Está en la página 1de 92

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C.

Posgrado en Ciencias del Agua

DETERMINACIÓN DE LA
CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA DEL
ACUÍFERO COSTERO EN EL NORTE DE
QUINTANA ROO

Tesis que presenta

María Fernanda Gastelú Bárcena

En opción al título de

MAESTRA EN CIENCIAS DEL AGUA

Cancún, Quintana Roo, México


Mayo, 2018
RECONOCIMIENTO

Por medio de la presente, hago constar que el trabajo de tesis de María Fernanda Gastelú
Bácena titulado “DETERMINACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA DEL
ACUÍFERO COSTERO EN EL NORTE DE QUINTANA ROO” fue realizado en la Unidad
de Ciencias del Agua, en la línea de Hidrogeología, en el laboratorio de Hidrogeología y
Geomática, del Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., bajo la dirección del
Dr. Mario Rebolledo Vieyra perteneciente al Programa de Posgrado en Ciencias del Agua
de este Centro.

Atentamente.

_______________________________
Dr. Manuel Martínez Estévez

Director de Docencia

Mérida, Yucatán, México, a 30 de mayo de 2018


Agradecimientos

A mi familia, por ser mi pilar y mi motor, gracias Emy, Tin , Pá y Má.


Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), por el apoyo
económico otorgado mediante la Beca del Programa Nacional de Posgrados de
Calidad (737971) y la Beca Mixta así como al proyecto Seguridad Hídrica ante dos
escenarios de Cambio Climático (247565).
Al posgrado en Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de
Yucatán y a todo su equipo que ayudaron en mi formación y realización de este
trabajo.
Al departamento de Ingeniería Costera de la Universidad de Florida,
particularmente al Dr. Arnoldo Valle-Levinson y su excelente grupo de trabajo, por
abrirme las puertas y todo el apoyo brindado durante mi estancia académica.
Especialmente, gracias GG.
Al Mareográfico Nacional por los datos proporcionados. Con énfasis particular en
el Ms C. Edgar Escalante por salvarme de todas con los lectores, por la ayuda con
los datos meteorológicos y de la boya. Por las risas en las peores, las buenas
críticas e ideas.
A Mi comité tutorial quienes me acompañaron durante el desarrollo de este
trabajo…
A mi tutor. Mario, por enseñarme a hacer ciencia, a hacer una buena crítica y
empezar el día con un buen café. Por el campo y la geofísica (aunque no hable de
ella como de medicina, jaja), por Genghis Khan y el Cambio Climático. Gracias por
todas las veces que discutimos, que si no aprendí a defender mi trabajo (Arrieros
somos…). Por lo aprendido en clase y fuera del salón. Por hacerme pensar fuera
de la caja y en todas las posibilidades. Por hacer este logro posible.
A la Dr. Rosa Maria Leal, por todos los porques, hasta que no dominé los
conceptos básicos, por sus aportaciones y disposición durante la realización de
este trabajo.
Al Dr. Ismael Mariño Tapia, quien sin sus ideas, consejos y aportaciones este
trabajo no sería lo mismo. Por esa visión y perspectiva tan diferente. A su grupo

ii
de trabajo Dani, Manu, Cesar, Arlette, Tiwi y principalmente Gabo, por las horas
de desvelo a distancia y por el sin fin de intentos por mejorar mi relación con
Matlab.
Al Dr. Almazán, Toño tu curiosidad y critica realmente hicieron diferencia en este
trabajo, pero aún más por tomar las riendas y responsabilidad al final del camino.
Porque sin tu apoyo incondicional, consejos y regaños, la historia hubiera sido
otra. Al Dr. Rafael López porque la geología y el karst no serían igual sin ti, por
resolver todas las dudas, por los consejos académicos, pero siempre por los
regaños y carcajadas dentro y fuera del agua. Porque sin querer me has enseñado
a luchar por mis ideas.
Al Dr. Andrade por su disposición y colaboración para realizar este trabajo. Por
sus excelentes y atinados comentarios, muchas gracias
Al Dr. Enrique Lozano por su eterna disposición y curiosidad. Por su indiscutible
entrega a la ciencia y conservación del ejido de Puerto Morelos.
A la Dra. Laura Hernández que sin duda alguna me ha enseñado dentro y fuera
del salón, por ser la gran persona que eres y principalmente por enseñarme a
hacer las cosas bien, por ese coraje y no rendirte. Gracias por las críticas, las
ideas y aportaciones a este trabajo.
A mi maravilloso equipo de trabajo que nos convertimos en comuna y familia :
Nidia gracias por los desvelos y altas horas de estudio, por las críticas y
discusiones académicas, por las carcajadas y por aguantarme todas, por no
perderte un solo campo, por las buenas ideas y consejos. Porque por más
opuestas que parecíamos, la oportunidad valió la pena, gracias Ma, por ser mi
mejor amiga del CICY. Palomis, gracias por tanto amor, por una excelente crítica y
esa visión tan tuya, porque eres un gran ejemplo y orgullo, por sobre todas las
cosas por hacerme parte de tu familia, que, sin duda a equivocarme, me siguen
enseñando de que va. Por abrir siempre las puertas (sin importar la hora), por
hacer de tu casa mi refugio, por tu euforia y locura, por todos los campos y por
todas las aventuras. Por los berrinches. Porque en la distancia estas al pie del
cañón. Sayu, por los puntos de vista diferentes, por resolver el mundo, por tus
campos que tanto bien me hicieron y por las tomografías, por todos tus peros y

iii
cuestionamientos, pero sobre todo por tu cariño hippie. Pepe, por los buceos,
acampadas e interminables campos, por tu gran amistad y motivación para este
trabajo. Luisa por compartir esta pasión muy a tu manera, por la crítica y todas las
idas a Mérida. A las niñas de verano (Susy, Blanca y Lucia), los voluntarios y no
tanto ( Regio, JC, Juan, Lalo, Sayu, Nidia, Aly, Gaby, Vic, Juan y Nico, Adrian) por
todas las horas y desvelos de campo, es invaluable su ayuda, que quede claro
que este trabajo no se hubiera logrado sin cada uno de ustedes Particularmente a
Lucia, por aguantarme y ayudarme en todas, mil gracias por tanto. A Aly, por el
campo, los buceos, las risas y lágrimas, por tu gran corazón e incondicional apoyo,
por las pedaleadas, por Ocom, por Sisal, por Calakmul, por convertirte en mi
compañera de casa, de viajes y de locuras. A mi mejor amigo del CICY, gracias
por compartir tu gran amor a la bici conmigo, por el DETOX y las pedaleadas.
Gracias mi Juan. A Vic, simplemente Vic. A los que sin querer formaron parte,
gracias Vatito, gracias Esli, gracias Nico. A los chicos de Mérida que hicieron las
vueltas más llevaderas. Gracias Isra y Majos por la última desvelada.
A Dany, por el buceo, por las cuevas, gracias por enseñarme a hacer lo que más
me gusta, por presentarme mi pasión más grande y compartirla, por las diferencias
y discusiones que sin duda alguna, enriquecen este trabajo.
Finalmente, y no por eso menos importante, gracias amigos, los de siempre por
seguir de cerca esta locura llena de retos, por qué nunca tuve home-sick, gracias
a ustedes, por el hostal poktapok y sus vacaciones. (Cesar, Soto, Ale, Aby, Lilis,
Pedro, Clau , Chavid , Ivan, Burra, Ro, Josefa, Jo, Tony, Lorenz ). Gracias a
Mandy, Xime, Clau, Manos y Ro porque sin temor a equivocarme son mis
incondicionales aunque hablemos idiomas diferentes . Gracias por compartir y
disfrutar mi mundo, y el fin del mundo, por alentarme a conseguir todos los retos.

iv
La fortuna favorece a los valientes
Dedicatoria
A mi familia, siempre

v
Índice

1. Introducción ........................................................................................................ 3
2. Antecedentes ...................................................................................................... 5
2.1. Geología de la Península de Yucatán .......................................................... 5
2.2. Karst .................................................................................................................. 6
2.3. Hidrogeología del acuífero kárstico de la Península de Yucatán ........... 9
2.4. Hidrogeología ................................................................................................ 16
2.5. Análisis espectrales y ondículas ................................................................ 20
2.5.1. Análisis espectrales.................................................................................. 21
2.5.2. Wavelets u ondículas ............................................................................... 24
2.6. Geofísica ........................................................................................................ 25
3. Justificación ...................................................................................................... 33
4. Hipótesis ............................................................................................................ 33
5. Objetivo general ................................................................................................ 33
6. Objetivos específicos....................................................................................... 33
7. Métodos .............................................................................................................. 35
7.1. Área de estudio ............................................................................................. 35
7.2. Obtención de datos ...................................................................................... 35
7.2.1. Series de tiempo........................................................................................ 35
7.2.2. Métodos Geofísicos .................................................................................. 38
7.3. Análisis de datos .......................................................................................... 39
7.3.1. Series de tiempo........................................................................................ 39
7.3.2. Análisis de datos geofísicos ................................................................... 40
8. Resultados ......................................................................................................... 41
8.1. Series de Tiempo .......................................................................................... 41
8.2. Análisis de datos geofísicos ....................................................................... 53
9. Discusión de resultados .................................................................................. 64
10. Conclusiones ................................................................................................. 66

vi
Listado de Tablas
Tabla 1 Resumen de Conductividades hidráulicas (K) publicadas de la PY.
Tomada de Bauer-Gottwein et al., (2011). ...................................................... 14
Tabla 2 Ubicación sensores de presión Mini-diver Van-EssenÒ en cuatro
estaciones, así como de la estación meteorológica y mareográfico nacional de
la UNAM. Distancia se refiere a la distancia de la costa. ................................ 37
Tabla 3 ubicación tomografías de resistividad eléctrica (TRE) .............................. 38
Tabla 4. Amplitud de las series de tiempo para la frecuencia 1.96 ciclos por día .. 46
Tabla 5 Resultados de co-espectro, coherencia y fase entre las cuatro estaciones
de estudio y el cambio del nivel del mar y la presión atmosférica .................. 48
Tabla 6 Resultados obtenidos de Difusividad hidráulica para las cuatro estaciones
de estudio ........................................................................................................ 53

vii
Índice de figuras
Figura 1 Mapa de la distribución mundial de roca carbonatada. En azul obscuro se
muestran las zonas con procesos de karstificación y en azule claro las zonas
con presencia de roca carbonatada únicamente. Editada de
Web.env.auckland.ac.nz. .................................................................................. 6
Figura 2. Esquema de un sistema kárstico mostrando las cuatro zonas
características: absorción o epikarst, vadosa o no saturada, epifreática o
transición y saturada ......................................................................................... 9
Figura 3. Mapa de la geología superficial de la Península de Yucatán. Los colores
verde, morado, azul y café representan las edades de Pleistoceno, Mío-
Plioceno, Eoceno y Creatácico-Paleógeno, así como los flujos preferenciales
a grande escala por puntos rojos, (editado de Bauer-Gottwein et al., 2011) .. 10
Figura 4. Representación gráfica del modelo de Ghyben-Herzberg, se muestra en
morado agua salada, azul agua dulce y zona de tra ...... nsición (haloclina), así
como la zona de transición, z representa el grosor del lente de agua dulce y
debajo del nivel del mar y h la carga hidráulica del lente de agua dulce y el
triángulo representa el nivel freático (Figura editada de Bear, 2013). ............ 11
Figura 5. Modelo conceptual del acuífero según Hernandez- Terrones et al.,
(2011). Se muestran los diferentes ecosistemas que pueden ser impactados
por contaminantes en las zonas de descarga subterránea, las flechas indican
la dirección de flujo tanto del acuífero confinado como del libre. .................... 12
Figura 6 Representación gráfica del intercambio de agua en las descargas
subterráneas puntuales en el Norte de la Península de Yucatán, donde se
observa en la parte superior (b) que la descarga es mayor en marea baja y en
(a) que la descarga es menor en marea alta (tomado de Valle-Levisnon et al.,
2011) ............................................................................................................... 13
Figura 7. Experimento de D’arcy, se puede observar el cambio de carga hidráulica
como h2 y h1, en un área de sección transversal A, una distancia l y un
Caudal Q ......................................................................................................... 16
Figura 8. Representación gráfica de los parámetros hidrogeológicos conductividad
hidráulica (K) y transmisivadad (T). El primero en azul claro y el segundo en
azul obscuro. La flecha negra indica la dirección del flujo y z representa el
grosor de una sección geológica. ................................................................... 17
Figura 9. Representación gráfica del almacenamiento específico, podemos ver
representado con triángulos y flechas el cambio de unidad de carga
hidráulica, mientras la curva de la derecha se refiere al potencial de
capilaridad (editada de Fitts, 2002) ................................................................. 18
Figura 10. Representación gráfica de las condiciones iniciales para la solución de
la ecuación 1.5 ................................................................................................ 19
Figura 11. Potencial para una superficie semiesféricas con equipotenciales
eléctricos radiales. .......................................................................................... 29
Figura 12. Arreglo dipolo-dipolo. Electrodos de corriente: A y B, electrodos de
potencial M y N editada de (Gómez, 2014) donde n es el factor de
espaciamiento y a la distancia entre los electrodos (5 m para el arreglo dipolo
dipolo). ............................................................................................................ 29

viii
Figura 13 Diagrama del Arreglo dipolo, se muestran los electrodos A, B (electrodos
de corriente), M y N (electrodos de potencial), el factor de espaciamiento, así
como la forma en que se realizan las mediciones editada de (Loke, 2004) ... 31
Figura 14 Ubicación de Puerto Morelos señalado por un punto amarillo debajo de
la mancha urbana al noreste correspondiente a la cuidad de Cancún ........... 35
Figura 15 a) sensor de presión Mini-diver Van Essen, b) Estación Meteorológica
de Puerto Morelos de la UNAM, c) boya del sistema mareográfico nacional en
Puerto Morelos de la UNAM, d) equipo de geofísica SuperSting R1/IP de
Aguisa®. .......................................................................................................... 36
Figura 16 Ubicación de sensores de presión en colores amarillo, azul, verde y
naranja par las estaciones uno, dos, tres y cuatro respectivamente. ............. 36
Figura 17 Mapa de ubicación de los sitios donde se realizaron las tomografías de
resistividad eléctrica por medio el equipo SuperSting R1/IP de Aguisa®. ...... 38
Figura 18. Series de tiempo de Presión atmosférica (rosa), Nivel del mar (naranja),
viento del este (WE), viento del norte (WN) y precipitación en azul. Los
recuadros verdes indican eventos fuertes de precipitación. Datos tomados
durante el periodo del 1 de diciembre del 2016 al 15 de abril del 2017. En la
gráfica de presión atmosférica, nivel del mar y precipitación en el eje de las x
se representa el cambio de nivel, mientras que en las correspondientes a WE
y WN representa velocidad. Para todas las gráficas el eje de las x
corresponde al tiempo en día/mes. Estaría mejor si pudieras estirar las series
de tiempo en un tamaño de al menos una hoja .............................................. 41
Figura 19. Series de tiempo de estaciones de muestreo: Estación 1 (rojo), Estación
2 (azul), Estación 3 (amarillo), Estación 4 (verde). Los recuadros negros
representan eventos importantes. Datos tomados durante el periodo del 1 de
diciembre del 2016 al 15 de abril del 2017. En el eje y se observa el cambio
de nivel freático en cm y en el eje x el tiempo como día/mes ......................... 42
Figura 21. Movimiento periódico en series de tiempo de estaciones de muestreo y
presión atmosférica ......................................................................................... 44
Figura 20. Movimiento periódico en series de tiempo de estaciones de muestreo y
nivel del ........................................................................................................... 44
Figura 22. Espectro de potencia sencillo para nivel del mar (negro), presión
atmosférica (rosa) y estaciones de muestreo: estación 1 (rojo), estación dos
(azul), estación 3 (amarillo), estación 4 (verde). En el eje y observamos la
energía contenida en cada serie, mientras en el eje x observamos la
frecuencia en ciclos por día (cpd) durante el periodo del 1 de diciembre del
2016 al 15 de abril del 2017. ........................................................................... 45
Figura 24. Co-espectro(a,b,c,d), coherencia(e,f,g,h) y fase(i,j,k,l) de las cuatro
estaciones: (estación 1–rojo, estación 2-azul, estación 3-Amarillo, estación 4-
verde) con respecto al cambio del nivel del mar durante el periodo del 1 de
diciembre del 2016 al 15 de abril del 2017 ..................................................... 47
Figura 23 Co-espectro (a,b,c,d), coherencia(e,f,g,h) y fase (i,j,k,l) de las cuatro
estaciones (Estación 1–rojo, Estación 2-azul, Estación 3-Amarillo, Estación 4-
verde) con respecto al cambio en la presión atmosférica durante el periodo del
1 de diciembre del 2016 al 15 de abril del 2017 ............................................. 47
Figura 25. Coherencia de ondículas (WTC). Para los datos del Donde en el eje de
las x vemos periodos, en el eje de las y tiempo como día/mes. Los colores y la

