Está en la página 1de 25

Desarrollo del Lenguaje

El estudio del desarrollo del lenguaje


Tras la medida al influjo de la teoría de la evolución de las especies de
Darwin, empezaron a fluir estudios acerca de como el niño puede empezar a
hablar.
Estudio de Taine
Egger
Darwin
Lingüista Leopold (experimento con su hija bilingue)
Entre otros....
Sin embargo, los estudios realizados durante esta larga etapa tuvieron un
carácter esencialmente descriptivo
Temas que preocupan eran los primeros balbuceos, la edad de aparición de la primera
palabra, la longitud media de las frases en una determinada edad, la adquisición de los
rasgos fonológicos y evolución de los sonidos, etc.
Hacia el final de los años 50 se produjeron unos cambios
profundos para el caso del lenguaje,

Noam Chomsky
Noam Chomsky
Según las investigaciones de Noam Chomsky, los niños nacen
con una capacidad innata para el habla.

Se basa en la Teoría de la Gramática Universal, Chomsky propuso


un nuevo paradigma en el desarrollo del lenguaje.

Según sus postulados, todos los idiomas que usamos los seres
humanos tienen unas características comunes en su propia
estructura estructura.
En concluisión
La adquisición del lenguaje durante la infancia puede ocurrir gracias a la
capacidad que tenemos los seres humanos de reconocer y asimilar la
estructura básica del lenguaje, estructura que constituye la raíz esencial de
cualquier idioma.
Gramatica Universal

Noam Chomsky se fundamenta en un polémico


precepto:
Chomsky usa el término de
“Gramática Universal”,
“El lenguaje humano es el producto de descrifrar común en todos los sistemas
un programa determinado por nuestros genes” de lenguaje conocidos hasta
la fecha.
Chomsky afirma que los niños poseen la
habilidad innata para la comprensión de la
gramática del lenguaje
Plasticidad para adquirir el lenguaje

Existe un período “crítico” durante los cuales nos es más fácil aprender el
lenguaje.

-Desde el nacimiento hasta la pre-adolescencia-

Si lo hacen seguramente serán capaces de adquirir correctamente las bases de


estos lenguajes

En los adultos mayores no pasa lo mismo ya que su plasticidad, su capacidad de


adquisición de lenguajes ya no se encuentra en tan buena forma.
El lenguaje de los antropoides
Intentos de criar a monos con niños para ver si estos podrian llegara
hablar.
Se descubrio que el mono se desarrolla mas rapido que un niño sin
embargo este se queda estancado.
El mono no dispone de un aparato que le permita comunicarse por ello
buscaron enseñarles el lenguaje o verbal .
Los Gardner

Les enseñaron a los


chimpancés el lenguaje de
gestos con el que se
comunican los
sordomudos.
Sanchez de Zavala 1976

Utilizaba fichas de diferentes colores y tamaños


como un medio alterno de comunicación. Washoe
fue su primer alumna y esta logro aprender algunas
palabras y formar oraciones.
RUMBAUGH

El sostiene que la capacidad para


comprender el lenguaje aparecio varios
millones de años antes de que surgiera el
lenguaje.
Antes del lenguaje

El lenguaje es mucho mas que palabras o las


reacciones entre las palabra, este tiene
como principal función el comunicarse.
El niños tiene que aprender a
producir sonidos, formar palabras,
a ser capaz de usarlas en situaciones
adecuadas, a combinarla en frases y
a construir un significado.
Los sonidos

A partir de los 3 o4 meses empiezan


a producir balbuceos la cual es muy
parecida a el lenguaje. Producen
sonidos como la g, k, p y d.
Se han tratado de influir
sobre los primeros balbuceos
estimulando vocalmente a
los niños, Despues de un
tiempo el balbuceo va siendo
remplazado por palabras
cortas.
La adquisición
del lenguaje

Las regulaciones que el niño introduce en el lenguaje que oye, de las que
acabamos de hablar, muestran el papel que la imitación tiene en el
aprendizaje del lenguaje
La imitación es algo necesaria pero el niño realiza también un importante
trabajo original. Cada frase es única en el sentido de que todas y cada una de
las oraciones se generan como si fueran nuevas, utilizando ese mecanismo
generador de expresiones que es la capacidad lingüística
Por esto lo más importante y maravilloso de la
adquisición del lenguaje es esa capacidad de
entender y producir un número indefinido de frases
nuevas.
El conocimiento acerca del
lenguaje

Al mismo tiempo que el niño realiza progresos


en su capacidad lingüística va también
progresando en su conocimiento sobre el propio
lenguaje, aunque éste se encuentre más
retrasado.
Queremos decir con esto que para que
el niño aprenda el lenguaje es
necesario que aprenda también cosas
sobre el lenguaje, que es lo que se
denominan capacidades
metalingüísticas.
El niño escucha el lenguaje de los adultos y
aunque, éstos se esfuercen en simplificar
su lenguaje destinado a los niños, sin
embargo, el flujo de lenguaje es bastante
continuo y las pausas no son claras. El niño
sin embargo tiene que aprender a dividir
el lenguaje.
Después de los cinco años, todavía quedan
muchos progresos que realizar y el lenguaje
va ocupando un papel cada vez más
importante dentro de la actividad cognitiva,
papel que será de especial importancia a
partir del período de las operaciones
formales.
el conocmiento acerca del lenguaje
Al mismo tiempo que tiene progresos en su
capacidad linguistica El niño tambien va
progresando en su conocimiento sobre el
propio lenguaje aunque este sera mas
retrasado,a lo largo de su desarrollo el niño
comienza su actividad linguistica practicando
con sonidos a las palabras.
EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE

DESDE HACE MUCHO TIEMPO SE


ADMITE LA EXISTENCIA DE
PENSAMIENTO SIN LLENGUAJE: El
empirismo estructuralista (
llamada la hipotesis de Sapir-
Whorf), para el que el lenguaje
determina el pensamiento este
posicion se suele admitir
actualmente, aunque se aceptan
versiones debiles.

También podría gustarte