Está en la página 1de 9

FORMATO DEL INFORME RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS- EFSRT

Caso a investigar

o Datos Generales
o Apellidos y nombres de los estudiantes:
APAZA MONROY, Maritere Milagros
BARRETO ÑAUPARI, Liz Milagros
HINOSTROZA OBANDO, Rosaly Andrea
LUNA CAJACURI, Elva Estefany
QUISPE SOTACURO, Victoria
o Carrera:
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS BANCARIOS Y
FINANCIEROS
o Ciclo:
VI
o UD seleccionada para la TARACA:
DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE AGENCIA
o Fecha de inicio de la tarea:
Lunes 11 de noviembre 2019
o Fecha de entrega de la tarea:
Lunes 25 de noviembre 2019
o Apellidos y Nombres del Docente:
YUPANQUI GARCIA, Roberto Dasio

o Indicadores de logro a verificar (indicador de la UD clave en el


puesto de trabajo):
o Indicador 7.1 Aplica el tipo de motivación más adecuada para
dirigir la agencia.
o Indicador: Elige los tipos de motivación apropiados para diseñar
estrategias que le permitan un clima laboral favorable.
o 7.2 Propone ideas sin interrumpir a sus pares.
Estructura del Informe:

Marque con una x el tipo de actividad desencadenante elegida

Preguntas “Cliente Opinión de Entrevista a Investigación


para incognito” usuarios funcionarios explicativa
indagar
( ) ( ) ( ) (X ) (X )

 Lea con detenimiento el siguiente caso:

Tipos de motivación para un equipo de agencia con resultados


positivos y con un escenario por mejorar.

Los gerentes de agencias, son conscientes de que no todos los


vendedores se motivan con los mismos factores, por lo cual es
indispensable establecer campañas de motivación específicos y
flexibles para que se adapten a las necesidades individuales y, a su vez,
las generales, de tal manera que cumplan con las metas
predeterminadas según los objetivos organizacionales. Considerando la
competencia de ventas que se desarrolla por mantener la satisfacción de
su segmento de mercado, te invitamos a visitar dos Agencias de dos IFI
´s(4 Ag. En total) que trabajen el mismo segmento de clientes y
entrevistar a los Gerentes de Agencia y/o a los funcionarios
encargados de las colocaciones de productos y servicios financieros,
considerando el siguiente planteamiento:

1. ¿Cómo el Gerente de Agencia mantiene motivado a su equipo


comercial cuando están logrando un avance sostenido sobre
la meta asignada?
2. ¿Cómo lograr que mejoren en el avance cuando los
resultados de la Agencia se encuentran debajo de la meta
asignada?
 Sus respuestas deben incluir: entrevistas, fotos a Gerentes de
Agencias o Ejecutivos encargados de la Gestión de Atención al
Cliente, cuestionarios desarrollados, cuadros comparativos,
estadísticas, actividades adicionales al trabajo que se generan como:
reuniones, capacitaciones, acompañamientos, etc.
 Se adjunta Anexo 1: LISTA DE COTEJO, que nos servirá como
checklist, para realizar en forma ordenada las visitas (en la columna
de Análisis Horizontal, colocaremos lo más relevante de la IFI
encuestada y en la fila de Análisis Vertical el análisis de las ideas
más relevantes que se repiten en todas las IFI´s.)

Desarrolla las siguientes interrogantes del caso propuesto:

 Pregunta 1: ⋅ Entiende ⋅ Elige la mejor metodología ⋅ Ejecuta ⋅


Comprueba y Transfiere, El Plan Motivacional que desarrollan en el
escenario de resultados positivos (las cuatro IFI´s) Sustente su
respuesta
 Pregunta 2 ⋅ Entiende ⋅ Elige la mejor metodología ⋅ Ejecuta ⋅
Comprueba y Transfiere El Plan Motivacional que desarrollan en un
escenario por mejorar resultados. Sustente sus respuestas.
 Pregunta 3: ⋅ Entiende ⋅ Elige la mejor metodología ⋅ Ejecuta ⋅
Comprueba y Transfiere. Desarrolla un plan de trabajo motivacional
(actividades, responsable, objetivo y cronograma) para tu equipo
comercial de agencia Pyme, al inicio de una campaña de ventas con
meta semestral.

 Considera el esquema del plan de trabajo motivacional para dar


respuestas a la tercera interrogante planteada (describir las
actividades o acciones que desarrollarán, como responsables, así como
el cronograma del mismo) - (cómo y cuándo lo desarrollará)
ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO MOTIVACIONAL

Nº Actividad Responsa Objetivo Cronograma


ble

 Análisis del caso (implica identificar las partes del problema, describir
cada una de ellas, establecer la relación entre ellas, argumentar el
proceso completo)
 Respuesta a las interrogantes planteadas (es necesario que cada respuesta sea
argumentada presentando citas o data de las entrevistas)

Pregunta 1 Financiera Financiera


⋅ Entiende ⋅ Elige la mejor metodología ⋅ Ejecuta ⋅ Comprueba y Transfiere, El Plan
Motivacional que desarrollan en el escenario de resultados positivos.

Banco del Credito de Perú Banco Continental


Banco Caja Municipal de Ahorro y Credito

Pregunta 2
⋅ Entiende ⋅ Elige la mejor metodología ⋅ Ejecuta ⋅ Comprueba y Transfiere El Plan
Motivacional que desarrollan en un escenario por mejorar resultados.

 Conclusiones en relación al tercer caso analizado.


Pregunta 3

Conclusiones secundarias

Conclusión principal

 Especificación de la fortalezas y zonas de mejora prioritarias personales en el trabajo


realizado

Fortalezas Zonas de mejora

Conclusiones
 Sugerencias del docente

ANEXO 1.- LISTA DE COTEJO (Se adjunta cuadro de Excel para Gerente y Ejecutivo)

También podría gustarte