Está en la página 1de 79

ÍNDICE

 CAPÍTULO I : NOVEDADES Y CONCEPTOS GENERALES ............................3


1.1. Word 2016 ................................................................................................................... 4
1.2. Novedades .................................................................................................................. 4
A) GUI (interfaz gráfica de usuario) más amigable ......................................................................... 4
B) Abrir word 2016 .......................................................................................................................... 5
C) Guardar documento de word ...................................................................................................... 5
D) Imprimir documento de word ...................................................................................................... 6
E) Exportar de word a formato pdf .................................................................................................. 7
F) Compartir por one drive .............................................................................................................. 7

 CAPÍTULO II : FORMATOS DE FUENTE .................................................8


2.1. Formatos de fuente ....................................................................................................... 9
A) Fuente ......................................................................................................................................... 9
B) Tamaño de fuente ..................................................................................................................... 10
C) Negrita, cursiva, subrayado y tachado ..................................................................................... 11
Practica N° 01 – formato de fuente .......................................................................................... 11
D) Color de fuente ......................................................................................................................... 12
Practica N° 02 – color de fuente ............................................................................................... 12
E) Cambiar mayúsculas y minúsculas .......................................................................................... 13

 CAPÍTULO III : PARRAFOS Y SANGRIAS ..............................................14


3.1. Formato de párrafo ......................................................................................................15
A) Alineación ................................................................................................................................. 16
Practica N° 03 - alineación ....................................................................................................... 17
B) Interlineado ............................................................................................................................... 18
Practica N° 04 - Interlineado ..................................................................................................... 20
C) Numeración y viñetas ............................................................................................................... 21
Practica N° 05 - Viñetas ........................................................................................................... 22
Practica N° 06 - Numeración .................................................................................................... 22
Practica N° 07 - Esquemas numerados y con viñetas ............................................................. 22
Practica N° 08 - Esquemas numerados ................................................................................... 22
3.2. Sangrado del texto.......................................................................................................23
Practica N° 09 - Viñetas .......................................................................................................24
3.3. Color de relleno ...........................................................................................................25
Practica N° 10 - Viñetas .......................................................................................................25
Ejercicio N° 01 – Elaboración de carta comercial .....................................................................26
Ejercicio N° 02 – Elaboración de informe ................................................................................27
Ejercicio N° 03 – Elaboración de oficio ...................................................................................28
Ejercicio N° 04 – Elaboración de memorándum.......................................................................29
Ejercicio N° 05 – Elaboración de solicitud ...............................................................................30
Ejercicio N° 06 – Elaboración de memorándum.......................................................................31

 CAPÍTULO IV : BORDES, COLUMNAS, LETRA CAPITAL, IMÁGENES Y FORMAS .32


4.1. Bordes .......................................................................................................................33
A) Bordes de párrafo ..................................................................................................................... 33
Practica N° 11 – Bordes de párrafo .......................................................................................... 35
B) bordes de página ...................................................................................................................... 36
4.2. Columnas ...................................................................................................................38
Practica N° 12 – Columnas ...................................................................................................... 39
4.3. Letra capital ................................................................................................................40
Practica N° 13 – Letra Capital .................................................................................................. 41
4.4. Imágenes ...................................................................................................................42
4.5. Formas.......................................................................................................................43
Ejercicio N° 07 – Imágenes y ajuste de texto ..........................................................................44
Ejercicio N° 08 – Bordes de pagina........................................................................................45
Ejercicio N° 09 – Bordes de pagina........................................................................................46
Ejercicio N° 10 – Formas ......................................................................................................47

 CAPÍTULO V : TABLAS Y ECUACIONES ...............................................48


5.1. Tablas ........................................................................................................................49
A) Insertar tablas ........................................................................................................................... 49
B) Insertar filas y columnas ........................................................................................................... 51
C) Eliminar filas y columnas .......................................................................................................... 53
D) Combinar celdas ....................................................................................................................... 55
E) Estilos de tablas ........................................................................................................................ 56
Practica N° 14 - Tablas ........................................................................................................57
5.2. Ecuaciones .................................................................................................................58
Practica N° 15 - Ecuaciones .................................................................................................58
Ejercicio N° 11 – Tablas .......................................................................................................59
Ejercicio N° 12 - Tabla y estilos .............................................................................................59
Ejercicio N° 13 - Tablas ........................................................................................................60
Ejercicio N° 14 - Tablas ........................................................................................................60
Ejercicio N° 15 - Tablas ........................................................................................................60
Ejercicio N° 16 - Tablas ........................................................................................................61
Ejercicio N° 17 - Tablas ........................................................................................................61
Ejercicio N° 18 - Ecuaciones .................................................................................................62
Ejercicio N° 19 - Ecuaciones .................................................................................................63

 CAPÍTULO VI : DISEÑO PAGINA Y FORMATO DE PAGINA..........................64


6.1. Portada ......................................................................................................................65
Practica N° 16 – Portada ......................................................................................................66
6.2. Configurar pagina ........................................................................................................67
A) Margenes .................................................................................................................................. 67
B) Orientacion ............................................................................................................................... 69
C) Tamaño ..................................................................................................................................... 69
Practica N° 17 – Configurar Pagina .......................................................................................... 70
Practica N° 18 – Configurar Pagina .......................................................................................... 70
Practica N° 18 – Configurar Pagina .......................................................................................... 70
6.3. Encabezado y pie de pagina .........................................................................................71
Practica N° 19 – Encabezado Y Pie De Pagina ....................................................................... 72
6.4. Marca de agua ............................................................................................................73
Ejercicio N° 20 – Encabezado Y Pie De Página ........................................................................... 74
Ejercicio N° 21 – Encabezado Y Pie De Página ........................................................................... 75

Test………………. ............................................................................................................76
Cestec - Perú

 CAPÍTULO I : NOVEDADES Y CONCEPTOS GENERALES


…………..….…………………………………………………………………………

NOVEDADES Y
CONCEPTOS GENERALES

Objetivos:
 Conocer los conceptos fundamentales Word 2016.
 Conocer las novedades de Word 2016.

Word 2016 Pág. 3


Cestec - Perú

1.1. WORD 2016

Word 2016 es un procesador de texto, es decir, es un programa


que nos permite crear y modificar documentos de texto e integrar
imágenes y gráficos, haciendo que la presentación de la
información sea en forma clara y ordenada.
En su versión actual Word 2016 ofrece la capacidad de crear y compartir documentos
mediante la combinación de un conjunto completo de herramientas de escritura con
una GUI (Graphical User Interfaz) más fácil de usar.

1.2. NOVEDADES

Microsoft ha presentado la nueva versión de Office, la suite ofimática por excelencia,


y ella nos ha traído innumerables mejoras, novedades y hasta un servicio en línea
para aumentar la productividad.
El Office 2016 en nueva versión incluye una cantidad sustancial de mejoras y
novedades. Veamos ahora algunas de las más importantes.

A) GUI (Interfaz Gráfica de Usuario) más amigable

La nueva apariencia de Word se basa en el “Metro GUI” que poco a poco está
alcanzando a todos los productos de Microsoft.

Word 2016 Pág. 4


Cestec - Perú

B) ABRIR WORD 2016

Para abrir el procesador de texto tenemos que seguir algunos pasos básicos, aunque
haya muchas formas de abrirlo:
a) Clic en botón INICIO de Windows
b) Digitamos WORD
c) Clic en la lista de resultados.

