Está en la página 1de 19

ITINERARIO CHICAGO Y

ALREDEDORES 7 DÍAS
Te proponemos una ruta de una semana por Chicago y sus alrededores. Si quieres conocer la
Ciudad de los Vientos y el estado de Illinois, este itinerario de siete días reúne algunos de los
mejores lugares, actividades y atracciones turísticas de la ciudad así como parques naturales
cercanos.
09/06/2021 18/07/2019 Guía Chicago

RECORRIDO DE UNA
SEMANA CHICAGO
Con esta ruta turística de siete días, no solo descubrirás Chicago y sus atractivos
de gran ciudad; también podrás hacer senderismo y relajarte en los parques
naturales de los alrededores. El itinerario está pensado para desplazarte a pie y
en transporte público, en el caso de los días de visita por Chicago. Para
moverse por los parques cercanos, usaremos el coche, que es la forma más
rápida y práctica. Te aconsejamos reservar el vehículo en rentalcars.com, una
plataforma segura y con las mejores ofertas.

Por lo que hace al alojamiento, te recomendamos reservarlo antes de empezar el


itinerario, así garantizas que tienes hospedaje en todas las paradas de la ruta. Te
proponemos hacer la reserva desde booking.com, que ofrece servicios como
poder cancelar la reserva de forma gratuita hasta dos días antes de tu llegada en
la mayoría de los hoteles. Si quieres información sobre donde alojarse en los días
de visita por Chicago, entra en nuestro apartado de mejores zonas donde
hospedarse. ¿Estás a punto para pasar siete días en la Ciudad de los Vientos y
en impresionantes parajes naturales? Empieza el viaje.
DÍA 1 CHICAGO: DOWNTOWN Y
MILLENNIUM PARK
El objetivo del primer día de ruta es conocer el centro de Chicago y sus lugares
de visita recomendada. Sitúate en North Michigan Avenue, en pleno bullicio
comercial. Esta zona se conoce como la Magnificent Mile y está llena de
grandes almacenes y tiendas de lujo pero también de interesantes muestras
arquitectónicas. Algunas de ellas son el rascacielos 875 N Michigan Avenue,
con su mirador de impacto; la Tribune Tower, un rascacielos de estilo neogótico
con un espectacular arco de entrada, y el Wrigley Building, edificio que combina
elementos arquitectónicos españoles y franceses.

Aprovecha también para ir de compras y almorzar en restaurantes típicos de


Chicago como Lou Malnanti's, Portillo's o Gino's East. Allí podrás probar delicias
locales como la pizza Deep Dish, el bocadillo Italian Beef o la versión local del
perrito caliente. Una vez saciado el apetito, cruza el puente DuSable, admira
edificios como la Trump Tower o el Aon Center y llega hasta Millennium Park, un
must entre los incontables parques de Chicago. Allí te espera The Bean, una de
las esculturas más populares y fotografiadas de la ciudad. Si tienes tiempo,
aprovecha para visitar el Art Institute (tienes más información en museos de
Chicago). Ya que el primer día termina en el Loop, aprovecha para cenar en esta
céntrica zona.
DÍA 2 CHICAGO: CHINATOWN - LITTLE
ITALY - NAVY PIER
Chicago ha acogido a comunidades de distintos lugares, como Polonia o América
Latina. De modo que te sugerimos dedicar una parte del segundo día de viaje a
visitar vecindarios multiculturales. En nuestra ruta, hemos
escogido Chinatown y Little Italy (haciendo los desplazamientos con transporte
público). En Chinatown, además de la zona comercial y la puerta de entrada, es
interesante visitar el Ping Tom Memorial Park. Este parque ubicado al lado del
río Chicago es un lugar popular para hacer kayak.

