Está en la página 1de 6

Universidad Abierta para Adultos

Escuela:
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas

Asignatura:
Derecho Notarial

Participante:
Jhayro Hipólito Valerio Valdez

Matricula:
1000-37430

Tema:
Tarea VI

Facilitador:
Lic. Carmen Rosa Martínez
Introducción

En esta actividad estaré realizando un contrato de arrendamiento de acuerdo a


lo establecido por el facilitador.

El Arrendamiento es un contrato por el cual una de las partes, llamada


arrendador, se obliga a la entrega de una cosa para que su contraparte, a la que
es llamada, el arrendatario, la tenga a nombre y en lugar del dueño, use y goce
de ella, pagando al arrendador un precio por el mismo. Esto lo podemos
encontrar en los artículos 1709 Y 1710 del Código Civil Dominicano.

Del mismo modo encontramos en el Código Civil Dominicano en el artículo


1711, sobre el tema del precio, donde dice que este puede consistir en una
suma de dinero pagada de una sola vez, o bien en una cantidad periódica, que
en este caso recibe el nombre de renta.
Redacte el siguiente acto bajo firma privada, tomando en cuenta los
requisitos de la Ley:

 Un contrato de alquiler

CONTRATO DE ALQUILER DE INMUEBLE.

ENTRE: De una parte, el señor FRANKELIS ANTONIO VASQUEZ, canadiense,


mayor de edad, titular del pasaporte canadiense No. HC145801, domiciliado y residente
en este Municipio de Sánchez, quien a los fines y consecuencias legales del presente acto
se denominará la primera parte y/o (PROPIETARIO) y de la otra parte la señora
HEIDY CARMONA MORENO, dominicana, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad y electoral No. 055-0018913-4, domiciliada y residente en este Municipio de
Sánchez, quien a los fines y consecuencias legales del presente acto se denominará la
Segunda Parte Y/O (INQUILINA).

HAN CELEBRADO EL PRESENTE ACTO BAJO LAS CLAUSULAS Y


ESTIPULACIONES SIGUIENTES.

ARTÍCULO PRIMERO: La primera parte mediante el presente acto Alquila a la


segunda parte, quien acepta después de examinar, el siguiente Bien Inmueble:

UN APARTAMENTO EN EL 1ER NIVEL, CONSTRUIDO EN BLOCKS, TECHO


DE CONCRETO Y PISO DE CERAMICA, CON DOS (2) HABITACIONES, 1
BAÑO, SALA, COMEDOR, COCINA, UBICADO EN SECTOR EL PLEY,
MUNICIPIO DE SANCHEZ, DESTINADA UNICA Y EXCLUSIVAMENTE
PARA LOS FINES DE USO VIVIENDA FAMILIAR.

ARTICULO SEGUNDO: La inquilina queda obligada a mantener el inmueble alquilado


en el mismo buen estado en que lo ha recibido, y todos los desperfectos que se operen en
sus paredes, pisos, ventanas, puertas, cerraduras, instalaciones eléctricas, sanitarias,
techos, etc., serán reparados a su solo costo, siendo responsable dicha inquilina de las
destrucciones que ocurrieren. Así también, cualquier mejora fija introducida dentro del
inmueble quedará en provecho del propietario sin compensación de ninguna especie.

ARTICULO TERCERO: La inquilina se obliga y acepta pagar por concepto de alquiler


mensual o fracción de mes la suma de diez mil pesos dominicanos (RD$10,000.00)
Mensual a partir de la firma del presente contrato. Quedando establecido mediante el
presente acto que la segunda parte ha entregado a la primera parte la suma de veinte mil
pesos dominicanos (RD$20,000.00) por concepto del pago de dos (2) Meses de
Depósitos, valor que la primera parte acepta y recibe conforme de manos de la segunda
parte, por lo que sirva el presente contrato como recibo entrega por la suma más arriba
expresada a favor de la segunda parte o inquilina, haciéndose constar que la suma de
dinero entregada como depósito será devuelta por el propietario a la inquilina en caso de
que no haya ningún tipo de daño causado por ellos dentro del inmueble o ningún tipo de
servicio dejado de pagar.

ARTICULO CUARTO: La instalación por parte de la inquilina de cualquier


mecanismo o dispositivo de protección del inmueble alquilado, deberá ser previamente
autorizada por la primera parte, corriendo todos los costos por cuenta de la inquilina,
dichas mejoras quedan en beneficio del inmueble.

ARTICULO QUINTO: El inmueble alquilado será utilizado para vivienda y no podrá


subalquilarlo a un tercero, ni prestarlo.

