Está en la página 1de 4
Am CsRECURSSS EPTs = semi. 28 — puroniary 2 pacional yj AepENS Experiencia de Aprendizaje 8 , Promovemos la prevencion de Actividad 1, martes 26 de octubre “ESTOY CAMBIANDO. ME ACEPTO Y ME CUIDO” la anemia. Bite Peano * Construye su identidad f Salud gy Th Comfrey partkipa Oe democréticamente en ambiental Ill | bisqueda del bien comin, Gare EYEE Identifica los cambios fisicos, biolégicos —y los cambios socioafectivos que considera que est experimentando y son propios de su etapa de adolescente. ' Escribe sus dudos e interrogantes sobre esos cambios. ' Personal y social. * Los y los estudiontes reconocen los ccmbios que, se preducen en su everpo y aprenden a vivir su sexvalided Ge manera saludable y responsable. Tee Julia, 14 aiios de Amazonas. Les cuento que pasé un roche a vez pasada en el mercado. Es que chora por la pandemia estoy apoyando con las compras en casa, asi mis papés, que son moyores, no se exponen al contagio del COVID-19. Bueno, la cuestién es que esa maviana desperté con un dolor de estimago, yo pensaba que era por la hamburguesita que cené, yo que mis papés me engrieron la noche anterior porque he recibido buenos retroalimentaciones a mis trabajos por parte de mis profes. Entonces, con mi dolor de estémago me fui a hacer las compras. Ya cuando estaba finalizando con las verduras, une niffa se me acerca muy disimuladamente y me dice al ‘ido que me habia manchado el pantalén con sangre. Luego me dijo, “tranquila, ponte la casaca en la cintura””, Le agradect, pero me puse algo colorada, era la primera vez ‘que me sucedia algo como eso. Le hice caso y me saqué la casaca para amarrarla en la cintura. Para colmo hacia frio, asi que llegué congelada a caso. Cuando mi mamé me vio llegar toda evergonzada, me pregunté qué pasabe, le conté lo sucedido y me dijo que no tenia de qué avergonzarme. Que la menstruacién es parte de los combios por los que estoy atravesando y que debo estar lista para futures ‘ocasiones. Se los cuento para que les digan a las chicas de mi edad y estén preparadas, ¥y para que los chicos también sepan y entiendan que la menstruacién no es algo de qué burlarse. Finalmente, los cambios son parte de la vida. iAh!, una cosita més, al final nunca fue mi estémago, eran dolores producidos en mi Utero. Es0 me explicé Ivego mi tutora cuando le conte lo sucedido. Me dijo que no todas las mujeres los sienten, y cquellas que los sienten, pueden dejar de sentirlos también. Eso me cnimé, al final no era tan terrible como pensabo, y conocer més sobre este proceso me dio tranquilidad. PROPOSITO REFLEX|ONAMOS Y RESPONDEMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 3. equé preguntas te surgen producto de estos cambios? 2Dénde crees que puedes encontrar Informacién confiable para absolver tus dudas? Prof. Kisia Sosa B. 1° y 2° grado | Secundaria EdA N° 8 — ACTIVIDAD 1 Sem 28, 26 de octubre Ame GARECURSES EPTs sen 23 - Tuvoniary 2 pacional J) y noescesn 2. Ea ketei ona Profundizaremos en nuestros aprendizajes, que nos permitirén comprender los cambios y nuestra sexualidad desde una mirada integral LA ADOLESCENCIA encasa Cuando entramos en la adolescencia podemos experimentar los siguientes cambios. Pueden crecer los pechos y marcarse més los pezones. Se desarrollan los genitales: los testiculos, el pene, la vulva. Pueden aparecer granitos en la piel, No solo cambiamos @ nivel fisico, también aparecen nuevos gustos y hay cambios en los sentimientes, en los estados de dnimo y en deseos. ; ‘Muchas veces pueden aumentar las ganas de: aa ee eee ec Prof. Kisia Sosa B. ee y 2° grado | Secundaria EdA N° 8 — ACTIVIDAD Sem 28, 26 de octubre 1O GRECURSOS EPT= sm 25 - wvo in ry 7 pacional g noescesn fo significa que todos podemos querer lo mismo, ni por todos los cambios, ni hacerlo en el mismo momento. Por elemplo, algunos varones pueden desorrollar durante la adolescencia una barba muy frondosa, y otros no; algunos pueden desear enamorarse y tener una enamorada o enamorado, mientras que otros no. 4% CAMBIOS