Está en la página 1de 31
©) studocu 2 Resumen Cuentos DE AMOR Locura Y Muerte de Quiroga Literatura, cine y medicina (LiCiMe) Melanie Alvarez Cuentos de amor, de locura y de muerte Horacio Quiroga Este resumen lo hice de repaso para el final de “Literatura, cine y medicina” con el andlisis, que hice de cada cuento. Les aconsejo que le den la misma funcién porque seria un sacrilegio que se perdieran de leer este libro maravilloso. Hay dos cuentos (los ojos sombrios y el perro rabioso) que no los lei porque no los tengo en esta edicién. Son dos cuentos que aparecieron en la Ira edicién y luego el mismo autor los elimind. No creo que pregunten por ellos, pero dejé un resumen de internet. Al final dejo una conclusion general del libro y una breve biografia del autor. Una estacién de Amor no al alla ea Personajes: - Octavio Nébel: Tiene 18 aos al principio del cuento. - Doctor Arrizabalaga: Abogado. - Lidia Arrizabalaga: Tiene 14, casi 15 aitos, al principio del cuento pero en palabras del protagonista ya era mubil (se podia casar digamos) PUAJ. - Maria S. De Arribazalaga: Tenia 36 afios, madre de Lidia. Glosario: - Morfina: Es una potente droga opidcea usada frecuentemente en medicina como analgésico. Puede causar retencién urinaria y oliguria al aumentar la tension del musculo detrusor. Los pacientes mas propensos a padecer este efecto son los sujetos con estenosis de los uréteres o enfermedades renales. En estos Ultimos, la insuficiencia renal puede ocasionar la acumulacién de la morfina si esta se administra durante periodos prolongados. Estos pacientes requieren una estrecha vigilancia para evitar efectos toxicos, y se deben administrar dosis mas bajas o prolongar los intervalos entre dosis. - Entretenida: Amante que se le paga todo capricho. Resumen: - Primavera Nébel y Lidia se enamoran un martes de carnaval. A la madre de Lidia le gustaba la parejita y vivia riendo de la inocencia de ellos. Al dia siguiente la familia Arrizabalaga se iria a Montevideo y volveria a Concordia para el invierno. - Verano Nébel volvi6 el 13 de junio a Concordia y Lidia ya se encontraba alli. El fue a esperarla a la salida de misa un domingo, pero ella ni lo miré. Esto a Octavio lo puso mal, pero se dijo que capaz no es que ella lo estaba rechazando, sino que no lo vio. Asi que fue hasta la casa-consultorio del Dr Arrizabalaga. Alli lo atendié Maria de una forma muy amable. Lidia lo vio a Io lejos pero tocandose la ropa liviana que tenia puesta, fue corriendo a 130 oe ern ee ee 6 studocu oisinarsbive dueddascasgade daivipsaiiiadd.nomm) Literatura, cine y medicina (LiCiMe) Melanie Alvarez 2/30 cambiarse. Acordaron encontrarse todos los lunes y viernes y ya verse esa misma noche de visita, con consentimiento de la madre de Lidia. Estuvieron 2 meses asi adorandose. Nébel habia dejado de lado toda su carrera, todo, y pensaba casarse con Lidia. El padre de Nébel estaba muy molesto por este amorio de carnaval y le pregunté a su hijo si sabia qué hacia la familia Arrizabalaga en Montevideo; que la muchacha es inocente, que no sabe nada, y atin no esta contaminada por la podredumbre que la rodea, y que Nébel debe pensar bien si se quiere casar con Lidia porque si la madre de ella quiere venderla en matrimonio para asi obtener la herencia de Nebel, que se olvide, porque lo deshereda. Nébel evocaba a la madre de Lidia y se sentia loco por las mujeres casadas. La madre de Lidia abusaba de la morfina por angustiosa necesidad y por elegancia. Nébel nunca la habia besado a Lidia, temia arruinar todo eso que tenia y preferia esperar al casamiento. Nébel fijé el 18 de octubre para casarse con