 VOLUNTARIA: X CIRCUNSTANCIAL: _____

10.2. Mark Renton DECIDE sustraerle el maletín a Begbie.

11. CLIMAX (BATALLA): Duelo –como en las películas de vaqueros-, suele darse 10 minutos (más o
menos) antes del final:
Mark Renton, con mucho cuidado, le quita el maletín a Begbie. Spud con gestos le dice que no lo haga.
12. DESENLACE: Reacomodo de acontecimientos, puede ser que se vuelva a una situación parecida a
la del planteamiento, pero con cambios:
12.1 Mark Renton sale del hotel.

12.2 Mark Renton camina por las calles, mientras se justifica por lo que ha hecho.

12.3 Begbie destruye la habitación del hotel.

12.4 Mark Renton pone la parte del dinero que le corresponde a Spud en el casillero.

12.5 Mark Renton recita la retahíla (fuera de campo) sobre adaptarse a la vida propia de la sociedad de
consumo.

13. ELEMENTO RECURRENTE (Musical, visual o ambos. Refleja la situación emocional del
personaje protagonista)
13.1 Cuando corren después del robo (créditos iniciales)

13.2 Cuando se encierra en su cuarto para curarse la primera vez.

13.3 Cuando están en el bar y Begbie lanza una jarra de cerveza.

13.4 Cuando se roba el maletín con el dinero.

14. ELEMENTO SIMBÓLICO (Musical, visual o ambos. Refleja la filosofía del director protagonista)
14.1 La muerte, a través del ataúd, después de la última “sesión” de droga.

14.1 ¿Qué quiso decir el director?


La pulsión tanática de las adicciones (una forma de suicidio), aompañada por la canción “It´s a perfect day”.

También podría gustarte