C) GUARDAR DOCUMENTO DE WORD


Hay varias opciones

 Tecla F12
 Ctrl + G (guarda por primera vez y luego se guarda siempre en la misma
ubicación cada vez que ejecutas esta combinación)
 También puedes ir a menú Archivo y seguir los pasos.

2. Guardar como

3. Tienes estas
opciones para
guardar

Word 2016 Pág. 5


Cestec - Perú

D) IMPRIMIR DOCUMENTO DE WORD

a) Clic en menú archivo y seguir los siguientes pasos.

3. Configurar

2. Imprimir

Pídale explicación al docente de turno sobre como configurar cuando se trata de


imprimir archivos grandes.

Word 2016 Pág. 6


Cestec - Perú

E) EXPORTAR DE WORD A FORMATO PDF

a) Clic en menú archivo y seguir los siguientes pasos.

3. Configurar

2. Exportar

F) COMPARTIR POR ONE DRIVE


a) Clic en menú archivo y seguir los siguientes pasos.

2.
Compartir

3. Configurar

Word 2016 Pág. 7


Cestec - Perú

 CAPÍTULO II : FORMATOS DE FUENTE


…………..….…………………………………………………………………………

FORMATOS DE FUENTE

Objetivos:
 Conocer sobre formatos de fuentes en Word 2016.
 Aplicar Formatos de fuente a párrafos en Word 2016.

Word 2016 Pág. 8


Cestec - Perú

2.1. FORMATOS DE FUENTE

En la Barra de herramientas, encontramos las opciones que nos sirven para modificar
el formato de un texto. Revisemos algunos de ellos.

A) FUENTE

La fuente es el tipo de letra que representa un texto. Normalmente Word viene con la
fuente Calibri predeterminada.

Buscar

Barra de
desplazamiento

El nombre de cada fuente está representado en su tipo de letra, de forma que


podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo. Por ejemplo:

ARIAL BLAK
Bauhaus 93
Castellar
Forte
Algunas fuentes aparecen con una doble T (TrueType). Este signo indica que ese tipo de
fuente se verá igual en la pantalla que en el documento impreso.

Word 2016 Pág. 9


Cestec - Perú

B) TAMAÑO DE FUENTE

El tamaño de fuente fundamentalmente permite aumentar o reducir el


tamaño de un texto. En forma parecida a cómo elegimos el tipo de letra,
podemos cambiar su tamaño. Para ello debemos:
1. Seleccionar el texto que vamos a modificar y, luego, hacer clic
en la flecha junto a la ventana Tamaño de fuente.
2. Desplazándonos por el menú desplegado, seleccionamos el
tamaño de fuente que deseemos.

Es importante notar que los tamaños de fuente más usados en


documentos comunes (cartas, informes, etc.) son 10, 12 y 14.

Ej.:

Tamaño 10
Tamaño 11
Tamaño 12
Tamaño 14
Tamaño 16

La otra opción para dar tamaño de fuente son los botones que se muestran en la
siguiente imagen:

Aumentar tamaño
Disminuir tamaño
de fuente
de fuente

Word 2016 Pág. 10


Cestec - Perú

C) NEGRITA, CURSIVA, SUBRAYADO Y TACHADO

Subrayado

Negrita Tachado

Cursiva

 Cuando aplicamos un estilo, el botón correspondiente queda presionado y se


ve en color distinto.
 Es posible aplicar varios estilos a la vez (por ejemplo: negrita y subrayado),
para ello tenemos que hacer clic sobre los botones en forma consecutiva.
 Para quitar un estilo que hemos aplicado previamente, debemos seleccionar el
texto y volver a hacer clic sobre el botón correspondiente.

PRACTICA N° 01 – Formato de Fuente

Crear la siguiente estructura de texto:

Tamaño: 12

Tamaño: 11
LA PÁGINA DE INICIO DE GOOGLE SITE

La estructura que presenta mientras no la cambiemos es la siguiente:

Marco superior: Nombre del sitio: Pruebas con Google sites


Tamaño: 10
Marco lateral: Menú de navegación

Marco Principal: Página Principal (ahora vacío)

Marco Inferior: Archivos adjuntos – Comentarios

Tamaño: 11

Word 2016 Pág. 11


Cestec - Perú

D) COLOR DE FUENTE

Permite darle un color a los textos que tenemos en el documento de Word.

Tenemos 2 tipos de relleno de fuente:


a) Relleno solido
b) Relleno degradado

PRACTICA N° 02 – Color de Fuente

Cambiar el color de fuente al ejercicio anterior:


Color: NEGRO

Color: PURPURA
LA PÁGINA DE INICIO DE GOOGLE SITE

La estructura que presenta mientras no la cambiemos es la siguiente:

Marco superior: Nombre del sitio: Pruebas con Google sites


Color: ROJO
Marco lateral: Menú de navegación

Marco Principal: Página Principal (ahora vacío)

Marco Inferior: Archivos adjuntos – Comentarios

Color: VERDE

Word 2016 Pág. 12


Cestec - Perú

E) CAMBIAR MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS

Cambiar mayúsculas y
minúsculas

Tipo oración La patria por encima de todas las cosas

Minúscula la patria por encima de todas las cosas

LA PATRIA POR ENCIMA DE TODAS LAS


Mayúscula
COSAS

Poner En Mayúsculas
La Patria Por Encima De Todas Las Cosas
cada palabra

Word 2016 Pág. 13


Cestec - Perú

 CAPÍTULO III : PARRAFOS Y SANGRIAS


…………..….…………………………………………………………………………

PARRAFOS Y SANGRIAS

Objetivos:
 Conocer los conceptos fundamentales sobre Párrafos y
sangrías.
 Manejo de párrafos en Word 2016.
 Manejo de Sangrías en Word 2016.

Word 2016 Pág. 14


Cestec - Perú

3.1. FORMATO DE PÁRRAFO

Dar formato a un documento es darle un aspecto concreto.

En un documento pueden aparecer diferentes formatos a aplicar. Así como a los


caracteres o a los párrafos, que se podrán variar seleccionando un texto, y con
la opción INICIO de la barra de menús.

Lo encontramos de la siguiente manera:

Clic

Las opciones que encontramos son las siguiente:


 Alineación
 Interlineado
 Viñetas
 Numeración
 Sangrías
 Rellenos
 Bordes

Word 2016 Pág. 15


Cestec - Perú

A) ALINEACIÓN

Alinear un párrafo es indicar la colocación que van a tener las líneas que lo componen
con respecto a los márgenes izquierdo y derecho del documento.

Los tipos de alineación posibles:

Centrar Justificado

Izquierda Derecha

Izquierda (CTRL + Q):


Los caracteres de principio se ajustan al margen izquierdo; los
caracteres finales se sitúan según su longitud y no estarán
justificados.

Derecha (CTRL + D):


Los caracteres finales de cada línea se ajustan al margen
derecho, mientras que los del principio de línea no estarán
justificados al margen izquierdo.

Centrada (CTRL + T):


Los caracteres que componen la línea se situarán centrados con
respecto a los márgenes izquierdo y derecho que se hayan
establecido.

Justificada (CTRL + J):


Los caracteres de principio y final de línea se pegan a los
márgenes izquierdo y derecho respectivamente, ocupando así la
totalidad del espacio disponible para cada línea.

