Está en la página 1de 23
G SERPROTECH ENERGY OLTOI DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Gustavo Luengo Coordinador ASST DIA MUNDIAL DE LA SST 2023 HISTORIA El Dia Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra anualmente el 28 de abril promueve la prevencién de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campafa de sensibilizacién destinada a centrar la atencién internacional sobre la magnitud del problema y sobre cémo Ia creacién y la promocién de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el numero de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo. El 28 de abril es también el Dia Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, que el movimiento sindical celebra en todo el mundo desde 1996. Su propésito es honrar la memoria de las victimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales organizando en esta fecha movilizaciones y campajias de sensi todo el mundo. DIA MUNDIAL DE LA SST 2023 HISTORIA En 2003, la OIT se involucré en la campafia del 28 de abril a peticién del movimiento sindical. Al tiempo que honramos a los trabajadores fallecidos y heridos, valoramos y celebramos que estas lesiones y muertes pueden prevenirse y reducirse, haciendo que este dia sea un acontecimiento tanto de conmemoracién como de celebracién. Desde 2003, la OIT celebra el Dia Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril apoyandose en sus valores tradi ji DIA MUNDIAL DE LA SST 2023 FOMENTAR UN ENTORNO SEGURO Y SALUDABLE En junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) decidio incluir "un entorno de trabajo seguro y saludable” en el marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT. El 28 de abril de 2023, la OIT celebrara esta decisién, reuniendo a expertos y mandantes para debatir las implicaciones que tiene para el mundo del trabajo, asi como la forma de aplicar en la practica este derecho en el mundo laboral. También serviré para presentar los resultados de la investigacién sobre el estado de aplicacién de diversas disposiciones de los Convenios fundamentales nim. 155 y num. 187. DIA MUNDIAL DE LA SST 2023 ENTORNO SALUDABLE Serprotech Energy Group, tiene un gran compromiso con Ia salud de sus trabajadores, en base a esto implementa las siguientes acciones: )> Examenes periédicos. Drie MWe eM RM CNT ue uR ered de alcohol y drogas, politicas de seguridad y salud, riesgos friction Doak eT oct latory > Control de morbilidad fa ere oreo Rear aE) DAS Neekl Ne Ia DIA MUNDIAL DE LA SST 2023 ENTORNO SEGURO Serprotech Energy Group, asegura que sus operaciones se hagan con seguridad, dentro de las actividades desarrolladas estan las siguientes: + Induccién de seguridad a nuevos ingresos. + Dotacién de Equipos de Proteccién Personal. * Dotacién de Equipos de Proteccién Anticaidas. + Capacitaciones. + Charlas y reuniones pre inicio. + Programas para la ejecucién y seguimiento durante la ejecucién de servicio. + Planes de emergencia. + Politicas enfocadas en la seguridad (Seguridad y Salud en el trabajo, seguridad vial). + Inspecciones de condiciones de seguridad. + Dotacién de Equipos de Proteccién. + Elaboracién de informacién documentada. DIA MUNDIAL DE LA SST 2023 ENTORNO SEGURO En el marco de la conmemoracién del dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo, el equipo SIG presenta: 10 Desafios que salvan vidas de Serprotech Energy Group Esto con el fin de que sean estandarte de Ia cultura de la seguridad y salud en el trabajo para Serprotech Energy Group, rumbo a Ia certificacién ISO 45001:20018. Seguidamente se muestran los 10 desafios que salvan vidas y 10 DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS / ae a | i Ee a a » == i ys =——N peoe Ree DIA MUNDIAL DE LA SST 2023 La siguiente presentaci6n sera con la cual se hardn las inducciones a todo el personal y que quedard como cultur para nuestra organizacion f Serprotech Energy SERPROTECH ENERGY fea enen & 10 DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS Introducci6n En SERPROTECH ENERGY GROUP, trabajamos servicios que por sus caracteristicas son considerados de alto riesgo, en