Está en la página 1de 16

Monterrey, Nuevo León, octubre del 2021

Estimados hermanos en Cristo,


Asesores y Coordinadores Diocesanos
de Pastoral Juvenil y/o Pascua Juvenil
P R E S E N T E S.

Es un gusto poder saludarles nuevamente, el motivo, hacerles llegar las bases para participar
en el FORO DE EXPRESIONES PASCUA JUVENIL 2022; espacio que nos motiva a presentar
el talento de cada una de las diócesis, inspirado por la experiencia del encuentro personal con
Cristo Resucitado.

Los adolescentes y jóvenes son capaces de hacer surgir de su interior las más inesperadas
manifestaciones de alegría, amor y esperanza. El encuentro con Cristo, ¡cambia la vida! y
entonces el amor que brota de este encuentro es capaz de tener múltiples maneras de
expresarse, este amor es creativo y en esencia tiende necesariamente a ser expresado, a ser
comunicado.

Este es el sentido más importante de las Expresiones Pascua Juvenil: generar medios
novedosos, fascinantes y creativos de evangelización juvenil, para captar la atención de otros
adolescentes y jóvenes, provocando en ellos la inquietud de conocer y caminar con Cristo
Vivo.

1
Compartan sus talentos y creatividad como diócesis; las expresiones seleccionadas darán
identidad a la vivencia de la Pascua Juvenil 2022, sirviendo como subsidio de apoyo en todas
las actividades iluminadas por el OBJETIVO PASCUA JUVENIL 2022:

“Impulsar en los adolescentes y jóvenes el llamado a la Santidad mediante el


encuentro con Cristo Resucitado, a través del testimonio de los santos para
que respondan con alegría y autenticidad al proyecto de Dios”.

Esperamos contar con tu aportación activa y creativa en este FORO DE EXPRESIONES


PASCUA JUVENIL 2022 y juntos seguir caminando hacia el descubrimiento y maduración de
la propia vocación para alcanzar la santidad en el mundo actual.

FRATERNALMENTE
EQUIPO PASCUA JUVENIL NACIONAL

2
CATEGORÍAS Y MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

 CATEGORÍAS

I. Canto / Himno
II. Logotipo
III. Video-minuto
IV. Cartel Publicitario
V. Fotografía

 MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

I. La participación y presentación de categorías deberá ser por


diócesis.
II. La diócesis solo puede presentar una propuesta por categoría.
III. Cumplir con los criterios establecidos para cada una de las
categorías.
IV. Los participantes de cada categoría, deberán ser adolescentes y
jóvenes activos en la vida de la pastoral diocesana.

3
OBJETIVO DEL FORO DE EXPRESIONES
Dar oportunidad a las diócesis de México que compartan sus talentos musicales, visuales y
artísticos, por medio de la presentación de propuestas, para que éstas sirvan como una
herramienta de evangelización durante la Pascua Juvenil 2022.

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN
El FORO DE EXPRESIONES PASCUA 2022 se transmitirá vía Facebook Live: PASCUA
JUVENIL NACIONAL, el DOMINGO 09 DE ENERO; espacio que será dedicado a compartir
virtualmente cada una de las categorías que presentan las diócesis, concluyendo con el
resultado por parte del jurado, todo esto como parte del evento Pre Pascua Juvenil Nacional.

FECHA LIMITE DE REGISTRO Y ENVIÓ DE ARCHIVOS


DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2021.
Favor de respetar la fecha de registro y envió de material multimedia, esto para favorecer la
adecuada organización de la transmisión en vivo.

4
 CRITERIOS PARA EXPRESIONES PASCUA

A) CANTO / HIMNO

I. DE LOS PARTICIPANTES

1. Cada diócesis tendrá oportunidad de participar con un coro o ministerio de música enviando
su propuesta en Canto / Himno.
2. Los coros, grupos, bandas o ministerios deben CONFORMARLOS ADOLESCENTES Y/O
JÓVENES. (12-29 años).
3. Es válido todo tipo de instrumento para su ejecución: acústicos, electro-acústicos,
electrónicos, de percusión, de viento, etcétera.
4. Importante considerar mímicas, coreografías y elementos que animen a los jóvenes
durante la interpretación del Canto / Himno.
5. Máximo de participantes por Canto / Himno: 20 personas (voces, instrumentos y
coreografía).
6. Mínimo de participantes por Canto / Himno: 8 personas (voces, instrumentos y
coreografía).