Word 2016 Pág. 16


Cestec - Perú

PRACTICA N° 03 - Alineación

Aplicar alineaciones en el siguiente párrafo. También aplique Fuente Arial, cursiva,


subrayado, etc.
{ Use el comando =RAND(5,2) y agregue lo necesario }

NOVEDADES WORD

Word es el procesador de texto más usado en el mundo, tanto en el mundo empresarial y académico;
a superado largamente a sus competidores en su rubro.
(versión 2016)

El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto. Cuando
haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del vídeo que desea
agregar.
También puede escribir una palabra clave para buscar en línea el vídeo que mejor se
adapte a su documento. Para otorgar a su documento un aspecto profesional, Word
proporciona encabezados, pies de página, páginas de portada y diseños de cuadro
de texto que se complementan entre sí.
Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el encabezado y la barra lateral.
Haga clic en Insertar y elija los elementos que desee de las distintas galerías.
Los temas y estilos también ayudan a mantener su documento coordinado. Cuando
haga clic en Diseño y seleccione un tema nuevo, cambiarán las imágenes, gráficos y
gráficos SmartArt para que coincidan con el nuevo tema.
Al aplicar los estilos, los títulos cambian para coincidir con el nuevo tema. Ahorre
tiempo en Word con nuevos botones que se muestran donde se necesiten.

El autor

Word 2016 Pág. 17


Cestec - Perú

B) INTERLINEADO

Es el espacio de separación que hay entre las líneas de un párrafo. Se mide en puntos
y su amplitud depende de la fuente de la letra utilizada.

Pasos para aplicar interlineado:

1. Ir a menú INICIO
2. Seleccionar el párrafo a aplicar.
3. Escoger cualquiera de los estilos.

Clic

Escoger

Pasos para Modificar Opciones de Interlineado


El interlineado se puede modificar con las opciones existentes en el cuadro de diálogo
“Sangría” y “Espacio”, de la opción Párrafo.

1. Pasos anteriores mencionados en esta página.


2. Clic en Opciones de Interlineado

Clic

Word 2016 Pág. 18


Cestec - Perú

3. Seguidamente tendremos:

Escoger

Las opciones posibles son:

 Sencillo, que equivale a una línea.


 1’5 líneas, interlineado de una línea y media de separación.
 Doble, equivalente a dos líneas. Compuesto por el doble del tamaño de la
letra utilizada, más un espacio adicional.
 Mínimo, establece un espacio mínimo de separación, indicado en el cuadro.
 Exacto, la separación será la especificada en el cuadro.
 Múltiple, aumenta o disminuye el espacio entre líneas, según el porcentaje
indicado en el cuadro.

Word 2016 Pág. 19


Cestec - Perú

PRACTICA N° 04 - Interlineado

Aplicar Interlineado en el siguiente párrafo, Fuente Arial, cursiva, subrayado, etc.


{ Use el comando =RAND(4,2) y agregue lo necesario }

NOVEDADES WORD
1 pto

Word es el procesador de texto más usado en el mundo, tanto en el mundo empresarial y académico;
a superado largamente a sus competidores en su rubro.
1.15 pto (versión 2016)

El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto. Cuando
haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del vídeo que desea
agregar. 1.5 pto

También puede escribir una palabra clave para buscar en línea el vídeo que mejor se
adapte a su documento. Para otorgar a su documento un aspecto profesional, Word
proporciona encabezados, pies de página, páginas de portada y diseños de cuadro
de texto que se complementan entre sí.
2 pto

Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el encabezado y la barra lateral.

Haga clic en Insertar y elija los elementos que desee de las distintas galerías.

2.5 pto

Los temas y estilos también ayudan a mantener su documento coordinado. Cuando

haga clic en Diseño y seleccione un tema nuevo, cambiarán las imágenes, gráficos y

gráficos SmartArt para que coincidan con el nuevo tema.

Word 2016 Pág. 20


Cestec - Perú

C) NUMERACIÓN Y VIÑETAS

La utilización de listas numeradas y viñetas, constituyen una fórmula perfecta para


separar distintos elementos y textos en un documento, enfatizando cada uno de los
párrafos de la forma más conveniente para una mejor lectura del documento.

Ej. Se pueden utilizar para numerar los pasos a seguir en un proceso, enumerar
las características de un producto, etc.

También se pueden crear listas con varios niveles (distintas sangrías con diferente
numeración/viñetas). Éstas son útiles para esquemas y documentos técnicos o
legales, o bien para numerar los títulos de un documento al que se haya dado formato
con alguno de los estilos de títulos incorporados por Word

Pasos a seguir para utilizar Numeración y Viñetas:

1. Activar la opción del menú “Inicio”.

Clic

2. Ir a “viñetas/Numeración”, donde podemos escoger entre usar viñetas,


números y esquemas numerados.

Numeración

Viñeta Multinivel
s

Word 2016 Pág. 21


Cestec - Perú

PRACTICA N° 05 - Viñetas

 Papel de cartas
 Tarjetas de visita
 Tarjetones de visita
 Cartas de amor

PRACTICA N° 06 - Numeración

1. Microsoft Word
2. Microsoft Excel
3. Microsoft Access
4. Microsoft PowerPoint

PRACTICA N° 07 - Esquemas numerados y con viñetas

1. Tema 1
a) Capítulo 1
i) Apartado 1
ii) Apartado 2
iii) Apartado 3
b) Capítulo 2
i) Apartado 1
ii) Apartado 2

PRACTICA N° 08 - Esquemas numerados

1. Tema 1
1.1. Capítulo 1
1.1.1. Apartado 1

Word 2016 Pág. 22


Cestec - Perú

3.2. SANGRADO DEL TEXTO

Una sangría es la distancia que existe entre los límites del texto y los márgenes de la
página; se utiliza para distinguir el comienzo de un párrafo.

TIPOS DE SANGRÍA
Según su disposición, existen cuatro:
a) Izquierda:
El área del texto es más estrecha que el espacio entre los
márgenes.
b) Derecha:
Desplaza todo el párrafo hacia la izquierda.
c) Primera Línea:
Desplaza solamente la primera línea del párrafo un poco a la
derecha.
d) Francesa:
Desplaza todas las líneas del párrafo hacia la derecha, excepto
la primera línea.

ACTIVAR REGLA

Sangría de
Primera Línea

Sangría Sangría Sangría


Francesa Izquierda Derecha

Word 2016 Pág. 23


Cestec - Perú

PRACTICA N° 09 - Viñetas
Aplicar Sangrías, Fuente Arial, cursiva, subrayado, etc. { Use el comando
=RAND(4,2) y agregue lo necesario }

NOVEDADES WORD

El vídeo proporciona una


manera eficaz para ayudarle a
demostrar el punto. Cuando haga clic en
Vídeo en línea, puede pegar el código
para insertar del vídeo que desea
agregar.
También puede escribir una palabra clave
para buscar en línea el vídeo que
mejor se adapte a su documento.
Para otorgar a su documento un
aspecto profesional, Word
proporciona encabezados, pies de
página, páginas de portada y diseños
de cuadro de texto que se
complementan entre sí.
Por ejemplo, puede agregar
una portada coincidente, el encabezado
y la barra lateral. Haga clic en Insertar y
elija los elementos que desee de las
distintas galerías.
Los temas y estilos también ayudan a
mantener su documento coordinado.
Cuando haga clic en Diseño y
seleccione un tema nuevo,
cambiarán las imágenes, gráficos y
gráficos SmartArt para que coincidan
con el nuevo tema.

