Está en la página 1de 23

Efectos de la globalización

Efrain ReyesTorres
Semana N°11

Ética , Ciudadanía y Globalización


Propósitos de la sesión:
Analizar los efectos del proceso de globalización actual.
Reflexión acerca del video asincrónico N°11
• A partir del video observado en clase asincrónica (Guía del estudiante – Blended )
responda lo siguiente :
1. ¿Te imaginas poder controlar el mundo y tenerlo a tus pies? ¿Crees que tus decisiones puedan
afectar a democracia y forma de vida de nuestro país?
2. ¿ Crees que las grandes empresas, superpotencias o ese coto privado de caza es capaz de
incidir de forma activa en el presente y futuro de nuestro planeta?
Recordando:
Causas de la globalización

1. Innovación
tecnológica en 2. Fin de la Guerra Fría 3. La revolución del transporte
la sociedad
Intercambios
de mercancías,
El surgimiento
bienes y
de la economía
servicios en el
digital
mercado
mundial
Emponderamiento
Tratados del neoliberalismo
De Libre Comercio
Efectos de la globalización:
El proceso de la globalización como
cualquier fenómeno social trae consigo
consecuencias POSITIVAS y NEGATIVAS.
EN LA ECONOMÍA

1. Libre comercio de bienes y servicios a nivel mundial


2. Disminución de los costos de producción 1. Los países desarrollados con grandes potenciales y
3. Mayor competividad empresarial y la calidad de alcances económico se han impuesto sobre aquellos
productos países en vías de desarrollo y de economías menores.
4. Desarrollo tecnológico que favorece los niveles y Esto genera un gran desequilibrio económico
rapidez de producción 2. Las grandes multinacionales, al contar con amplios
5. Mayor oferta de empleo en los países en vía de recursos financieros tienen ventaja al competir con
desarrollo, ya que las empresas multinacionales se pequeñas empresas de alcance nacional
instalan estratégicamente en ellos porque la materia 3. Agotamiento de los recursos naturales y materia prima
prima y mano de obra es más económica en los procesos de producción
EN LA ECONOMÍA

https://youtu.be/FsO_Ihz88XUhttps://youtu.be/FsO_Ihz88XU
https://youtu.be/WMjhC7gp5rw
EN LA POLÍTICA

1. Limita la autonomía de los países en la


Se ha modificado la legislación a vía del desarrollo, que se ve
nivel nacional e internacional con la condicionada por las decisiones de las
finalidad de incentivar los derechos grandes potencias y por el poder de las
empresas multinacionales.
humanos, el comercio, los planes 2. Genera inestabilidad en algunas áreas
de cooperación, la seguridad mundiales donde se imponen
jurídica, la seguridad ciudadana, gobiernos extremistas como reacción a
nuevas políticas públicas las formas occidentales de hacer
política
EN LA POLÍTICA
EN LO SOCIAL

1. En las relaciones humanas se


han fortalecido y han podido 1. Aumento en el número de
confrontaciones entre los grupos
superar diversas limitaciones sociales que buscaban reivindicar sus
como la distancia, diferencias valores sociales, religiosas y culturales
físicas y culturales. ante los que se han implantado por
2. Mayor accesibilidad para medio de la globalización.
intercambiar y acceder a 2. Le desigualdad social ha limitado el
acceso y uso de diversos recursos
información de interés nacional educativos, tecnológicos y económicos
e internacional en muchos grupos sociales en
3. Facilita la movilidad de la situación de pobreza
población
EN LO SOCIAL

https://youtu.be/H0MKEUvDPOI
https://www.youtube.com/watch?v=MxhKeOseu0c
EN LA CULTURA

1. Mayor intercambio cultural


Se puede ver afectada de manera
gracias a los diversos canales de
negativa la identidad nacional
comunicación
como resultado de que los países
2. Incentivo de la actividad turística
desarrollados sobreponen sus
3. Se comparte un conjunto de
culturas sobre las de los países en
valores universales que traspasan
vías de desarrollo, a traes de un
fronteras y desencuentros
gran impulso comercial y de los
culturales
4. Difunde la ciencia, la tecnología medios de comunicación.
y la cultura
EN LA CULTURA
EN LA TECNOLOGÍA

