Está en la página 1de 2
Préctica I Motores de combustién interna (introduccién) Tngenierfa Mecanica ‘Maquinas ténnicas Objetivo Al final de la préctica el alumno conocer los procesos que intervienen en el ciclo termodindmico de los motores de combu: interna, especfficamente conoceré el modo. tedrico de operacién de los ciclos Otto y Diesel Marco teérico Los motores de combustién interna son méquinas térmicas que operan bajo ciclos termodindmicos de potencia. Ambos, el ciclo a gasolina (ciclo Otto) y el ciclo Diésel forman parte de las méquinas térmicas més usadas en la actualidad, siendo su principal aplicacién la de movibilidad. El motor Otto de cuatro tiempos fue disefiado por el ingeniero alemén Nikolaus A. Otto en 1876, quien a su vez fue el padre de Gustav Otto, cofundador de la empresa BMW. El ciclo Otto se caracteriza por inducir la explosién de la mezcla aire combustible mediante Ja chispa generada en una bujfa. El motor a Diésel fue disefiado y patentado por el ingeniero francés Rudolf Diésel en 1893. El ciclo Diésel se caracteriza por la ausencia de bujfas en su funcionamiento ya que la ignicién del colmbustible se verifica por compresidn; esto es, él aire al interior del Cilindro se comprime y se calienta, en ese momento se inyecta el combusitble que arde al ‘entrar en contacto con el aire caliente. A diferencia del ciclo Otto, el ciclo Diésel se bas6 prineipalmente en los trabajos de mquinas térmicas de Sadi Carnot por To que resulta, égico que tenga una mayor eficiencia con respecto a un ciclo convencional a gasolina. Materiales = Médulo didéctico motor Otto + Médulo didéctico motor Diesel Desarrollo 1, Identifique las partes de un motor a gasolina basindose en el esquema inferior del equipo, 2. Identifique las partes de un motor a Diesel basdndose en el esquema infierior del equipo, 3. Reproduzea el fimeionamiento de un motor en ciclo Otto, para esto haga girar la polea en la direccién indicada por una flecha, 4, Reproduzca el funcionamiento de un motor en ciclo Diesel, para esto haga girar la, polea en la direccién indicada por una flecha. 5. Tome fotografias de los equipos didécticos para ciclo Otto y ciclo Diese! 6. Blabore un reporte donde afiada las fotografas tomadas y asocie la posicién del pistén su repectivo punto dentro del ciclo (p.e. 1. Admisién se asocia con la posicién del piston en la parte més alta a la vez que la valvula de admisién se encuentra abierta) 7. Blabore una breve investigacién del funcionamiento bésico de un motor a gasolina (ciclo Otto) 8, Blabore una breve investigacién del funcionamiento bésico de un motor a Diesel. 9. {Qué es el traslape valvular? Conclusiones E] alumno deberd escribir sus conchisiones de manera individual respecto a la préctica ¢ investigacién, recordando que deben ser nueve renglones como minimo. Esta préctica se enitrega impresa. Referencias E] alumno deberé colocar sus referencias de investigacién en esta seccién,

También podría gustarte