Está en la página 1de 4

CUERPO DE INGENIEROS 45 min

QUÍMICA
EXAMEN INTERNO DE OCTUBRE-2015

01.- TÉCNICOS 2012. ¿Cuál de las siguientes fórmulas está mal denominada?
A) FeB Boruro férrico
B) CaCO3 Carbonato de calcio
C) SO2 Anhídrido sulfúrico
D) Li(OH) Hidróxido de litio

02.- TÉCNICOS 2011. La fórmula C6H5COOH se corresponde con:


A) Acido benzoico
B) Benzaldehido
C) Acido acético
D) Hexanol

03. - Para que dos compuestos sean isómeros:


A) Deben tener la misma fórmula molecular. La fórmula empírica podrá ser igual o no
B) Deben tener distinta fórmula molecular pero idéntica fórmula empírica
C) Deber tener idéntica fórmula molecular pero distinta fórmula empírica
D) Deber tener idéntica fórmula molecular. La fórmula empírica también será idéntica

04. – SUPERIORES 2011 Según el principio de Avogadro podremos afirmar que en volúmenes
iguales de cualquier gas, para las mismas condiciones de presión y temperatura:
A) Los átomos son las partículas físicamente separadas que integran los gases.
B) El número de átomos es igual al número de moléculas
C) Hay el mismo número de moléculas
D) El número de moléculas dependerá del gas del que se trate

05. - TÉCNICOS 2014 ¿Cuánta cantidad de plata se puede estimar presente en 200 grs de sulfato de
plata? (masas atómicas: azufre = 32 uma; oxígeno = 16 uma; plata = 108 uma)
A) 0,98 moles de plata
B) 0,64 moles de plata
C) 7,72.1023 átomos de plata
D) 3,86.1023 átomos de plata

06. - TÉCNICOS 2012 Tenemos 34 gramos de amoniaco y eliminamos 3.10 23 moléculas. ¿Cuántos
gramos de amoniaco quedan? (Datos. – N = 14; H = 1; 1 mol = 6.1023 moléculas)
A) 17 grs
B) 31,0 grs
C) 25,5 grs
1

D) 29,5 grs
Página
07. - Un compuesto orgánico presenta la siguiente composición centesimal: 38,4% de carbono (Pat =
12), 56,8% de cloro (Pat = 35,5) y 4,8% de hidrógeno (Pat = 1). Propón un posible nombre para el
compuesto.
A) Cloruro de etilo
B) 1,1,2-tricloroetano
C) Cloruro de vinilo
D) Tricloroetileno

08. - TÉCNICOS 2015 Se desea preparar 1 L de disolución de ácido clorhídrico 0,5M. Para ello se
dispone de un ácido comercial A de un 5% de riqueza en peso y densidad 1,095 g.cm-3, y de otro
ácido comercial B de concentración 0,1M. El volumen de cada disolución que es necesario para
obtener la disolución deseada es:
Datos: masa atómica de Cl = 35,5 uma; masa atómica de H = 1 uma
A) 0,286 L del ácido comercial A y 0,714 L del ácido comercial B.
B) 0,333 L del ácido comercial A y 0,667 L del ácido comercial B.
C) 0,270 L del ácido comercial A y 0,730 L del ácido comercial B.
D) 0,730 L del ácido comercial A y 0,270 L del ácido comercial B.

09. – SUPERIORES 2011 ¿Qué masa de cloruro de magnesio debe añadirse a 250 mL de una
disolución de cloruro de magnesio 0,25M para obtener una nueva disolución 0,4M con el mismo
volumen? (Datos.- Pesos atómicos: Mg = 24,3; Cl = 35,5)
A) 9,5 grs
B) 6 grs
C) 2,2 grs
D) 3,6 grs

10.- ¿Cuántos gramos de agua deben añadirse a 100 grs de una disolución al 20% en peso, para
bajar su riqueza al 15%?
A) 33,3 grs de agua
B) Hace falta saber cuál es el soluto que hay disuelto para poder hacer los cálculos.
C) No añadiremos agua. Si queremos disminuir la riqueza lo que debemos hacer es retirar soluto
D) 11,1 grs de agua

11. - TÉCNICOS 2013 1,00 g de urea disuelto en 75,00 g de aguda da una disolución que hierve a
100,114ºC. A partir de estos datos determina la constante ebulloscópica del agua.
Dato. – Peso molecular de la urea = 60,1 g.mol-1
A) 0,514
B) 0,285
C) 0,922
D) 1,240