ix
escala representan energía y las líneas negras los datos en el intervalo de
confianza del 95% para las cuatro estaciones de estudio con respecto al
cambio del nivel del mar. En recuadro rojo se marcan altas energías en el
periodo de 0.5-1 día y en el periodo de 8-14 día. ........................................... 49
Figura 26 Transformada continua de ondícula (CWT). Para los datos del Donde en
el eje de las x vemos periodos, en el eje de las y tiempo como día/mes. Los
colores y la escala representan energía y las líneas negras los datos en el
intervalo del confianza del 95% para las cuatro estaciones de estudio en
recuadro rojo se marcan altas energías en el periodo de 0.5-1 día y en el
periodo de 8-14 días de enero en la estación uno que abarca varios periodos.
La cual se interpreta como un evento de precipitación intenso (figura 18, con
recuadro verde). .............................................................................................. 50
Figura 27 Coherencia de ondículas (WTC). Para los datos del Donde en el eje de
las x vemos periodos, en el eje de las y tiempo como día/mes. Los colores y la
escala representan energía y las líneas negras los datos en el intervalo de
confianza del 95% mientras que las flechas muestran la fase. Para las cuatro
estaciones de estudio con respecto a la presión atmosférica. En recuadro rojo
se marcan altas energías en el periodo de 0.5-1 día y en el periodo de 8-14
días ................................................................................................................. 51
Figura 28 Coherencia de ondículas (WTC) Para los datos del Donde en el eje de
las x vemos periodos, en el eje de las y tiempo como día/mes. Los colores y la
escala representan energía y las líneas negras los datos en el intervalo de
confianza del 95%mientras que las flechas muestran la fase. Para las cuatro
estaciones de estudio con respecto al cambio del nivel. En recuadro rojo se
marcan altas energías en el periodo de 0.5-1 día y en el periodo de 8-14 días
........................................................................................................................ 52
Figura 29. ubicación de los transectos GTS 1, GTS 2 y GTS 3, con respecto a los
sensores ubicados en la Estación 3 y Estación 4 de muestreo. ..................... 54
Figura 30. Ubicación del transecto MAR con respecto al sensor ubicados en la
Estación 2 de muestreo. ................................................................................. 54
Figura 31. Perfil de resistividad aparente para el sitio GTS1, en el eje de las x
muestra la distancia horizontal en metros donde se colocaron los electrodos
en una dirección A-A’, el eje de las y corresponde a la profundidad en metros
y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en
Ω·m…………………………………………………………………………………..48
Figura 32. Perfil de resistividad aparente para el sitio GTS2. En el eje de las x
muestra la distancia horizontal en metros donde se colocaron los electrodos
en una dirección B-B’, el eje de las y corresponde a la profundidad en metros
y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en
Ω·m……………………………………………………………...............................49
Figura 33. Perfil de resistividad aparente para el sitio GTS3. En el eje de las x
muestra la distancia horizontal en metros donde se colocaron los electrodos
en una dirección C-C’, el eje de las y corresponde a la profundidad en metros
y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en Ω·m.
……………………………………………….………………………………..……..50
Figura 34. Perfil de resistividad aparente para el sitio MAR. En el eje de las x
muestra la distancia horizontal en metros donde se colocaron los electrodos

x
en una dirección D-D’, el eje de las y corresponde a la profundidad en metros
y la barra lateral muestra las resistividades obtenidas en Ω·m.
………………………………………………………………………………………50
Figura 35. Perfil de resistividad aparente para el sitio CAR. En el eje de las x
muestra la distancia horizontal en metros donde se colocaron los electrodos
en una dirección E-E’, el eje de las y corresponde a la profundidad en metros,
y la barra lateral muestra las resistividades obtenidas en Ω·m.
………………………………………………………………………………………52
Figura 36. Interpretación del perfil de resistividad eléctrica GTS 1 En el eje de las x
muestra la distancia horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la
profundidad en metros y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en
Ω·m, la cuadricula representa roca caliza y las líneas fracturas en la misma,
las cuales no están a escala en la
imagen……………………………………...………………………………………53
Figura 37. Interpretación del perfil de resistividad eléctrica GTS 2. En el eje de las
x muestra la distancia horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la
profundidad en metros y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en
Ω·m, la cuadricula representa roca caliza y las líneas fracturas en la misma,
las cuales no están a escala en la imagen
…………………………………………….…………………………………………53
Figura 38. Interpretación del perfil de resistividad eléctrica GTS 3 En el eje de las x
muestra la distancia horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la
profundidad en metros y la barra lateral muestra las resistividades obtenidas
en Ω·m, la cuadricula representa roca caliza y las líneas fracturas en la
misma, las cuales no están a escala en la imagen
………………………………………….……………………………………………54
Figura 39. Interpretación del perfil de resitividad eléctrica MAR. En el eje de las x
muestra la distancia horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la
profundidad en metros y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en
Ω·m, la cuadricula representa roca caliza y las líneas fracturas en la misma,
las cuales no están a escala en la imagen. El color gris del lado derecho
representa. El color gris del lado derecho representa la interpretación
asociada a un
conducto……..……………………………………………………………………...54
Figura 40 Interpretación del perfil CAR. En el eje de las x muestra la distancia
horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la profundidad en metros y
la barra lateral muestra las restividades obtenidas en Ω·m, la cuadricula
representa roca caliza y las líneas fracturas en la misma, las cuales no están
a escala en la
imagen……………………….………………………………………………………54

xi
Listado de símbolos

Variables utilizadas en parámetros hidrogeológicos


78 = :;<=>?@> ;A BC?;==CóA D
EF = GHABI=JCKCB>B ℎCB?áIDC=>
MN
= =>?@> ℎCB?>IDC=> ;A IA> BC<J>A=C> ;A BC?;==CHA D
MF

O = Á?;> B; <;==CóA J?>A<K;?<>D


ℎQ = =>?@> ℎCB?>IDC=> ;A ;D R>?
ℎS = =>?@> ℎCB?>IDC=> ;A ;D >=IíU;?H
E = GHABI=JCKCB>B ℎCB?áIDC=>
V = V?>A<RC<CKCB>B
W = OD>R>=;A>RC;AJH ;<X;=íUC=H
JQ = JC;RXH B; ?;J?><H
: = :CUI<CKCB>B ℎCB?áIDC=>
Y = BC<J>A=> =HA ?;<X;=JH > D> =H<J>

Variables utilizadas en los análisis numéricos (espectros, co-espectros y ondículas)


WSS V = ;<X;=J?H <;A=CDDH
`Sa Ub = co-espectro
Y = K>?C>cD; >D;>JH?C> ;A ;D BHRCAH B;D JC;RXH
t= tiempo recorrido
U= frecuencia cíclica
e = componente compleja de Fourier en el dominio de la frecuencia
C = −1
V = secuencia de tiempo finita.
kQ A = HABC=ID> B; lH?D;J
GSa Um =co-espectro
7Sa Um = el espectro cuadrado 7Sa Um
nSa (Um ), =ángulo de fase
p
oSa Um =como la coherencia cuadrada

xii
qrs < = J?>A<UH?R>B> =HAJCAI> B; HABC=ID><
q Sa = J?>A<UH?R>B> =?It>B> B; HABC=ID><
Variables utilizadas en los métodos geofísicos
I= Intensidad de corriente
Q=carga neta
T= tiempo
n= número de partículas
vd= velocidad de arrastre
J= densidad de corriente
R= resistencia
| = ?;<C<JCKCB>B >X>?;AJ;
k=factor geométrico
a= distancia entre electrodo
A= electrodo de corriente
B= electrodo de corriente
M= electrodo de potencial
N= electrodo de potencial
RMS= residual medio cuadrático
L2= norma

xiii
RESUMEN

Se determinó la difusividad hidráulica de cuatro sitios ubicados en el acuífero


del norte de Quintana Roo a partir del análisis de la influencia de la marea en
el acuífero costero del norte del estado y la conexión hidráulica con el mar
adyacente en la zona de estudio. Se realizó un análisis de los forzamientos del
cambio del nivel piezométrico mediante el análisis de series de tiempo
extraídas de datos de la estación ubicada en Puerto Morelos del Servicio
Mareográfico Nacional, la estación meteorológica de la UNAM-Puerto Morelos,
y de sensores de presión instalados en los sitios de estudio. Estas se
analizaron por medio de métodos espectrales y co-espectrales para obtener,
tanto la amplitud de la frecuencia con mayor energía (1.96 cpd), como la
coherencia y fase entre ellas. Finalmente, se estimó el tiempo de retraso de
dichas señales con respecto al cambio del nivel del mar y al cambio en la
presión atmosférica. Por medio del análisis ondículas se determinó cómo estos
cambios influyen en el movimiento de la columna de agua.
Se estableció una difusividad hidráulica de 2.86 x107 a 1.73x109 m2/día para la
zona de estudio. También se determinó que el tiempo de retraso entre las
señales estudiadas fue de 15.01-15.59 h en una distancia de 3.02 - 23.41 km.
Por su parte, con base en geo eléctrica se realizó un modelo geológico para la
zona de estudio, con el cual fue posible dividir el acuífero en tres capas donde
encontramos una roca caliza altamente resistiva en la superficie hasta
aproximadamente 15 metros, seguida unidad geológica conformada por rocas
inundadas de agua dulce con conductividades altas, es decir, roca micro
fracturada donde la presencia de agua es inconfundible de un grosor d
aproximadamente 30 m y finalmente una capa donde las resistividades
muestran valores similares a los del agua, que corresponde al acuífero
saturado.

1
ABSTRACT
The hydraulic diffusivity of four sites located in the aquifer north of Quintana Roo
was determined from the analysis of the influence of the tide on the coastal aquifer
of the north of the state and the hydraulic connection with the adjacent sea in the
study area. An analysis of the forcings of the water table change was made
through the analysis of time series extracted from data from the station located in
Puerto Morelos of the National Mareographic Service, the meteorological station of
the UNAM-Puerto Morelos, and the installed pressure transducers in the study
sites. These were analyzed by spectral and co-spectral methods to obtain both the
amplitude of the frequency with the highest energy (1.96 cpd), and the coherence
and phase between them. Finally, the delay time of these signals was estimated
with respect to the change in sea level and the change in atmospheric pressure. By
the wavelet analysis it was determined how these changes influence the
movement of the water column.
A hydraulic diffusivity of 2.86 x107 to 1.73x109 m2 / day was established for the
study area. It was also determined that the delay time between the studied signals
was from 15.01-15.59 h in a distance between 3.02 - 23.41 km.
On the other hand, based on electric resistivity methods, a geological model was
made for the study area, with which it was possible to divide the aquifer into three
layers where we found a highly resistive limestone on the surface up to
approximately 15 meters, followed by a geological unit formed by freshwater
flooded rocks with high conductivities, that is, micro fractured rock where the
presence of water is unmistakable at a thickness of approximately 30 m and finally
a layer where the resistivities show values similar to those of water, which
corresponds to the saturated aquifer

2
1. Introducción

El estudio de las aguas subterráneas resulta fundamental para entender el ciclo


hidrológico y las implicancias de este para sostener la vida en el planeta,
específicamente la del ser humano, lo cual incluye el abastecimiento de agua
potable entre otros servicios que esta provee. Así mismo, es importante ya que es
fuente de abastecimiento para otros ecosistemas tales como las selvas, el
manglar, la duna costera y el arrecife, los cuales también proveen servicios
ecosistémicos; además de ser vehículo de contaminantes. En nuestro caso, la
Península de Yucatán, motivo de este estudio, está formada por una plataforma
de rocas carbonatadas que dan lugar a terrenos kársticos, los cuales albergan
grandes acuíferos.
La Península de Yucatán está formada por una plataforma de rocas
carbonatadas que dan lugar a terrenos kársticos, los cuales albergan grandes
acuíferos.
De acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales (1992), un acuífero es definido como
cualquier formación geológica o conjunto de formaciones geológicas
hidráulicamente conectadas entre sí, por las cuales circulan o se almacenan
aguas del subsuelo que pueden ser extraídas para su explotación, uso o
aprovechamiento. Por lo tanto, el estudio de cualquier acuífero trae consigo el
estudio del agua subterránea, la cual representa el 22% (10,633,450 km3) del total
de agua dulce del planeta (1,386,000,000km3), está a su vez, representa el mayor
depósito de agua dulce asequible para los humanos (Escolero, 2002).
Los acuíferos pueden ser clasificados de acuerdo con dos características o
parámetros hidrogeológicos: la capacidad que tienen para permitir que el agua
circule en su interior (conductividad hidráulica) y su capacidad de
almacenamiento. Con base en estos dos parámetros, los acuíferos se clasifican
en libres o no confinados y confinados. Los primeros están en contacto con la
atmosfera, y, por lo tanto, son donde el agua llena parcialmente los poros de las
rocas que lo conforman y los segundos, donde están completamente saturados
de agua (Fitts, 2002).

3
De manera más puntual, los acuíferos se clasifican de acuerdo al medio
poroso, el cual puede ser consolidado o no, que depende de su naturaleza
geológica; para ser consolidado, la roca debió pasar por un proceso de
consolidación comúnmente como resultado de cambios significativos de presión y
temperatura, aunque también hay procesos como la precipitación de algún agente
cementante que le confieren esta característica. A su vez, la unidad geológica de
estudio puede ser fracturada o no, esto es que ha atravesado procesos que han
fracturado la roca madre, como pueden ser los procesos tectónicos. Para su
estudio, los medios porosos fracturados se dividen en la matriz y las fracturas
mismas, donde el agua tiene un flujo preferencial en las fracturas; sin embargo, si
los poros están comunicados entre sí, también existe transmisividad del agua en
la matriz, pero es menor que en las fracturas. Lo cual representa un problema ya
que limita su análisis como un medio continuo, donde la escala es un factor
sumamente importante.
Los acuíferos, han sido estudiados y evaluados a partir de pruebas
hidráulicas de diversos tipos y alcances. Éstas pruebas constituyen un
mecanismo confiable y ampliamente utilizado en la estimación de los parámetros
hidráulicos; sin embargo, a pesar de que estas pruebas permiten adquirir
información sobre sus características físicas e hidráulicas en escalas de campo se
encuentran limitadas por los altos costos que implican, tanto su implementación
como en la realización de los pozos de observación. Esto obliga a limitar, la
duración y alcance de dichas pruebas.
Por lo anterior esta investigación se avocará a determinar la conductividad
hidráulica del acuífero en el norte de Quintana Roo, con base en el análisis de las
fluctuaciones del nivel freático. Para lo cual se propone un enfoque diferente por
medio el uso de métodos geofísicos para realizar un modelo geológico de la zona
de estudio, y finalmente por medio del estudio de ondiculas y espectros se analizó
el forzamiento de las fluctuaciones del nivel freático con respecto al cambio del
nivel del mar y a las fluctuaciones de presión atmosférica,

4
2. Antecedentes

2.1. Geología de la Península de Yucatán

La Península de Yucatán está formada por rocas carbonatadas y sedimentos del


Paleóceno al Holoceno (Weidie, 1985) y, como consecuencia de una cobertura de
suelo muy delgada, o nula, la roca expuesta tiene alteración kárstica,
principalmente ocasionada por la disolución y recristalización de los minerales
carbonatados (Perry, 2009)
En el subsuelo es posible encontrar rocas del Mesozoico tardío que
sobreyace sedimentos y rocas metamórficas del Paleozoico (Ward, 1985)
En la mayor parte de la Península de Yucatán aflora una secuencia cenozoica,
principalmente calcárea, sin deformaciones significativas, por lo que sus capas
conservan una actitud horizontal (Morán Zenteno, 1990). Es seguida por una
secuencia del Paleogeno formada principalmente por caliza, arenisca y evaporita
del Paleoceno y Eoceno (Richards y Richards, 2007). El Oligoceno sólo está
presente en la parte nororiental, representado por caliza y lutita; sobre ellas, se
reconocen depósitos marinos del Neógeno y las calizas de la formación Carrillo
Puerto (Ordoñez et al., 2010). En la parte oriental del estado de Quintana Roo hay
presencia de los sedimentos calcáreos de la Formación Río Dulce depositados
durante el Mioceno (Lugo et al., 1992).
Por debajo de las rocas del Paleógeno, se encuentra una secuencia
cretácica sin aflorar, la cual está constituida principalmente por anhidritas, calizas,
dolomías e intercalaciones de bentonitas (Ravelo-Cervantes, 2006).
Las secuencias que conforman la plataforma de la Península de Yucatán,
no presentan perturbaciones estructurales, debido a que sobreyacen un
basamento cristalino que ha permanecido estable desde el Paleozoico (250-500
m. a.) (Morán Zenteno, 1990).
El karst de Yucatán-Florida fue creado con depósitos de carbonato
cenozoicos jóvenes y tuvo fuerte influencia de transgresiones y regresiones
marinas del agua del Mar Caribe durante el Pleistoceno (Stevanovic, 2016). Estas
rocas altamente karstificadas son expuestas a la superficie con grandes redes de

5
canales subterráneos y características específicas como dolinas, localmente
conocidas como cenotes, distribuidos por toda la Península (Stevanovic, 2016).
Las dolinas o cenotes, resultan de la disolución de la roca o del colapso de techos
de conductos (Ordoñez et al., 2010). La palabra cenote proviene del vocablo
maya ts’ono’ot o d’zonot, que significa “caverna con depósito de agua”
(Beddowset al., 2007).