Word 2016 Pág. 24


Cestec - Perú

3.3. COLOR DE RELLENO

Agrega, modifica o quita el color o efecto de relleno del objeto seleccionado. Los
efectos de relleno incluyen degradados, texturas, trama e imágenes

Pasos
1. Ir a menú inicio
2. Clic en la opción relleno

3. Elegir color

PRACTICA N° 10 - Viñetas

Aplicar Relleno al párrafo, tal como se muestra:

NOVEDADES WORD
Versión 2016
El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el
punto. Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código
para insertar del vídeo que desea agregar.

Word 2016 Pág. 25


Cestec - Perú

EJERCICIOS

EJERCICIO N° 01 – Elaboración de Carta comercial


Considerar: Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.5

CARTA COMERCIAL
Interlineado 1pto
y centrado Grupo Pamela A. Ritchie
Av. Garcilaso 455-Teléfono 427890

Cusco, 14 de junio de 2016

Alineado a
la derecha
Señores

Hernán Riveros Interlineado 1pto


APT-CORP

Cusco

Distinguido Cliente:

Me contacto con Ud. para anunciarle sobre la charla que se realizará el día 21 de junio
de 2016, a las 15 hs. en nuestro auditórium, que brindará el reconocido autor de varios
libros sobre administración, el Señor Tomas Ponce Luna.

La charla consistirá en los siguientes tópicos: "el saber escuchar", "escuchar no es oír",
"¿en qué consiste escuchar?" y "saber escuchar = más productividad".

Esta invitación está dirigida a nuestros más exclusivos clientes, es por ello, que
esperamos contar con su presencia.

Saludo a Ud. Atentamente

Pamela A. Ritchie Interlineado 1pto


Gerente General

Word 2016 Pág. 26


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 02 – Elaboración de Informe


Considerar: Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.15

INFORME Nº 001

PARA : Escuela de Gastronomía y Turismo

ASUNTO : Desarrollo del curso de Lenguaje y Oratoria

DE : Prof. Miguel Ángel Zoilo Prado

FECHA : 15 de junio del 2016

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ante usted me presento respetuosamente e informo lo siguiente:

1. Que las clases de Lenguaje y oratoria se desarrollaron desde el día 6 de enero del 2016
hasta el 10 de junio del presente.
2. Que los temas tratados estuvieron orientados lo más posible a la temática del bartender,
incluyendo lecturas, ejercicios, recetas, etc. Además de exposiciones prácticas orientadas
a una expresión oral eficiente ante el público.
3. Los alumnos asistentes aprobaron en su totalidad, con notas adecuadas y con asistencia
regular y buena.
4. Las clases se desarrollaron en el aula teórica, el taller de bar y la sala de cómputo, en esta
última se aplicaron lecturas interactivas y exposición con diapositivas.
5. En cuanto a la asistencia del docente, no se registró ninguna falta, cumpliendo el horario
establecido de 5 pm a 8 pm.
6. todas las clases tuvieron una parte teórica y una práctica espacialmente orientada a la
expresión verbal correcta.
7. Al final el curso los alumnos se sintieron satisfechos y agradecidos de la orientación del
curso y el cumplimiento de sus objetivos. Demostrando identificación con las clases y con
la escuela de gastronomía y turismo.

Es todo cuanto tengo que informar.

Prof. Miguel Ángel Zoilo Prado


DNI 80215606

Word 2016 Pág. 27


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 03 – Elaboración de Oficio


Considerar: Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.15

OFICIO

MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Salud Ambiental
Los Geranios N° 350 Lince
Telf : 442-8353 - 442-8356

Tacna, 12 de diciembre del 2015

OFICIO N° - 2015/DEEPA/DIGESA

SEÑOR:
EMILIANO SIFUENTES MINAYA
ADMINISTRACIÓN TÉCNICO DEL SECTOR III DIGESA TACNA

ASUNTO: Visita de inspección inopinada a las empresas PAPELERA DEL SUR S.A. y
PAPELERA INKA S.A.

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y comunicarlo


que la Dirección General de Salud Ambiental a programado para el día 06 de febrero del
presente año una visita de inspección inopinada a la planta de producción perteneciente a las
empresas PAPELERA DEL SUR S.A. y PAPELERA INKA S.A. ubicadas en el distrito Gregorio
Albarracín Lanchipa, por lo que solicitamos contar con su presencia o delegue a quien
corresponda a participar en dicha inspección ocular, porque las aguas residuales industriales
generadas en tales plantas papeleras vienen siendo vertidas a canales de irrigación
administradas por su sector.

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para reiterarle los sentimientos de mi
consideración.

Atentamente,

...................................................
Gerardo Terreros Vilca
D.N.I. 78643560

Word 2016 Pág. 28


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 04 – Elaboración de Memorándum


Considerar: Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.15

MEMORANDUM

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE ALTO DE LA ALIANZA
OFICINA DE RECURSOS HUMANOS

MEMORANDUM Nº018-15- MUNITAC.

A : Personal del Área de Recursos Humanos

ASUNTO : Desvinculación Daniel Ibarra Chávez

FECHA : Tacna, 30 de enero del 2015

Se les informa por este medio de la desvinculación laboral del señor


Daniel Ibarra Sánchez quien se desempeñó como jefe de Mantenimiento hasta el día de hoy.
Cualquier asunto pendiente, favor de dirigirse con la Arquitecta Alejandra Serratos al móvil
1042.

Atentamente,

_______________________________
Rafael Martínez Cortez
Recursos Humanos Corporativo

Cc. Archivo

Word 2016 Pág. 29


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 05 – Elaboración de Solicitud


Considerar: Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.15

Solicito: Certificado de Estudios Superiores

Director General del Instituto de Educación Superior tecnológico Público “José


Jiménez Borja”-tacna

Yo Daniel Zavala Contreras, egresado de la


Especialidad de Computación e Informática 2015,
identificado con DNI 42626338, de 20 años de
edad, domiciliado en la Av. Pinto 710 de esta
ciudad, con el debido respeto me dirijo a usted y
expongo:

Que, habiendo concluido mis estudios de


educación superior en su casa de estudios y como requisito indispensable para continuar con
el proceso de titulación respectivo solicito la expedición del certificado de estudios realizados.

Por lo tanto:

Es favor que quiero alcanzar por ser justicia

Tacna, 08 de setiembre del 2015

________________________
Daniel Zavala Contreras

Word 2016 Pág. 30


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 06 – Elaboración de Memorándum


Considerar: Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.15

. MEMORIAL SOLICITANDO PROFESOR

SEÑOR: Director Regional de Educación de Ancash.

Los suscritos, padres de familia de la Institución


Educativa “Fe y Alegría” del Distrito Huaraz,
Provincia Huaraz, ubicado en la Av. Internacional
Este s/n, ante usted exponemos lo siguiente:

PRIMERO: Desde el mes de marzo del presente año, en la Institución Educativa referida no
cuenta con los servicios de un profesor de educación física.

SEGUNDO: a pesar de las reiteradas peticiones hechas al director del plantel, éste no ha
subsanado el problema, arguyendo que no depende de él, sino de la Dirección Regional de
Educación.

POR LO EXPUESTO:

Solicitamos al despacho de su honorable cargo


para que se sirva designar un profesor de educación física, a tiempo completo, en el menor
tiempo posible, a fin de evitar que nuestros hijos continúen perjudicándose.

Huaraz, 26 de mayo del 2011.

