Está en la página 1de 5

Principios de la contabilidad

Definición
La rentabilidad de una empresa es de gran importancia a la hora
de establecer si la misma tiene una distribución de sus activos
equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas.
Esta por un lado permite conocer las partidas más relevantes y de
mayor peso de los estados financieros y, por otro, permite
evaluar si se está haciendo uso de forma debida las necesidades
financieras y operativas de la misma.

Principios orientadores de la práctica contable


o Principio de Ente.
o Principio de Equidad.
o Principio de Bienes Económicos.
o Principio de Moneda de Cuenta.
o Principio de Empresa en marcha.
o Principio de Valuación al Costo.
o Principio de Ejercicio.
o Principio de Devengado.
o Principio de Objetividad.
o Realización.
o Principio de Prudencia.
o Principio de Uniformidad.
o Principio de Materialidad.
o Principio de Exposición.

1.ENTE

El principio fundamental que debe orientar la acción del


profesional contable en todo momento y se anuncia así: La
equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación
constante en contabilidad, puesto que los que se sirven de, o
utilizan los datos contables pueden encontrarse ante el hecho de
que los intereses particulares se hallen en conflicto. De esto se
desprende que los estados financieros deben prepararse de tal
modo que reflejen, con equidad, los distintos intereses en juego
en una empresa dada.

2.EQUIDAD

Es uno de los principios de la contabilidad que busca un equilibrio


para evitar que en una sociedad entren en conflicto intereses
opuestos. Es un criterio ético que busca la mayor justicia e
imparcialidad en la elaboración de las cuentas y estados
contables.

3. BIENES ECONOMICOS

Es un principio que hace referencia a los bienes materiales e


inmateriales que poseen un valor económico para la empresa o
ente.

4.MONEDA DE CUENTA

Los estados financieros reflejan el patrimonio mediante un


recurso que se emplea para reducir todos sus componentes
heterogéneos a una expresión que permita agruparlos y
compararlos fácilmente. Este recurso consiste en elegir una
moneda de cuenta y valorizar los elementos patrimoniales
aplicando un precio a cada unidad. Generalmente se utiliza como
moneda de cuenta el dinero que tiene curso legal en el país
dentro del cual funciona el “ente” y en este caso el “precio” este
dado en unidades de dinero de curso legal.

5.EMPRESA EN MARCHA

Es necesario para la toma de decisiones que los usuarios de la


información contable conozcan la capacidad del ente para
continuar en los negocios. El objetivo del presente trabajo es
indagar sobre el tratamiento del problema de empresa en marcha
en el informe de auditoría según la diferente normativa aplicable
en nuestro país.
6.EVALUACION AL COSTO

Es el principal criterio de valuación, que establece que los activos


y servicios que tiene un ente, se deben registrar a su costo
histórico o de adquisición. Para establecer este costo se deben
tomar en cuenta los gastos en transporte y fijación para su
funcionamiento.

7.DEVENGADO

El objetivo del principio de devengo es que las cuentas anuales


de una empresa reflejen con claridad el patrimonio, la situación
financiera y los resultados económicos conseguidos por esta en
ese periodo, imputando los gastos e ingresos al periodo en que
las cuentas anuales se refieran y afecten al mismo.

8.OBJETIBIDAD

Principio de objetividad establece que la información contable y


los informes financieros deben ser independientes y estar
respaldados por evidencia imparcial. Esto significa que la
información contable debe basarse en investigaciones y hechos,
no simplemente en la opinión de un preparador. El principio de
objetividad tiene como objetivo hacer que los estados financieros
sean más relevantes y confiables .

9.UNIFORMIDAD

El principio de uniformidad es una norma contable que significa que


una empresa, una vez decide aplicar un criterio contable, ha de seguir
el mismo mientras no cambien las condiciones que le llevaron a
adoptarlo. En caso de querer cambiarlo, la empresa deberá reflejarlo
en la memoria.
NOMBRE:ITALA SANDRA PUESCAS OLANO

También podría gustarte