2.2. Karst
La palabra “karst” es una palabra alemana derivada del nombre de la Plataforma
de Kras en Eslovenia, en la antigua Yugoslavia. Su rasgo distintivo es la
presencia de rocas sedimentarias del tipo calizas, dolomías y evaporitas (Ford y
Williams, 2007; De Waele y Furlani, 2013). La mayoría de las rocas carbonatadas
son susceptibles a karstificación, sin embargo, no todas lo están. De acuerdo con
Aukland (2010), 133,448,089 km2 de la superficie terrestre está cubierta por estas
(Figura 1)

Figura 1 Mapa de la distribución mundial de roca carbonatada. En azul obscuro se


muestran las zonas con procesos de karstificación y en azule claro las zonas con
presencia de roca carbonatada únicamente. Editada de Web.env.auckland.ac.nz.

Los terrenos kársticos pueden ser clasificados de acuerdo a las rocas que
lo conforman: rocas carbonatadas y rocas evaporíticas. Las primeras están

6
formadas de minerales de calcio y magnesio y pertenecen a los grupos de calizas
(CaCO3) y dolomías (CaMg(CO3)2). Las segundas son formadas por la
recristalización de sales en ambientes costeros (Ford y Williams, 2007). Ambas
son altamente solubles bajo la influencia del agua, la cual tiene la capacidad de
modificarlas.
El proceso de karstificación en una roca se lleva a cabo por dos procesos
erosivos principales: mecánicos y químicos. La erosión mecánica generalmente
empieza con el flujo de agua superficial, mientras que la erosión química es el
proceso de la disolución de la roca, en el cual ocurre primero la disolución del CO2
atmosférico en agua para formar ácido carbónico (Drever, 2002):
COp + Hp O = Hp COâ … (4.1a)
El Hp COâ por su naturaleza ácida tiende a disociarse en hidrógeno y
bicarbonato:
Hp COâ = H å + HCO-â … (4.1b)
Los minerales carbonatados se disuelven en el agua, liberando carbonatos
a la solución
ç
CaCOâ Capå + COpé
â … (4.2a)
?
CaMg(COâ )p Capå + Mg på COpé
â … (4.2b)

El ion recién creado se asocia con el H+ formando bicarbonato, el cual


permite que la disolución ocurra:
COpé å -
â + H → HCOâ … 4.3

De esta forma, la reacción de la disolución de las calizas (4.4) y las


dolomías (4.5) se da de la siguiente forma (Ford y Williams, 2007):
?
CaCOâ + COp + Hp O Capå + 2HCOâ … (4.4)
?
CaMg(COâ )p + 2COp + 2Hp O Capå + Mg på + 4HCOâ … (4.5)
Según Llopis-Llado (1970), esta disolución puede ocurrir a partir de la
permeabilidad primaria de la roca, cuando el agua penetra exclusivamente por las
superficies de estratificación y produce una excavación de la superficie de la roca;
o bien, de la permeabilidad secundaria de la misma, en la cual el agua puede
migrar a lo largo y ancho de las rocas y actuar casi en cualquier punto. Las zonas

7
de máxima disolución de la masa caliza se localizan en razón directa de la
máxima densidad de fisuración (Drever, 1997). Por medio de este proceso, con el
paso del tiempo incrementan su heterogeneidad y anisotropía (Ford y Williams,
2007).
Un sistema kárstico se puede dividir, de acuerdo con Aguilar et al. (2013)
en cuatro subsistemas (figura 2):
Zona de absorción o recarga: donde el agua pasa al interior del acuífero de
manera difusa o concentrada. Incluye al suelo y al relieve. Una parte del agua
puede ser temporalmente almacenada y presenta puntos de recarga directa por
sumideros, dolinas, úvalas y poljes donde se concentra la recarga (Pavlopoulos,
et al., 2009)
Zona no saturada o de circulación vadosa: esta se conecta con la zona freática
por medio de drenaje en una red vertical de fisuras y conductos, donde el agua
por efecto de la gravedad desciende en forma de cascadas erosionando las
paredes hasta dejarlas pulidas.
Zona de fluctuación o epifreática: presenta un funcionamiento mixto. En ocasiones
está saturada de agua y en otras actúa como zona vadosa y se encuentra entre
esta y la zona saturada.
Zona saturada o freática: es una red de conductos de alta permeabilidad y con
una capacidad alta de almacenamiento.

8
2.3. Hidrogeología del acuífero kárstico de la Península de
Yucatán
En el acuífero kárstico de la Península de Yucatán, el flujo preferencial ocurre a
distintas escalas, las cuales han sido clasificadas como:

Figura 2. Esquema de un sistema kárstico mostrando las cuatro zonas


características: absorción o epikarst, vadosa o no saturada, epifreática o
transición y saturada
A escala regional con zonas de fractura de decenas a cientos de
kilómetros, grandes conductos de disolución de hasta decenas de kilómetros,
fracturas de pequeña escala y cavidades de disolución de decenas de metros
(Bauer-Gottwein et al., 2011). A escala regional destacan: El Anillo de Cenotes, la
falla de la Sierrita Ticul, la fractura de Holbox, la zona de falla del rio Hondo y la
falla La Libertad (Figura 3). Asociado a estos rasgos morfológicos, se encuentran
los grandes conductos de disolución, los cuales albergan abundantes cuevas. La
alta densidad de dolinas o cenotes en esta zona costera puede deberse a la alta
disolución causada por la interacción dinámica del agua salada. Las pequeñas

9
fracturas están asociadas a procesos de erosión y disolución de las rocas
carbonatadas (Bauer-Gottwein et al., 2011). Debido a que el suelo es irregular y
delgado, la infiltración que proveniente de la recarga meteórica (precipitación) es
rápida gracias a las fracturas. Finalmente, la infiltración es drenada al acuífero. Lo
anterior apoya la idea de que el flujo base proviene del interior de la Península
(Neuman y Rahbek, 2007).
Por otra parte, la costa este del estado de Quintana Roo recibe aproximadamente
2.5x106 m3/año de influjo marino del Mar Caribe, lo cual resulta en un acuífero con
densidad variable, el cual se caracteriza por un cuerpo de agua salada que
subyace a un cuerpo de agua dulce (Lace, 2016).

Figura 3. Mapa de la geología superficial de la Península de Yucatán. Los colores


verde, morado, azul y café representan las edades de Pleistoceno, Mío-Plioceno,

10
Eoceno y Creatácico-Paleógeno, así como los flujos preferenciales a grande
escala por puntos rojos, (editado de Bauer-Gottwein et al., 2011)

La profundidad a la haloclina varía en función de la carga hidráulica (Figura


4), según la relación de Ghyben-Herzberg:
ρî
z= h
ρï -ρî
donde
z representa el grosor del lente de agua dulce debajo del nivel del mar
ρî la densidad del agua dulce
ρï la densidad del agua de mar y
h la carga hidráulica.

Esta zona de mezcla, entre agua dulce y agua de mar, está marcada por el
agua salobre cuya salinidad aumenta con la profundidad (Beddows, 2004; Lace,
2016).

Figura 4. Representación gráfica del modelo de Ghyben-Herzberg, se muestra en


morado agua salada, azul agua dulce y zona de tra nsición (haloclina), así como
la zona de transición, z representa el grosor del lente de agua dulce y debajo del
nivel del mar y h la carga hidráulica del lente de agua dulce y el triángulo
representa el nivel freático (Figura editada de Bear, 2013).

Se han documentado dos tipos de flujo salino en el acuífero costero del


Mar Caribe: uno superficial en dos direcciones, influenciado por la frecuencia de la

11
marea y otro de continua intrusión salina a un intervalo de 5-45 m de profundidad,
el cual es independiente del nivel medio del mar y el cambio de marea (Beddows,
2004). Así mismo, Beddows et al. (2002), proponen un sistema de triple porosidad
donde el flujo del agua subterránea se da mayormente en los conductos de
cuevas interconectados que descargan en el mar. Esta descarga subterránea de
agua juega un papel muy importante en la dispersión de contaminantes, la cual
impacta a los ecosistemas costeros, para lo cual se ha desarrollado un modelo
conceptual (Hernandez-Terrones et al., 2011) (Figura 5).
En el estado de Quintana Roo, se ha determinado una descarga de 308 m3
d-1m-1 promedio (Null et al., 2014) donde en la región sur (Tulum-Xcalak) se
calcularon descargas más altas (568 m3 d-1m-1) y en la región norte (Cancún-
Tulum) descargas menores (48 m3 d-1m-1). También determinaron descargas de
agua dulce de 3.3, 3.6, 5.9 y 8.5 m3 d-1m-1 en Cancún, la laguna costera de Puerto
Morelos, Sian Ka’an y Xcalak respectivamente; y por medio de una aproximación
de primer orden, de 2.7 m3 d-1m-1 de agua salada para los cuatro sitios (Null et al.,
2014).

Fosa séptica Descarga de

fo Manglar Playa
agua
subterránea Arrecife
Nivel
freático Acuífero libre

Fugas
Acuífero confinado

Figura 5. Modelo conceptual del acuífero según Hernandez- Terrones et al.,


(2011). Se muestran los diferentes ecosistemas que pueden ser impactados por
contaminantes en las zonas de descarga subterránea, las flechas indican la
dirección de flujo tanto del acuífero confinado como del libre.

12
Adicionalmente Back y Hanshaw (1970), también analizaron la
comunicación hidráulica entre el acuífero y el mar Caribe describiendo las
descargas submarinas, localmente conocidas como ojos de agua. Back y
Hanshaw (1970) y Valle-Levinson et al. (2011) estimaron descargas de alrededor

de 23,500 m3 km2 d-1 y 40,000 m3 d-1 respectivamente. Estos mismos autores


describieron las descargas submarinas puntuales en el norte de la península de
Yucatán dependen del gradiente hidráulico en la costa (figura 6), en donde se
observa la asociación que tienen estas descargas con el cambio del nivel del mar.

Figura 6 Representación gráfica del intercambio de agua en las descargas


subterráneas puntuales en el Norte de la Península de Yucatán, donde se
observa en la parte superior (b) que la descarga es mayor en marea baja y en (a)
que la descarga es menor en marea alta (tomado de Valle-Levisnon et al., 2011)

El gradiente hidráulico en la región es pequeño y se ha medido un intervalo


de 7 mm/km en el noreste de la Península (Marin, 1990), 58-130 mm/km tierra
adentro en la costa este y cerca de Playa del Carmen, respectivamente (Moore et
al., 1992; Beddows, 2004). De acuerdo con Ford y Williams (2007), este gradiente
hidráulico es pequeño si se le compara con otras zonas kársticas, además de que
es atribuido a las depresiones locales y regionales en los niveles del agua

13
causados por los conductos que localmente atraen el flujo del agua (Garcia-
Rodríguez y Ordoñez-Crespo, 2010).
Para que exista circulación de agua, es necesaria la recarga, que en el
caso de la Península proviene en su mayor parte de la precipitación atmosférica.
Sumado a lo antes mencionado, se muestra en la tabla 1 un pequeño
resumen de los trabajos realizados previamente donde determinaron
Conductividad hidráulica en la Península de Yucatán
Tabla 1 Resumen de Conductividades hidráulicas (K) utilizando diferentes
métodos. publicadas de la PY. Tomada de Bauer-Gottwein et al., (2011).
Autor K (m s-1) Ubicación Método
21.0591 °N, Prueba de
Aguakan S.A de C.V. (2009) 0.0116
87.0270° W bombeo
Prueba de
Aguakan S.A de C.V. (2009) 0.004 Mérida
bombeo
Noroeste del estado
9∙10−∙– Prueba de
Andrade-Briceño (1984) −1
de
1∙10 bombeo
Yucatán
Noroeste del estado Calibración
Marín (1990) 0.1 de de modelo
Yucatán numérico
Noroeste del estado Calibración
Marín (1990) 1 de de modelo
Yucatán numérico
Noroeste del estado Calibración
González-Herrera et al.
0.55–1.115 de de modelo
(2002)
Yucatán numérico
Noroeste del estado Calibración
González-Herrera et al.
6 de de modelo
(2002)
Yucatán numérico
González-Herrera et al. Noroeste del estado Calibración
0.0055
(2002) de de modelo

14
Yucatán numérico
Calibración
Méndez-Ramos (1991) 0.064 Mérida de modelo
numérico
Calibración
Península de
Charvet (2009) 0.014–2.48 de modelo
Yucatán
numérico
Calibración
Península de
Charvet (2009) 7.38 – 295.8 de modelo
Yucatán
numérico
Ley de
Moore et al. (1992) 0.19 – 0.65 Playa del Carmen
D’arcy

Pruebas
10−0n??–
González-Herrera (1984) Mérida hidráulicas a
5∙10¿?
núcleo

Pruebas
3∙10-4 –
Reeve y Perry (1990) Norte de Mérida hidráulicas a
5∙10-2
núcleo

En la tabla anterior (Tabla 1) se pueden observar grandes diferencias, de varios


órdenes de magnitud, en los estudios realizados en la Península de Yucatán. Esto
se debe a la heterogeneidad que presenta el medio, así como a la diferencia en
los métodos utilizados. Donde predomina la calibración de modelos, observamos
que se han realizado estudios por medio de pruebas de bombeo, las cuales,
debido a las características de la región, resultan poco confiables. Finalmente, las
pruebas hidráulicas a núcleos no son representativas debido a la heterogeneidad
mencionada anteriormente.

15
2.4. Hidrogeología
Para hablar sobre el movimiento de agua en los acuíferos es indispensable hablar
sobre las aportaciones del ingeniero francés Henry D’arcy, quien realizó una serie
de experimentos, gracias a los cuales determinó los factores que gobiernan el
flujo de agua a través de arenas y, como producto de dicho experimento (figura
7), obtuvo los principios básicos del flujo de agua subterránea los cuales se
conocen actualmente como la Ley de D’arcy:
ñℎ
7F = -EF O … (1.1)
ñD
Donde:
78 = :;<=>?@> ;A BC?;==CóA D
EF = GHABI=JCKCB>B ℎCB?áIDC=>
ñD = DHA@CJIB
O = Á?;> B; <;==CóA J?>A<K;?<>D
ñℎ = =HDIRA> B; >@u>

Figura 7. Experimento de D’arcy, se puede observar el cambio de carga hidráulica


como h2 y h1, en un área de sección transversal A, una distancia l y un Caudal Q

D’arcy encontró que para un material específico (por ejemplo arena), la


diferencia de carga hidráulica asociada a una constante K (conductividad
hidráulica), es proporcional al caudal e inversamente proporcional a la distancia
entre ellos en un área de sección transversal dada.