Nombres y apellidos DNI N° Firma


…………………. …………………… ……………….
…………………. …………………… ………………
…………………. …………………… ……………….
…………………. …………………… ……………….
…………………. …………………… ………………
…………………. …………………… ……………….

Word 2016 Pág. 31


Cestec - Perú

 CAPÍTULO IV : BORDES, COLUMNAS, LETRA CAPITAL, IMÁGENES Y FORMAS


…………..….…………………………………………………………………………

BORDES, COLUMNAS,
LETRA CAPITAL,
IMÁGENES Y FORMAS

Objetivos:
 Conocer y aplicar bordes a parrados y a páginas.
 Conocer y aplicar columnas a párrafos y documento
 Conocer y aplicar Letras capitales a párrafos.
 Conocer e insertar imágenes y formas

Word 2016 Pág. 32


Cestec - Perú

4.1. BORDES

Para mejorar la presentación de una página o de un documento, enmarcando la


información que contiene, Word cuenta con la función de agregar bordes.

A) BORDES DE PÁRRAFO

1. Podemos acceder a través del menú Inicio.


2. opción Bordes

3. “Bordes y sombreado”.

1. Clic
2. Clic

3. Clic

Este comando despliega una ventana en la cual debemos elegir la pestaña Bordes

Word 2016 Pág. 33


Cestec - Perú

Esta ventana presenta una serie de campos que nos sirven para definir el formato
específico de borde que deseamos para el párrafo seleccionado:

4. Clic

6. Ver

5. Elegir

7. Clic

RESULTADO

Word 2016 Pág. 34


Cestec - Perú

PRACTICA N° 11 – Bordes de Párrafo

Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.15


{ Use el comando =RAND(5) }

El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto. Cuando
haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del vídeo que desea
agregar. También puede escribir una palabra clave para buscar en línea el vídeo que
mejor se adapte a su documento.

Para otorgar a su documento un aspecto profesional, Word proporciona encabezados,


pies de página, páginas de portada y diseños de cuadro de texto que se
complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el
encabezado y la barra lateral. Haga clic en Insertar y elija los elementos que desee de
las distintas galerías.

Los temas y estilos también ayudan a mantener su documento coordinado. Cuando


haga clic en Diseño y seleccione un tema nuevo, cambiarán las imágenes, gráficos y
gráficos SmartArt para que coincidan con el nuevo tema. Al aplicar los estilos, los
títulos cambian para coincidir con el nuevo tema.

Ahorre tiempo en Word con nuevos botones que se muestran donde se necesiten.
Para cambiar la forma en que se ajusta una imagen en el documento, haga clic y
aparecerá un botón de opciones de diseño junto a la imagen. Cuando trabaje en una
tabla, haga clic donde desee agregar una fila o columna y, a continuación, haga clic
en el signo más.

La lectura es más fácil, también, en la nueva vista de lectura. Puede contraer partes
del documento y centrarse en el texto que desee. Si necesita detener la lectura antes
de llegar al final, Word le recordará dónde dejó la lectura, incluso en otros dispositivos.

Word 2016 Pág. 35


Cestec - Perú

B) BORDES DE PÁGINA

1. Podemos acceder a través del menú Inicio.


2. opción Bordes

3. “Bordes y sombreado”.

1. Clic
2. Clic

3. Clic

Este comando despliega una ventana en la cual debemos elegir la pestaña Bordes
de página.

Word 2016 Pág. 36


Cestec - Perú

Esta ventana presenta una serie de campos que nos sirven para definir el formato
específico de borde que deseamos para el párrafo seleccionado:

4. Clic

6. Ver

5. Elegir

7. Clic

RESULTADO

Word 2016 Pág. 37


Cestec - Perú

4.2. COLUMNAS

Nos permite separar un texto en número de columnas que queramos, dividirlas con
líneas, ajustar el ancho y el espacio ó fijarlas con igual ancho.

LOS PASOS SON:


1. Ir a menú Formato y Opción columnas

1. Formato

2. Columnas

3.Elegir
cualquier
opción

2. En MAS COLUMNAS podemos configurar más sobre columnas:

Word 2016 Pág. 38


Cestec - Perú

PRACTICA N° 12 – Columnas

Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.15


{ Use el comando =RAND(3) }

RESULTADO

Word 2016 Pág. 39


Cestec - Perú

4.3. LETRA CAPITAL

Es la primera letra más grande el párrafo

LOS PASOS SON:


1. Ir a menú Insertar

2. Opción Letra capital

1. Insertar
2. Letra capital

3.Elegir
opciones

3. Las OPCIONES DE LETRA CAPITAL nos permiten configurar más sobre


letras capitales:

Word 2016 Pág. 40


Cestec - Perú

PRACTICA N° 13 – Letra capital

Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.15


{ Use el comando =RAND(3) }

RESULTADO

Word 2016 Pág. 41


Cestec - Perú

4.4. IMÁGENES

Los pasos para insertar imágenes en Word 2016 son los siguientes:

1. Ir a Menú Insertar y opción Imágenes

1. Insertar

2. Imágenes

2. Saldrá la siguiente ventana donde podrás elegir la imagen a insertar.

Disco Local C – Carpeta Multimedia

3. Entrar y elegir
alguna imagen

4. Insertar

Word 2016 Pág. 42


Cestec - Perú

4.5. FORMAS

Permite insertar formas prediseñadas, tales como cuadrados, flechas formas de


ecuación, líneas y entre otros.

LOS PASOS A SEGUIR SON:

1. Ir a Menú Insertar y opción Formas

1. Insertar

2. Formas

2. Saldrá la siguiente ventana donde podrás elegir la forma a insertar.

Word 2016 Pág. 43


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 07 – Imágenes y ajuste de texto

(Tipo de Fuente: Times New Román y Tamaño de fuente: 12 ptos)

INTERNET EXPLORER

Microsoft Corp ha lanzado una serie de parches para su navegador


Internet Explorer (IE) el día miércoles, entre los que incluye dos
que ha calificado como "críticos" para algunas versiones del
navegador, ya que arreglan agujeros que podrían permitir que un
atacante tome el control de la computadora del usuario. La
empresa también puso a disposición un parche para una falla calificada de "importante" en la
MDAC (Componentes de Acceso a Datos de Microsoft) de su sistema operativo.

Dos nuevos virus se han sumado a la crisis desatada por el virus LovSan. Se
trata de los gusanos W32.Sobig. F y W32.Dumaru, los cuales han logrado
difusión masiva y pueden llegar a dañar el sistema operativo de su máquina. A
continuación, le ofrecemos una descripción de los virus y las direcciones
para descargar los antivirus que le ayudarán a eliminarlos.

Además de buscar ganancias y aumentar sus negocios, las grandes


empresas -hablemos de aquellas que trabajan en el campo de las
tecnologías de la información (TI), que es el área que nos compete-
suelen tener, dentro de su política, algunos programas de proyección a la
comunidad, así como convenios con instituciones educativas para
fomentar la enseñanza en general a través de becas o instalando laboratorios donde se promueva
el uso de herramientas informáticas y de la tecnología entre los estudiantes (utilizando sus
propios productos, claro).

