Está en la página 1de 18

SEGURIDAD SOCIAL

PENSIONES
Adriana Casas Galicia
Elizabeth Sánc hez A guilar
Arely
Mariana Pérez Avendaño
INVALIDEZ Y
VIDA
LA LEY DE 1977 CREA EL NUEVO SEGURO DE INVALIDEZ Y
VIDA, EL CUAL ADQUIERE AUTONOMIA EN RAZON A QUE
EL RIESGO PROTEGIDO ES UNA EVENTUALIDAD
TANTO LA INVALIDEZ COMO LA MUERTE SON HECHOS
CUYA FECHA EN QUE SE PRESENTARAN ES INCIERTA.
INVALIDEZ

Requisitos Calidad de asegurado

La causa es de origen no profesional

Acreditar 250 semanas cotizadas si en el dictamen se determina


una disminución laboral al 65%
Acreditar 150 semanas cotizadas si se determina una
disminución laboral del 75% o más
PRESTACIONES

Deberes del asegurado


Los asegurados que soliciten una pensión por invalidez deberán sujetarse a las investigaciones de
carácter médico, social y económico que el instituto estime necesarias, para comprobar si existe o
subsiste el estado de invalidez Art. 124 LSS. Esto con el fin de evitar simulaciones y en su caso sancionar;
administrativa o penalmente.
• Pensión de viudedad
• El art. 130 de ley del IMSS señala a 4 beneficiarios
• Esposa del asegurado o pensionado por invalidez
• La mujer con quien el asegurado vivió como su mujer durante 5 años que precedieron a la muerte de
aquel o con la que tuvo hijos siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el
concubinato
• El viudo
• El concubinario condicionado a que dependa económicamente de la trabajadora o pensionada

• Monto de la pensión por viudez


• será el 90% de la que le hubiere correspondido al asegurado en caso de invalidez o la que venía
disfrutando el pensionado. Ahora no se tiene derecho a la pensión por viudez en caso de estos supuestos:
• El asegurado muere antes de seis meses de matrimonio
• Cuando contrae matrimonio con el asegurado después de los 55 años de edad de este solo si
transcurrió un año de matrimonio
• Cuando al contraer matrimonio el asegurado ya recibía una pensión de invalidez, vejez o cesantía en
edad avanzada

• Derecho del goce de la pensión por viudez


• Comenzará desde el día de fallecimiento del asegurado y terminará con la muerte del beneficiario o
cuando la viuda o concubinario contrajeran matrimonio o concubinato.

• Pensión de orfandad
• Tendrán derecho cada uno de los hijos menores de 16 años cuando muera el padre o la madre y alguno
hubiera tenido el carácter de asegurado y acrediten un mínimo de 150 cotizaciones semanales o ser pensionados
por invalidez. Se podrá prorrogar hasta los 25 años con la condición de acreditar estar estudiando, o bien sufra
de alguna enfermedad crónica defecto físico o psíquico.

• Cuantía de la pensión por orfandad


• El huérfano de padre o madre recibirá igual 20% de la pensión de invalidez el asegurado estuviera gozando al
momento de fallecer. Si fuera de padre y madre se le otorgara bajo la misma condición un 30%.

• Derecho al goce de la pensión de orfandad


• Comenzará desde el día de fallecimiento del asegurado o pensionado por validez y cesará con la muerte del
beneficiario, cuando este haya alcanzado la mayoría de edad, con la última mensualidad se le otorgará un
finiquito equivalente a 3 meses.
FINANCIACIÓN
1.75% Patrones

0.625% Trabajador

7.143% ESTADO

Si dejas de cotizar, los derechos se


conservan por un periodo de 1/4 parte del
tiempo cubierto. Despues de 6 años 52 semanas
Art.151.. no mayor a 3 años reconocidas
más de 3 menos de 6 años cubriendo 26
semanas cotizadas OJO.por INVALIDEZ, podran
cotizar en cualquier seguro pero
con excepcion al de invalidez y
vida.
AVANZADA Y VEJEZ
CESANTIA EN EDAD

L.S.S. ART 11 FRACC IV, PERMITE AL


TRABAJADOR AUMENTAR SU AHORRO

RETIRO
RETIRO

RECURSOS QUE SE DEPOSITAN EN LA


CUENTA DEL TRABAJADOR Y PUEDE
DISPONER DE ÉL CUANDO LO DESEE

FINANCIACION

EL PATRON CUBRE EL EQUIVALENTE AL 2%


DEL SALARIO BASE

CESANTIA EN EDAD
AVANZADA HECHO BIOLOGICO, CUMPLIENDO
REQUISITOS (QUEDAR PRIVADO DE TRABAJO,
70 AÑOS CUMPLIDOS, MIL SEMANAS DE
COTIZACIONES
Pensión

PRESTACIONES

Asistencia Asignaciones
Medica familiares Ayuda
Asistencial
Resalta dos o más celdas, haz clic con el
botón derecho y elige Combinar celdas para
organizar tu tabla según necesites.