16
La carga hidráulica (h) representa la presión en la columna de agua por
encima de un datum o nivel de referencia (Fitts, 2002). La constante K (figura 8),
es una propiedad geológica del medio que indica qué tan fácil el medio transmite
un fluido, ésta depende tanto del tamaño y arreglo de los poros o fracturas, así
como de las características del fluido. Por lo tanto, los materiales con
conductividades hidráulicas altas transmiten más rápido el agua.
Es de uso común utilizar el parámetro de conductividad hidráulica asociado
al grosor (z) de la unidad geológica estudiada, este parámetro se conoce como
Transimisividad (T) (figura 8, Ford y Williams, 2007):

z V E
V = Et … (1.2)
Figura 8. Representación gráfica de los parámetros hidrogeológicos conductividad
hidráulica (K) y transmisivadad (T). El primero en azul claro y el segundo en azul
obscuro. La flecha negra indica la dirección del flujo y z representa el grosor de
una sección geológica.

Así como la conductividad hidráulica y la transmisividad son parámetros


importantes para el estudio del movimiento del agua subterránea, el
almacenamiento también lo es. El almacenamiento específico (S) es definido
como el volumen de agua expulsado de una unidad de volumen de material
saturado. Para acuíferos no confinados, este se conoce como porosidad efectiva
y está asociado a los cambios en la carga hidráulica (Fitts, 2002). Si bien la
porosidad se define como el porcentaje del volumen de una roca que está vacío
y/o puede contar un fluido ya sea gas o líquido, se define porosidad efectiva al

17
volumen de agua almacenado en la columna de agua por unidad de tiempo en
que decrece la carga hidráulica. De manera gráfica lo podemos observar en la
figura 9:

Unidad de carga hidráulica

Acuífero

Contenido de agua

Figura 9. Representación gráfica del almacenamiento específico, podemos ver


representado con triángulos y flechas el cambio de unidad de carga hidráulica,
mientras la curva de la derecha se refiere al potencial de capilaridad (editada de
Fitts, 2002)

Después de los estudios realizados por D’arcy y, considerando la ecuación


de continuidad, se obtiene la ecuación que gobierna el flujo subterráneo:

ñpℎ W ñℎ
p
= … (1.3)
ñY VS ñJ

En el lardo izquierdo de la ecuación podemos observar el cambio de carga


Mó N
hidráulica en una distancia x , mientras que en el lado derecho vemos las
MS ó
ò MN
propiedades del medio y del fluido en el tiempo . Para las siguientes
ôö Mõ

Y=0
condiciones (figura 10): ….(1.4)
ℎ = ℎQ <;A(ùJ)

18
püõ
La solución particular es: ℎ = ℎû ; -S üò/õ° ô
<;A -Y ¢W/Jû V … (1.5)
õ°

Donde:
hQ = >RXDCJIB B;D =>RcCH d; ACK;D B;D R>?
ℎ = >RXDCJIB B;D =>RcCH B; ACK;D U?;áJC=H
V = V?>A<RC<CKCB>B
W = OD>R>=;A>RC;AJH ;<X;=íUC=H
t Q = JC;RXH B; ?;J?><H

Esta solución la podemos encontrar en libros como Jacob (1950), Todd


(1990) y Fetter (1994), y aparece también mencionada en artículos como Xou
Zhou (2008) y Shih (2000).

ℎ0

ℎY = <;A(ùJ) Y = (0)

Figura 10. Representación gráfica de las condiciones iniciales para la solución de


la ecuación 1.5

Por medio de la ecuación anterior (1.5), ha sido posible determinar


parámetros hidrogeológicos como la difusividad hidráulica y la transmisividad en
acuíferos que se intersectan por una corriente. Podemos observar que la
ecuación (1.5) describe un movimiento de onda cuya amplitud disminuye

exponencialmente con el factor ℎ = ℎû ; -S üò/õ° ô


como amplitud de ésta. De
acuerdo con Carol et al. (2009), cuando tenemos datos del cambio de amplitud en

19
el nivel freático y en la corriente que lo intersecta, es posible determinar la
difusividad hidráulica como
:
??
üò
-S
ℎS = ℎû ; õ° ô

ℎS
= ; -S üò/õ° ô
ℎû
ℎS
DA = -Y ¢W/Jû V
ℎû
p
ℎS ¢W
DA = -Y p
ℎû Jû V
p
ℎS -Y p ¢W
DA =
ℎû Jû V
V -Y p ¢
:= = p … (1.6)
W ℎ
Jû DA S
ℎû
A partir de datos de campo, con sensores de presión, y el análisis de las
series de tiempo obtenidas de los mismos, es posible determinar ℎQ , ℎ § JQ
mediante métodos como análisis espectrales y ondículas, los cuales se
describirán más adelante. Una vez obtenidas estas variables, es posible
determinar la difusividad hidráulica a partir de la ecuación 1.6. Una vez calculada
la difusividad, entonces, es posible determinar la conductividad hidráulica cuando
combinamos las ecuaciones 1.6 y 1.2:
V E• :W
:= = →E= … (1.7)
W W •
Finalmente, para resolver la ecuación anterior (1.7), es necesario conocer
el grosor del lente de agua (z), el cual se puede obtener por medio de métodos
geofísicos como se describirá en la siguiente sección.

2.5. Análisis espectrales y ondículas

20
Las series de tiempo geofísicas, habitualmente, son producidas por sistemas no
lineales complejos de los cuales sabemos poco, por lo cual el comportamiento de
estos sistemas, su periodicidad y tendencias son de gran interés (Grinsted et al.,
2004).
Entre los métodos para estudiar estas series de tiempo se encuentran los análisis
espectrales, así como la transformada de ondículas.

2.5.1. Análisis espectrales


En este trabajo se realizó el cálculo de parámetros hidrogeológicos del acuífero
por medio del estudio del cambio del nivel de agua subterránea, ya que, en las
zonas costeras, el movimiento periódico del agua puede ser causado por distintos
forzamientos, lo cual resulta en fluctuaciones periódicas (USGS, 1952; Todd y
Mays, 2005)
También se han realizado diversos estudios donde existe una conexión
hidráulica entre el acuífero y el mar, como se presenta en el modelo conceptual
de (Valle-Levinson et al., 2011) (figura 11) y en el modelo conceptual de
Hernández et al. (2011) (figura 10) lo cual tiene como consecuencia el movimiento
periódico en el cambio de nivel de agua subterránea que se ve reflejado como
propagación de ondas de presión (USGS, 1952; Bear, 1979;Todd y Mays 1990;
2005;Jha et al., 2008)
Esta dinámica puede ser estudiada por medio del análisis espectral de los
movimientos periódicos antes mencionados. Para lo cual, las funciones auto-
espectrales, con el 95% de confianza, serán utilizadas para detectar la señal con
mayor energía en el dominio de la frecuencia. El espectro cruzado y la
coherencia, nos ayudarán a identificar la intensidad de componentes específicos
entre dos series de tiempo (Piersol y Bendant, 1991; Shih, 2000; Jha et al., 2008).
Para realizar el análisis espectral de una variable en el dominio del
tiempo Y(J) = Y, las componentes de Fourier, en la frecuencia para un tiempo
definido, pueden ser expresadas como:
ô
e U, V = Q
Y J ; -püßõ® … (2.1)
Donde:

21
Y = IA> K>?C>cD; >D;>JH?C> ;A ;D BHRCAH B;D JC;RXH
t= tiempo recorrido
U= frecuencia cíclica
e = componente compleja de Fourier en el dominio de la frecuencia

C= -1 (componente imaginaria)

V = secuencia de tiempo finita.


La transformada de la componente X es una función en el dominio de la
frecuencia, también es finita en el tiempo, entonces para un periodo pequeño, en
la ecuación 2.1, no cumple debido a no ser estadísticamente significativo, y
porque algunas propiedades del agua se ignoran. Entonces para series de tiempo
con periodos pequeños, y discretizándola en segmentos A™ contiguos de V8 , la
función auto-espectral puede ser estimada como (Piersol y Bendant, 1991; Shih,
2000; Shih et al., 2008):
1
WSS = e(U, V8 ) p … (2.2)
V8
La longitud total de V está dividida en A™ , segmentos discretos de V8 , los
cuales deben satisfacer la condición de ser estadísticamente significativas para un
∆t, dado para la frecuencia de muestreo en el dominio del tiempo, entonces la
frecuencia discreta está definida como:
b b
Um = = … (2.3);
V8 ¨∆J
Donde (Piersol y Bendant, 1991):
b = 0,1,2, … , ¨ − 1
Donde:
N es la longitud de los segmentos.
De la ecuación 2.3 y 2.4, se suaviza la señal con un promedio de las
componentes resultantes, las cuales son estadísticamente significativas. La señal
auto-espectral suavizada se puede expresar como (Piersol y Bendant, 1991):
ÆØ
2 p
`SS = e® Um … (2.4);
A™ ¨∆J
®∞±

22
¨
b = 0,1,2, … ,
2
Finalmente, la densidad auto-espectral, usando un intervalo de confianza
del 95%, está dada por (Piersol y Bendant, 1991):

A`SS (Um ) A`SS (Um )


p
≤ A`SS (Um ) ≤ p … (2.5)
eÆ ;Q·Q.≥/p eÆ ; Q.≥
±·
p

p 2 p p
Donde Xµ; ∂ es la distribución de c con probabilidad X µ > X µ; ∂ = ∏ para

un porcentaje con n grados de libertad n = 2nπ (Piersol y Bendant, 1991).


Finalmente, para obtener la densidad espectral cruzada, en el dominio de la
frecuencia para dos series de tiempo diferentes Y J , §(J), éste está dado por las
componentes de Fourier e Um y º Um como:
ÆØ
2 p ¨
`SS = e®* (Um )º® (Um ) ; b = 0,1,2, … , (2.6)
A™ ¨∆J 2
®∞±

Donde e®* (Um ) es el conjugado complejo de e® (Um ).


Para determinar el espectro de densidad espectral cruzado suavizado
`Sa (Um ), en nπ conjuntos de series de tiempo, se calcula mediante el co-espectro
GSa Um , el espectro cuadrado 7Sa Um y el ángulo de fase nSa (Um ), así como la
p
coherencia cuadrada oSa Um .
-®æöø ¿
`Sa Um = GSa Um -C7Sa Um = `Sa Um ; ¡ … (2.7)
7Sa Um
nSa Um = J>A-± … (2.8)
-CGSa Um
p
p
`Sa Um
oSa Um = … 2.9
`SS Um `aa Um
Para reducir el ruido de la coherencia cuadrada se aplicó una función
ventana de Hanning a las densidades espectrales, ya que esta evita las
discontinuidades al principio y final de las series de tiempo.

23
2.5.2. Wavelets u ondículas

Otra herramienta para estudiar series de tiempo son las ondículas, ya que éstas
trabajan en ambos dominios, tanto en la frecuencia como en el tiempo. Por lo cual
se convierten en una poderosa herramienta para estudiar periodicidades
intermitentes en dos series de tiempo (Torrence y Compo, 1998; Grinsted et al.,
2004). Esta herramienta ha sido utilizada en estudio de series de tiempo
geofísicos y, particularmente, en investigaciones del campo de la modelación
hidrológica ( Briciu, 2014; Stanley et al., 2017).
A continuación, se presentará la teoría básica del análisis de la
transformada continua de ondículas (CWT), así como la transformada de
coherencia de ondículas (WTC) con base en (Grinsted et al., 2004).
La transformada de ondícula puede ser definida como una serie de filtros
de banda aplicados a una serie de tiempo, donde la escala de ondícula es
linealmente dependiente de las características del periodo del filtro, por lo cual,
para una serie de tiempo x, con un espaciado constante en el tiempo, la ondícula
es una función con media en cero localizada en tiempo y frecuencia (Grinsted et
al., 2004).
Para este estudio utilizamos la ondícula de Morlet (ecuación 2.10), con una
frecuencia adimensional de ωQ = 6 para estudiar el comportamiento en el dominio
del tiempo y la frecuencia de las series de tiempo. Con base en la metodología
descrita por Torrence y Compo (1998) y Grinsted et al. (2004).
± ± ó
kQ A = ¢ - ƒ ; ®≈∆ « ; - p« (2.10)

La transformada continua de ondículas (CWT) tiene como objetivo aplicar


un filtro en varias frecuencias a las series de tiempo, para ello, la ondícula de
Morlet (2.10) es ajustada variando la escala (s) para obtener n=s*t, y se normaliza
para obtener la amplitud de energía para la ondícula, descrita anteriormente.
El periodo de Fourier (wt) es aproximadamente igual a la escala de la
ondícula, es decir, wt = 1.03s. Para CWT de una serie de tiempo (xµ , n = 1 … N),
con cambio en t constante, está definida como la convolución de xµ . La ondícula
normalizada es:

24
r
J J
qrs < = YÆ' kQ A' -A … . (2.11)
< <
ÆÃÕŒ

Por lo cual, con el argumento complejo de W–— s , se obtiene la fase y la energía


de W–— s … (2.12) mediante: qrs < … (2.13) .
Finalmente, la transformada cruzada de ondículas (XWT) tiene por objetivo
encontrar la coherencia entre dos series de tiempo YÆ e §Æ como q =
q S q a* … (2.14) donde el asterisco se refiere al complejo conjugado y la energía
se calcula por: q Sa … (2.15).

2.6. Geofísica

La prospección geofísica consiste en inferir la estructura geológica del subsuelo a


través de la distribución de alguna propiedad física del suelo, dependiendo del
método utilizado.
En este estudio, se realizará con base en las propiedades eléctricas que
tienen las rocas, como son la constante dieléctrica, el potencial eléctrico y la
conductividad eléctrica (Telford et al., 1990),como se explicará más adelante.
Para este trabajo utilizaremos la resistividad eléctrica (inverso de la conductividad
eléctrica) a través, de la tomografía de resistividad eléctrica. Este método es útil
para determinar la heterogeneidad del subsuelo, mapeo de agua dulce y agua
salada, indicar orientación de las fracturas, entre otros. Así, se busca identificar
heterogeneidades laterales como: zonas de fractura, conductos, grosor de los
estratos, así como el nivel freático y el grosor del lente de agua dulce.
Se define como un estudio de resistividad eléctrica, a cualquier método de
exploración donde la diferencia de potencial medido por dos electrodos nos indica
la resistividad de las rocas a la corriente eléctrica, la cual puede ser útil para
determinar características del subsuelo sin necesidad de excavación física.
El objetivo principal es determinar la resistividad del subsuelo realizando
mediciones en la superficie, a partir de una corriente introducida al medio, la cual
está relacionada con la geología del medio, como el contenido mineral, la

25
porosidad, el fracturamiento entre otros, así como, el contenido de fluidos y
saturación de estos (Telford et al., 1990; Loke, 2004).
Para entender este método, tomografía de resistividad eléctrica, primero se
retomarán algunos conceptos de Dey y Morrison (1979 y Liao et al. (2004) y, con
base en ellos, se desarrollarán las ecuaciones pertinentes para éste método. Más
adelante se abordará el proceso de inversión de datos con base en (Tarantola,
2013).
La densidad de corriente (“) en muchos materiales es linealmente
dependiente de un campo eléctrico externo y es conocida como ley de Ohm
microscópica y se expresa como:
“ = ”‘ … (3.1)

Donde ” representa la conductividad de un material.