EN LAS MUJERES | La menstruacién es un sangrado que se produce una vez por mes, que comienza a aparecer en la pubertad. No hay que casustarse cuando se produce ese sangrado, es esperable y ene que ver con el crecimiento y desarrollo. A la primera vez se le dice “menarquia”, Viene del tere y sale por la vagina, 2Y aproximadamente cuando empiezan este proceso las adolescentes? La primera menstruacién ocurre entre los 9 y 15 aifos, después de otros cambios, como © | el crecimiento de los pechos y la aparicién de pelos. Y deja de venir, més o menos, a partir de los 50 afios. En los primeros aifios de menstruacién, los cilos son irregulares. Es & deci, hay meses que dora més y otros, menos. Ete pata porque el cverpo todavia ex modvrando. ‘Aungve la primera menstruacién marca la posibilidad fisica de un embarazo, en la pubertad el cuerpo no esta totalmente preparado para llevarlo adelante de manera soludable. &% CAMBIOS EN LOS HOMBRES En esta etapa, los adolescentes empiezan a experimentar erecciones usvalmente cuando despiertan, lo que responde a un tema hormonal. Una de las hormonas relacionadas directamente con la ereccién es la testosterona. En la madrugada 0 cuando tu cuerpo esté despertando, coincide con un momento de alta testosterona y, por lo tanto, el pene se erecta fécilmente por cualquier roce 0 pensamiento. A veces, estos pensamientos no son conscientes y, como los suefos, los olvidas al despertar. Alo largo del dia los niveles de testosterona se van regulando. Tooaooae 1° y 2° grado | Secundaria EdA N° 8 — ACTIVIDAD 1 ) Sem 28, 26 de octubre Prof. Kisia Sosa B. Ame CRECURSOSEPT= som ms vwvnin ry 2 nacional’ Semes noescean Polucién nocturne © sweie himedo ® G) Ademés de ello, durante la pubertad pueden producirse la polucién nocturna, conocida cominmente como ‘'suefio himedo", que no es més que eyaculor mientras se duerme. La polucién es una eyaculacién a involuntaria de semen durante el sve. A la primera eyaculacién, se le llama “espermarquia”, esto ocurre cuando los adolescentes empiezan a producir mayor cantidad de testosterona e inicia entre los 13 y 17 PONEMOS EN PRACTICA LO APRENDIDO Deberén identificar los cambios que consideran que estén => Cambios fisicos: Crecen mis senos, . experimentande y son propies de <> Cambios biolégicos: Inicie mi periodo menstrual OP BENT content npr ne cambios fisicos, biolégicos y los =» Cambios socioafectivos: Deseo pasar mas tiempo con mis cambios socioatectivos. neater Deberén escribir sus dudas ¢ interrogantes sobre esos cambios y ale peyel delira periona cate de confianza, papa, mamé, abvelos, ties y otroy y/o\ de. su twtor/a revisen fuentes confiables | y iemtificas para aclarar sus dudas. eden aia eed ~ Hemos aprendido que todas las personas son diferentes. Nuestros cuerpos son diferentes, combiomos a nuestro propio ritmo y eso esté bien. = Hemos conocido més sobre algunos de los cambios que experimentamos en la adolescencia, lo que ha permitido aclcrar algunas de nuestras duds y temores. ~ No olvidemos, por ejemplo, que la menstruacién y las poluciones aparecen en esto etapa y son producto de nuestros cambios hormonales, y no debemos avergonzarnos por ellos. ~ También recverden que es importante identificar los cambios, comprenderlos a través de informacién cientfica, conversar con personas de confionza sobre nuestros duds y aprender a cuidar de nosotros, de nuestros cuerpos y de los demas, practicando hébitos scludables. ~ Por iltimo, sintémonos orgullosos cle ser quienes somos y vivamos esta bella etapa con jad, sin ansiedades y experimentando de manera responsable nuestra idad. GBI EY en sedans aes) ees Cee id Reflexioné sobre los cambios que ocurren en mi cuerpo. ‘Aprendi sobre los eambios Fiscos y psieolagicos por lo que airaviesa el cuerpo humano en la etapa de la adolescencia. Conoei las formas de cémo cuidar y hacer respetar mi cuerpo en favor de mi salud integral. 1° y 2° grado | Secundaria Sem 28, 26 de octubre Prof. Kisia Sosa B EdA N° 8 — ACTIVIDAD 1

También podría gustarte