TRABAJADOR
MODALIDADES Requisito 1 Requisito 2 Plan C De acuerdo a:

Podrá contratar renta


vitalicia LFT, LSS y Comision Nacional
1 Mil semanas Recursos alcanzan si lo hace debe ser del Sistema deAhorro para el
Administradora de retiro.
Fondos para el Retiro

Art.170 LSS.derecho a recibir el


renta vitalicia superior al cubrir prima de
2 Edad cumplida excedente de su cuenta
30% supervivencia
individual

Indice Nacional de precios al


3 70 años o más mil semanas afiliacion al IMSS,ISSSTE consumidor (salario) se
actualizara.

retira saldo 1 sola


art. 154. y Gob, Federal aporta
4 60 años o más NO reuna mil semanas exhibición o seguir
complementaria, Art, 171 LSS
cotizando
PENSION VIUDEZ
ORFANDAD
La pensión por Viudez, sera al
90% de la que estuviese
gozando el pensionado al 20% de la pensión que el
fallecer asegurado estuviere gozando
Ambos padres. 30%
IMPORTANTE
ADMINISTRADORA DE que agotado el recurso, es obligacion
del Gobierno Federal por conducto

RECURSOS de la Tesoreria, cubrirla.

Asi como la SHCP verificar que se


Obligada a proporcionar información cumpla.
para cuando necesite el beneficiario.
Si la cuenta de fondos se agotan se HACIENDO presente la
obliga a notificar al instituto para que participación y protección activa del
éste continue con la misma. ESTADO
Requisitos

65 años cumplidos
NO tiene mil semanas cotizadas, podrá
retirar su saldo o continuar pagando
750 semanas derecho a prestaciones en
especie

VEJEZ PETICIón de PARTE

HECHO BIOLOGICO, QUE


DEBIDO DETERIORO FISICO O
MENTAL, LA SOCIEDAD
PROVEE LOS MEDIOS PARA
CONTINUAR CON LA VIDA Financiación
DECOROSA
Gobierno Federal y patrones (
Pension, Asistencia Médica, Asignaciones enteraran al Instituto sus cuotas
Familiares, Ayuda Asistencial obrero patronales)
OPCIÓN DE DISPOSICIÓN DE LA CUENTA INDIVIDUAL
De acuerdo al art 164 se establece que los
asegurados que reúnan los requisitos podrán
disponer de su cuenta individual con el objeto de
disfrutar de una pensión para la vejez, para tal
propósito se puede optar por las dos opciones
siguientes:
o Contratar con una compañía de seguros pública,
social o privada de su elección una renta
vitalicia, conforme al índice nacional de precios
al consumidor.
o Mantener el saldo de su cuenta individual en
una administradora de fondos para el reDro y
efectuar con cargo a este, reDros programados.
AFORE
El art 18 de la Ley del Sistema del Ahorro para el Re6ro dice que:
LAS AFORES SON ENTIDADES FINANCIERAS QUE SE DEDICAN DE
MANERA EXCLUSIVA, HABITUAL Y PROFESIONAL A ADMINISTRAR
LAS CUENTAS INDIVIDUALES Y CANALIZAR LOS RECURSOS DE LAS
SUBCUENTAS QUE LAS INTEGRAN EN TERMINOS DE LAS LEYES DE
LA SEGURIDAD SOCIAL, ASI COMO A ADMINISTRAR SOCIEDADES
DE INVERSIÓN.
• Algunas de sus características son:
• El trabajador y sus beneficiarios que adquieran el derecho
a disfrutar de una pensión, deberán reunir los requisitos
de la administradora de fondos para el retiro.
• Los trabajadores tienen derecho a realizar aportaciones
voluntarias a su cuenta individual.
• El trabajador podrá hacer retiros de la subcuenta de
aportaciones voluntarias en cualquier momento.
• La administradora de fondos de un trabajador o
pensionado fallecido deberá entregar el importe de las
subcuentas incluidas las de vivienda.
GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES

• Las guarderías son instituciones que ayudan a cubrir el riesgo de la


mujer trabajadora y del trabajador viudo o divorciado que
conserve la custodia de los hijos de no poder proporcionar
cuidados durante su jornada de trabajo a los hijos durante su
primera infancia.
• Dicho servicio deberá incluir: ASEO, ALIMENTACIÓN, CUIDADO DE
LA SALUD, EDUCACIÓN Y RECREACIÓN.
• Este servicio se prestará mientras las madres o los viudos o
divorciados que conserven la custodia de sus hijos no contraigan
nuevamente matrimonio o se unan en concubinato.
• REQUISITOS
•Se proporciona el servicio de guarderías a los menores desde la edad
de 43 días de nacido hasta los 4 años.
•Abarca únicamente las horas correspondientes a una jornada laboral
ordinaria y diurna
CONSERVACIÓN DE DERECHOS.- ES CUANDO LOS ASEGURADOS SON DADOS DE BAJA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO CONSERVAN EL
DERECHO A LAS PRESTACIONES DURANTE 4 SEMANAS POSTERIORES A LA BAJA.