A’p ÷
”= … (3.2)
R◊
Donde
A = AúR;?H B; X>?Jí=ID><
’ = =>?g>
R◊ = Ra<> B; DH< ;D;=J?HA;<
÷ = ;D JC;RXH X?HR;BCH =>?>=J;?í<JC=H B; =HDC<CHA;< <I=;<CK>< B; D>< X>?Jí=ID><
Ahora bien, supongamos que una diferencia de potencial es aplicada entre
dos puntos (a y b) en un cable creando un campo eléctrico y una corriente,
suponiendo que el campo eléctrico es uniforme, entonces la diferencia de
potencial está dada por:
Ÿ
∆ÿ = ÿŸ -ÿ⁄ = - ‘ ∙ B< = ‘D … (3.3)

Así, la ecuación 3.1 también puede ser rescrita como:


∆ÿ
“ = ”‘ = ” (3.4)
D
Entonces la diferencia de potencial puede escribirse de la siguiente forma,
ya que J = I/A:

26
D D
∆ÿ = “= ‹ = ›‹ … (3.5)
” ”O
donde R es la resistencia del conductor y a su vez puede ser escrita de la
siguiente forma y es conocida como Ley macroscópica de Ohm:
∆ÿ D
R= = … (3.6)
‹ ”O
Hasta ahora se han descrito tanto la ley microscópica (3.1) como la ley
macroscópica de Ohm (ecuación 3.6). A partir de estas, y debido a que la
resistividad de un material está definida como el reciproco de la conductividad, se
puede expresar como:
1 R◊
|= = p … (3.7)
” A’ ÷
Puede ser descrita en función de la resistividad, la densidad de corriente, el
campo eléctrico y la diferencia de potencial en un área determinada como:

‘ ∆ÿ D ›O
|= = = … (3.8)
“ ‹ D
O
Es importante mencionar que la resistividad depende de las propiedades
del material. Existen materiales que conducen y quienes no conducen la corriente
eléctrica, es decir, permiten o no el movimiento de cargas en sus electrones. Los
materiales conductores son aquellos que ofrecen poca resistencia a la carga
eléctrica, por consiguiente, los materiales no conductores son aquellos que aíslan
la corriente de conducción.
Entonces, de la ecuación anterior, la resistencia puede describirse como:
|D
›= … (3.9)
O
A partir del desarrollo previo, ahora se explica cómo se obtiene la ecuación
fundamental para la distribución de potencial debido a una fuente puntual de
corriente. Entonces, partiendo de la ecuación 3.1 (J = σE), la ley de Ohm, que
relaciona la densidad de corriente con la intensidad de corriente la conductividad
eléctrica, y tomando en cuenta que en principio los campos eléctricos son
conservativos, es decir,
‘ = -‡· … (3.10)

27
donde · representa el potencial eléctrico, combinando la ecuación 3.1 y 3.10,
obtenemos la densidad de corriente en función del potencial eléctrico y la
conductividad como:
“ = -”‡· … (3.11)
Cuando aplicamos el principio de conservación de carga sobre un volumen
y, usando la ecuación de continuidad, tenemos que:

‡∙“ = Y § t … (3.12)
∆K
La ecuación anterior (3.12) representa la relación entre la densidad de
corriente J y la intensidad de corriente I cuando la fuente de corriente es puntual,
donde ∆K es el volumen alrededor de la fuente de corriente inyectada en x, y y z.
Finalmente, cuando a partir de la ecuación 3.11 y 3.12, obtenemos la ecuación
fundamental para la distribución de potencial debida a una fuente puntual de
corriente generalizada en 3 dimensiones:

-‡ ∙ ” Y, §, t ‡· Y, §, t = Y-Y8 §-§8 t-t8 … (3.13)
∆K
La cual, por medio de la transformada de Fourier, se puede reducir a una
ecuación en 2D, y cuya solución se puede encontrar analíticamente la siguiente
ecuación diferencial parcial:
ñ ñÿ ñ ñÿ
” + ” -b p ”ÿ = -‹ ∙ Y ∙ t … (3.13>)
ñY ñY ñt ñt
Donde V es el escalar para el potencial eléctrico en el dominio de la
transformada de Fourier, I es la fuente de corriente eléctrica, k es el número de
onda en el mismo dominio y ” es la conductividad eléctrica en función de (x, z).
Esta ecuación puede ser resuelta numéricamente por el método de diferencias
finitas o elementos finitos para casos específicos.
Para un medio homogéneo e isotrópico donde los electrodos (la fuente de
corriente) están dispuestos en el suelo, el potencial está dado por (Telford et al.,
1990).
|‹
· = ∆ÿ = … (3.14)
2¢?
Para una superficie semiesférica con equipotenciales eléctricos radiales de
radio r como se puede ver en la figura 11:

28
Fuente de energía
Superficie del
terreno

Líneas de corriente

Figura 11. Potencial para una superficie semiesféricas con equipotenciales


eléctricos radiales.

La medición de la resistividad eléctrica requiere una corriente introducida a un


medio por dos electrodos de contacto (A y B) y dos diferencias de potencial que
son medidas por dos electrodos (M y N) como se muestra esquemáticamente en
la figura 12:

Figura 12. Arreglo dipolo-dipolo. Electrodos de corriente: A y B, electrodos de


potencial M y N editada de (Gómez, 2014) donde n es el factor de espaciamiento
y a la distancia entre los electrodos (5 m para el arreglo dipolo dipolo).

Esta diferencia de potencial para un medio homogéneo está dada por:


‚„ ± ± ± ±
∆· = - - + … (3.15)
pü‰ ‰ÂÊ ‰ÁÊ ‰ÂË ‰ÁË

Donde rÈÍ , rÎÍ , rΖ y rÈ– representan la distancia entre los electrodos y se
le denomina factor geométrico a:
± ± ± ±
b= - - + … (3.16)
‰ÂÊ ‰ÁÊ ‰ÂË ‰ÁË

29
Cuando no es homogéneo se puede determinar la resistividad aparente por
medio de la siguiente ecuación:
∆Ï
b = b› = |⁄ … (3.17)

Donde el factor geométrico (k), depende del arreglo elegido para llevar a
cabo el estudio. Para este caso se utilizó el arreglo dipolo-dipolo, cuya disposición
se puede observar en la figura 3, la cual tiene como factor geométrico k:
b = ¢A A + 1 A + 2 > … (3.18)
En el arreglo dipolo-dipolo, la separación entre el par de electrodos de
corriente, A-B, "a", que es la misma que la distancia entre el par de electrodos
potencial M-N. Este arreglo tiene otro factor "n" en la figura 3, el cual se refiere a
la relación de la distancia entre los electrodos A-B y la separación del dipolo M-N.
La medición inicia con una separación de dipolo a = 1.La primera secuencia de
medidas es hecha con n = 1, seguido de la secuencia con n = 2, manteniendo la
separación de dipolo a = 1l constante.
En las medidas subsecuentes, el factor de espaciamiento “n” incrementa
hasta un máximo de 5. Para poder asociar estos estudios de distribución de
resistividad del subsuelo con un enfoque geológico, es necesario conocer acerca
de los distintos valores de resistividad que tienen los materiales, así como la
geología del área de estudio.
Como se mencionó anteriormente, la medición de la resistividad se realiza
inyectando corriente al suelo a través de dos electrodos de contacto y midiendo el
voltaje resultante por medio de dos electrodos potenciales. Finalmente, es posible
determinar la resistividad aparente a partir de la corriente (I) y del voltaje (V).

30
Figura 13 Diagrama del Arreglo dipolo, se muestran los electrodos A, B
(electrodos de corriente), M y N (electrodos de potencial), el factor de
espaciamiento, así como la forma en que se realizan las mediciones editada de
(Loke, 2004)

El estudio de un sistema físico puede ser divido en tres etapas:


parametrización del sistema, modelado directo y modelado inverso. La
parametrización consiste en caracterizar el sistema desde un punto de vista, es
decir, determinar el conjunto mínimo de parámetros para poder describirlo. El
modelado directo es dar solución cuando los parámetros del modelo (m) son
conocidos, se calculan dichos parámetros de un modelo conocido (d) donde se
pueden hacer predicciones de los resultados de mediciones: d = f(m). El
modelado inverso se basa en resultados de mediciones para inferir los valores
reales de los parámetros del modelo: m = F(d) (Tarantola, 2013).
La finalidad de realizar un modelo inverso es, con base en técnicas
matemáticas y estadísticas, obtener información de un sistema físico con una
respuesta similar a los valores reales medidos. En este caso, se utilizarán las
resistividades aparentes con el fin de obtener un modelo probabilístico de
resistividad.

31
La calidad entre de los datos reales y los calculados puede ser
caracterizado por la raíz cuadrática media (RMS por sus siglas en inglés):
Ì⁄FÌÓF⁄™⁄ Ô◊™®™⁄
r |® -|®
®∞± Ì⁄FÌÓF⁄™⁄

›lW =
¨
N es el número de datos medidos y la norma L2 como otra medida de ajuste de
datos:
r p
|®Ì⁄FÌÓF⁄™⁄ -|®Ô◊™®™⁄
2 =

®∞±

Donde q® es el peso de los datos, las resistividades calculada y medida se


determinan de acuerdo con la ecuación 3.13 a partir de los datos de voltaje y
resistividad y 3.17, respectivamente.
Finalmente, para realizar el proceso de modelado inverso, se realiza a
partir de la resistividad medida (3.13a) y, se calcula una distribución promedio de
ésta para poder resolver la ecuación para la resistividad calculada (3.17) por
modelación directa. Posteriormente se calcula el RMS entre ellas y se aplica
nuevamente la modelación inversa para esta resistividad calculada previamente y
se vuelve a calcular la resistividad medida hasta que cumple con los criterios
previamente especificados, en los cuales el proceso de iteración busca que el
RMS sea menor al 10% para tener la certeza de que los datos obtenidos son
estadísticamente representativitos (Geoscience Inc., 2009; Gómez, 2014).

32
3. Justificación
Como se ha mencionó, en los acuíferos costeros tienen conexión hidráulica con el
mar, y según estudios previamente realizados en otros acuíferos (Valle-Levinson
et al., 2011; Hussein et al.,, 2013), el agua subterránea fluctúa con el cambio en el
nivel del mar y otros forzamientos (Bear, 1951; Back y Hanshaw, 1970; Spane,
2002; Jha et al., 2008; Zhou, 2008; Valle-Levinson et al., 2011). Por esto, el
estudio del cambio del nivel freático inducido por la marea puede proporcionar
información sobre las propiedades hidrogeológicas del acuífero (Bear, 1951; Carol
et al., 2009)
Con este tipo de análisis, además de reducir costos y problemas asociada
con las pruebas de bombeo, se puede caracterizar del acuífero y para disminuir y
controlar la contaminación en el mismo (Escolero et al., 2002).
El valor del estudio de los parámetros hidrogeológicos radica tanto en la
importancia del aporte de nutrientes (Null et al., 2014), como en los ecosistemas
involucrados en la trayectoria del agua entre tierra y la costa tales como manglar,
playa y el propio arrecife (Hernandez-Terrones et al., 2011).

4. Hipótesis
El nivel freático en el acuífero del norte de Quintana Roo, está controlado por la
marea, por lo tanto será posible determinar parámetros hidrogeológicos
(Conductividad hidráulica (K) y difusividad hidráulica (D)

5. Objetivo general
En función del análisis de las fluctuaciones del nivel freático demostrar la
influencia de la marea en el acuífero en el norte de Quintana Roo.

6. Objetivos específicos
Demostrar la influencia de la marea en el acuífero.
Determinar la amplitud y fases de los componentes armónicos de mayor
importancia.

33
Determinar, mediante métodos geofísicos, el grosor del lente de agua dulce y la
profundidad a la interface salina en los puntos de estudio.
Analizar la variabilidad espacial de la conductividad hidráulica con respecto a la
costa.

34
7. Métodos

7.1. Área de estudio


El sitio elegido para realizar este trabajo se encuentra ubicado en el municipio de
Puerto Morelos (figura 14), localizado en la costa nororiental del estado de
Quintana Roo. Este, se encuentra a 35 km al sur de la ciudad de Cancún y a 34
km al norte de la cuidad de Playa del Carmen (CONAGUA,2009).

Figura 14 Ubicación de Puerto Morelos señalado por un punto amarillo debajo de


la mancha urbana al noreste correspondiente a la cuidad de Cancún

7.2. Obtención de datos

7.2.1. Series de tiempo

Para estudiar el efecto de la marea en el acuífero, se colocaron sensores de


presión y temperatura (Van EssenÒ) en cuatro sitios en el acuífero ubicados en la
Ruta de los Cenotes, Puerto Morelos (Figura 15), cuya ubicación se muestra en la
tabla 2 y mapa 4. La frecuencia de muestreo fue de 3.6 KHz, durante el periodo
del 1 de diciembre del 2016 al 15 de abril del 2017.

35
a b c d
Figura 15 a) sensor de presión Mini-diver Van Essen, b) Estación Meteorológica
de Puerto Morelos de la UNAM, c) boya del sistema mareográfico nacional en
Puerto Morelos de la UNAM, d) equipo de geofísica SuperSting R1/IP de Aguisa®.

Figura 16 Ubicación de sensores de presión en colores amarillo, azul, verde y


naranja par las estaciones uno, dos, tres y cuatro respectivamente.

36
En la costa se obtuvieron mediciones de la estación meteorológica de la
UNAM (figura 15) y del Sistema Mareográfico Nacional, ambos situados en el
municipio de Puerto Morelos (Tabla 2).
Tabla 2. Ubicación sensores de presión Mini-diver Van-EssenÒ en cuatro
estaciones, así como de la estación meteorológica y mareográfico nacional de la
UNAM. Distancia se refiere a la distancia de la costa.
Distancia
Sitio Latitud Longitud
(km)
20.853º
Estación 1 86.901º W 3.02
N
20.868º
Estación 2 87.025º W 16.57
N
20.882º
Estación 3 87.079º W 22.20
N
20.900º
Estación 4 87.076º W 23.42
N
Estación Meteorológica y Boya del
20.868º
Sistema Mareográfico Nacional en 86.868º W 0.00
N
Puerto Morelos

A partir de los datos de los sensores de presión, se extrajeron series de


tiempo de cambio del nivel del agua subterránea (Estación 1-4) de las siguientes
variables: presión atmosférica, precipitación, viento del este y norte, marea
astronómica. Todas fueron ajustadas a la misma frecuencia de muestreo en 3.6
Khz. Para sumar un total de 18,043 datos para cada serie de tiempo.
Las series de tiempo de las cuatro estaciones de estudio, se corrigieron por
presión atmosférica y a cada una de las series de tiempo se les restó la media y la
tendencia lineal. (Figura 18 para la estación Meteorológica y figura 19 para
estaciones de estudio).

37
7.2.2. Métodos Geofísicos
El equipo utilizado para la adquisición de perfiles de resistividad fue el SuperSting
R1/IP de Aguisa® (figura 15), el cual tiene una potencia de salida de 200 W, es
capaz de medir un rango de +/-10V, tiene una intensidad de corriente de salida de
1mA – 2000mA continua y un voltaje de salida, que depende de la corriente
transmitida y de la resistividad del medio, 800V.
El equipo utilizado cuenta consiste de 70 electrodos, con un arreglo dipolo-dipolo,
generando 2504 datos en promedio. En el siguiente mapa se muestra la ubicación
de los sitios de las tomografías realizadas (figura 17, tabla 3):

Figura 17 Mapa de ubicación de los sitios donde se realizaron las tomografías de


resistividad eléctrica por medio el equipo SuperSting R1/IP de Aguisa®.

Tabla 3 ubicación tomografías de resistividad eléctrica (TRE)


Sitio Latitud Longitud

38
MAR 87.025º N 20.865º W
GTS1 87.080º N 20.887º W
GTS2 87.078º N 20.881º W
GTS3 87.076º N 20.898º W
CAR 87.060º N 20.864º W

7.3. Análisis de datos

7.3.1. Series de tiempo

De las series de tiempo anteriores, se realizó un análisis espectral resolviendo la


ecuación 2.2 para identificar las frecuencias más importantes en el cambio de
nivel del mar, presión atmosférica y en las cuatro estaciones (figura 22). También
se utilizó el espectro cruzado o coespectro (ecuación 2.7), tanto con el mar, como
con la presión atmosférica y las estaciones para obtener el desfase (ecuación 2.8)
entre ellas, así como la coherencia (ecuación 2.9), como se observa en las figuras
19 y 20, respectivamente. Ambos métodos fueron utilizados para obtener amplitud
y fase de las señales (tabla 5). Con los resultados obtenidos del análisis espectral
de las series de tiempo, se estimó la difusividad hidráulica por medio de la
ecuación 1.6 (tabla 6).
Se eligió el análisis por medio de transformada continua de ondículas, CTW
(por sus siglas en inglés), para poder analizar las series de tiempo antes
mencionadas en el dominio del tiempo y la frecuencia, así como para identificar
señales importantes en ellas por medio de la solución a la ecuación 2.13 (figuras
25 y 26). Sumado a la transformada continua, se realizó el análisis de coherencia
de transformada entre ondículas WTC (por sus siglas en ingles) (ecuación 2.15)
para identificar la coherencia y fase (ecuación 2.14) ente las estaciones y la
presión atmosférica, así como con el cambio del nivel del mar (Figuras 27 y 28).