tal sentido es necesario establecer premisas que sean publicadas, socializadas e internalizadas por todos los miembros de la organizacion y que se conviertan en parte esencial de la cultura de la organizacién. Dado a que nuestros servicios son en instalaciones de nuestros clientes, ademas de las particularidades de la organizacién se verdn reglas que son diferentes a las que ya hemos conocido. DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 1 .Trasladate seguro. Cuando te movilicen para un servicio, asegdrate de esto: Sigue el itinerario elaborado por talento humano Toma vehiculos de lineas reconocidas. Elabora una lista de chequeo con los documentos necesarios para el viaje. leva solo el equipaje necesario. ‘Cumple con los parémetros y normas de la aerolinea. Sigue las instrucciones de la tripulacién. Mantén comunicacién con el personal de talento humano ¢ informa cualquier novedad. Si te toca conducir inspecciona el vehiculo, cumple con las leyes de transito, ‘no manejes si te sientes cansado 0 con suefio y no consumas sustancias que alteren de alguna manera tus sentidos (Alcohol y/o drogas) DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 2. Cumple las normas internas de nuestros clientes. En las instalaciones del cliente debes hacer lo siguiente: + Acata las instrucciones impartidas para el ingreso a sus instalaciones. + No tomes fotografias en las instalaciones del cliente, al menos que seas autorizado. + Respeta la confidencialidad de los documentos y/o cualquier informac que sea propia de nuestro cliente. + Sigue las instrucciones que te impartan al momento de la ocurrencia de una emergencia en las instalaciones del cliente. DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 3. Participaci6n activa. Serprotech Energy Group, se mantiene en constante formacién de sus trabajadores, realiza campanas y otras actividades relacionadas, en tal sentido te invitamos a: + Cumplir con las capacitaciones que se impartan en campo. + Asiste a los simulacros planificados por nuestros clientes, + Aplica las premisas establecidas en las campafias elaboradas para los servicios. + Site lo solicitan, trasmite tus conocimientos con los companieros. + Se parte de la elaboracion de los analisis de riesgo para el trabajo que se va a realizar (IPER, AST, ART, JSA, entre otros) y de los permisos de trabajo. + Si durante la ejecucién del servicio se detecta algiin peligro 0 riesgo no detectado con anterioridad, se deberé documentar (Ficha de peligro, reporte de observaciones, entre otros) DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 4. Controla las operaciones. Se deben mantener el control sobre las operaciones, para esto debemos: + Nolo hagas sin que se gestione un permiso de trabajo, Solo realizar las actividades previstas en ese permiso y planificadas. + Garantizar el orden y la limpieza, + Analizar los riesgos antes y durante la ejecucion de la tarea, ‘Suspendo la tarea ante alguna condici6n de riesgos. Realizo inspecciones pre operacionales de equipos y maquinarias antes de operarta. Reporto cualquier condicién adversa que presente el equipo o la maquina. No opero la maquina 0 equipo si no soy competente para hacerlo. + No opero la maquinaria 0 equipo si me siento cansado, enfermo, bajo efectos de medicamentos u otras sustancias que puedan afectar mi estado de alerta. + No opero el equipo o maquina sin el debido permiso firmado por el cliente. + No cometo un acto inseguro. DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 5. Trabaja seguro en las alturas. Para trabajar en altura, es necesario garantizar lo siguiente + Tener la certificacién necesaria para realizar el trabaio. + Solo trabajo si me siento bien fisicamente. + Mantener comunicacién con mis compafieros. ‘+ Me mantengo siempre asegurado a un punto de anclaje validado como seguro. ‘= Aseguro herramientas y materiales de trabajo para prevenir la caida de objetos. + Verifico que haya un plan de rescate disponible y operativo. ‘+ Debes Inspeccionar todos los elementos de proteccién personal de manera diaria para garantizar que se encuentren en buen