ARTICULO SEXTO: El pago de los servicios de energía eléctrica correrán por cuanto
única y exclusiva de la inquilina la cual deberá obtener un contador individual y la
entrega del último pago de la factura eléctrica al momento de la terminación del contrato
de manera amigable o judicial; comprometiéndose además la inquilina a pagar la
factura de agua potable; obligándose además en consecuencia a entregar todos y
cada uno de los recibos correspondientes a los servicios antes indicados totalmente
saldados, así como cualquier otro que contrate en el futuro.
ARTICULO SEPTIMO: Este contrato tendrá una duración de Seis (6) Meses, a partir
de la fecha veinticuatro (24) de octubre del año dos mil veintidós (2022), por lo que el
mismo llegará a su término en fecha veinticuatro (24) de abril del año dos mil veintitrés
(2023), pero el mismo podrá ser prorrogado a voluntad de las partes por un periodo igual
o mayor y bajo las condiciones que las partes determinen y con la celebración de un
nuevo contrato.

ARTICULO OCTAVO: La inquilina no podrá enajenar, sub-alquilar, ceder, traspasar,


etc., a una tercera persona, los derechos que mediante este contrato adquiere, sin el
consentimiento previo y por escrito del propietario.

ARTICULO NOVENO: Queda establecido que el propietario del inmueble no es


responsable en ocasión de incendio, robo, accidente dentro del inmueble y otros que
puedan ocurrir en dicho inmueble durante el desarrollo o vigencia del contrato.

ARTICULO DECIMO: Queda expresamente prohibido a la inquilina las molestias de


ruidos de músicas altas y fuera de control y a altas horas de la noche y otras acciones que
afecten la tranquilidad de la propietaria y el vecindario.

ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: Origen de fondos y cumplimiento de la Ley 155-


17. La segunda parte declara bajo la fe del juramento que los fondos utilizados y por
utilizarse para la compra del Inmueble no provienen de ninguna actividad ligada al
lavado de activos o al financiamiento del terrorismo, ni, en general, de ninguna
actividad ilícita.

PARRAFO II: Para los fines y consecuencias legales, las partes atribuyen competencia
al Juzgado de Paz del Municipio de Sánchez, y ambas partes acuerdan que le darán fiel
cumplimiento al mismo y que lo no pactado en este acto será regido bajo las
estipulaciones y convenciones del derecho común.

Hecho y firmado en el Municipio de Sánchez, en un original y dos copias de un mismo


tenor y efecto de la mejor buena fe entre las partes contratantes a los veinticuatro (24)
días del mes de octubre del año Dos Mil Veintidós (2022).

________________________ ________________________
FRANKELIS ANTONIO VASQUEZ HEIDY CARMONA M
Primera Parte-Propietaria Segunda Parte-Inquilina

YO, DR. JHAYRO HIPOLITO VALERIO VALDEZ, Notario Público de los del
número para el Municipio de Sánchez, Colegiatura de Notarios No. 6523, CERTIFICO
Y DOY FE, que las firmas que aparecen al pie del presente acto fueron puestas en mi
presencia libre y voluntariamente por los señores FRANKELIS ANTONIO VASQUEZ
y HEIDY CARMONA MORENO, de generales que constan, quienes me han afirmado
bajo la fe del juramento ser las firmas que acostumbran usar en todos los actos de su vida
PUBLICA Y PRIVADA, de lo que Doy Fe, a los veinticuatro (24) días del mes de
octubre del año Dos Mil Veintidós (2022).

__________________________________________________
DR. JHAYRO HIPOLITO VALERIO VALDEZ
NOTARIO PÚBLICO
Conclusión

El contrato de arrendamiento es un documento que regula la relación entre dos


partes. El arrendador cede el uso de su propiedad al arrendatario, quien paga
una cuota periódica por un tiempo fijado en el mismo.

El contrato de arrendamiento o locación es un contrato por el cual existe una


relación entre dos partes, mediante la cual se obligan de manera recíproca y por
un tiempo determinado la cesión de un bien o servicio quedando obligada la
parte que aprovecha la posesión a pagar un precio cierto.

Los derechos y obligaciones de ambos se estipulan y formalizan en


estos contratos. En caso de incumplimiento, la parte afectada tiene el derecho
de presentar una reclamación en la justicia.
Bibliografía:

https://www.conceptosjuridicos.com/ar/contrato-de-arrendamiento/
#:~:text=El%20contrato%20de%20arrendamiento%20es,y%20formalizan
%20en%20estos%20contratos.

https://fc-abogados.com/es/el-contrato-de-arrendamiento/#:~:text=El
%20Arrendamiento%20es%20un%20contrato,un%20precio%20por%20el
%20mismo.

Recursos de la unidad VI, Plataforma Virtual (UAPA)

También podría gustarte