39
7.3.2. Análisis de datos geofísicos

Para resolver la ecuación 2.25, se empleó el software EarthImager® 2D versión


2.4.0, el cual se programó para realizar la simulación directa con los métodos de
elementos finitos, descomposición de Cholesky y con condiciones de frontera de
Dirichlet para la simulación directa. El método de inversión elegido fue el smooth
model, el cual automatiza la solución de las ecuaciones descritas (2.21).

40
8. Resultados

8.1. Series de Tiempo


En la figura 14, se muestran los datos extraídos de la estación meteorológica, así
como de la boya de Puerto Morelos del Sistema Mareográfico Nacional.

Figura 18. Series de tiempo de Presión atmosférica (rosa), Nivel del mar
(naranja), viento del este (WE), viento del norte (WN) y precipitación en azul. Los
recuadros verdes indican eventos fuertes de precipitación. Datos tomados durante
el periodo del 1 de diciembre del 2016 al 15 de abril del 2017. En la gráfica de
presión atmosférica, nivel del mar y precipitación en el eje de las x se representa
el cambio de nivel, mientras que en las correspondientes a WE y WN representa
velocidad. Para todas las gráficas el eje de las x corresponde al tiempo en
día/mes. Estaría mejor si pudieras estirar las series de tiempo en un tamaño de al
menos una hoja

De la última serie de tiempo, podemos observar dos eventos importantes


de precipitación. El primero se observa a principios de diciembre y el segundo a

41
principios de marzo, representados en recuadros verdes. Así mismo, es posible
observar en las series anteriores la similitud entre los vientos (WE y WN) con los
cambios en la presión atmosférica cuando observamos las señales más
importantes, por lo cual, se decidió trabajar únicamente con las series de tiempo
de presión atmosférica y cambio en el nivel del mar (rosa y naranja).
A continuación, se muestran las series de tiempo extraídas de los sensores
de presión colocados en las Estaciones 1-4 (figura 19). Como se puede ver en la
tabla 2, estos sensores se encuentran a diferentes distancias respecto a la costa:
3.02 km, 16.57 km, 22.20 km y 23.42 km, respectivamente. De acuerdo con la
metodología, primero se corrigieron con la presión atmosférica y se restó media y

Figura 19. Series de tiempo de estaciones de muestreo: Estación 1 (rojo),


Estación 2 (azul), Estación 3 (amarillo), Estación 4 (verde). Los recuadros
negros representan eventos importantes. Datos tomados durante el periodo del
1 de diciembre del 2016 al 15 de abril del 2017. En el eje y se observa el
cambio de nivel freático en cm y en el eje x el tiempo como día/mes

tendencia.
En estas series de tiempo, en recuadros negros, se identificaron varios
eventos significativos presentes en todas ellas, a pesar de ser más evidentes en

42
las primer tres, es decir, más cerca de la costa. También es posible observar un
movimiento periódico en el movimiento de agua en los cuatro sitios de
observación del acuífero, en el cambio del nivel del mar y en la presión
atmosférica.

43
Se realizó un acercamiento de 24 días en las mismas con el fin de ahondar
en el análisis visual entre estas series (Figuras 20 y 21).

Figura 21. Movimiento periódico en series de tiempo de estaciones de muestreo


y nivel del
mar, en cuadros naranjas se muestra donde las series de tiempo están en

Figura 20. Movimiento periódico en series de tiempo de estaciones de


muestreo y presión atmosférica
(en rosa). En los cuadros negros se hace notar el desfase en que se
encuentran estas series de tiempo.

44
En la figura 21es posible apreciar cómo la presión atmosférica en todo momento
están en desfase completo (180°) respecto a las series de tiempo en los
recuadros negros, es decir, se observa el efecto del barómetro inverso en
periodos mareales para todos los sitios de estudio. Mientras que en la figura 20,
para el nivel del mar, se observan en diferentes tiempos, fase (cuadro verde) y
desfase de las series de tiempo (cuadro naranja).
De acuerdo con la ecuación (2.2), se realizó en espectro sencillo para las seis
series de tiempo: nivel del mar (n.d.m.) con color negro, presión atmosférica (P.
atm.) con color magenta, estación 1 (Est. 1) con color rojo, estación 2 (Est. 2),

Figura 22. Espectro de potencia sencillo para nivel del mar (negro), presión atmosférica
(rosa) y estaciones de muestreo: estación 1 (rojo), estación dos (azul), estación 3
(amarillo), estación 4 (verde). En el eje y observamos la energía contenida en cada serie,
mientras en el eje x observamos la frecuencia en ciclos por día (cpd) durante el periodo
del 1 de diciembre del 2016 al 15 de abril del 2017.

estación 3 (Est. 3) con color amarillo y estación 4 (Est. 4) con color verde, a partir
de lo cual se obtuvo el resultado de lafigura 22.

45
Se puede observar una señal de mayor intensidad en todas las señales en 1.96
ciclos por día (cpd) siendo la de mayor energía el cambio de nivel del mar 144
cm2/cpd y la de menor energía el cambio de presión atmosférica 3.09 cm2/cpd.
Las estaciones, por su parte, muestran un comportamiento similar, la estación 1
tiene una energía de 11.49 cm2/cpd, la estación 2 11.88 cm2/cpd, la estación 3
14.04 cm2/cpd y la estación 4 12.1 cm2/cpd. A partir de la energía obtenida con
base en el espectro, es posible determinar la amplitud de estas señales para una
frecuencia particular, por medio de la raíz cuadrada de la misma (tabla 4): 12 cm,
1.75 cm ,3.38 cm, 3.44 cm, 3.74 y 3.46, respectivamente.
Tabla 4. Amplitud de las series de tiempo para la frecuencia 1.96 ciclos por día
Sitio Amplitud
Estación uno (Est.1) 3.38 cm
Estación dos (Est. 2) 3.44 cm
Estación tres (Est. 3) 3.74 cm
Estación cuatro (Est. 4) 3.46 cm
Cambio de nivel del mar (n.d.m) 12 cm
Presión atmosférica (P. Atm) 3.09 cm

Es posible observar que las seis señales tienen comportamiento similar en esta
frecuencia y que la amplitud entre las estaciones de estudio tiene una diferencia
de 2.55 unidades entre la mayor y la menor, mientras que en el cambio del nivel
del mar es 10 veces mayor y la presión atmosférica representa aproximadamente
0.33% con respecto a las estaciones de estudio y 2.5% con respecto al cambio
del nivel del mar.
Para poder distinguir entre la influencia de una señal y otra, se realizó el análisis
por medio del coespectro, coherencia y fase, de acuerdo con las ecuaciones (2.7-
2.9) entre las señales obtenidas de las estaciones de muestreo y la presión
atmosférica (Figura 23).

46
a e i

b f j

c g k

d h l

Figura 24 Co-espectro (a,b,c,d), coherencia(e,f,g,h) y fase (i,j,k,l) de las cuatro estaciones


(Estación 1–rojo, Estación 2-azul, Estación 3-Amarillo, Estación 4-verde) con respecto al
cambio en la presión atmosférica durante el periodo del 1 de diciembre del 2016 al 15 de
abril del 2017

a e i

b f j

c g k

d h l

Figura 23. Co-espectro(a,b,c,d), coherencia(e,f,g,h) y fase(i,j,k,l) de las cuatro


estaciones: (estación 1–rojo, estación 2-azul, estación 3-Amarillo, estación 4-verde)
con respecto al cambio del nivel del mar durante el periodo del 1 de diciembre del
2016 al En la Figura
15 de abril del24 se puede observar el análisis por medio del coespectro,
2017
coherencia y fase con respecto al cambio del nivel del mar. A partir de estos, se

47
realizó la tabla 5 para la frecuencia con mayor energía observada en el espectro
sencillo (1.96 cpd).
Tabla 5 Resultados de co-espectro, coherencia y fase entre las cuatro estaciones
de estudio y el cambio del nivel del mar y la presión atmosférica
Coespectro Coherencia Fase
Cambio
Cambio Cambi
de
Presión de Presión o de Presión
nivel
Estació atmosféric nivel del atmosféric nivel atmosféric
del
n a mar a del a
mar
(cm2/cpd) (cm2/cpd mar (grados)
(grados
)
)
1 5.86 18.68 0.96 0.21 -157.2° -99.72°
2 6.57 15.13 0.99 0.11 -164.2° -106.5°
3 6.05 13.26 0.99 0.10 -163.9° -117.5°
4 6.11 13.45 0.99 0.10 -164.2° -117.4°

Con el fin de tener una mejor diferencia entre el forzamiento influenciado


por el cambio en el nivel del mar y la presión atmosférica se realizó el análisis por
medio de ondículas, como se muestra a continuación, de acuerdo con las
ecuaciones 2.11-2.15. Para ello, se realizó primero la transformada continua de
ondículas (CWT) para cada serie de tiempo y después la transformada cruzada
de ondículas (XWT) con el fin de encontrar la coherencia (WTC) de las estaciones
con respecto al cambio del nivel del mar y al cambio de presión atmosférica.

48
a b

Figura 25. Coherencia de ondículas (WTC). Para los datos del Donde en el eje de
las x vemos periodos, en el eje de las y tiempo como día/mes. Los colores y la
escala representan energía y las líneas negras los datos en el intervalo de
confianza del 95% para las cuatro estaciones de estudio con respecto al cambio
del nivel del mar. En recuadro rojo se marcan altas energías en el periodo de 0.5-
1 día y en el periodo de 8-14 día.

En la figura 25 se observa el comportamiento del CWT de la presión


atmosférica y del nivel del mar. En la primera, se observa que en el periodo de 0.5
días existe una señal significativa de forma continua en el tiempo (recuadro rojo),
así como varias señales intermitentes tanto en tiempo como en la frecuencia.
Para la segunda, se encontró una señal intermitente y de menor energía que en
la primera en periodos de 0.5 días y una señal casi continua en los periodos de
entre 8 y 12 días (recuadro azul).
En las cuatro estaciones se presenta una señal de mayor intensidad para el
periodo de 0.5 días (recuadro rojo -figura 26-). A su vez, en el periodo de 8 y 12
días de la estación uno y dos, se puede observar, una señal importante que se
atenúa conforme se aleja de la costa. Así mismo, podemos ver una señal a
finales del mes.

49
a b

c d

Figura 26 Transformada continua de ondícula (CWT). Para los datos del Donde
en el eje de las x vemos periodos, en el eje de las y tiempo como día/mes. Los
colores y la escala representan energía y las líneas negras los datos en el
intervalo del confianza del 95% para las cuatro estaciones de estudio en recuadro
rojo se marcan altas energías en el periodo de 0.5-1 día y en el periodo de 8-14
días de enero en la estación uno que abarca varios periodos. La cual se interpreta
como un evento de precipitación intenso (figura 18, con recuadro verde).

Podemos observar que el primer evento tiene una mayor energía, de tal
manera que es posible detectarlo, mientras que con el segundo evento importante
de lluvia no es posible hacerlo. Es importante mencionar que la Estación
Meteorológica y las estaciones de muestreo no están ubicadas en el mismo lugar,
como se muestra en la tabla 1. Esta es la razón a la cual se atribuye la presencia
de esta señal en la estación más cercana a la costa (Estación 1) y no en las
demás estaciones de muestreo, por ello el segundo evento de precipitación no es
observable. Es decir, la distribución geográfica de estos eventos, así como su
volumen hacen posible o no, observarlos en distintas estaciones de muestreo

50
El análisis por WTC (Figuras 27 y 28) se realizó para obtener la correlación
entre las estaciones de estudio y a la presión atmosférica y las estaciones con
respecto al cambio del nivel del mar.

a b

c d

Figura 27 Coherencia de ondículas (WTC). Para los datos del Donde en el eje de
las x vemos periodos, en el eje de las y tiempo como día/mes. Los colores y la
escala representan energía y las líneas negras los datos en el intervalo de
confianza del 95% mientras que las flechas muestran la fase. Para las cuatro
estaciones de estudio con respecto a la presión atmosférica. En recuadro rojo se
marcan altas energías en el periodo de 0.5-1 día y en el periodo de 8-14 días

51
a b

c d

Figura 28 Coherencia de ondículas (WTC) Para los datos del Donde en el eje de
las x vemos periodos, en el eje de las y tiempo como día/mes. Los colores y la
escala representan energía y las líneas negras los datos en el intervalo de
confianza del 95%mientras que las flechas muestran la fase. Para las cuatro
estaciones de estudio con respecto al cambio del nivel. En recuadro rojo se
marcan altas energías en el periodo de 0.5-1 día y en el periodo de 8-14 días

En estas figuras (27 y 28) se observa en colores cálidos, la mayor intensidad y en


colores fríos la menor intensidad en las señales. Las flechas indican la fase entre
ellas. Las flechas con dirección hacia la derecha describen las dos señales en
fase, en dirección a la izquierda en anti-fase y hacia arriba cuando están a 90°
(Grinsted et al., 2004). Con base en lo anterior, es posible determinar un desfase
de 180° continuo en el tiempo con respecto a la presión atmosférica en el periodo
de 0.5 días, a diferencia del cambio del nivel del mar, donde apreciamos mucha
variación para la fase en este periodo.
A partir del análisis realizado por los métodos anteriores, se obtuvo la siguiente
tabla, en la cual se muestran los valores asociados a las variables con las cuales
se resolvió la ecuación (1.7) para determinar la difusividad hidráulica en cada
punto de estudio.

52
Es importante mencionar que, debido al cambio de fase encontrado, únicamente
al analizar las series de tiempo de las estaciones con respecto al cambio del nivel
del mar que nos indica la propagación de energía por parte del mismo, se
utilizaron los valores de amplitud y tiempo de retraso con respecto al cambio de
nivel del mar.

Tabla 6. Resultados obtenidos de difusividad hidráulica para las cuatro estaciones


de estudio
Distancia Amplitud
Amplitud Tiempo Difusividad
respecto a en
en mar de retraso hidráulica
A la costa estación
(m) (días) (m2/día)
(km) (m)
Estación 1 3.02 0.12 0.033 0.62 2.86 x107
Estación.2 16.57 0.12 0.035 0.63 8.70x108
Estación 3 22.2 0.12 0.038 0.65 1.76x109
Estación 4 23.42 0.12 0.034 0.65 1.73x109

8.2. Análisis de datos geofísicos

Como se mencionó en la metodología, se realizaron cinco perfiles de resistividad


aparente, asociados a los sensores de presión colocados. Estos perfiles fueron
obtenidos mediante la resolución de la ecuación 2.21. A continuación, se muestra
un mapa (figura 29 y 30) para ubicar cada transecto realizado (figura31-35):

53
Figura 29. ubicación de los transectos GTS 1, GTS 2 y GTS 3, con respecto a los
sensores ubicados en la Estación 3 y Estación 4 de muestreo.

Figura 30. Ubicación del transecto MAR con respecto al sensor ubicados en la
Estación 2 de muestreo.

54
Figura 31. Perfil de resistividad aparente para el sitio GTS1, en el eje de las x muestra la distancia
horizontal en metros donde se colocaron los electrodos en una direccion A-A’, el eje de las y corresponde a
la profundidad en metros y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en Ω·m. En este perfil
podemos observar en colores cálidos (rojos, amarillos y naranjas) en los primeros 13 m valores de
resistividades altos (1000-40000 Ω·m) que representan zona de roca caliza con presencia pobre o nula de
agua, es decir, la zona no saturada. La segunda capa con colores fríos (verdes y azules) se asocia a roca
caliza micro-fracturada con presencia de agua y se le atribuye a la zona vadosa del acuífero, alcanza una

55
profundidad de hasta 60 m con variaciones en la resistividad de entre 700 y 10 Ω·m, es al inicio de esta
capa, entre los 13 m y 15 m donde se puede encontrar el nivel freático. Por último, es posible observar
entre los 40 y 60 metros una zona con colores cálidos nuevamente que se asocia a resitividades altas y se
interpreta como roca caliza recristalizada.
Figura 32. Perfil de resistividad aparente para el sitio GTS2. En el eje de las x muestra la distancia horizontal en metros
donde se colocaron los electrodos en una dirección B-B’, el eje de las y corresponde a la profundidad en metros y la
barra lateral muestra las restividades obtenidas en Ω·m. En este perfil de resitividad eléctrica podemos observar en
colores cálidos (rojos, amarillos y naranjas) en los primeros 10 m valores de resistividades altos (5000-50000 Ω·m) que
representan zona de roca caliza con presencia pobre o nula de agua, es decir, la zona no saturada. Esta misma presenta
colores fríos verdes con valores entre 1000 y 500 Ω·m asociados a roca caliza micro-fracturada con presencia de agua e
a la zona alcanza una profundidad de hasta 200 m, es al final de esta capa, entre los 15 m y 120 m donde se puede
encontrar el nivel freático. Por último, entre los 20 y 60 metros es posible observar una zona con colores fríos (azules)
correspondiente a valores de entre 100 y 5.2 Ω·m asociada a resitividades correspondientes a roca carbonatada
saturada de agua, por consiguiente, a la parte saturada del acuífero.