estado, de lo contrario notificar para que se realice la reposicion. + Inspecciona los equipos de proteccién anticaida, antes de iniciar trabajos en altura, esto debe hacerse si se tiene la competencia, de lo contrari solicitar apoyo a su supervisor. DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 6. Bloquea y Etiqueta Antes de iniciar trabajo, debes bloquear y etiquetar el equipo a intervenir. para esto deberas: + Realizo el bloqueo en conjunto con el responsable de Ia instalacién + Identiticar todas las fuentes de energia, + Confitmar que las fuentes de energia peligrosa, se hayan aislado y bloqueado y etiquetado. + Compruebo que la energia sea cero y verifico que no haya energia residual o almacenada, ‘+ Obtengo un permiso de trabajo si es requerido. + Desarrollo solo la actividad definida en el permiso, en el equipo o Area indicada y ‘cumplo con el procedimiento. + Entrego el sitio luego de verificar el levantamiento de todos los aislamientos. DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 7. Con cuidado al espacio confinado. Trabajar en espacios confinados es una actividad delicada y riesgosa, por ende debera: ‘+ Solicito el permiso para ingresar. + Confirmo que todas las fuentes de energia estan aisladas. + Ingreso si estoy apto fisicamente y he recibido entrenamiento. + Confirmo que la atmosfera fue probado y esta en constante monitoreo. Utiizo el medio de proteccién de respiracién adecuada al riesgo. + Confirmo que hay un vigia de seguridad siempre disponible y mantengo comunicacién ~ permanente con el + Confirmo que hay un plan de rescate disponible y operativo, DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 8. Regula el trabajo en caliente. El trabajo en caliente, es un trabajo critico, por tal motivo debes asegurarte de: + Tramita el permiso de trabajo en caliente. + Verifica el aislamiento de las fuentes de material combustible. + Monitorea continuamente la no presencia de gases 0 vapores inflamables. + Instalo barreras para contener escorias o chispas. CCuento con un plan de emergencia operativo en sitio. Contar con un extintor adecuado, Aseguro que mi EPP esté acorde a la actividad y en buenas condiciones DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 9. El Izaje de carga con cuidado Debemos verificar que el izaje de carga este planeado, tener el andlisis de riesgos, el equipos y operador certificado. En este sentido, deberas: + Verifica la certificacién de los equipos utilizados durante el Izaje. + Verifica el plan de izaje y competencia de las personas que realizaran el izaje. + Verifica la estabilidad del terreno donde se instalaré el equipo de izaje. ‘+ Defino areas de exclusién alrededor del izaje para evitar presencia de personas ~ bajo la carga. + Verifica la distancia de seguridad con torres, lineas eléctricas, tuberias, edificios, dems estructuras. + No realizar Izajes si estos exceden el 85 % de la capacidad de la gra. + Conocer el lugar en el cual se colocara la carga izada DESAFIOS QUE SALVAN VIDAS 10. Reporta inmediatamente cualquier situacion inesperada Debemos reportar de inmediato cualquier situacion que salga del estandar esperado durante la ejecucién del trabajo, estas situaciones pueden ser: Accidentes, cuasi__accidentes, situaciones de peligro/riesgo, sintomas_ de enfermedades contagiosas, entre otras. en tal Sentido debes hacer lo siguiente: ‘+ Reporta cualquier situacién inesperada a ti supervisor inmediato Si el evento es un accidente, el reporte debe contener: Datos personales de los involucrados, datos de los testigos (si los hay), hora, lugar, tipo de evento, si hay no lesionados y cualquier informacién adicional que considere importante, Si estoy involucrado directamente, debo ser parte de la investigacién. Si la situacién inesperada es un cuasi accidente, una mala maniobra, un acto de negligencia, un peligro/riesgo no detectado 0 cualquier otra que pudiese afectar las operaciones, debes notificar y llenar un reporte de observaciones (Ficha de peligro, ‘Tarjeta de observaciones, o cualquier otra herramienta definida, CONTACTOS oneo

También podría gustarte