Una vez llegues a Little Italy, que fue el epicentro de la comunidad italiana, haz
una parada para almorzar. En Taylor Street encontrarás restaurantes y tiendas de
delicatesen con esencia de Italia. Little Italy te queda más cerca del siguiente
destino, Navy Pier, donde te recomendamos pasar toda la tarde. Existen cantidad
de cosas que hacer en este paraíso del entretenimiento: desde subir a
las atracciones de feria hasta ver una película en el cine IMAX o una obra de
teatro en el Chicago Shakespeare Theater. También hay jardines botánicos, el
museo de la Infancia y paseos en barca por el lago Míchigan o el río Chicago.
DÍA 3: BUFFALO ROCK PARK -
STARVED ROCK STATE PARK
En el tercer día de ruta, dejaremos la ciudad para adentrarnos en la
naturaleza de los alrededores de Chicago. Te haremos conducir en dirección a
North Utica y hacer la primera parada en Buffalo Rock Park, que se encuentra a
unas dos horas de la Ciudad de los Vientos. Pasa toda la mañana en este
hermoso parque natural. Puedes hacer la caminata de Effigy Tumuli, que tiene
una duración de más o menos una hora. Te permitirá conocer bien el parque,
además de ver las famosas esculturas hechas en la tierra. Son enormes y fueron
elaboradas por Michael Heizer en 1985.

A la hora de comer, te proponemos acercarte a Utica, que está a pocos minutos


en coche desde Buffalo Rock. El resto de la tarde puedes pasarlo en el
parque Starved Rock, que te queda muy cerca. Te sugerimos ir a tomar vistas
con un pequeño trekking de un kilómetro de distancia hasta Aurora Cañón. Se
trata de una caminata realmente fácil, para todo tipo de visitantes, en la que
podrás admirar los cañones y cascadas de Starved Rock. Aprovecha también
para ir a conocer el centro de visitantes del parque. Finalmente, vuelve a North
Utica para comer algo y recuperar fuerzas.

DÍA 4: STARVED ROCK PARK -


FRANKLIN CREEK PARK
La cuarta jornada del itinerario por Chicago y alrededores empieza con
otra agradable excursión por Starved Rock Park. Así podrás conocer un poco
más estos maravillosos parajes naturales. El plan es hacer la ruta del cañón
LaSalle, que empieza en el aparcamiento Parkman's Plain y tiene un recorrido
de 3,5 km. Durante esta ruta, podrás ver una hermosa cascada natural y el
famoso cañón LaSalle con sus impresionantes formaciones rocosas.

Una vez terminada la visita a Starved Rock Park, llega el momento de comer algo
en Utica. La próxima parada de nuestro itinerario por Illinois será Franklin Creek,
un parque a una hora de Starved Rock. Te sugerimos pasar la tarde visitando
el Franklin Grove, un pequeño pueblo situado justo al lado del parque natural. Y,
como ya llevarás unos días caminando, guarda un poco de tiempo libre para
descansar y reponerte.

DÍA 5: FRANKLIN CREEK PARK -


SHABBONA PARK
Aprovecharemos este quinto día de viaje para hacer una pequeña caminata en
Franklin Creek Park, apta para todo tipo de visitantes: el Mill Springs Trail. Se
trata de uno de los senderos más característicos de la región y te permitirá tener
una imagen general del parque. Después de esta caminata, puedes revisitar
Franklin Creek Grove para almorzar un poco. Acto seguido, el itinerario continúa.
Conduciremos poco más de 30 minutos para llegar al Shabbona Lake State Park,
otro bonito parque natural. Con su grandísimo lago, invita a pasear y a practicar
el senderismo. Pasa la tarde haciendo senderismo, pesca, deportes de invierno,
navegando, relajándote… Puedes dormir en el campamento de este paraíso
natural, acampando o en cabaña.
DÍA 6: SHABBONA PARK - CHICAGO
Se va terminando el recorrido, por lo que dedicaremos el día 6 a terminar de
disfrutar de Shabbona Lake y a conducir de vuelta a Chicago. La ciudad te
queda a más o menos una hora y media de distancia. Te proponemos que llegues
a la hora de almorzar y así aproveches la tarde para seguir haciendo turismo. Una
buena opción puede ser visitar el estadio United Center, que se encuentra en el
West Loop. Además de ser la "casa" del equipo de baloncesto Chicago Bulls,
donde jugó el grande Michael Jordan, y del equipo de hockey sobre
hielo Chicago Blackhowks, también es una arena de conciertos por donde pasan
grandes artistas.

