Está en la página 1de 2

I.

METODOLOGÍA EMPLEADA
I.1. Tipo y nivel de investigación
I.1.1. De acuerdo a la orientación o Finalidad: Aplicada
I.1.2. De acuerdo a la técnica de contrastación: Descriptiva

I.2. Población y muestra de estudio


I.2.1. Población
Conformada por los edificios multifamiliares en la
urbanización California, distrito Trujillo.
I.2.2. Muestra
Conformada por el edificio multifamiliar “ROMA” en la Calle
Los Granados 561, urbanización California, distrito Trujillo.

I.3. Diseño de investigación


Se utilizará un diseño no experimental descriptivo comparativo,
ya que se tomará en cuenta las variables de cálculo de metrados y
presupuestos con metodología BIM y Tradicional sobre una misma
muestra, en este caso el edificio multifamiliar “ROMA”.

M1: Vivienda Multifamiliar aplicado Metodología BIM.


M2: Vivienda Multifamiliar aplicado Metodología Convencional.
O1: Elaboración de metrado y presupuesto con la Metodología BIM.
O2: Elaboración de metrado y presupuesto con la Metodología
Convencional.

I.4. Técnicas e instrumentos de investigación


I.4.1. Técnicas
Las técnicas aplicadas en la investigación son las siguientes:
 Revisión Documental: Para realizar una revisión sistemática
y consolidar los procedimientos más adecuados para la
aplicación ambas metodologías en el cálculo de metrados y
presupuestos.
 Análisis de Contenido: Para reducir y sistematizar cualquier
tipo de información concerniente a los documentos del
expediente técnico (Especificaciones técnicas, metrados,
presupuestos y planos).
I.4.2. Instrumentos
Se acudió a las siguientes técnicas debido al ser un estudio
descriptivo:
 Plantillas en MS-Excel 365
 Formatos: Planilla de metrados, listado de precios unitarios
del presupuesto, planilla de clasificación y categorización de
partidas con Revit 2022.
 Software: AutoCAD 2022, Revit 2022, MS-Excel 365, S10,
Delphin Express V22.2 y Miro.

También podría gustarte