Word 2016 Pág. 44


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 08 – Bordes de pagina

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
PUBLICO
“PROGRAMAS ACTUALES: WINDOWS SEVEN – OFFICE 2010”
PROYECTO DE INNOVACIÓN
PARA OPTAR ÉL TITULO DE:
PROFESIONAL TÉCNICO: EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
PRESENTADO POR:
BALBOA HELFER MILAGROS VERÓNICA
CANTORAL QUISPE MAGALY LIZET
HUAMANI QUISPE JUDITH CRISTINA
PROMOCIÓN 2008 - 2010
ICA - PERÚ
2010

Word 2016 Pág. 45


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 09 – Bordes de pagina

UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL
INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
“ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN EL GOBIERNO
DISTRITAL DE MANCOS, 2014”
TESIS
PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:
INGENIERO DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
PRESENTADO POR:
Bach. NELSON MARTIN ARANIBAR REGALADO
ASESOR:
Ing. ROLANDO ROBERTO SALAZAR CÁCERES
HUARAZ - PERÚ
2015

Word 2016 Pág. 46


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 10 – Formas

Las Autoformas nos dan muchas posibilidades de crear documentos más ricos y
elegantes utilizando diversos objetos que podemos manipular con mucha libertad.

Esquina Doblada
CESTEC PERU

La cadena es tan
fuerte como lo es
su eslabón más
débil.

INICIO

Instituto Superior Tecnológico


Eleazar Guzmán Barrón

INFORME DE PRÁCTICAS PRE


HUARAZ - PERU
PROFESIONALES INTERMEDIAS

CARRERA PROFESIONAL:

CONTABILIDAD Podemos darle Color al Fondo y al


Borde de una Autoforma usando las
INTEGRANTES:
Herramientas Color de Relleno y Color
Quispe de la Cruz, Jesús Alfredo de Línea de la barra de Dibujo.
Vicente Molina, Bertha Marina
Gonzales Rivera, Mirna Consuelo

Promoción: 2007

HUARAZ - PERU

CENTRO SUPERIOR TECNOLOGICO


Estas son las Herramientas
CESTEC PERU

R.D. Nº 10-80

“I SEMINARIO CONTABILIDAD”
Texto Abajo

Texto Normal
Nombres: ……………….…………
Texto Arriba

Apellidos: …………………………FOTO

Word 2016 Pág. 47


Cestec - Perú

 CAPÍTULO V : TABLAS Y ECUACIONES


………………………………………………………………………………………………

TABLAS Y ECUACIONES

Objetivos:
 Conocer concepto de tablas
 Usar y aplicar tablas.

Word 2016 Pág. 48


Cestec - Perú

5.1. TABLAS

La tabla es un objeto que sirve para organizar la información de una forma clara,
ordenándola en filas y columnas.
Existen documentos consistentes todos ellos en una tabla (Ej. una factura), que es
preferible elaborar con el Excel. Pero frecuentemente se han de integrar tablas y texto,
en cuyo caso hemos de recurrir al procesador de textos.

A) INSERTAR TABLAS

Existe más de un procedimiento posible: aquí veremos uno de ellos (para simplificar),
pero cualquiera de los otros es válido.

a) Activa la pestaña Insertar de la cinta de opciones y haz clic en el botón Tabla

CLIC, INSERTAR
CLICK, TABLA

Para tablas breves puede


utilizarse esta cuadrícula

Para tablas más


personalizados

Para tablas breves o


mayormente para agregar
detalles a una tabla

Word 2016 Pág. 49


Cestec - Perú

b) Para nuestro ejemplo optamos por Insertar Tabla, y veamos lo que sigue:

NUMERO DE FILAS

NUMERO DE COLUMNAS

CLIC,
ACEPTAR

c) Resultado

Word 2016 Pág. 50


Cestec - Perú

B) INSERTAR FILAS Y COLUMNAS

Opción #1:
 Selecciona una fila o columna y haz clic con el botón derecho sobre ella;
 selecciona el botón Insertar del menú emergente y elige la opción que
corresponda en cada caso.

Opción #2
 Clic en la tabla
 Usar las opciones de la tabla.

Word 2016 Pág. 51


Cestec - Perú

Opción #3
 Clic en la celda de la tabla.
 Usar las herramientas de la tabla.

 Clic en menú Presentación

 Elegir la opción que corresponda.

OJO:
Existen más opciones de insertar filas o columnas y tú puedes usar cualquiera
de las opciones. Y como resultado obtendrás lo siguiente:

Tabla 7x6 (7 columnas x 6 filas)

Existe la posibilidad de añadir filas a continuación de la última situando el cursor en la


última celda de la tabla y pulsando la tecla de tabulación.

Word 2016 Pág. 52


Cestec - Perú

C) ELIMINAR FILAS Y COLUMNAS

Opción #1:
 Clic en alguna celda de la tabla y Clic derecho.

 Elegir la opción que corresponda:

Word 2016 Pág. 53


Cestec - Perú

Opción #2:
 Es aún más sencillo. Selecciona la fila o columna a eliminar. Haz clic derecho
sobre ella y luego, clic sobre Eliminar fila o Eliminar columna.

Opción #3:
 Selecciona la fila o columna a eliminar y usamos las opciones de la tabla en
Menú Presentación.

Word 2016 Pág. 54


Cestec - Perú

D) COMBINAR CELDAS

Opción #1:
 Selecciona las celdas de la fila (para seleccionarlas a la vez, señala la fila con
el cursor desde fuera y la izquierda de la tabla y haz un clic).

 Elige la opción Combinar celdas

Opción #2:
 Selecciona las celdas de la fila o columna.
 Activa la pestaña Presentación y clic en Combinar celdas.

 Las celdas quedan transformadas en una sola. Procede de la misma forma en


todos los casos en que sea necesario.

Word 2016 Pág. 55


Cestec - Perú

E) ESTILOS DE TABLAS
Activa la pestaña Diseño y despliega el cuadro de formatos predeterminados haciendo
clic en la flecha hacia abajo que hay a la derecha de los modelos visibles.

Elige cualquiera de los estilos que se muestran:

Word 2016 Pág. 56


Cestec - Perú

PRACTICA N° 14 - Tablas

Crear el siguiente formato usando tablas y con la ayudante del docente.

HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


8-9 Laboratorio
Laboratorio de
9 - 10 de Programación
electrónica Datawarehouse
HORARIO

10 - 11 matemática XP
digital
11 - 12 III
RECESO
2-3
3-4 Proyecto de Ingeniería Laboratorio de
Simulación
4-5 tesis reversa de base ingeniería de
de ingeniería
de datos software
espacial
5-6

Crear el siguiente formato usando tablas y con la ayudante del docente.

Crear el siguiente formato usando tablas y con la ayudante del docente.

Word 2016 Pág. 57


Cestec - Perú

5.2. ECUACIONES

Word desde sus versiones anteriores ya trajo opción para diseñar ecuación en Word.
El cual es muy simple y adecuado cuando se trata de crear exámenes, formulas, etc.

PROCEDIMIENTO
1. Activa la pestaña Insertar de la cinta de opciones y haz clic sobre el botón
Ecuación.