II. DEL CANTO

1. El Canto / Himno debe ser original (inédito) en letra y música. Sin rasgos de parodia, copia o
extractos de letra o música cristiana o secular, sin evocar “por parecido” a otro canto
cualquiera.
2. El Canto / Himno, en su letra incluirá el LEMA DEL AÑO 2022 creado en Asamblea Nacional
(no implícitamente, ni entrecortada) mencionarlo de forma íntegra en la letra como parte
esencial de la composición, ¡CRISTO VIVE! YO ELIJO SER SANTO.

5
3. El mensaje del canto debe contemplar las realidades que viven los adolescentes y jóvenes
hoy en día. Su letra debe inspirar el TEMA DEL AÑO 2022 estudiado en los contenidos:
“Juntos caminemos en el amor hacia la santidad”, ayudando a la reflexión de forma optimista y
alegre, abierto a la esperanza y que estimule a la acción y al compromiso, invitando a lograr el
OBJETIVO DEL AÑO 2022.
4. En la composición musical considerar sus elementos: melodía, armonía y ritmo; dirigido a la
juventud en un contexto de evangelización.
5. La duración del canto será con un mínimo de 3 minutos y máximo de 5 minutos.

III. ENTREGA DIGITAL

1. Deberán enviarse mediante ENLACE COMPARTIDO en Google Drive con permiso de


descarga público, los siguientes archivos:
2. Propuesta de Canto / Himno en formato digital MP3 de buena calidad.
3. Letra del Canto / Himno en formato Word.
4. Acordes + Letra del Canto / Himno en formato Word.
5. Video de presentación del Canto / Himno, considerando excelente iluminación, calidad en el
audio y video, dando prioridad a la visualización de los participantes montando la coreografía,
en formato MP4 y la relación de aspecto de 16:9.
6. Documentos anexos que se especifican en las próximas páginas.

6
B) LOGOTIPO

I. DE LOS PARTICIPANTES

1. Cada diócesis será representada por un máximo de dos participantes, quienes tendrán
oportunidad de presentar una propuesta de Logotipo, este deberá darse a conocer en dos
modalidades, considerando mismo diseño y elementos:
Pascua Juvenil 2022 y Pascua Adolescentes 2022

II. DEL LOGOTIPO

1. Diseño libre, original e inédito: vectorizado.


2. Elementos: Dibujo-logo-vector + ROSTRO DEL CRISTO DE PASCUA JUVENIL
NACIONAL + leyenda Cristo ¡Vive!, + Lema del Año: Yo elijo ser santo.
3. Máximo cinco colores, se puede usar opacidad de los mismos, pero no difuminar ni exceder
el límite establecido, especificar la paleta de colores CMYK y RGB.
4. Diseñar una justificación breve explicando los elementos y significado de la propuesta.

III. ENTREGA DIGITAL

1. Deberán enviarse mediante ENLACE COMPARTIDO en Google Drive con permiso de


descarga público, los siguientes archivos:
2. Los formatos para entrega del Logotipo participante deberá ser: archivo con todos sus
elementos vectorizados .AI (Adobe Ilustrator), .CDR (Corel Draw) y .PSD (Photoshop).
3. Presentar los archivos de las tipografías (fuentes) utilizadas en el diseño.
4. Documentos anexos que se especifican en las próximas páginas.

7
C) VIDEO-MINUTO

I. DE LOS PARTICIPANTES

1. Cada diócesis tendrá oportunidad de participar con un video-minuto, sin importar el


número máximo o minino de actores en escena, su guion y producción debe ser una obra
original.