Lidia; pero el padre de éste no asistiria a la boda y esto le molestaba a Maria, quien le pidié que hable con su padre. Octavio hablé con su papa pero este le dijo que él podia hacer lo que quiera pero que no le iba a dar su consentimiento a esa unién porque no pensaba mantener a la entretenida de la madre. Nébel le inform eso a Maria, quién se fastidié mucho con eso y se sintié deshonrada y dijo que la familia de Nébel obtuvo dinero robandoles a sus clientes y que seguro su padre tuvo que saltar varias paredes para poder visitar a su mujer. Un dia, Nébel recibio una carta donde le informaban que Lidia estaba muy enferma y que necesitaba verlo. El sospechaba que eso era una treta, pero fue por si su amada realmente estaba mal. Cuando llegé a la casa, Maria no le dijo nada, ni le pidio perdon por la discusién, lo llevé hacia la habitacién donde Lidia estaba enferma en la cama. No se hablaron, solo se sonrieron y miraron mutuamente, como si ahi no hubiera nadie. Al dia siguiente, sin que Nébel supiera, Lidia se fue a Montevideo con su madre. Nébel se queria matar y se acordé de una promesa que habia hecho unos meses antes, ésta consistia en visitar a un dibujante aleman y avisarle si se suicidaria. Asi que fue a la casa del dibujante, quien asustado, le dijo que lo vaya a pensar mejor y que si toma la decision, que venga a las 11 a almorzar. Esa noche recibié una carta de Lidia que decia que se marché porque su madre no iba a permitir que se casen porque ese matrimonio le iba a traer dolores, y que las dos comprendieron que lo mejor era separarse aunque ella atin lo amaba mucho. Octavio después de leerla, se volvid a apuntar con el arma, pero recordando su nueva promesa del almuerzo, no lo hizo y se quedé limpiando el arma. Otono Después de 11 afios, Nébel se encontré en el tranvia de Buenos Aires con la madre de Lidia, quien ahora estaba mas vieja, enferma de los rifiones y pobre. Maria le dijo que Lidia seguia soltera; elogié los terrenos de Octavio y le pidié de reunirse en su casa en Boedo 1483, depto. 14, que era una casa pobretona. 12 dias después, Nébel debia volver a su casa, pero antes queria cumplir su promesa. Fue al departamento, donde fue recibido por Maria, quien le dijo que después de 11 afos, si se hubiera casado con Lidia, ya esta altura tendrian muchos hijos. Apareci6 Lidia, que seguia siendo linda ese candor y frescura de los 14 afios. Hablaron de cosas triviales y cuando Lidia se retiré, su madre le pregunt6 a Octavio si las invitaba a alguno de sus campos, porque el campo le haria bien a su hija. Nébel le contesté que estaba casado. Maria no lo podia creer y pregunté por su esposa a lo que Octavio le contesté que estaba en Europa. Maria le dijo que é1 fue casi un hijo para ella y le insistié con que las podria invitar a su campo. Vuelve Lidia y su madre le dice que estaban invitadas a pasar unos dias al campo de Nébel y que estaba casado a pesar de ser tan joven. Lidia miré con dolor a Nébel y le pregunté hace cuanto, Octavio sin poder mirarla a los ojos, le dijo que hace 4 afos. Invierno No viajaron juntos porque en ese tren todos conocian a Octavio. Nébel sélo tenia una sirvienta india porque su esposa se llevé el resto de la servidumbre. El presentaba a Lidia y a su madre como una tia anciana y su hija que venian a recuperar su salud. odéstqarchiveduesdesoargada.deihtipssitiladd.comn) Literatura, cine y medicina (LiCiMe) Melanie Alvarez Maria seguia teniendo terrible adiccién a la morfina y, Nébel a pesar de que habia abandonado sus estudios después de la muerte de su padre, sabia lo suficiente como para decirle que la morfina empeoraba el estado