Está en la página 1de 1
222, 18:35 Gmail-E1 Socio MM Gmail Constanza Jazmin Durén Retamal EI Socio A mensaje Constanza Jazmin Durén Retamal 29 de agosto de 2022, 18:30 Para: Constanza Jazmin Duran Retamal Es el autor quien crea un personaje, pero muchas veces, éste se crea a si mismo a través del primero, legando a adquirr una Identidad propia incluso mas fuerte que la de quien lo engenard. Esta idea, conocida entre otras, desde la tétrica historia del Frankenstein de Mery Shelley, es la que aclualiza Jenaro Prieto en su novela Ei Socio, publicada el afio 1929 y que es atin hoy, uno de los textos paradigmaticos dentro de la literatura nacional La historia es protagonizada por Juin Pardo, un hombre con una existencia mediocre que se desempefia como corredor de propiedades y que anhela superar la crisis econémica en la que se encuentra ¢ ingresar de leno al competitive mundo de los negocios. Pero Pardo es un hombre en constar {dualidad entre lo que quiere y lo que debe hacer para conseguiro; su inseguridad lo vuelve incapaz de tomar verdaderas responsabilidades, de modo que decide apelar al recurso que tantas veces vio fen otros; responsabilizar al socio. El datalle es que al no tenetfo, surge la invencién y nace Mr. Walter Davis, al que Pardo nos “presenta” como un experimentado hombre de empresa, seguro de si mismo, sabio, con altura de miras y que con el correr de los acontecimientos, se reafirma en su stil de hombre digno de imitar, de ejemplo a seguir. Lo cierto ¢s que esta creacién, este “socio” inglés construido por Pardo, no es sino la imagen que éste quisiera que el espejo le dovolviera, la proyeccién de todo lo que desea para si .Por qué, entonces, adjudicarle todas estas cualidades a un ser cuya existencia nacié de él mismo? Porque, consciente o inconscientemente, Pardo esté acostumbrado ala idea de que el otro es ‘mejor, tanto asi, que permite que su propia invencién llegue a serlo: se converte en subsidiario de su propia creacién, en la sombra de un ente fictcio, que acaba por atraparlo y consumirlo. Mr, Davis crece a tal punto que traspasa todas las esferas de la Vida de su creador; se ha vuelto un ser paradéjicamente omnipresente desde la ausencia, que acerca a Pardo hasta su fin, que lo ‘ahoga, que acaba destruyéndolo ampardndose en la dolorosa ironia de la inexistencia. La idea del “doble” se hace atin mas patente: victima y victimario son uno sélo. 1 Socio es, sin duda, uno de los textos més valiosos que desde Ia narratva nacional han salido al mundo, puesto que su fama ha traspasado las fronteras siendo traducida a varias lenguas y legando incluso al cine. Y es que si bien Prieto sitia la historia en un Contexto reconocible, éste no la limita; el autor construye una historia agi, que atrapa desde el primer momento y en la que podemos reconocer y reconacemos. Tal vez esa sea uno de los factores decisivos del éxito que esta obra tiene ain hoy, a mas de 70 aiios de su publicacién: Por medio de la historia de Pardo, lo que el autor nos muestra es la serie de conflctos que surgen de la vulnerabilidad y permebealidad del hombre y ésta obra puede ser, desde esta perspectiva, vista tanto como un monumento literario, como un documento humano, hitpsiimail google.comimallu0/7ik=o1b 1 c3a6"58view=pt&search=allpermthid=thread-a%3A-2703075705193415121&simpl=msg-a%3N27047... 1/4

También podría gustarte