II. DEL VIDEOMINUTO

1. Deberá tener duración obligatoria de 60 segundos, incluyendo los créditos iniciales y finales,
así como el nombre y Logotipo Pascua Juvenil. (No se aceptarán obras que excedan de ese
tiempo).
2. Considerar la buena definición: nitidez de imagen (iluminación), claridad de sonidos (voces,
música).
3. El mensaje del video debe contemplar las realidades que viven los adolescentes y jóvenes
hoy en día. Sus imágenes deben inspirarse en el TEMA DEL AÑO 2022 estudiado en los
contenidos, ayudando a la reflexión de forma optimista y alegre, abierto a la esperanza y que
estimule a la acción y al compromiso, invitando a lograr el OBJETIVO DEL AÑO 2022.

III. ENTREGA DIGITAL

1. Deberán enviarse mediante ENLACE COMPARTIDO en Google Drive con permiso de


descarga público, los siguientes archivos:
2. Un Video en formato digital de MP4 y la relación de aspecto de 16:9.
3. Documentos anexos que se especifican en las próximas páginas.

8
D) CARTEL PUBLICITARIO

I. DE LOS PARTICIPANTES

1. Cada diócesis tendrá oportunidad de participar con un Cartel, el cual debe ser original,
netamente juvenil, promover e invitar a la vivencia de la Pascua Adolescentes / Juvenil, no ser
ofensivo o discriminatorio, adaptable al medio rural o urbano.

II. DEL CARTEL PUBLICITARIO

1. Presentar un diseño libre, original e inédito: vectorizado. No utilizar programas o app con
plantillas previamente preestablecidas.
2. Deberá generar un impacto visual atrayente para los adolescentes y jóvenes. Ser
identificado con claridad y a primera vista el carácter evangelizador, católico y juvenil.
3. El mensaje debe invitar a vivir Pascua 2022, incluyendo fecha, lugar, horarios.
4. El Cartel podrá ser diseñado en cualquier técnica de representación gráfica: plástica o
digital. Su composición es libre y creación auténtica.
5. Considerar presentación, calidad gráfica, calidad artística, originalidad del concepto, claridad
en la transmisión del mensaje, representación del TEMA Y LEMA DEL AÑO 2022.

9
III. ENTREGA DIGITAL

1. Deberán enviarse mediante ENLACE COMPARTIDO en Google Drive con permiso de


descarga público, los siguientes archivos:
2. El formato de presentación debe ser digital en tamaño Tabloide (432 x 279 mm),
orientación vertical.
3. Los formatos para entrega del Cartel Publicitario participante deberán ser: archivo con
todos sus elementos vectorizados .AI (Adobe Ilustrator), .CDR (Corel Draw) y .PSD
(Photoshop).
4. Presentar los archivos de las tipografías (fuentes) utilizadas en el diseño.
5. Documentos anexos que se especifican en las próximas páginas.

10
E) FOTOGRAFÍA

I. DE LOS PARTICIPANTES

1. Cada diócesis tendrá oportunidad de participar con una Fotografía, (NO COLLAGE – NO
FILTROS) la cual debe ser original, inspirada en el TEMA Y LEMA DEL AÑO 2022.

II. DE LA FOTOGRAFÍA

1. Las fotografías podrán ser realizadas mediante un sistema digital (celular, cámara, etc).
2. Los conceptos seleccionados deberán ser de reciente producción, no publicadas y que no
hayan participado en otros concursos de otros eventos diocesanos o nacionales.
4. Resolución mínima de 300 DPI (“dots per inch” -puntos por pulgada).
5. El mensaje de la fotografía debe contemplar las realidades que viven los jóvenes hoy en día.
Sus elementos deben inspirarse en el TEMA DEL AÑO 2022 estudiado en los contenidos,
ayudando a la reflexión de forma optimista y alegre, abierto a la esperanza y que estimule a la
acción y al compromiso, invitando a lograr el OBJETIVO DEL AÑO 2022.
6. Redactar un escrito breve del concepto fotográfico.

III. ENTREGA DIGITAL

1. Deberán enviarse mediante ENLACE COMPARTIDO en Google Drive con permiso de


descarga público, los siguientes archivos:
2. El formato de presentación debe ser digital en tamaño 8 x 10” y formato PNG.
3. Redactar un escrito breve explicando la composición de la imagen.
4. Documentos anexos que se especifican en las próximas páginas.