de sus rifiones. Maria no le hizo caso y Ie dijo que con la morfina se sentia mejor. Lidia también era adicta a la morfina. Octavio decidié no verlas todo el tiempo, si no tenerlas como dos mujeres enfermas y pobres... pero una noche no aguanté y fue hasta la habitacién de Lidia. Se senté junto a ella, que cuando fue tocada, empezé a temblar. El la miraba, sabia que Lidia conocié el amor mucho antes de que el llegara, pero él estaba orgulloso de jamas haber tocado 0 besado a la mujer que lo miraba con tanto candor; porque “Nada hay mas bello y que fortalezca mas en la vida que un recuerdo puro” y Nébel lo habia guardado sin mancha alguna, pureza de sus 18 afos, y ahora estaba ahi, enfangado sobre una cama de sirvienta. Lidia comenz6 a llorar. De dia Octavio estaba trabajando y Lidia cuidaba de su madre postrada ya por su problema renal y sin morfina. Pero por las noches se veian, y pasaban largos ratos en silencio. Un dia notaron que Maria estaba muy mal y Octavio le prometié a Lidia que iban a buscar un médico aunque era dificil, mientras leia una carta de su esposé A las diez de la noche, Lidia lleg6 corriendo a la habitacion de Nébel al grito de “mama se muere”. Fueron corriendo a la habitacién. Maria estaba intensamente pélida, tenia los labios hinchados y azules y lo tnico que decia era pla pla pla. Nébel mira al lado del velador el frasco de morfina casi vacio y pregunta quién le dio esto, que claro que se muere. Lidia le dijo que capaz su madre fue a buscar el frasco al cuarto de Octavio. Maria perdia temperatura, su corazén latia con menos fuerzas hasta que murié ala 1 de la mafana y su cuerpo se llené de manchas violetas. Esa tarde, después del entierro, Nébel esperé que Lidia se vistiera para darle unos diez mil pesos, ella se estremecié y se lo qued6 mirando a Octavio, quien le dijo que los agarrara. Mientras ella los agarra, él le dice que lo perdonara y que no lo juzgue peor de lo que es. En la estacién de tren cuando Lidia ya se iba, la agarré por la cintura y la bes6 hondamente en la boca, dando el primer y ultimo beso, porque el tren partié pero Lidia ni siquiera se asom6 por la ventanilla. Andlisis: El nombre de los capitulos no concuerda con la estacién del afo que se esta viviendo en el momento del relato. En el de Primavera, en realidad es verano, porque los carnavales son en febrero... pero surge, florece el amor entre Lidia y Octavio. En el de Verano, en realidad es otofo, porque es un 13 de junio que se reencuentran, pero es un verano porque se vive la pasi6n, el calor de un amor que esta en su apogeo. En Otofio, es un amor marchitandose, que pierde sus hojas. En Invierno, es un amor que se perdié totalmente, que se enfrio. Una historia en gran parte autobiografica: la del malogrado idilio juvenil del autor con Ana Maria Jurkowski. Con este asunto elabora el tema de la pérdida de la pureza y la inocencia. La narracién nos muestra vividamente la primera experiencia sentimental que dejé una marca profunda en el alma del escritor. 3/30 THis docurent i roll ooo charge on 6 studocu odisiqjarchive juedescamgade.deihiipswiladd.comn) Literatura, cine y medicina (LiCiMe) Melanie Alvarez El solitario Personajes: - Kassim, el joyero sumiso y fracasado. - Maria, esposa de Kassim, avariciosa y obsesiva. Glosario: - Solitario: Un solitario es cualquier joya engarzada con una sola piedra. Puede ser un collar, un anillo, 0 en el caso del cuento, un prendedor. Resumen: Kassim era un habil joyero y trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas, con mas arranque comercial hubiera sido mucho mas rico pero a los 35 afios proseguia en su pieza. Kassim