56
Figura 33. Perfil de resistividad aparente para el sitio GTS3. En el eje de las x muestra la distancia
horizontal en metros donde se colocaron los electrodos en una dirección C-C’, el eje de las y
corresponde a la profundidad en metros y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en
Ω·m. Podemos observar una primera capa con colores cálidos (rojos, amarillos y naranjas) en los
primeros 13 m valores de resistividades altos (14000-3000 Ω·m) que representan roca caliza con
presencia pobre o nula de agua, es decir, la zona no saturada. Esta misma presenta colores fríos
verdes con valores entre 1000 y 500 Ω·m asociados a roca caliza micro-fracturada con presencia de
agua e a la zona alcanza una profundidad de hasta 200 m,en la parte inferior de esta capa, entre los
15 m y 12 m donde se puede encontrar el nivel freático. Por último, es posible observar entre los 20
y 504 m presencia de colores fríos (azules) correspondiente a valores de entre 500 y 9.9 Ω·m se
asocia a resitividades correspondientes a roca carbonatada saturada de agua, por consiguiente, a la
parte saturada del acuífero.

57
Figura 34. Perfil de resistividad aparente para el sitio MAR. En el eje de las x muestra la distancia
horizontal en metros donde se colocaron los electrodos en una dirección D-D’, el eje de las y
corresponde a la profundidad en metros y la barra lateral muestra las resistividades obtenidas en Ω·m.
Podemos observaren los primeros 13 m valores de resistividades altos (700-10000 Ω·m) que
representan zona de roca caliza con presencia de agua. Seguida a esta encontramos colores fríos
(azules) con valores de resistividad entre 100 y 25 Ω·m entre 1000 y asociados a roca caliza micro-
fracturada con una mayor presencia de agua que a la zona alcanza una profundidad de hasta 54 m,
es al principio de esta capa, entre los 12 y 15 m donde asocia a el nivel freático. Por último, es posible
observar entre los 13 y 17 metros una zona con color azules obscuro correspondiente a valores de
hasta 1.1 Ω·m se asociados a valores de agua dulce, lo cual se interpreta como un conducto a dicha

58
profundidad.
Figura 35. Perfil de resistividad aparente para el sitio CAR. En el eje de las x muestra la distancia horizontal en
metros donde se colocaron los electrodos en una dirección E-E’, el eje de las y corresponde a la profundidad
en metros, y la barra lateral muestra las resistividades obtenidas en Ω·m. donde podemos observar una
primera capa con colores cálidos (rojos, amarillos y naranjas) en los primeros 13 m valores de resistividades
altos (800 y-6000 Ω·m) que representan roca caliza con presencia pobre o nula de agua, es decir, la zona no
saturada. Esta misma presenta colores fríos (verdes) con valores entre 1000 y 100 Ω·m en una profundidad de
hasta 20m asociados a roca caliza micro-fracturada con presencia de agua, en la parte inferior de esta capa,
entre los 15 m y 20 m donde se puede encontrar el nivel freático. Por último, es posible observar entre los 20 y
54 m presencia de colores fríos (azules) correspondiente a valores de entre 40 y 6 Ω·m se asocia a

59
resistividades correspondientes a roca carbonatada saturada de agua, por consiguiente, a la parte saturada del
acuífero.
En las figuras 31-35 se muestran los perfiles de resistividad y en las figuras 36-40
la correspondiente interpretación de los mismos. En estas se puede apreciar una
cuadricula con forma de ladrillos que corresponde a la roca caliza, ya que se sabe
que la zona de estudio está formada por ella, mientras que por medio de las
líneas negras más oscuras se busca representar el grado de fracturamiento de la
misma.
Dependiendo de los rangos obtenidos de resistividades aparentes se puede
determinar tanto el material que se encuentra en el subsuelo como sus
características. Una caliza recristalizada no saturada puede alcanzar
12
resistividades aparentes de hasta 2 x 10 Ω·m, mientras que, una caliza
microfracturada, saturada con agua, puede tener resistividades aparentes de
entre 10 y 100 Ω·m y la caliza saturada con agua salada puede tener
resistividades aparentes de entre 0.05-100 Ω·m (Telford et al., 1990). A menores
resistividades más saturada se encuentra la roca de agua y para que la roca se
encuentre saturada en mayor o menor proporción depende de su porosidad, la
cual está estrechamente relacionada con el grado de fracturamiento, el cual se da
gracias a la disolución de la roca y puede resultar en oquedades de diferentes
tamaños.

Figura 36. Interpretación del perfil de resistividad eléctrica GTS 1 En el eje de las
x muestra la distancia horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la
profundidad en metros y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en
Ω·m, la cuadricula representa roca caliza y las líneas fracturas en la misma, las
cuales no están a escala en la imagen.

60
Figura 37. Interpretación del perfil de resistividad eléctrica GTS 2. En el eje de las
x muestra la distancia horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la
profundidad en metros y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en
Ω·m, la cuadricula representa roca caliza y las líneas fracturas en la misma, las
cuales no están a escala en la imagen

Figura 38. Interpretación del perfil de resistividad eléctrica GTS 3 En el eje de las
x muestra la distancia horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la
profundidad en metros y la barra lateral muestra las resistividades obtenidas en
Ω·m, la cuadricula representa roca caliza y las líneas fracturas en la misma, las
cuales no están a escala en la imagen

Para las figuras 36, 37 y 38 podemos observar hasta los 15 metros de


profundidad aparente una capa de altos resistivos que corresponden a roca caliza
con muy poca presencia de agua. También es posible apreciar una capa entre los
15 m y los 30 m de profundidad aparente con resistividades de hasta 100 Ω·m, las
cuales interpretamos como roca con presencia de agua, es decir la zona vadosa y
finalmente, se tiene la roca altamente saturada de agua, que es interpretada como
la zona saturada entre los 30-50 m.

61
Figura 39. Interpretación del perfil de resitividad eléctrica MAR. En el eje de las x
muestra la distancia horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la
profundidad en metros y la barra lateral muestra las restividades obtenidas en
Ω·m, la cuadricula representa roca caliza y las líneas fracturas en la misma, las
cuales no están a escala en la imagen. El color gris del lado derecho representa.
El color gris del lado derecho representa la interpretación asociada a un conducto.

En la figura 39, se observa una capa de aproximadamente 15 m de espesor con


resistividades de hasta 1000 Ω·m, las cuales reflejan una zona con presencia de
agua desde la superficie, y a partir de los 15 m de profundidad aparente se tienen
resistividades hasta de 30 Ω·m las cuales corresponden a una zona altamente
fracturada y saturada de agua. Entre los 300 m y los 320 m sobre la línea de
sección a una profundidad aparente de entre 13 m y 27 m se tiene un bajo
resistivo (mediciones alrededor de los 1.1 Ω·m), el cual se interpreta como una
oquedad y se corroboro en campo pues el perfil se realizó adyacente a un cenote
donde se colocó un transductor de presión.

Figura 40 Interpretación del perfil CAR. En el eje de las x muestra la distancia


horizontal en metros, el eje de las y corresponde a la profundidad en metros y la
barra lateral muestra las restividades obtenidas en Ω·m, la cuadricula representa

62
roca caliza y las líneas fracturas en la misma, las cuales no están a escala en la
imagen

Para la figura 40 se pueden observar los altos resistivos hasta una profundidad
aparente de 13 m los cuales corresponden a la roca caliza con muy poca
presencia de agua. Hasta los 25 m de profundidad aparente se tienen
resistividades alrededor de los 100 Ω·m, las cuales interpretamos como roca con
presencia de agua, es decir la zona vadosa y subyaciendola se tiene la roca
altamente saturada de agua la cual se interpreta como la zona saturada.

63
9. Discusión de resultados

A partir del análisis de los resultados obtenidos por medio de las ondiculas y la
corroboración en el acercamiento de las series de tiempo y los datos de los
espectros cruzados, es posible inferir que la presión atmosférica ejerce un
forzamiento importante en el nivel freático del acuífero en los primeros 25 km.
Este forzamiento ha sido estudiado previamente, en agua superficiales y es
conocido como el efecto del barómetro invertido. En acuíferos no confinados ha
sido descrito por Hussein et al. (2013) como una respuesta del cambio del nivel
freático debido a una zona no saturada de baja permeabilidad. Este efecto
también ha sido descrito como la eficiencia barométrica del acuífero por Stuart y
Francis, (1990) y Spane, (2002). Por medio del análisis de coherencia de
ondículas, observamos una coherencia más alta (cercana a 1) por parte del
forzamiento de la presión atmosférica en el periodo de 12 horas o 1 cpd, así como
en 2 cpd, comportamiento que también ha sido descrito por Duvert et al., (2014) y
Achworth et al., (2017).
Así mismo, en el análisis de coherencia de ondiculas observamos que cambio del
nivel del mar mostró alta coherencia en las estaciones en el periodo de 8 días, el
cual, conforme nos alejamos de la costa, va perdiendo intensidad y cambio de
fase. Lo anterior confirma la hipótesis del forzamiento del movimiento de agua
subterránea, asociado a la conexión hidráulica del acuífero costero con el Mar
Caribe descrita por Valle Levinson et al., (2011) y Hernandez-Terrones et al.,
(2011).
Por su parte, los perfiles de resistividad eléctrica presentan una tendencia
horizontal por medio de la cual se construye un modelo geológico agrupado en
tres capas: la primera es una capa superficial de extensión generalizada atribuible
a una zona de roca caliza con presencia pobre o nula de agua, es decir, la zona
no saturada con resistividades entre 1000-10000 Ω·m. La segunda capa se asocia
a roca caliza micro-fracturada con presencia de agua y se le atribuye a la zona
vadosa del acuífero, alcanza una profundidad de hasta 30 m con variaciones en la
resistividad de entre 100 y 1000 Ω·m, es al inicio de esta capa, entre los 13 m y

64
15 m donde se puede encontrar el nivel freático. Por último, la tercera capa, entre
los 15 m y los 50 m se representa por bajos resistivos y se le atribuye a la zona
saturada del acuífero. Sin embargo, estas resistividades no corresponden a los
valores asociados a roca carbonatada saturada de agua salada o salobre, por lo
tanto, no fue posible determinar el grosor del lente de agua dulce y la profundidad
a la interface salina en los puntos de estudio.
Finalmente, debido a que no fue posible determinar la profundidad de la interfase
salina se determinó la difusividad hidráulica de acuerdo con la ecuación 1.6. Los
resultados obtenidos para el área comprendida entre los 3 y los 24 km con
respecto a la costa en el acuífero costero del Norte de Quintana Roo, oscilan
entre 2.8x107 m2/día y 1.7 x 10 9 m2/día. Mientras que en trabajos realizados con
base en el mismo modelo se han obtenido valores de 8.55x105 m2/día y 5.4x106
m2/día en un acuífero costero cerca de Beihai China de acuerdo con Zhou et al.
(2008) en una distancia de 4 km con respecto a la costa. Erskine en 1991
encontró el radio S/T entre 1.97x10-4 m2/día y 7.76x10-3 m2/día con base en estos
valores y utilizando la ecuación 1.7 fue posible determinar la difusividad hidráulica
con valores de 5.8x103 m2/día y1.29x102 m2/día respectivamente en un acuífero
costero en Reino Unido. También Shih et al. (2004) han reportado valores de
1.26x106 en la cuenca de Taipei en distancias entre 3 y 17.3 km con respecto a la
costa. Por su parte, Carol et al, (2009) obtuvieron valores de 5.79 m2/día a
2400.63 m2/día en una distancia de 5 y 20 m con respecto a la costa.
Como podemos observar en los resultados anteriores los valores son muy
heterogéneos, sin embargo en distancias similares a las estudiadas en este
trabajo Shih et al. (2004) y Zhou et al. (2008) han encontrado valores en los
mismos rangos de magnitud. Por lo anterior, se recomienda proponer un modelo
que tome en cuenta tanto influencia de la marea como el cambio de presión
atmosférica para tener un estudio más completo.

65
10. Conclusiones

Como se mencionó anteriormente, no fue posible determinar el grosor del lente de


agua dulce ni la profundidad de la zona de mezcla debido a que las condiciones
geológicas del área no permiten a las tomografías de resistividad eléctrica tener la
profundidad necesaria para obtener dichos resultados ya a que las calizas
encontradas en la superficie son altamente resistivas e impiden el paso de la
corriente eléctrica a la profundidad de investigación ideal. Por lo tanto, resulto
imposible determinar la conductividad hidráulica (K), como se planteó en la
hipótesis. Sin embargo, con base en el modelo geológico realizado, es preciso
señalar que, para la zona de estudio, el volumen de agua almacenado y
transmitido en la matriz de roca es mayor al que se encuentra en conductos. Si la
hipótesis de que el agua se transmite más rápido en fracturas, poros de mayor
tamaño y conductos, resulta correcta. La idea de que se transmite un mayor
volumen en estas estructuras no coincide con los resultados obtenidos en este
trabajo.
Aundado a lo anterior, el modelo geológico realizado nos permite dividir el
acuífero en tres capas donde encontramos una roca caliza altamente resisitiva en
la superficie hasta aproximadamente 15 metros, seguida unidad geológica
conformada por rocas inundadas de agua dulce con conductividades altas, es
decir, roca microfracturada donde la presencia de agua es inconfundible y
finalmente una capa donde las resistivdades muestran valores similares a los del
agua, que corresponde al acuífero saturado.
Con base en lo anterior y en los resultados obtenidos, la hipótesis no es ni
rechazada ni aceptada, ya que no fue posible determinar el grosor del lente de
agua, pero si fuera posible hacerlo por otro método geofísico entonces sería
posible determinar si la hipótesis es aceptada. En cuanto al método geofísico se
propone utilizar geofísica electromagnética para determinar la profundidad de la
interfase salina.
Finalmente, en la observación de las series de tiempo, es posible detectar los
mismos eventos en todos los sitios influenciados por la presión atmosférica

66
sumado a que como sabemos la presión hidrostática se ejerce en la misma
magnitud en todas direcciones nos permite inferir que la geometría semicircular
de los cenotes es debido al efecto de dicha fuerza.

El estudio realizado muestra un forzamiento predominante ejercido por el cambio


en la presión atmosférica en el agua subterránea para periodos de 0.5 – 1 día, sin
embargo, no es posible determinar un flujo preferencial con base en dicho
forzamiento, debido a la diferencia de escala entre las mismas. Mientras que para
periodos de 8 -16 horas se observa un forzamiento ejercido por el cambio en el
nivel del mar que se ve disminuido conforme aumenta la distancia con respecto a
la costa. De manera que para el estudio del acuífero costero de Quintana Roo, es
de vital importancia tomar en cuenta ambos forzamientos, ya que a pesar de que
es bien conocida la comunicación hidráulica con el Mar Caribe, esta resulta no ser
la principal causa del movimiento y dirección del flujo de agua subterránea en esta
zona costera.
Con los resultados obtenidos se puede argumentar que la instrumentación y los
métodos numéricos elegidos para el estudio de las series de tiempo fueron de
gran eficacia para el estudio del acuífero y resulta superior a otros métodos
convencionales como el balance de masas o las pruebas de bombeo por las
dificultades ya mencionadas.