FINANCIACIÓN.- AQUÍ SE FINANCIA CON EL 1% DEL SALARIO BASE DE COTIZACIONES Y LO CUBRIRÁ ÍNTEGRAMENTE EL PATRÓN,
INDEPENDIENTEMENTE DE QUE TENGA O NO TRABAJADORAS A SU SERVICIO.

PRESTACIONES SOCIALES.- EXISTEN LAS PRESTACIONES SOCIALES INSTITUCIONALES Y LAS PRESTACIONES SOCIALES DE
SOLIDARIDAD, EN LA CUAL LA PRIMERA SU FINALIDAD ES FOMENTAR LA SALUD, PREVENIR ENFERMEDADES Y ACCIDENTES Y A
CONTRIBUIR A LA ELEVACIÓN GENERAL DE LOS NIVELES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. POR OTRA PARTE, LAS SEGUNDAS
COMPRENDEN ACCIONES DE SALUD COMUNITARIA, ASISTENCIA MÉDICA, FARMACÉUTICA E INCLUSO HOSPITALARIA.

También podría gustarte

  • 1er Actv Economia
    1er Actv Economia
    Documento1 página
    1er Actv Economia
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • T1 Aritculo 21const
    T1 Aritculo 21const
    Documento3 páginas
    T1 Aritculo 21const
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen 7
    Resumen 7
    Documento24 páginas
    Resumen 7
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Mpa Mental Access
    Mpa Mental Access
    Documento1 página
    Mpa Mental Access
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Fiscal Adriana
    Fiscal Adriana
    Documento3 páginas
    Fiscal Adriana
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3 INSERTAR e HISTORIA DE EXCEL - Compressed
    Tarea 3 INSERTAR e HISTORIA DE EXCEL - Compressed
    Documento2 páginas
    Tarea 3 INSERTAR e HISTORIA DE EXCEL - Compressed
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Invalidez y Vida
    Invalidez y Vida
    Documento6 páginas
    Invalidez y Vida
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 6
    Trabajo 6
    Documento1 página
    Trabajo 6
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3 - Semana 3
    Tarea 3 - Semana 3
    Documento8 páginas
    Tarea 3 - Semana 3
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2 Reforma Laboral Convenio y TMEC
    Tarea 2 Reforma Laboral Convenio y TMEC
    Documento4 páginas
    Tarea 2 Reforma Laboral Convenio y TMEC
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 5 y Primer Cuestionario Parcial
    Trabajo 5 y Primer Cuestionario Parcial
    Documento4 páginas
    Trabajo 5 y Primer Cuestionario Parcial
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • 00 - DERECHO LABORAL - PRELMNS - Indd - Derecho Laboral y La Administración de Recursos Humanos, 2da Edici
    00 - DERECHO LABORAL - PRELMNS - Indd - Derecho Laboral y La Administración de Recursos Humanos, 2da Edici
    Documento1 página
    00 - DERECHO LABORAL - PRELMNS - Indd - Derecho Laboral y La Administración de Recursos Humanos, 2da Edici
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Expo 2 Civil
    Expo 2 Civil
    Documento12 páginas
    Expo 2 Civil
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Derechos Reales
    Derechos Reales
    Documento1 página
    Derechos Reales
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento2 páginas
    Tarea 2
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Art21al32 CFF
    Art21al32 CFF
    Documento5 páginas
    Art21al32 CFF
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea - 6
    Tarea - 6
    Documento8 páginas
    Tarea - 6
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3
    Semana 3
    Documento23 páginas
    Semana 3
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Civil
    Civil
    Documento4 páginas
    Civil
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen 7 - 46 - Adriana
    Resumen 7 - 46 - Adriana
    Documento2 páginas
    Resumen 7 - 46 - Adriana
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Control de La Detención MP
    Control de La Detención MP
    Documento1 página
    Control de La Detención MP
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario Clasificasion de Los Bienes
    Cuestionario Clasificasion de Los Bienes
    Documento2 páginas
    Cuestionario Clasificasion de Los Bienes
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis
    Analisis
    Documento3 páginas
    Analisis
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Contrabando Adriana
    Contrabando Adriana
    Documento4 páginas
    Contrabando Adriana
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Defraudacion Fiscal Adriana
    Defraudacion Fiscal Adriana
    Documento3 páginas
    Defraudacion Fiscal Adriana
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 9
    Trabajo 9
    Documento5 páginas
    Trabajo 9
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadros Sinopticos
    Cuadros Sinopticos
    Documento4 páginas
    Cuadros Sinopticos
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Copropiedad Trabajo
    Copropiedad Trabajo
    Documento8 páginas
    Copropiedad Trabajo
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Derechos Imputado
    Derechos Imputado
    Documento1 página
    Derechos Imputado
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadros Sinopticos
    Cuadros Sinopticos
    Documento4 páginas
    Cuadros Sinopticos
    Asdzáa Naáshje Photoğrafçı
    Aún no hay calificaciones