Está en la página 1de 8

ANTECEDENTES

PENSAMIENTO LÓGICO

DE LA LÓGICA

Alumno: Lucatero Islas Carlos Manuel


01
ARISTÓTELES (384 -
322 A.C.

La lógica tiene sus primeros antecedentes


desde la antigua Grecia, cuando Aristóteles
comienza a estudiar el concepto de lógica, que
comprende tanto a la razón como a la palabra.

La lógica puede comprenderse como un


proceso intelectual estructurado con el fin de
obtener razonamientos válidos

Pensamiento Lógico
02

EDAD MEDIA
(SIGLO V-XV)
La lógica aristotélica fue el centro de
educación en las escuelas y
universidades medievales. Se
exploraron cuestiones de lógica
modal y se profundizó en la teoría de
la inferencia.

Pensamiento Lógico
RENACIMIENTO (SIGLO XV- 03

XVII)
La lógica aristotélica comienza a ser cuestionada a medida
que el pensamiento científico se desarrollaba. Francis Bacon y
René Descartes, introducen nuevos métodos de razonamiento
y enfatizan la importancia de la observación y
experimentación.

René Descartes: Su punto de partida es la duda universal,


que consiste en omitir de cualquier conocimiento previo
que no queda confirmado por la evidencia con que ha de
manifestarse el espíritu (pienso, luego existo)
04
DAVID HILBERT (1862 -
1943)

Publicó en 1899 su obra ''Fundamentos de


Geometría'', en la que mediante un exhaustivo
análisis, formula sus principios de
axiomatización. Según sus teorías, es
necesario establecer un conjunto de
postulados básicos antes de plantear de modo
más detallado cualquier tipo de problema
físico o matemático.

Pensamiento Lógico
05

GEORGE BOOLE
(1815 - 1864)
Aplica el cálculo matemático a la
lógica, fundando el álgebra de la
lógica. Comienza a emplear símbolos
y reglas operatorias adecuadas que
permiten representar conceptos,
ideas y razonamientos mediante
variables y ecuaciones.

Pensamiento Lógico
DESARROLLO DE LA LÓGICA 06

MATEMÁTICA
A lo largo del siglo XX, lógicos como Kurt Gödel, Alan Turing y
Alonzo Church realizaron investigaciones fundamentales
sobre los límites de la lógica y la computación.

Kurt Gödel: Establece que es imposible construir un


sistema de cálculo lógico suficientemente rico en el que
todos los teoremas y enunciados sean decidibles dentro
de un sistema
Alan Turing: A través de la máquina de Turing probó que es
posible construir una máquina universal que con una
programación adecuada, puede hacer el trabajo de
cualquier máquina diseñada para resolver problemas
específicos
07

REFERENCIAS:
Juan A.Alvarez Vázquez, J. A. (2003). Breve
Historia de la Lógica. Obtenido de Universidad del
ANTECEDENTES DE LA

Cauca:
http://www.unicauca.edu.co/matematicas/eventos
/log&co/MATERIAL/Elementos_Logica/Textos/Bibl
ioteca/Libros/Libro_020/Breve_Historia_de_la_Logi

Pensamiento Lógico
ca.htm
LÓGICA

También podría gustarte