Después de visitar el estadio, es el momento de ir a cenar y salir de fiesta. La


oferta de discotecas y ocio nocturno en Chicago es variada. No solo
encontrarás lugares donde bailar con buena música o pubs donde tomar un
buen cóctel de forma más relajada; también podrás disfrutar de música jazz en
directo en los incontables locales que ofrecen conciertos todos los días de la
semana. Y es que el jazz tiene gran tradición en Chicago. Algunas zonas con
ambiente nocturno son River North, Wicker Park, Bucktown y Lincoln Park.
Otra opción es ver un musical en el Broadway Playhouse o un espectáculo cómico
en el Second City.
DÍA 7: FIN DE ITINERARIO EN CHICAGO
El último día del recorrido lo destinaremos a visitar otros lugares turísticos de
Chicago. Nuestra propuesta es pasarlo en la zona de Grant Park, donde se erige
el Museum Campus, que está formado por el Field Museum, el planetario
Adler y el acuario Shedd. Con sus más de 30 exposiciones permanentes, el
museo Field de historia natural y antropología es conocido por sus esqueletos de
grandes dinosaurios: Máximo el Titanosaurio y SUE el tiranosaurio rex. Allí
también podrás ver más de 20 momias egipcias y salas con piedras preciosas,
además de conocer culturas como la inca, la azteca y la china. Es imposible
verlo todo en un día, así que selecciona.

Dependiendo del tiempo de que dispongas, puedes visitar alguno de los otros
centros del Museum Campus o pasear por Grant Park, donde encontrarás
Millennium Park, la Buckingham Fountain, la escultura Agora, una pista de
hielo en invierno, jazz en verano… Otra opción para terminar esta ruta de una
semana por Chicago y alrededores es pedalear por el Lakefront Trail. Este
sendero te queda al lado del Museum Campus y Grant Park. Las vistas de las
áreas verdes y el lago Míchigan pueden ser una buena forma de concluir tu viaje.

¿QUÉ HACER GRATIS EN


CHICAGO?
¿Te has propuesto gastar poco dinero durante tu viaje a Chicago? En este artículo te
ayudaremos a ahorrar con unas cuantas ideas de actividades gratuitas y lugares de entrada
libre, desde zonas verdes impresionantes hasta museos y festivales de música.
09/06/2021 18/07/2019 Guía Chicago

ACTIVIDADES GRATUITAS QUE


HACER EN CHICAGO
Ya sea porque viajas con un presupuesto low cost o porque quieres ahorrar un
poco durante tu estancia, te hemos preparado una lista sobre qué hacer gratis en
Chicago llena de actividades sin coste y lugares de visita gratuita. La Ciudad
de los Vientos está llena de atractivos turísticos, como rascacielos, restaurantes,
paseos en barca, museos y teatros. Y, está claro, de billete en billete el
presupuesto va subiendo.

