Está en la página 1de 2

Ciencia de Materiales I

Segundo departamental

Trabajo práctico No. 1

Propiedades físicas

 El punto de fusión del cobre se desarrolla a la temperatura de


1084,62 °C, y su punto de ebullición es alcanzado a unos 2562 °C.
 Posee una densidad estándar igual a 8960 kg/m 3.
 Su estado de agregación ordinario es el sólido.
 Es un metal diamagnético.
 Es un buen conductor de electricidad y de calor.
 Presenta una estructura cristalina cúbica centrada en las caras.
 Organolépticamente, es un metal blando y de color rojizo brillante.
 En la escala de Mohs, su dureza es igual a 3.

Propiedades químicas

 Un átomo de cobre está compuesto por 29 electrones, 29 protones


y 35 neutrones.
 Posee 4 niveles energéticos, u orbitales electrónicos.
 Sus estados de oxidación son: -2, +1, +2, +3, +4.
 Presenta una reactividad relativamente baja.
 Al entrar en contacto con el agua no reacciona.
 Reacciona lentamente con el oxígeno atmosférico, formando una
ligera capa de óxido que le protege de la corrosión, este es un
proceso conocido como pasivasión.
 El cobre es especialmente débil a los halógenos cuando existen
altos niveles de humedad. En condiciones secas es capaz de
resistir el ataque del cloro y del bromo, mientras que el flúor es
solo capaz de atacar a temperaturas mayores de 500 °C.
 Este metal también es susceptible a la influencia de ácidos, sobre
todo a los ácidos oxácidos y al ácido cítrico.
Propiedades mecánicas

 Es un metal de gran maleabilidad, elasticidad y ductilidad.


 Tiene una elevada maquinabilidad, por lo que es fácil de trabajar.
Razón por la que puede ser laminado, forjado, soldado, templado y
recocido.
 Presenta una relativamente alta resistencia tensional.
 Las temperaturas bajas amplifican las magnitudes de sus
propiedades mecánicas
Difractograma del cobre-indices de Miller. -Parametros de red

[200] [220]
[111]

Distancias interplanares

Θ senθ d(Å)
42.8° 21.40° 0.3649 2.11
49.3° 24.65° 0.4171 1.85
72.3° 36.15° 0.5894 1.31

También podría gustarte