1. Mayor intercambio tecnológico


entre naciones 1. La tecnología sustituye la mano de
2. Comunicación global en tiempo obra NO calificada
real 2. Aumento de la desigualdad generada
3. Aceleración del aparato por la falta de acceso a la tecnología
productivo y científico
EN LA TECNOLOGÍA

https://youtu.be/Aqdfl-AUA4o
https://youtu.be/kmwJkAyyeDI
EN EL AMBIENTE

Genera daños al medio


ambiente:
- Reducción de la capa de ozono.
- Incremento del efecto invernadero.
- Deshielo de los casquetes polares.
- Crecida del nivel del mar.
- Desalinización marina.
- Muerte de peces y otros seres marinos.
Estimula turismo - Destrucción de bosques.
- Desertización.
- Contaminación de aguas.
- Deterioro de ecosistemas.
- Pérdida de biodiversidad.
- Contaminación de suelos.
Para reflexionar

https://youtu.be/hxD3umt6X4M
Jamás el género humano tuvo a su disposición tantas riquezas, tantas posibilidades, tanto poder económico.
Y, sin embargo, una gran parte de la humanidad sufre hambre y miseria y son muchedumbre los que no
saben leer ni escribir. Nunca ha tenido el hombre un sentido tan agudo de su libertad, y entretanto surgen
nuevas formas de esclavitud social y psicológica. Mientras el mundo siente con tanta viveza su propia
unidad y la mutua interdependencia en ineludible solidaridad, se ve, sin embargo, gravísimamente dividido
por la presencia de fuerzas contrapuestas. Persisten, en efecto, todavía agudas tensiones políticas, sociales,
económicas, raciales e ideológicas, y ni siquiera falta el peligro de una guerra que amenaza con destruirlo
todo. Se aumenta la comunicación de las ideas; sin embargo, aun las palabras definidoras de los conceptos
más fundamentales revisten sentidos harto diversos en las distintas ideologías. Por último, se busca con
insistencia un orden temporal más perfecto, sin que avance paralelamente el mejoramiento de los espíritus.

Sin embargo, ante la actual evolución del mundo, son cada día más
numerosos los que se plantean o los que acometen con nueva
penetración las cuestiones más fundamentales: ¿Qué es el hombre?
¿Cuál es el sentido del dolor, del mal, de la muerte, que, a pesar de
tantos progresos hechos, subsisten todavía? ¿Qué valor tienen las
victorias logradas a tan caro precio? ¿Qué puede dar el hombre a la
sociedad? ¿Qué puede esperar de ella? ¿Qué hay después de esta vida
temporal?
Es hora de poner en práctica tus aprendizajes acerca de
los efectos de globalización especialmente: desigualdad
del género. Para ello, aplicaras la malla receptora de
información para evaluar tu prototipo, con la participación
de las personas encuestadas: ciudadano común, un
profesional, joven/estudiante y tu familia. Recuerda que
estamos revisando el caso de "INICIATIVAS PARA
REDUCIR LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO”. Ahora,
organiza la información obtenida de la evaluación de tu
prototipo, (revisa tu JAMBOARD) luego plasma estos
datos en TU malla receptora de información. Desarrolla tu
malla receptora de información de tu prototipo elaborado:
FICHA DE TRABAJO MALLA RECEPTORA ubicada en
tu aula virtual Semana 11.
1. Sihay comentarios interesantes
que las personas identificaron en el
prototipo, se redactan en el
cuadrante – Cosas interesantes
2. Si hay críticas constructivas, se
escriben en el cuadrante – criticas
constructivas.
3. Si tienen dudas, se escriben en
el cuadrante preguntas y dudas.
4. Si brindan nuevas ideas, se
escriben en el cuadrante – ideas
nuevas.

También podría gustarte