De modo que... ¿cómo gastar menos? Por un lado, puedes comprar la tarjeta GO
Chicago, con un ahorro considerable, y por el otro, visitar los lugares que te
proponemos. Complementa tu viaje con museos de admisión libre; parques
donde descansar, practicar deporte o ver arte público; conciertos gratuitos al
aire libre; miradores o edificios abiertos donde contemplar los logros
arquitectónicos de la ciudad; espectáculos de música y luz… ¡Divertirse gratis
en Chicago o sin vaciar tu cartera es posible!
FESTIVALES GRATUITOS
En función de las fechas de tu viaje a Chicago, puedes dar con festivales gratuitos
como el Millennium Park Summer Music and Film Series, de música y cine, o
el Summertime Grant Park Music Festival, de música clásica, con una orquesta
y un coro de nivel internacional. Así que ¿qué mejor que hacer un picnic al aire
libre mientras escuchas, por ejemplo, un concierto en el pabellón Jay Pritzker
de Millennium Park? Si eres un amante de la música, otra opción
de presupuesto bajo son los clubs de jazz y blues, todo un clásico de Chicago.
LINCOLN PARK ZOO
Este zoológico ubicado en el vecindario de Lincoln Park está cerca del downtown
y al lado del lago. Pero lo mejor es que es de los pocos que quedan con entrada
gratuita. Contiene más de 1.100 animales, entre ellos especies en peligro de
extinción, y puede alardear de ser uno de los zoos más antiguos del país, así
como de tener un importante programa de conservación y ciencia. En definitiva,
una buena forma de pasar la tarde sin gastar en Chicago, especialmente si viajas
con niños.
MUSEOS Y ACTUACIONES
Entre la variada y reconocida oferta museística de Chicago, también encontrarás
visitas de entrada libre. Es el caso de la City Gallery, en la histórica Torre del
Agua; el National Museum of Mexican Art, en el barrio de Pilsen; el Smart
Museum of Art, en el campus de la Universidad de Chicago, o el Chicago
Cultural Center. En este último, con una de las exposiciones más completas de
los Estados Unidos, no solo podrás ver películas, actuaciones y arte de forma
gratuita, sino también hacer un free tour y admirar la cúpula de vitral Tiffany más
grande del mundo.
ESPECTÁCULOS DE LUCES
Si tu viaje a Chicago es entre principios de mayo y mediados de octubre, una
actividad sin coste es ver el Buckingham Fountain Light Show: las aguas y las
luces de colores de la fuente de Grant Park se sincronizan con la música
ofreciendote una velada especial. Otra opción tiene lugar los miércoles y los
sábados desde el Memorial Day hasta el Labor Day (finales de mayo-principios de
septiembre). Se trata de los fuegos artificiales de Navy Pier, que puedes ver en
el muelle o desde un crucero por el lago Míchigan.
CONSERVATORIOS BOTÁNICOS
Ya sea porque buscas una experiencia romántica o porque simplemente
quieres refrescarte un poco, en Chicago tienes conservatorios botánicos de
entrada libre. El de Garfield Park es uno de los jardines interiores más grandes
del mundo. En el de Lincoln Park podrás ver, entre otros, una sala con
numerosas variedades de orquídeas y un árbol de caucho de 100 años.
Los Crystal Gardens de Navy Pier tienen seis pisos y atrio de cristal y, aunque
un poco más alejado, el Chicago Botanic Garden está lleno de flores acuáticas,
frutas, verduras, plantas de bosque….
OPEN HOUSE CHICAGO
Este evento gratuito que se celebra en octubre te permite entrar en más de 250
edificios de toda la ciudad. Muchos de ellos no están abiertos al público
normalmente, de modo que si tu viaje coincide con este festival, tendrás la
oportunidad de admirar joyas arquitectónicas que en otra ocasión no podrías
ver. Los edificios a visitar van desde altos rascacielos hasta mansiones, clubes
privados exclusivos, teatros, oficinas, habitaciones secretas y lugares de culto.
ZONAS VERDES Y ARTE PÚBLICO
Los más de 600 parques de Chicago son uno de los lugares donde se
exhiben muestras de arte público. La conocida The Bean, la fuente
Crown, esculturas de Picasso o Miró… Además, la entrada a estas zonas
verdes es gratuita, así como algunas de las actividades que se pueden hacer
dentro de ellas. En Millennium Park, por ejemplo, se ofrece yoga, pilates, tai chi y
zumba. También puedes hacer deporte por tu cuenta o descansar en los parques
o playas de la ciudad.
PASEOS CON ENCANTO
¿Qué te parecería pasar una mañana caminando, pedaleando o
descansando en paseos con encanto? Son otra manera de visitar Chicago
gratis. The 606, por ejemplo, es un camino elevado de 4 km especial por sus
vistas y porque había sido una línea industrial de ferrocarril. El
céntrico Riverwalk, sigue las orillas del río Chicago y te permite contemplar la
arquitectura de la ciudad, descansar en bares y terrazas o, ya en el atardecer,
gozar de las proyecciones nocturnas de Art on the Mart. Finalmente,
el Lakefront Trail, de 29 km, sigue el lago Míchigan y sus numerosas playas.
MIRADORES Y ARQUITECTURA
No te olvides que Chicago es un interesante destino arquitectónico y pasear
entre edificios y rascacielos no tiene coste alguno. Para admirar el skyline de la
ciudad, puedes dirigirte a lugares como Pioneer Court Plaza (o en todo el
Riverwalk), el mirador de Milton Lee Olive Park, la calle Solidarity Drive (en el
Museum Campus)… Otra opción es aprovechar los desplazamientos con
transporte público para tomar vistas. Las estaciones de tren elevado "L", o el
mismo tren, también te darán vistas interesantes de los rascacielos.
BIBLIOTECAS INTERESANTES
Si estás en el Loop y subes al noveno piso del Harold Washington Library
Center, el edificio principal de la biblioteca pública de Chicago, podrás admirar su
espacio de exposición y un pequeño museo. Una propuesta similar es la de
la Biblioteca Newberry, que se encuentra en el barrio de Gold Coast y fue
fundada en 1887. Dispone de una gran colección, con piezas como manuscritos
medievales y documentos de autores locales. Pero también ofrece
exposiciones, representaciones teatrales, conferencias y talleres de forma
gratuita.

También podría gustarte