2. En el documento aparecerá algo como esto:

3. Y en la cinta de opciones, se ha activado una pestaña llamada Diseño con el


siguiente contenido:

4. Usando estas opciones podrás diseñar cualquier ecuación que desee.

PRACTICA N° 15 - Ecuaciones

Cree la siguiente ecuación con la ayuda del docente:

Word 2016 Pág. 58


Cestec - Perú

EJERCICIOS

EJERCICIO N° 11 – Tablas
Empresario Sociedades Sociedades
Trámites
individual mercantiles cooperativas
Escritura pública de
No necesita Obligatoria Obligatoria
constitución
Inscripción de la escritura en el
Sólo para la
Registro de Sociedades ____ ____
S.A.L.
Anónimas Laborales
Inscripción de la escritura en el
____ Obligatoria ____
Registro Mercantil

Inscripción de la escritura en el
____ ____ Obligatoria
Registro de Cooperativas

Inscripción de la empresa Voluntaria,


individual en el Registro salvo para el ____ ____
Mercantil naviero

EJERCICIO N° 12 - Tabla y estilos


FICHA DE PROVEEDORES

PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SUMINISTRA

CONDICIONES COMERCIALES

Precio Descuentos Forma de pago Plazo de entrega

Transporte Seguros Otros gastos Servicios

Word 2016 Pág. 59


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 13 - Tablas

REGISTRO DE FACTURAS EMITIDAS

IVA RECARGO
FECHA Nº CLIENTE BASE TOTAL
REPERCUTIDO EQUIVALENCIA
FRA. IMPONIBLE FRA.
Día Mes Año Nombre NIF Tipo Cuota Tipo Cuota

EJERCICIO N° 14 - Tablas

PLANING DE LA JORNADA

AULA 1 AULA 2 AULA 3 COSTE

MAÑANA Salud laboral Autoempleo El euro 2300


MEDIODÍA Descanso Gimnasia Relajación 200
TARDE Autoestima Conversación Negociación 2100

COSTO TOTAL 4600

EJERCICIO N° 15 - Tablas

DAVILAS Dossier de definición Fecha:


SAC CALIDAD Ref.:
Denominación: Cliente:
Ref. Cliente: Ref. Interna:
MÉTODOS DE CONTROL
Medios Revisión Medios Revisión
Nº Existe Existe
Estándar Cada Específicos Cada

Responsable:
Observaciones:
Firma:

Word 2016 Pág. 60


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 16 - Tablas

Cliente: Fecha:
RUC: Forma de Pago:
Dirección: Ciudad:

Ítem Descripción Cantidad Valor unitario Valor Total

Subtotal:
DISTRIBUIDOR Descuento:
Sol SAC Impuesto 19%:
TOTAL:

EJERCICIO N° 17 - Tablas
DESTINATARIO:

RUC:
C/ 31 de diciembre, 2016
Huaraz – Perú

FACTURA N°: FECHA:

PRECIO
CANT. DESCRIPCIÓN IVA IMPORTE
UNITARIO
30 Bombillas de 60 W 0,72 16 21,6
18 Múltiples de 4 tomas 0,9 16 16,2

Base imponible 37,8


IGV 16%
Importe impuesto 6,05
TOTAL 43,85

Word 2016 Pág. 61


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 18 - Ecuaciones

Word 2016 Pág. 62


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 19 - Ecuaciones

Word 2016 Pág. 63


Cestec - Perú

 CAPÍTULO VI : DISEÑO PAGINA Y FORMATO DE PAGINA


…………..….…………………………………………………………………………

DISEÑO PAGINA Y
FORMATO DE PAGINA

Objetivos:
 Conocer el manejo de páginas en Word 2016.
 Aplicar formatos a la página en Word 2016.

Word 2016 Pág. 64


Cestec - Perú

6.1. PORTADA

LA portada, permitirá que el documento cause una fantástica primera impresión con
una portada elegante. Modifíquelo a su gusto cambiando las opciones de fuente y
color de la pestaña.

LOS PASOS SON:


1. Ir a menú Insertar
2. Opción Portada

1. Insertar
2. Portada

3. Elegir los estilos de portada que corresponda o le guste a Ud.

Word 2016 Pág. 65


Cestec - Perú

PRACTICA N° 16 – Portada

(Tipo de Fuente: Times New Román y Tamaño de fuente: 12 ptos, justificado)


{ Use el comando =RAND(40) }

Al documento que se crear añadir la siguiente portada:

Word 2016 Pág. 66


Cestec - Perú

6.2. CONFIGURAR PAGINA

Esta opción nos permite configurar la página en Word 2016. Tales como sus
Márgenes, orientación de la hoja, Tamaño de la hoja.

1. Insertar

2. elegir

A) MARGENES

Las márgenes son muy importantes en la gestión de documentos en el programa


Word. Nos permite definir la distancia margen de la página con respecto al contenido.

Puedes elegir los predeterminados o Personalizar tus Márgenes

Word 2016 Pág. 67


Cestec - Perú

Cuando personalizas tus márgenes debes tener en cuenta la distancia es en


centímetros. (Consulte al docente de turno)

Word 2016 Pág. 68


Cestec - Perú

B) ORIENTACION

Nos permitirá cambiar la orientación de la página tanto en VERTICAL y HORIZONTAL.


a) Clic en Opción Orientación:

b) Elegir la orientación deseada

C) TAMAÑO

Nos permitirá elegir el tamaño del papel para el documento.


a) Clic en opción Tamaño

b) Elegir el tamaño de papel deseado

Word 2016 Pág. 69


Cestec - Perú

PRACTICA N° 17 – Configurar pagina

Use el comando =RAND(50). A este documento creado aplique la configuración


siguiente:
Márgenes
 Derecha : 2.5
 Izquierda : 3.0
 Inferior : 2.5
 Superior : 2.5

Orientación : Vertical
Tamaño : A4

PRACTICA N° 18 – Configurar Pagina

Use el comando =RAND(50). A este documento creado aplique la configuración


siguiente:
Márgenes
 Derecha : 3.0
 Izquierda : 3.0
 Inferior : 2.5
 Superior : 2.5

Orientación : Vertical
Tamaño : Carta

PRACTICA N° 18 – Configurar Pagina

Use el comando =RAND(50). A este documento creado aplique la configuración


siguiente:
Márgenes
 Derecha : 2.5
 Izquierda : 3.0
 Inferior : 3.5
 Superior : 3.5

Orientación : Horizontal
Tamaño : Oficio

Word 2016 Pág. 70


Cestec - Perú

6.3. ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA

Los encabezados y pies de página son áreas de los márgenes superior, inferior y
laterales de cada página de un documento.

En los encabezados y pies de página puede insertar texto o gráficos, o bien


cambiarlos. Por ejemplo, puede agregar números de página, la hora y la fecha, un
logotipo de su organización, el título del documento, el nombre del archivo o el nombre
del autor.
Es muy útil debido a que nos permite crear documentos Membretados tales como
Oficio, Solicitud, etc.

Pasos
a) Ir a menú Insertar

b) luego elija Encabezado o Pie de página.


Desplácese por los diseños y elija el que quiera usar. Los espacios del
encabezado y pie de página se abrirán en el documento, además de las
Herramientas de encabezado y pie de página.

c) Escriba el texto que desee en el encabezado o pie de página. La mayoría


encabezados y pies tienen texto marcador de posición (por ejemplo, "título del
documento") sobre el que puede escribir.

Word 2016 Pág. 71


Cestec - Perú

PRACTICA N° 19 – Encabezado y pie de pagina

Word 2016 Pág. 72


Cestec - Perú

6.4. MARCA DE AGUA

Las marcas de agua son texto o imágenes que se colocan detrás del contenido de un
documento. Pueden indicar el estado documento (borrador, confidencial, etc.),
marcarlo con un logotipo o agregar un atractivo fondo.