tenia una mujer hermosa de origen callejero que a sus 20 afios lo aceptd. Cuanto ganaba Kassim era para Maria. Los domingos trabajaba también a fin de poderle ofrecer un suplemento. Cuando Maria deseaba una joya, Kassim trabajaba de noche porque Maria se ponia a probarse las joyas, se fascinaba con ellas y con lo bien que le quedaban, pero se angustiaba al ver que su marido no se las dejaba allay las vendia. Kassim al principio la consolaba, pero luego dejé de hacerlo Siempre tuvieron discusiones sobre que Kassim nunca le regalaba joyas, vestidos 0 cosas por elestilo. Una vez le dijo a Maria que ella no era feliz con él, y le respondio que ninguna mujer seria feliz con él. Una tarde, Kassim noté Ia falta de un prendedor (5 mil pesos en 2 solitarios), y se dio cuenta de que Maria lo tenia puesto. Maria no lo quiso devolver, a pesar de que Kassim le dijo que sus clientes lo notaban e iban a perder confianza en él. Maria no hizo caso llevandoselo al teatro. De vuelta del teatro, Maria lo colocé sobre el velador y Kassim se lo llevo y fue a guardar el prendedor bajo lave. Maria le discutié diciendo que Kassim la estaba tratando de ladrona. Entregaron a Kassim un solitario para montar, el brillante mas admirable que hubiera pasado jamas por sus manos, que iba a valer entre 9 y 10 mil pesos. Maria se volvié loca por esa joya, y se lo sacaba a Kassim a cada rato para probarselo ante el espejo. Kassim le pedia por favor que parase porque era un trabajo urgente. En un momento, Maria sale al balcon con el solitario puesto; Kassim le dice que no salga porque van a ver el solitario y eso le iba a dar problemas. Maria le revolea el solitario al suelo y le contesta de mal modo. Kassim revisa que esté en condiciones y se queda mirando a su mujer. Maria se pone como loca a pedirle que se lo devuelva. Kassim trata de seguir trabajando pero tuvo que parar cuando su mujer se puso como loca a pedirle que se lo dé, que se escapen. Cuando le estaba tratando de decir que no se lo podia dar, Maria le dice que el ladrén es él, que él le robé su vida y que lo hizo cornudo. Se tiré al piso al grito de “dame la joya es lo tinico que quiero”. Kassim le dice que esta enferma y que se tire a dormir que después hablan. Mientras estan cenando, Maria le dice que lo que le habia dicho era mentira; Kassim le contesta que ya no se acordaba de lo que dijo y se fue a seguir trabajando. Maria se va a dormir, y se despierta pidiéndole el solitario. Kassim le dijo que iba a ser para ella y que ya casi estaba. Maria se vuelve a dormir. 4/30 odisiqarchivesue-despangade dahtipsaitiadd.comn) Melanie Alvarez Alas dos de la mafiana, Kassim termin6 el solitario. Fue a la habitacién donde dormia Maria de espaldas, contemplé uno de sus senos casi descubierto, y le enterré el alfiler en el corazon matandola. Kassim se quedé mirando que el alfiler dejara de moverse en sincronia con el organo herido y cuando este qued6 quieto, se retir6 de la habitacion. Andlisis: Maria y Kassim se ve que se casan por la presién de la época: ella ya tenia mas de 20 afos (estaba mas para vestir santos) y el mas de 35 afios (criticable para la sociedad que un hombre de esa edad no siente cabeza). Es decir, es una relacion sin amor, sélo de interés. Maria ve en un joyero a alguien que va a darle bienestar econémico y social. Lo que comparten es el amor por las joyas. Maria trata todo el tiempo de llamarle la atencién a Kassim, de sacarlo de su mundo artistico y que ella se vuelva el centro de su atencién, pero no lo logra. Kassim crea con sus manos objetos maravillosos, pero no se fija en la belleza de su esposa, ni le da afecto, atencién, nada. A