67
Acworth, R. Ian, Rau, Gabriel C., Halloran, Landon J. S., and Timms, Wendy A.
(2017). Vertical groundwater storage properties and changes in confinement
determined using hydraulic head response to atmospheric tides. Water Resources
Research, 53(4), 2983-2997. doi:10.1002/2016wr020311

Aguakan SA de CV (2009) Evaluación geohidrológica en campo de pozos La


Antigua (Captación 1) del Sistema de abastecimiento de Cancún, Q. Roo,
Aguakan SA de CV, Cancún, México

Aguilar Duarte, Yameli; Bautista, Francisco; Mendoza, Manuel E.; Delgado,


Carmen. (2013). Redalyc. VULNERABILIDAD Y RIESGO DE CONTAMINACIÓN
DE ACUÍFEROS KÁRSTICOS. Recuperado el 2 Julio 2016 a partir de:
http://www.redalyc.org/pdf/939/93928324001.pdf

Andrade-Briceño LA (1984) Análisis de fluctuaciones y balance hídrico del


acuífero de la zona de pozos de la JAPAY, Tesis, Universidad Autónoma de
Yucatán, México

Back, William, y Hanshaw, Bruce B. (1970). Comparison of chemical


hydrogeology of the carbonate peninsulas of Florida and Yucatán. Journal Of
Hydrology, 10(4), 330-368. doi:10.1016/0022-1694(70)90222-2

Bauer-Gottwein, Peter, Gondwe, Bibi R. N., Charvet, Guillaume, Marín, Luis E.,
Rebolledo-Vieyra, Mario, y Merediz-Alonso, Gonzalo. (2011). Review: The
Yucatán Península karst aquifer, Mexico. Hydrogeology Journal, 19(3), 507-524.
doi:10.1007/s10040-010-0699-5

Bear, Jacob. (1979). Hydraulics of groundwater. London New York: McGraw-Hill


International Book Co. Pp. 592

68
Beddows, PA, Smart, PL, Whitaker, FF, y Smith, S. (2002). Density stratified
groundwater circulation on the Caribbean Coast of the Yucatán Península, México
(6th ed., pp. 129 - 134). Karst Waters Institute Special Publication.

Beddows, Patricia Anne. (2004). Groundwater hydrology of a coastal conduit


carbonate aquifer. Bristol: University of Bristol. Pp.303

Beddows, Patricia, Blanchon, Paul, Escobar, Elva, y Torres-Talamante, Olmo.


(2007). Los cenotes de la península de Yucatán. Arqueología Mexicana.
Recuperado el 23 Mayo 2017 a partir de: http://arqueologiamexicana.mx/mexico-
antiguo/los-cenotes-de-la-peninsula-de-yucatan

Briciu, Andrei-Emil. (2014). Wavelet analysis of lunar semidiurnal tidal influence on


selected inland rivers across the globe. Scientific Reports, 4(1).
doi:10.1038/srep04193

Carol, Eleonora S., Kruse, Eduardo E., Pousa, Jorge L., y Roig, Alejandro R.
(2009). Determination of heterogeneities in the hydraulic properties of a phreatic
aquifer from tidal level fluctuations: a case in Argentina. Hydrogeology Journal,
17(7), 1727-1732. doi:10.1007/s10040-009-0478-3

Charvet G (2009) Exploration, modeling and management of groundwater


resources in northern Quintana Roo, Mexico, MSc Thesis, Technical University of
Denmark, Denmark

CONAGUA. (2009). actualización de la disponibilidad media anual de agua


subterránea acuífero (3105) Península de Yucatán. conagua. recuperado de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/103392/dr_3105.pdf

De Waele, J., y Furlani, S. (2013). 6.28 Seawater y Biokarst Effects on Coastal


Limestones. Treatise On Geomorphology, 341-350. doi:10.1016/b978-0-12-
374739-6.00109-3

69
Drever, James I. (2002). The geochemistry of natural waters. Upper Saddle River,
N.J.: Prentice Hall. Pp.436

Dey, A., y Morrison, H. F. (1979). Resistivity modeling for arbitrarily shaped three-
dimensional structures. GEOPHYSICS, 44(4), 753-780. doi:10.1190/1.1440975

Erskine, A. D. (1991). The Effect of Tidal Fluctuation on a Coastal Aquifer in the


UK. Ground Water, 29(4), 556-562. doi:10.1111/j.1745-6584.1991.tb00547.x

Escolero, O. A., Marin, L. E., Steinich, B., Pacheco, A. J., Cabrera, S. A., y
Alcocer, J. (2002). Water Resources Management, 16(5), 351-367.
doi:10.1023/a:1021967909293

Fetter, C.W, (1994). Applied Hydrogeology, 3 rd ed.: Macmillan College


Publishing, Inc., New. York. Pp.616

Fitts, Charles R. (2002). Groundwater science. Amsterdam: Academic Press. Pp.


692

Ford, Derek, y Williams, Paul W. (2007). Karst hydrogeology and geomorphology.


Chichester, England: John Wiley & Sons.

Garcia-Rodríguez, M. y Ordoñez-Crespo, I. (2010). Formas kársticas comunes de


los cenotes del Estado de Quintana Roo (México). Academia.edu. Recuperado el
27 Febrero 2016 a partir de:
https://www.academia.edu/2281807/Formas_k%C3%A1rsticas_comunes_de_los_
cenotes_del_Estado_de_Quintana_Roo_M%C3%A9xico_

70
Gómez, Mariana. (2014). Análisis de la conectividad entre cenotes a través de
Tomografía de Resistividad Eléctrica y Teoría de Redes (Ms C). CINVESTAV-
Mérida.

Gondwe, Bibi Ruth Neuman, y Rahbek, M.L. (2007). Modeling the groundwater
catchment of the Sian Ka'an Reserve, Quintana Roo. Association for Mexican
Cave Studies.
Grinsted, A., Moore, J. C., y Jevrejeva, S. (2004). Application of the cross wavelet
transform and wavelet coherence to geophysical time series. Nonlinear Processes
In Geophysics, 11(5/6), 561-566. doi:10.5194/npg-11-561-2004

González-Herrera RA (1984). Correlación de muestras de roca en pozos de la


ciudad de Mérida [Correlation of rock samples from the wells of the city of Mérida].
MSc Thesis, Universidad de Mérida, México, 129 pp

González-Herrera R, Sánchez-y-Pinto I, Gamboa-Vargas J (2002) Groundwater-


flow modeling in the Yucatán karstic aquifer, México. Hydrogeol J 10(5):539–552

Grinsted, A., Moore, J., Jevrejeva, S., (2004). Application of the cross wavelet
transform and wavelet coherence to geophysical time series. Nonlinear Processes
Geophys. 11 (5/6), 561–566

Hernández-Terrones, Laura, Rebolledo-Vieyra, Mario, Merino-Ibarra, Martin, Soto,


Melina, Le-Cossec, Adrien, y Monroy-Ríos, Emiliano. (2011). Groundwater
Pollution in a Karstic Region (NE Yucatan): Baseline Nutrient Content and Flux to
Coastal Ecosystems. Water, Air, & Soil Pollution, 218(1-4), 517-528.
doi:10.1007/s11270-010-0664-x

Hussein, Mahmoud E. A., Odling, Noelle E., y Clark, Roger A. (2013). Borehole
water level response to barometric pressure as an indicator of aquifer vulnerability.
Water Resources Research, 49(10), 7102-7119. doi:10.1002/2013wr014134

71
Jha, Madan K., Namgial, Deldan, Kamii, Y., y Peiffer, Stefan. (2008). Hydraulic
Parameters of Coastal Aquifer Systems by Direct Methods and an Extended Tide–
Aquifer Interaction Technique. Water Resources Management, 22(12), 1899-1923.
doi:10.1007/s11269-008-9259-3

Lace, Michael J. (2016). Coastal karst landforms (5th ed.). Paises Bajos: Springer.
Pp. 429

Ley de Aguas Nacionales (1992). Diario Oficial de la Federación. Pp.110

Liao, Sen-ben, Dourmashkin, Peter, y Belcher, John W. (2004). Course Notes


Electricity and Magnetsim. Web.mit.edu. Recuperado el 27 Mayo de 2017 a partir
de:
http://web.mit.edu/8.02t/www/802TEAL3D/visualizations/coursenotes/index.htm

Llopis-Llado, Noel. (1970). Fundamentos de hidrogeología cárstica (1st ed.).


Madrid: SLUME. Pp.269

Loke, M.H. (1996). 2-D and 3-D electrical imaging surveys. [S.l.]: [s.n.].
Lugo, Hubp, Aceves-Quesada, F., and Espinasa-Pereña, R. (1992). Rasgos
geomorfológicos mayores de la península de Yucatán. Revista Mexicana De Las
Ciencias Geologícas, 10(2), 143-150.

Lugo, J., Aceves, J.F., Espinaza-Pereña, R., (1992). Rasgos geomorfológicos


mayores de la Península de Yucatán. Rev. Inst. Geol. 2, 143–150

Marin, L. (1990). Field investigations and numerical simulation of ground-water


flow in the karstic aquifer of northwestern Yucatan (PhD). Northern Illinois
University. Pp.183

72
Moore, Yolanda H., Stoessell, Ronald K., y Easley, Dale H. (1992). Fresh-
Water/Sea-Water Relationship Within a Ground-Water Flow System, Northeastern
Coast of the Yucatan Peninsula. Ground Water, 30(3), 343-350.
doi:10.1111/j.1745-6584.1992.tb02002.x

Morán-Zenteno, D. J. (1990). Geología de la República Mexicana. México, D.F.:


Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Pp.84

Neuman, B.R., Rahbek, M.L., (2007). Modeling the Groundwater Catchment of the
Sian Ka'an Reserve,. National Speleological Society, Quintana Roo. 317-345 :79-
108

Null, Kimberly A., Knee, Karen L., Crook, Elizabeth D., de Sieyes, Nicholas R.,
Rebolledo-Vieyra, Mario, Hernández-Terrones, Laura, y Paytan, Adina. (2014).
Composition and fluxes of submarine groundwater along the Caribbean coast of
the Yucatan Peninsula. Continental Shelf Research, 77, 38-50.
doi:10.1016/j.csr.2014.01.011

Ordoñez-Crespo, I., and García-Rodríguez, M., (2010). Formas kársticas comunes


de los cenotes del estado de Quintana Roo (México) : M + A, Revista Electrónica
de Medio Ambiente, v. 9, p. 15–35.

Parra, Sabrina M., Mariño-Tapia, Ismael, Enriquez, Cecilia, y Valle-Levinson,


Arnoldo. (2014). Variations in turbulent kinetic energy at a point source submarine
groundwater discharge in a reef lagoon. Ocean Dynamics, 64(11), 1601-1614.
doi:10.1007/s10236-014-0765-y

Parra, Sabrina M., Valle-Levinson, Arnoldo, Mariño-Tapia, Ismael, Enriquez,


Cecilia, Candela, Julio, y Sheinbaum, Julio. (2016). Seasonal variability of
saltwater intrusion at a point-source submarine groundwater discharge. Limnology
And Oceanography, 61(4), 1245-1258. doi:10.1002/lno.10286

73
Pavlopoulos, Kosmas, Evelpidou, Niki, y Vassilopoulos, Andreas. (2009). Mapping
geomorphological environments. Berlin: Springer. Pp.236

Perrot, M.H. (2007). Fourier Series y Furier Transform. MIT web. Recuperado el
12 Octubre 2016 a partir de: http://web.mit.edu/6.02/www/s2007/lec3.pdf

Perry, Eugene, Paytan, Adina, Pedersen, Bianca, y Velazquez-Oliman,


Guadalupe. (2009). Groundwater geochemistry of the Yucatan Peninsula, Mexico:
Constraints on stratigraphy and hydrogeology. Journal of Hydrology, 367(1-2), 27-
40. doi:10.1016/j.jhydrol.2008.12.026

Piersol, Allan G, y Bendat, Julius S. (1991). Random data. Chichester: WIley.


Pp.640

Programa de manejo Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. (2000).


recuperado
de:http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/pdf/programas_manejo/puerto_morel
os.pdf

Ravelo-Cervantes, J.I. (2006). Exploración geofísica del acuífero de Puerto


Morelos, Quintana Roo (Ingeniero Geolofísca). Universidad Nacional Autónoma
de México. Pp.51

Reeve A, Perry EC (1990). Aspects and tidal analysis along the western north
coast of the Yucatan Peninsula, Mexico. AWRA International Symposium on
Tropical Hydrogeology,1990, San Juan, Puerto Rico

Richards y Richards, (2007). Overview of the Geology and Hidrology of the Coast
of Quintana,Roo. (Cave-exploration 2007; retrieved 24 December 2016, from
www. cave-exploration.com).

74
Rojstaczer, Stuart, y Riley, Francis S. (1990). Response of the water level in a well
to Earth tides and atmospheric loading under unconfined conditions. Water
Resources Research, 26(8), 1803-1817. doi:10.1029/wr026i008p01803

School of Environment. (2010). Web.env.auckland.ac.nz. Recuperado el 9 Abril


2016 a partir de: http://web.env.auckland.ac.nz/our_research/karst/

Servicio Espelelógico de Quintana Roo. (2010). Caves.org. Recuperado el 17


Octubre 2016 a partir de: https://caves.org/project/qrss/qrss.htm

Shih, D. C.-F. (2000). Applicability of spectral analysis to determine hydraulic


diffusivity. Stochastic Environmental Research And Risk Assessment, 14(2), 0091-
0108. doi:10.1007/s004770000030

Shih, David Ching-Fang, y Lin, Gwo-Fong. (2004). Application of spectral analysis


to determine hydraulic diffusivity of a sandy aquifer(Pingtung County, Taiwan).
Hydrological Processes, 18(9), 1655-1669. doi:10.1002/hyp.1411

Shih, David Ching-Fang, Lin, Gwo-Fong, Jia, Yee-Ping, Chen, Yue-Gau, y Wu,
Yih-Min. (2008). Spectral decomposition of periodic ground water fluctuation in a
coastal aquifer. Hydrological Processes, 22(12), 1755-1765. doi:10.1002/hyp.6781

Spane, F. A. (2002). Considering barometric pressure in groundwater flow


investigations. Water Resources Research, 38(6), 14-1-14-18.
doi:10.1029/2001wr000701

Stanley Raj, A., Hudson Oliver, D., Srinivas, Y., y Viswanath, J. (2017). Wavelet
based analysis on rainfall and water table depth forecasting using Neural
Networks in Kanyakumari district, Tamil Nadu, India. Groundwater For Sustainable
Development, 5, 178-186. doi:10.1016/j.gsd.2017.06.009

75
Stevanovic, Zoran. (2016). Karst aquifers - characterization and engineering.
Switzerland: SPRINGER INTERNATIONAL PU. Pp.692

Tarantola, A. (2013). Inverse Problem Theory. Burlington: Elsevier Science.

Telford, W. M, Geldart, L. P, y Sheriff, Robert E. (1990). Applied geophysics.


Cambridge [England]: Cambridge University Press.

Todd, David Keith, y Mays, Larry W. (2005). Groundwater hydrology. Hoboken,


NJ: Wiley. Pp.656

Torrence, Christopher, y Compo, Gilbert P. (1998). A Practical Guide to Wavelet


Analysis. Bulletin Of The American Meteorological Society, 79(1), 61-78.
doi:10.1175/1520-0477(1998)079<0061:apgtwa>2.0.co;2

USGS. (1952). Cyclic fluctuations of water level as a basis for determining aquifer
transmissibility. Washington: Water Resourses Division, pp. 1250-1267.

Valle-Levinson, Arnoldo, Mariño-Tapia, Ismael, Enriquez, Cecilia, y Waterhouse,


Amy F. (2011). Tidal variability of salinity and velocity fields related to intense
point-source submarine groundwater discharges into the coastal ocean. Limnology
And Oceanography, 56(4), 1213-1224. doi:10.4319/lo.2011.56.4.1213

Ward, W.C. (1985). Quaternary geology of northeastern Yucatan Peninsula. New


Orleans, LA: New Orleans Geological Society. Pp.160

Weidie, A.E, y Ward, W.C. (1978). Geology and hydrogeology of northeastern


Yucatan. New Orleans,LA: New Orleans Geological Society. Pp.327

76
Zhou, Xun. (2008). Determination of aquifer parameters based on measurements
of tidal effects on a coastal aquifer near Beihai, China. Hydrological Processes,
22(16), 3176-3180. doi:10.1002/hyp.6906

77

También podría gustarte