Está en la página 1de 7

INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE

PRACTICAS ECOEFICIENTES
PARA CUIDAR EL MEDIO
AMBIENTE
INTEGRANTES:
• Jesús Juan Carlos Salazar Vera
• Evelyn Verioska Santa Cruz Roca
• Norma Elizabeth Cutamanca Baltazar
Introducción
El modo de vida de cada persona deja una huella ecológica,
es decir un impacto ambiental determinado. En la
actualidad todos tenemos la responsabilidad, el ser humano
es el principal contaminante del planeta y el agotamiento
constante y progresivo de los recursos naturales.

Objetivos
Nuestro objetivo es crear conciencia sobre los instrumentos
ambientales para lograr prevenir, mitigar y restaurar los daños
causados al medio ambiente así como la regulación de uso
excesivo de recursos necesarios para el ser humano y hábitos
de vida para fomentar el uso racional y sostenible.
RESULTADOS DE LAHUELLA ECOLOGICA
Práctica ecoeficiente para promover el cuidado del medio
ambiente, usando como insumo el cálculo de tu huella
ecológica.

Uso excesivo de agua. Reciclaje Energía


- Uso de manera responsable - Reciclar bolsas, botellas y más. - Uso responsable del fluido
del agua al momento de eléctrico.
cocinar los alimentos o - Dar un segundo uso a los
implementos plásticos como - Uso de focos led.
lavarlos.
bolsas, botellas y empaques de - Desconexión de artefactos que no
- Duchas cortas y no se estén utilizando.
manera creativa.
prolongadas.
- Usar bolsas de papel o tela. - Ubicación de artefactos eléctricos
- Implementación de caños en zonas que no demanden mayor
temporizadores. - Uso de pilas recargables. uso, como la refrigeradora que se
- Ducha inteligente con encuentre cerca de la cocina.
Evita la contaminación y reduce
temporizador.
gastos en la bolsa del hogar. Mejor uso de la electricidad y recibos
Genera menos consumo de agua y con costos bajos.
los recibos serán de costos bajos.
Conclusión
El reciclaje es una práctica esencial que debemos adoptar de manera tanto
individual como colectiva para así abordar diferentes desafíos ambientales y
poder construir un mejor futuro sostenible. De esta manera reciclar podremos
reducir la cantidad de residuos que generamos, conservaremos recursos
naturales, lograremos minimizar la contaminación y reducir un cambio
climático. Además de ello el reciclaje nos ayuda a fomentar dentro de nuestra
economía donde se crea empleos verdes y se promueve la innovación con la
tecnología.

También podría gustarte