lo largo del cuento los dos se provocan mutuamente: Maria roba joyas y, haciéndose la mujer de alta sociedad, las usa en lugares publicos como el teatro, ademas que ataca constantemente la “virilidad” de Kassim (“no sos hombre”, “cornudo”) y su arte (le dice que la diadema no le qued6 bien y cosas por el estilo). Mientras que Kassim cada vez que tiene una joya nueva se la muestra a Maria (gpara alimentar la envidia y angustia de ella?) 0, no es una provocacién, y es la unica manera que tiene de comunicarse con ella, a través de su arte; pero para mi es mas la primera. La locura de Maria se exterioriza todo el tiempo; en cambio la de Kassim es interna, hasta el final. E] solitario es Kassim, y resplandece “firme y varonil”. En él se concentran los reclamos de Maria, un hombre firme y viril, eso que tanto atacé ella. Prepara su tiltima obra de arte que sera engarzar a sti esposa. Prende la veladora y aparta un poco el camisén de su mujer para dejar el seno descubierto, lo que haria pensar en una accién sexual. Sin embargo, la sexualidad para él pasa por su obra de arte, de la que ahora formara parte su mujer, lo que fue el anhelo de su vida. Ella se transformaré en parte de la joya, obtendra lo que quiere, aunque eso le cueste la vida. La muerte de Isolda Personajes: - Inés Esteban - Padilla Glosario: “Tristan ¢ Isolda”: No lo lei pero les resumo un resumen de internet. Es una leyenda en la que dos enamorados viven vidas por separado siendo infelices. Un dia Tristan es herido gravemente y no lo puede curar su mujer (que es curandera/bruja). Entonces su fiel servidor decide ir a buscar a Isolda y le dice que si viene en un barco con velas blancas, es porque la trae con ella, y si son negras, es 5/30 Te oe @ studocu oistmarsbive fuedescamgade daitipswiiadd.somn) iteratura, cine y medicina (LiCiMe) Melanie Alvarez porque no la encontré/se murié/no vino/etc. A Tristan, mientras esta agonizando, su mujer le dice que viene el barco con las velas negras de siempre (cuando en realidad eran blancas, 0 sea, alta zorra) y él se deprime y ya no se esfuerza por vivir, muere Adiés Tristan, que la fuerza te acompane. Llega Isolda y, cuando ve a su amado muerto, da un ultimo suspiro y se muere también. Adiés Isolda, que la fuerza te acompaie. EI rey, esposo de Isolda, decide que se los entierre por separado, pero pero pero, de la tumba de Tristan crece una enredadera que cruza paredes y llega a la tumba de Isolda donde crece una rosa. El rey manda a cortar la enredadera, pero no hay forma, esta vuelve a crecer mostrandonos que el amor, el amor heterosexual, es mas fuerte que la separacién. Esto fue un te lo resumo asi nomas. Resumen: Sobre el fondo de la musica de Wagner (la obra de “Tristan ¢ Isolda”) se desarrolla esta historia de amor y de recuerdos. Al concluir el Primer Acto de la obra, Padilla descansaba en su butaca del teatro, fija sus ojos en una hermosa mujer joven, palida (Inés) que se encuentra en un palco junto a su esposo, un opulento almacenero, vulgar, mucho mayor que Inés. Cuando se inicia el Segundo Acto, Padilla seguia buscandola con la mirada, pero se da cuenta que el vecino de su butaca también la esta mirando y saluda a la mujer (Inés). Aqui Padilla, nos describe a Esteban como un hombre de mas de treinta y cinco afos, barba rubia y ojos azules de mirada clara y un poco dura. ‘Transcurrida la mitad del Segundo Acto de “Tristan e Isolda”, Esteban e Inés se miraban fija ¢ insistentemente, aislados del mundo, segtin el relato de Padilla. Antes de concluir el Tercer Acto, Esteban sale al pasillo, y el palco donde se encontraba Inés estaba vacio. Padilla