Agregar una marca de agua


1. Haga clic en Diseño > Marca de agua.

2. Puede hacer lo siguiente:


 En la galería Marcas de agua, haga clic en una versión diagonal u horizontal
de Confidencial, No copiar, Borrador, Prioritario, Ejemplo o Urgente.
 Haga clic en Personalizar marcas de agua > Marca de agua de imagen y
busque una imagen. Como se ilumina automáticamente, no interfiere con el
texto del documento si no desactiva la casilla Decolorar.
 Haga clic en Personalizar marcas de agua > Marca de agua de texto y
escriba su propio texto de marca de agua o seleccione uno, como
BORRADOR, en la lista. Después personalice la marca de agua
estableciendo la fuente, el diseño, el tamaño, los colores, la orientación y la
transparencia.

Word aplica automáticamente la marca de agua a todas las páginas excepto a


portadas específicas. Si no puede ver la marca de agua, haga clic en Ver > Diseño de
impresión. Así podrá ver también el aspecto que tendrá la marca de agua una vez
impresa.

Word 2016 Pág. 73


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 20 – Encabezado y pie de página

Digitar el siguiente informe y luego añadir encabezado y pie de página.

“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIEMTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”


INFORME Nº 130-2012-MDSM/GDEA/SGDELYT.
A: Ing. ALEX VICTOR TORRES TANANTA.
Gerente de Desarrollo Económico y Ambiental
DE: Ing. JAIME SANTIAGO RIVERA
Sub Gerente de Desarrollo Económico Local y Turismo.
ASUNTO: Remito Conformidad de Servicios del Técnico Agropecuario
REFERENCIA: INFORME Nº 034-2012-MDSM-GDEA-SGDELYT/ORO/SUPER
FECHA: San Marcos, 05 de junio del 2012.
Tengo el agrado de dirigirme a usted, y a la vez remitirle la conformidad de servicios del Técnico
Agropecuario del proyecto “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA AGRICULTURA
ECOLÓGICA EN EL CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC Y ANEXOS DEL DISTRITO DE SAN
MARCOS – HUARI-ANCASH “, Se adjunta todos los documentos sustentando el pago correspondiente
al mes de abril del presente año, del Técnico Agropecuario Tec. Loli Fernando Alonso Garro, por un
monto de S/ 1,500.00 Nuevos Soles.
Es cuanto informo a usted, para su conocimiento y fines,
Atentamente,

ENCABEZADO

Municipalidad Distrital de San Marcos


Huari - Ancash

PIE DE PAGINA

SUB GERENCIA DE DESARROLLO


ECONOMICO LOCAL Y TURISMO

Word 2016 Pág. 74


Cestec - Perú

EJERCICIO N° 21 – Encabezado y pie de página

NOTA DE PRENSA 001- 2012- MDSM-GDEA-SGDELyT


“Se realizará capacitación a Regidores, miembros del Comité Evaluador del PROCOMPITE San
Marcos y funcionarios por el MEF para lanzar el primer PROCOMPITE de Ancash”
La Municipalidad Distrital de San Marcos a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y
Ambiente GDEA en coordinación con la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo
conjuntamente con SWISSCONTACT, realizaron una TALLER INFORMATIVO realizado por el
Ministerio de Economía y Finanzas MEF, el cual estuvo dirigido a los Regidores, miembros del comité
evaluador del PROCOMPITE y funcionarios.
Este taller contó con la presencia de la Reg. EDITA LAGUNA ZERPA, representantes del MEF y tuvo
como finalidad el de absolver las dudas antes del lanzamiento oficial del PROCOMPITE San Marcos,
que tuvieran los funcionarios o regidores y se proceda a llevar de la mejor manera y conforme a ley el
primer PROCOMPITE de Ancash el cual está orientado a apoyar la competitividad de las cadenas
productivas.
Este PROCOMPITE es el primero que se lanza en el departamento de Ancash de allí deriva no solo la
importancia por el apoyo a las cadenas productivas especialmente a la cadena turística sino también
el ser los pioneros en Ancash y ser el modelo para otras municipalidades.
Este PROCOMPITE fue lanzado oficialmente el 25 de julio del 2012, el mismo que fuera anunciado ya
hace un mes atrás por el Alcalde de San Marcos ING: Oscar Ugarte Salazar. Que hoy cumple con su
compromiso con su pueblo.

ENCABEZADO

Municipalidad Distrital de San Marcos


Huari - Ancash

Sub gerencia de desarrollo economico


local y turismo

Word 2016 Pág. 75


Cestec - Perú

TEST

1. Como se activan y se desactivan las cintas o ribbon


……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
2. Como se guarda un documento
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
3. Como se abre un documento
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
4. Como se crea un nuevo documento
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
5. Como se cierra un documento
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
6. Como se puede guardar un documento con contraseña o password
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
7. Como guarda un documento ya guardado con otro nombre
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
8. Como cambiar los márgenes de un documento
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
9. Como cambiar el tamaño de papel y su orientación
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
10. Como imprimir un documento
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
11. Como imprimir un intervalo de hojas
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
12. Como indicar la cantidad de copias a imprimir
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
13. Como se puede retroceder si nos equivocamos en algún paso al redactar un
documento
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
14. Como se puede seleccionar un texto
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
15. Como copiar un texto y pegar.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

Word 2016 Pág. 76


Cestec - Perú

16. Como mover un texto


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
17. Como se puede seleccionar el texto de todo el documento
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
18. Como se puede buscar un texto en el documento
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
19. Como se puede acercar o alejar un documento
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
20. Como insertar números de paginas
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
21. Como insertar un símbolo
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
22. Como insertar imagen desde archivo
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
23. Como insertar WordArt
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
24. Como insertar una ecuación
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
25. Cambiar el tipo de fuente a un documento
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
26. Como cambiar interlineado a doble espacio
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
27. Como cambiar interlineado a espacio y medio
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
28. Como establecer sangría francesa
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
29. Como aplicar sangría primera línea y sangría izquierda
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
30. Como modificar las viñetas y la numeración
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
31. Como se puede aplicar bordes pagina
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

Word 2016 Pág. 77


Cestec - Perú

32. Como se pueden establecer columnas en un texto o documento


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
33. Como se pueden cambiar mayúsculas a minúsculas o viceversa
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
34. Como se le puede poner un fondo al documento
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
35. Como se puede corregir la ortografía y la gramática de un documento
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
36. Como se le puede decir a Word que guarde cada tanto minuto el documento
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
37. Como se le puede decir a Word que no revise la ortografía
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
38. Como se puede insertar una tabla
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
39. Como se puede dibujar una tabla
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
40. Como se pueden insertar más filas a una tabla
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
41. Como se puede eliminar filas en una tabla
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
42. Como se cambia el tipo de letra
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
43. Como se cambia el tamaño de letra
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
44. Como se pone la letra negrita
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
45. Como se pone la letra cursiva
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
46. Como se centra un texto
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
47. Como se alinea a la derecha un texto
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….

Word 2016 Pág. 78


Cestec - Perú

48. Como se alinea a la izquierda un texto


……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….

49. Como se justifica un párrafo


……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
50. Como se puede aumentar o disminuir la sangría
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
51. Como se pueden establecer bordes a un texto
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
52. Como se le puede dar color a la letra
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
53. Como se puede insertar una figura de dibujo
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
54. Como se puede adaptar una imagen al texto
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
55. Como se le pueden cambiar los colores o tonos a una imagen
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
56. Como convertir un documento de Word a PDF
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….

Word 2016 Pág. 79

También podría gustarte