12. – SUPERIORES 2011 Calcular a 100ºC la presión de vapor de una disolución obtenida al
disolver 5 gramos de sacarosa, C12H22O11, en 100 gramos de agua (O = 16, C = 12, H = 1)
A) 754 mm Hg
B) 762 mm Hg
2

C) 760 mm Hg
Página

D) 758 mm Hg
13. - SUPERIORES 2011 Un trozo de hierro (Pat = 55,8) que pesaba 10,5 grs se deja caer en una
atmósfera húmeda hasta convertirse totalmente en óxido de hierro (III). ¿Cuánto pesa el nuevo
producto formado?
A) 30,02 grs
B) 10,5 grs
C) 20,015 grs
D) 15,1 grs

14. - Dadas las reacciones: A + X2  AX2 ; 3AX2 + X2  A3X8. Si el rendimiento de cada reacción es
del 50%, ¿qué masa de A3X8 se produce a partir de 168 grs de A? (Masas atómicas: X = 80; A = 56)
A) 202 grs
B) 394 grs
C) 165 grs
D) Ninguno de los anteriores

15. – El sulfato de cobre hidratado es de color azul, pero cuando se calienta y pierde su agua de
hidratación se vuelve blanco. ¿Con cuántas moléculas se encuentra hidratada esta sal si al calentar
en un crisol 0,3428 grs del sólido azul, encontramos que la masa final de sólido blanco en el crisol
es 0,2192 grs? (Pesos atómicos: Cu = 63,5; S = 32; O = 16; H = 1)
A) 2 moléculas de agua (CuSO4・ 2H2O)
B) 3 moléculas de agua (CuSO4・ 3H2O)
C) 4 moléculas de agua (CuSO4・ 4H2O)
D) 5 moléculas de agua (CuSO4・ 5H2O)

16. - TÉCNICOS 2015 ¿Cuál es la masa molecular de un gas, cuya densidad a 1 atm de presión y 0ºC
de temperatura es 3,17 g.L-1? (Dato: R = 0,082 atm.L.K-1.mol-1)
A) 48 g.mol-1
B) 53 g.mol-1
C) 71 g.mol-1
D) 67 g.mol-1

17. - SUPERIORES 2011 Si se colocan masas iguales de O2 y de N2 en dos recipientes idénticos y a


igual temperatura, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? (Masas atómicas: O = 16, N = 14)
A) Ambos recipientes contienen la misma cantidad de moléculas
B) La presión del recipiente que contiene N2 es mayor que la del recipiente que contiene O2
C) Hay más moléculas en el recipiente que contiene O2 que en el recipiente que contiene N2
D) Ninguna de las anteriores es cierta

18. - Un recipiente cerrado contiene dos moles de un gas X a 30ºC y 5 atm. Se quiere elevar la
presión a 11 atm, sin cambiar la temperatura, para lo cual se inyecta una cierta cantidad adicional
de dicho gas X. Calcula cuántos han sido los moles inyectados:
A) 1,6 moles.
B) 2,4 moles.
C) No podemos determinarlo ya que no sabemos cuál es el gas X.
3

D) 4,4 moles.
Página
19. - TÉCNICOS 2013 Un matraz contiene 2 moles de hidrógeno y otros 2 moles de oxígeno, ambos
gaseosos. De las siguientes afirmaciones, señale la afirmación FALSA:
A) La velocidad cuadrática media de las moléculas de hidrógeno es mayor que la de las moléculas de
oxígeno.
B) La energía cinética media de las moléculas de hidrógeno es igual a la de las moléculas de oxígeno.
C) Si se sacase todo el hidrógeno del matraz, dejando solo el oxígeno, la presión se reduciría a la
mitad.
D) El número medio de choques por segundo con las paredes del matraz de las moléculas de
hidrógeno es igual que el de las moléculas de oxígeno.

20. - SUPERIORES 2011 Sean dos depósitos de igual volumen. Uno de ellos contiene 5 kg de
butano (C4H10) y el otro 5 kg de propano (C3H8). Se conexionan ambos depósitos, alcanzándose el
equilibrio a una presión de 2,2 atm. Si suponemos un comportamiento ideal para ambos gases,
¿Cuál es la presión parcial que ejercerá cada gas al alcanzarse el equilibrio?
(Masas atómicas: C = 12, H = 1)
A) Pbutano = 0,95 atm y Ppropano = 1,25 atm
B) Pbutano = 1,15 atm y Ppropano = 1,05 atm
C) Pbutano = 1,25 atm y Ppropano = 0,95 atm
D) Pbutano = 1,05 atm y Ppropano = 1,15 atm

FIN DE LA PRUEBA

4
Página

También podría gustarte