Está en la página 1de 2

“Los Ingenieros y las Torres de Marfil de Hardy Cross”

Visto desde el criterio estudiantil universitario

Juan Felipe Bastidas Guerrero – Ing. Civil


En el libro "Los ingenieros y las torres de marfil de Hardy Cross", Cross quien es una
persona singular y de suma importancia, en el mundo de la ingeniería, esto en áreas como el
análisis estructural y su enfoque dirigido a la practica en la ingeniería civil. Cross investiga
acerca de la confluencia de la teoría de la ingeniería y su aplicación en proyectos del mundo
real. En este ensayo haremos énfasis en esta investigación y conocimientos adquiridos en el
libro de Cross, esto teniendo en cuenta el tema mas importante el cual es las diferencias y la
importancia de la unión de la teoría y la práctica.
El libro comienza abordando el problema de la mentalidad de "Torre de Marfil" dentro de
la profesión de ingeniería. Esto se refiere a la tendencia de los ingenieros a distanciarse de
los desafíos del mundo real, centrándose únicamente en los aspectos teóricos y descuidando
la implementación práctica. Cross argumenta que esta mentalidad dificulta el progreso y
conduce a diseños ineficientes. Aboga por un enfoque más práctico que integre el
conocimiento teórico con la experiencia práctica.
Uno de los mensajes centrales del libro de Cross es la importancia de la ingeniería práctica.
Él enfatiza que los ingenieros deben estar involucrados en todos los aspectos de un
proyecto, desde el diseño hasta la construcción y el mantenimiento. La experiencia práctica
permite a los ingenieros comprender las complejidades y limitaciones de los escenarios del
mundo real, lo que les permite idear soluciones óptimas. Cross destaca la importancia de las
visitas en su lugar original, la colaboración con los trabajadores y los ciclos continuos de
retroalimentación para refinar los diseños y mejorar la eficiencia.
Cross enfatiza la necesidad de lograr un equilibrio entre el análisis teórico y la
implementación práctica. Esto porque bien la teoría proporciona las bases para comprender
el comportamiento de las estructuras, debe combinarse con las prácticas para lograr
soluciones viables. Los ingenieros no deben basarse únicamente en modelos teóricos, sino
que deben validarlos y refinarlos continuamente a través de datos y métodos empíricos y
observaciones al área que va o está siendo trabajada. Al mantener un ciclo de constantes
retroalimentaciones entre la teoría y la práctica, se puede conseguir una mejora progresiva
para así llegar un trabajo mejor establecido.
El libro también destaca lo importante que es comunicarse y colaborar de manera efectiva
en los proyectos de ingeniería. Cross enfatiza la necesidad de trabajar en equipo y de tener
una buena comunicación con arquitectos, contratistas y otras personas involucradas. Al
trabajar juntos, los ingenieros pueden entender mejor lo que se necesita y las limitaciones
del proyecto, lo que les permite encontrar soluciones más efectivas. Cross también resalta
la importancia de comunicarse de manera clara y sencilla, evitando usar un lenguaje técnico
complicado, para que todos puedan entenderse y colaborar de manera más efectiva.
Por último, el libro enfatiza la importancia del estudiante – aprendiz.

También podría gustarte