piensa que entre ellos pasa algo. Al cabo de unos dias se encuentran (Padilla y Esteban), se conocen a slo pocos momentos que zarpe el barco en el que Esteban se iria para nunca volver, empiezan a conversar y Esteban le dice que le recuerda mucho a él cuando joven, pero la parte buena de él, también le sefiala a Padilla que quiza pudo juzgar mal lo que vio esa noche en el teatro. Esteban comienza a confidenciarle que hace 10 afios conocié a Inés y durante seis meses fueron novios hasta que se consumé el amor y desde ese instante su pasién por ella se enfrid. Sigue recordando y contando momentos del pasado, como que el ambiente social entre ellos era diferente, que ella queria poseer su nombre, que él flirteaba con otras muchachas y como se apagé de su parte, la pasién que sentia por ella y debido, a que su amor por Inés no era muy grande decidié romper con ella, aunque el amor de ella hacia él era muy grande, reconoce Esteban. Le relata el término de la relacién, entregandole detalles de ese momento a Padilla, en el que fue la misma Inés la que le dijo que él ya no la amaba. Esteban Reconoce que fue frio, injusto y que en un instante dijo palabras hirientes al amor mas puro que hombre alguno haya sentido sobre si, mientras ella lloraba inconsolablemente; en ese instante se da cuenta de su error, pero fue demasiado tarde... acababa de perder con Inés. Salié inmediatamente de Buenos Aires. Volvi6 ocho afios después, Inés ya se habia casado apenas seis meses después que rompié con ella. Se volvi6 a ir y regres6 hace un mes, ya tranquilo y en paz. Pero fue al verla nuevamente, esa noche en el teatro, que Esteban sintié su alma sangrante por haberla perdido, como si no hubiera pasado un dia de esos diez afios. La musica de ‘Wagner lo envolvié de tal manera esa noche, que no pudo soportarlo y abandoné su butaca, mientras se dirigid al palco donde se encontraba Inés tendida en el divan del antepalco deshecha en Ianto. Esteban la Ilamé clamando su nombre e Inés con sollozos incontrolados le dijo: “No, no... es demasiado tarde” Andlisis: E] relato trata sobre la ruptura de una pareja. El personaje que narra nos cuenta que no sentia amor por su novia, por lo que decide terminar con ella. Pero en el momento del término y al verla sufrir, es espectador de sus propios sentimientos y sabe que la ama. Trata de solucionar lo hecho, pero es demasiado tarde. Afilos después se ia encuentra mientras ve la Opera de Tristan e Isolda pero se sigue estableciendo que es tarde y que nada sanara el dao del abandono. La alusién de “Isolda” nos hace pensar que es para intensificar la eternidad del sentimiento roto, ya que los personajes se relacionan a un nivel de 6/30 odéstqarchiveduesdesoargada.deihtipssitiladd.comn) Melanie Alvarez imposibilidad, y la “muerte de Isolda” es porque Inés esta muerta en vida desde el momento en que Esteban la dejé. Personajes: - Mazzini, 28 afios, esposo de Berta Ferraz, - Berta Ferraz, 22 aos, esposa de Mazzini. - Bertita, hija menor del matrimonio. - Los cuatro hermanos idiotas. - Lacriada. Glosario: - Sintomas de los cuatro nifios: ¢Meningitis? > Fiebre muy alta, convulsiones fuertes, miembros paralizados y pérdida del conocimiento > Dao neurolégico > Torpes, retraso mental, imitacién de ruidos (vacas, truenos, tranvia), falta de reconocimiento facial, miembros flojos y colgantes, demasiado quietos, babeantes, irritables (llorar con gran fuerza al momento del bafo; ante ruidos fuertes correr por todos lados, chocando con todo y mordiéndose la lengua), su entretenimiento era ver como se “escondia” al final del dia detras del cerco.

También podría gustarte