Está en la página 1de 2

REFLEXIÓN DE DISCURSOS PRESIDENCIALES DE MANDATARIOS

LATINOAMERICANO ANTE ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS:


GUSTAVO PETRO (PRESIDENTE DE COLOMBIA) Y NAYIB BUKELE
(PRESIDENTE DEL SALVADOR)

DISCURSO: GUSTAVO PETRO URREGO (PRESIDENTE DE COLOMBIA 2022-


2026)

Durante el encuentro de la ONU, se evidenció que los dos mandatarios de la nación de


Colombia y El Salvador; pueblos Latinos; quienes han tenido problemas similares;
emanados por la pobreza y el desconocimiento de la importancia de estos territorios; La
palabra LIBERTAD; se enmarcó a la hora de escuchar a cada uno de los mandatarios; ya
que solicitaron a las demás naciones la Libertad de escoger y convertirse en naciones
soberanas, el mandatario de los Colombianos, con su discurso Geopolítico demuestra su
país viene y van tomando decisiones diferenciales a las grandes potencias que los han
emergidos en políticas que los impide estar en la libertad de la cual hablo; su discurso fue
fundamentada en la protección de la Naturaleza; así mismo en el respeto de los Derechos
humanos.
Colombia se enfoca que el petróleo y sus derivados ya pronto desaparecerán para darle paso
a la tecnología y que las guerras también no traen nada en desarrollo para un país, El
presidente Petro, también dice que la economía de la coca es no satanizar la planta de coca
como tal, sino que se puede aprovechar para otras cosas de investigación de los cambios
climáticos debido a las minerías él también es defender el medio ambiente como tal.

DISCURSO: NAYIB BUKELE (PRESIDENTE DEL SALVADOR)

Bukele es de los presidentes de Latinoamérica que más trascendencia ha logrado,


expresando un punto de vista y un accionar concreto: no seguir hacienda las cosas de la
misma manera, el mundo ha cambiado y sigue cambiando, la revolución comunicacional,
más democrática, global, hace que muchos formatos de la vida social y política deban
cambiar. La más sencilla es que reuniones con estereotipos cómo estás asambleas -ONU-
cambian o quedarán como fósiles, desligados del mundo; ha de cambiar la politica. Que
hasta hace poco era local, ya ha trascendido, es personal, es la comunicación directa, sin
intermediarios, para dar opiniones, proponer soluciones para decidir.
Aprovechar que prácticamente estamos conectados todo el día a las redes, para economizar
tiempo, recursos, no necesitas estar de cuerpo presente en muchos lugares para aportar y
dar soluciones a los problemas, que de lo que se trata.

Referencias:
 Presidencia de la República – Colombia. (20 de septiembre de 2022). Intervención
del Presidente Gustavo Petro ante la 77° Asamblea General de la ONU [Archivo de
Vídeo].
https://www.youtube.com/watch?v=F_HJHZd1w2o

 Nayib Bukele.r (26 de septiembre de 2019). Discurso de Nayib Bukele en la ONU


[Archivo de Vídeo].
https://www.youtube.com/watch?v=Hh60ya1-1Fg

También podría gustarte