Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. “PEDRO PABLO ATUSPARIA”


DOCENTE: MEDALIT CELESTINO ROJAS
GRADO Y SECCIÓN: 5° “C” FECHA: 26/07/ 2023
CURSO COMUNICACIÓN TEMA LA SÍLABA, HIATO, DIPTONGO Y
TRIPTONGO
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMUNICACIÓN
¿Qué nos dará
Competencias/
Desempeños evidencias de
Capacidades aprendizaje?
Lee diversos tipos de Identifica información explícita, relevante y Reconoce en
textos escritos en su complementaria que se encuentra en distintas textos y explica
lengua materna. partes del texto. Selecciona datos específicos e qué es la sílaba,
diptongo,
 Obtiene información del integra información explícita cuando se encuentra
triptongo e hiato.
texto escrito. en distintas partes del texto, o al realizar una
Técnica/Instrumento
 Infiere e interpreta lectura intertextual de diversos tipos de texto, o al
información del texto realiza una lectura intertextual de diversos tipos Fichas de
escrito. de textos con varios elementos complejos en su aplicación.
 Reflexiona y evalúa la estructura, así como con vocabulario variado, de
forma, el contenido y acuerdo a las temáticas abordadas.
contexto del texto escrito.

ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común


Valores Actitudes y/o acciones observables
Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía
Empatía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el
conocimiento ancestral.

¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Elaborar las sesiones y actividades de portafolio.  Aparatos electrónicos
 Preparar el propósito de aprendizaje de la  Cuaderno de trabajo
actividad.  Papelote y plumones
 Portafolio
 Accesorios
1. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos sobre los
protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera de ella.

 Luego, presento en un papelote una lista de palabras:


1. poemario ___________________________
2. hojear ___________________________
3. sitúe ___________________________
4. geología ___________________________
5. reinado ___________________________
6. amorío ___________________________
7. avería ___________________________
8. evalúo ___________________________
9. diéresis ___________________________
10. oíamos ___________________________
 Invito a algunos voluntarios a que puedan separar en sílabas. Luego formulo
preguntas: ¿cuáles de las palabras están correctamente separadas?, ¿por qué?

 En macro grupo se corrigen los posibles errores de separación de sílabas, luego


pregunto: ¿qué es el diptongo?, ¿qué es el triptongo?

 Comunico el propósito de la sesión: hoy identificaremos la sílaba, diptongo y


triptongo e hiato en un texto.
 Pido planteen dos normas de convivencia:
 Usar aparatos electrónicos como herramienta de trabajo en el aula y con
autorización del docente.
 Participar activamente en el desarrollo de las actividades educativas
Antes de la lectura
 Presento el poema en un papelote (Anexo 1)
 Formulo preguntas de anticipación: ¿qué tipo de texto es?, ¿cómo
lo saben?, ¿quién lo escribió?, ¿para qué creen que lo escribió?,
¿qué palabras destacan en el poema: diptongos o hiatos?

Durante la lectura
 Pido realizar una lectura global, individual y silenciosa del texto.
“Mi aeroplano”.
 Luego una lectura coral prestando la debida atención a su tono de voz, aire, ritmo y
textura.

Después de la lectura
 Se presenta una ficha informativa (anexo 2).
 Pido subrayar las palabras que contengan hiato, diptongo y triptongo
 Realizan la separación en sílabas, con palmadas y poniendo énfasis en la
pronunciación, luego las escriben en el siguiente cuadro
Palabras con Palabras con
Palabras con hiato
diptongo triptongo
Construí = cons-tru-í Abuela = a-bue-la
Aeroplano =… Propio = …

 Pido dar alcances de la ubicación de las palabras y separación de sílabas erradas a fin
de que se pueda subsanar en el momento.

 Invito a ver el siguiente video a fin de que complementen sus aprendizajes sobre el
tema: diptongo, triptongo y hiato https://www.youtube.com/watch?v=7AwHtS7nJvc

 Pido sistematiza la información obtenida del video en un organizador visual, luego


explican al pleno sobre cómo se dan las concurrencias vocálicas:
 A fin de evidenciar los aprendizajes de los estudiantes, pido desarrollar una ficha de
afianzamiento que se encuentra en el anexo.
 Genero la metacognición a través preguntas:
 ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué dificultades tuviste?, ¿cómo lo solucionaste?
 ¿Cómo lo aplicarás en tu vida diaria lo aprendido hoy?

2. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

DESEMPEÑOS
Realiza una lectura Reconoce en
intertextual de diversos textos y explica
tipos de textos con varios qué es la sílaba,
elementos complejos en
diptongo,
N° APELLIDOS Y NOMBRES su estructura, así como NECESITO MEJORAR
triptongo e hiato.
con vocabulario variado,
de acuerdo a las
temáticas abordadas.
SÍ NO SI NO
1 ACEVEDO ESPINOZA, FRAY KENNEDY

2 ALEJANDRO GALINDO ROIDERT

3 ARMAS GOÑI , ANA CRISTINA

4 CABANILLAS BONILLA, SHARYK


LUANA

5 CASTRO CHAVEZ, CRISTIAN

6 CILIO MENDEZ, ROUSE GERALDYNNE

7 COCHACHIN LEYVA, CORAYMA CHARLOTTE

8 COLCAS ROJAS, DAYRON CRISTIAN

9 ESPINOZA CADILLO, GUSTAVO ADOLFO

10 FIGUEROA ROMERO, SELENE YAZMIN

11 FLORES DEPAZ, ANTHONY JHUNIOR

12 GAMBINI COLLAZOS, NAYMAR DEYVI

13 GARAY VALENZUELA, PAUL PEDRO

14 GUERRERO NEIRE, KEVIN ALEX

15 HUAMANI GAVINO, LUIS MIGUEL

16 INTI ALBERTO, NOEL STIFH

17 LAZARO GONZALES, JHON ALEJANDRO

18 LOPEZ ROMERO, NEYMAR STEF

19 MAGUIÑA MOLINA, ANGEL LUCIO

20 MAUTINO GUERRERO, MARYORI ESTEFANI

21 ORTEGANO ARRIETA, OSWALDS

22 PICON CASTILLO, YASMIN NATANIEL

23 PIZANGO BARROSO, KARLA SAYURY

24 RIVERA FLORES, RONALD DAYER

25 SALAZAR VILLACAQUI, MILEYDI DAYANA

26 SANTOS URBANO, THALIA PAOLA

27 SOTO FABIAN, YANDYJHAMIRA

28 TOLENTINO LEYVA, KAREN XIOMARA

29 VALVERDE PORRAS, JACQUELINE CLARITA


30 VEGA LOPEZ, CELINA MARIA

También podría gustarte