Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|9367592

PC1 2022 2 Enviado - PRIMERA PRACTICA CALIFICADA

Tecnología de los Materiales y Manufactura (Universidad Peruana de Ciencias


Aplicadas)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by GYR JR (gabijararamos@gmail.com)
lOMoARcPSD|9367592

CIENCIA y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES (IN175)


PC1-2022-2

Profesor: Waldo Balarezo Fernández

Nombres y Apellidos: …………………………………………Sección: ………..

1. Un alambre de latón de 0.20 pulg. de diámetro se estira con una fuerza de 1200 lbs. El
alambre tiene una resistencia a la fluencia de 35000 psi y una resistencia a la tracción
de 45000 psi. Responder:
a- Si se deforma plásticamente el alambre
b- Si se contrae (estricción de su sección transversal.

2- Calcular la fuerza máxima que puede soportar una barra de acero de 12 mm de diámetro
y 6 m de longitud sin que se produzca deformación plástica. Calcular también el
alargamiento producido en estas condiciones considerando que se pudiera aplicar la Ley
de Hooke

DATOS: σE = 2500 kgf/cm2 . E = 2,1·106 kgf/cm2

3- Considerando el diagrama:

Downloaded by GYR JR (gabijararamos@gmail.com)


lOMoARcPSD|9367592

Responda:
a) Para una aleación con un 20% de Cu, calcular el porcentaje de fases a 400°C.
b) Para esta misma aleación del 20% de Cu, calcular el porcentaje de constituyentes
a 400°C.

4- Calcular las cantidades de ferrita y cementita que están presentes en la perlita

5- Calcular las cantidades y composiciones de las fases y microconstituyentes en una


aleación Fe-0.60% de C a 726°C.

Downloaded by GYR JR (gabijararamos@gmail.com)


lOMoARcPSD|9367592

Downloaded by GYR JR (gabijararamos@gmail.com)

También podría gustarte