11
 CONDICIONES GENERALES

A) PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

I. PRE REGISTRO

1. Cada diócesis deberá enviar un mensaje vía WhatsApp: 55 5944 3416 al Equipo Pascua
Juvenil Nacional solicitando el ENLACE DE REGISTRO.

II. REGISTRO

1. Es importante llenar completamente el formulario, indicando las expresiones en las que


desea participar, a partir de la presente fecha y hasta el domingo 12 de diciembre del
presente.

III. POST REGISTRO

1. Enviaremos un DOCUMENTO DE CONFIRMACIÓN vía WhatsApp al responsable de las


Expresiones Pascua para confirmar datos de participación.

12
B) NOTAS IMPORTANTES

I. REUNIÓN PREVIA

1. A las diócesis participantes que cumplan con los criterios establecidos en cada categoría, se
convocara a una reunión previa vía ZOOM, misma que tendrá como finalidad dar las
indicaciones y pormenores de la transmisión Facebook Live, se definirá el orden de
participación y dudas que pudieran resolverse hasta ese momento.

II. DERECHOS DE AUTOR Y DIFUSIÓN

1. Pascua Juvenil Nacional respetará y reconocerá la autoría de cada Expresión Pascua. Todas
las expresiones servirán para difusión de la evangelización de adolescentes y jóvenes,
posterior al Foro de Expresiones Pascua, estarán bajo la autoría de Pascua Juvenil Nacional.

III. DOCUMENTO ANEXO

1. Incluir en la CARPETA COMPARTIDA DRIVE UNA CARTA DE PRESENTACIÓN DE


TODOS LOS PARTICIPANTES Y CATEGORIAS, ACEPTAR las bases establecidas en esta
convocatoria y CEDER LOS DERECHOS de todas las Expresiones a Pascua Juvenil Nacional,
misma que deberá estar membretada, sellada y firmada por una autoridad diocesana (Obispo
o Sacerdote Asesor de Pastoral Adolescentes / Jóvenes).

13
IV. CRITERIOS A CONSIDERAR

1. Todas las Expresiones servirán para la difusión del TEMA DEL AÑO 2022, como medios de
evangelización juvenil, por tanto, téngase siempre presente que EL FORO DE
PRESENTACIÓN DE EXPRESIONES PASCUA NO TIENE EL CARÁCTER DE CONCURSO. El
Foro es un espacio para compartir, convivir y retroalimentar la creatividad juvenil en apoyo a
los contenidos temáticos anuales.
2. El jurado se integrará por personalidades destacadas en las categorías a presentar,
designadas por el comité organizador y su fallo será inapelable.
3. Las fichas de inscripción y las cartas de presentación oficial de los participantes por diócesis
serán documentos suficientes de ACEPTACIÓN de las bases de participación, y también será
la forma válida en la que cada diócesis CEDE los derechos de cada Expresión a Pascua Juvenil
Nacional.
4. Las expresiones presentadas NO deberá ser publicadas ni difundidas por ningún medio de
comunicación, con antelación al FORO DE EXPRESIONES PASCUA 2022.

V. CUOTA DE INSCRIPCIÓN

1. Trescientos pesos ($300) por cada una de las categorías establecidas.


2. El pago de participación deberá realizarse hasta el 12 de diciembre.
3. Enviar ficha de depósito mediante un mensaje de WhatsApp: 55 5944 3416 al Equipo
Pascua Juvenil Nacional.
4. Datos de la cuenta: Miguel García Rochin BANCOMER 4152-3136-8290-1488

14
 CONTACTO

P. David Reynoso SDB


Asesor de Pascua Juvenil Nacional
Cel. (33) 1751 3726

Miguel Rochin
Equipo Pascua Juvenil Nacional
Expresiones Pascua 2022
Cel. (612) 159 2410

PASCUAJUVENILNACIONAL@GMAIL.COM

PASCUA JUVENIL NACIONAL

Los puntos no citados en este documento y que puedan surgir hasta antes de la fecha límite de
inscripción, se darán a conocer solo por el Equipo de Pascua Juvenil Nacional.

15

También podría gustarte