Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO UVEG

UNIVERSIDAD

RAMIREZ OROZCO DIEGO URIEL


ALUMNO

21008764
MATRICULA

FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS V.1


MODULO

MIS CONCEPTOS BASICOS


RETO

CDMX A 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


FECHA
En este curso se pretende tener un mayor conocimiento sobre las bases de
datos las cuales tienen conceptos y palabras claves dentro de las cuales no
tenemos bien claros sus significados o conceptos. Por lo cual en el siguiente
cuadro se trata de explicar lo mas breve y simplificado algunos conceptos.

CONCEPTO DESCRIPCION
Las tablas de bases de datos son
TABLAS básicamente como una hoja de
cálculo organizado de diferente
manera al igual que recopila otro
tipo de datos.
Un ejemplo claro seria esta misma
tabla.

FORMULARIOS Un formulario nos permite tener la


facilidad de poder modificar los
datos que se ingresan en una tabla
de datos, así como visualizar la
información que contienen estos
mismos

INFORMES Estos nos ayudan a darle un


formato más fácil y legible a
nuestra información dentro de
nuestra base de datos y por lo
recurrente nos dan respuestas a
una pregunta en especifico.

Como, por ejemplo:

¿Cuál es el ingreso mensual de la


empresa este último mes por
articulo vendido?
CONSULTAS Las consultas son muy importantes
en una base de datos derivado de
que tiene diversas funciones. La
más común es recuperar datos
específicos de las tablas.
Las consultas a su vez nos permiten
modificar los datos de tablas
subyacentes (permanecer oculto o
debajo de alguna cosa).
Tenemos 3 variantes de consultas
básicas:

CONSULTAS DE SELECCIÓN;
Recupera datos y los pone libres
para disponer de ellos.

CONSULTAS EN PANTALLA;
Libres para la disposición de poder
imprimirlos o en su defecto
copiarlos en un porta papeles.

CONSULTAS DE ACCION;
Las consultas de acción se ocupan
para realizar tablas nuevas,
modificar datos o actualizarlas
tablas ya existentes.

MACROS Los macros son un tipo de lenguaje


de programación simplificado para
agregar funciones en las bases de
datos.
Estos contienen acciones que
pueden realizar tareas como,
ejecutar tareas, abrir un informe,
ejecutar una consulta o cerrar una
base de datos.
MODULOS Estos conceptos al igual que los
macros, son objetos que nos
ayudan a agregar funciones a la
base de datos.
Los módulos son un conjunto de
colecciones de instrucciones que se
almacenan juntos.
Los módulos nos apoyan a
identificar si son formularios o
informes que se pongan a trabajar
en conjunto en uno solo.

BASES RELACIONALES Es una forma de estructurar


información en tablas, filas y
columnas.
Tiene la capacidad de establecer
vínculos entre información
mediante la unión de tablas lo que
facilita la lectura y comprensión de
la misma.

BASES MULTIDIMENSIONALES Es un sistema que permite añadir


nuevas dimensiones a alas
relaciones que se establecen dentro
de la base de datos gracias a la
creación de tablas de dimensiones
que se asocian con tablas de
hechos.

BASES ORIENTADAS A OBJETOS Este modelo agrupa la información


en paquetes relacionados entre sí.
Los datos de cada registro se
combinan en un solo objeto, con
todos sus atributos.
De esta manera, toda la
información esta disponible en el
objeto ya que sus datos quedan
agrupados en lugar de distribuidos
en diferentes tablas.
En los objetos no solo pueden
guardarse los atributos, sino
también los métodos , lo que refleja
la afinidad de estas bases de datos
con los lenguajes de programación
orientados a objetos

BASES DOCUMENTALES Estas bases de datos están


diseñadas para almacenar datos
semiestructurados y su función
primordial es almacenar datos
semiestructurados , como
documentos , normalmente en
formatos de lectura JSON (
JavaScript Object Notation ) o XML (
lenguaje de marcado extendible en
formato simple basado en texto ) .

BASES DEDUCTIVAS En esta se incluye mecanismos para


definir reglas que pueden inferir o
deducir información adicional que
ya se contiene dentro de una tabla
de base de datos .

BASES TRANSACCIONALES Este tipo de base de datos están


optimizadas para los sistemas de
producción en ejecución , que
abarcan desde sitios web de
administrador hasta entidades
bancarias .

Tiene la cualidad y característica


principal de poder leer y escribir
filas de datos concretas de manera
muy rápida sin debilitar la
integridad de los datos .

BASES JERARQUICAS Son una estructura donde los


elementos están vinculados entre si
en relaciones padre-hijo en una
estructura de árbol general .
Esto nos refiere a que se desglosa la
información como si de un árbol
genealogico se tratara en donde la
jerarquía va conectada entre sus
desgloses y asi puede que siga la
cadena o bien esta misma pueda
llegar a su fin .

BASES DISTRIBUIDAS Estas almacenan la información en


varias computadoras conectadas
entre si , a alas cuales el usuario
puede acceder desde cualquier sitio
como si se tratara de una red local .
Estos son algunos conceptos y modelos de bases de datos en los cuales no
había tenido conocimiento previo asi como de la función que aplicaban , a
mi parecer personal , considero que la aplicación de bases de datos es
bastante importante tanto en la vida cotidiana , como en la vida laboral .
La mayor consistencia de esta misma la pude identificar durante mi vida
academica donde tenemos que recurrir a un libro , un diccionario , un
glosario y algunas otras fuentes como en la web .
Sin importar en que ámbito se ocupe para nuestra carrera que actualmente
estamos cursando es vital tener en cuenta sus conocimientos y llevar acabo
su relación y practica . Como bien algunos conceptos nos lo daban a relucir
se requiere de un control de base de datos , ya que también se requiere
darle una orden a la programación y esta nos ayuda con esa tarea.
Recurriendo nuevamente a una herramienta totalmente desconocida que
estaba muy fuertemente entre lasada en los sistemas computacionales.

También podría gustarte