Está en la página 1de 28
larevsin constitucional) omsiol6gea (si secorsidera {ue estos derechos tienen mayor pesoen el eventual Balanceo con otto derechos constituconales) 0 de Ames ipo. Y ext xndro esd destinado a compli- ‘arse ulterormente tla elgusula de nvilabilidad ‘p adernds extend tambien a derechos implctos ‘Stamo de hecho ocureenel ordenamientalano, fen adn del arcu 2 dela Constitucion™. cartrowo v DERECHOS FUNDAMENTALS FINTERERETAGON' 1 La rennsracon me EStAD0 CoRSTTUCINAL, Recuriren a argumentacinjuridica a los derechos fundamentals prodamadosporlacnstituc paece reqoerr una revoosideracén de as tcnias interpre {ntvesy aggumentatives nomalmenteulizadss por Fosjueces Las zane cle esto son variasla presencia lactones vagas con connotsci6n moral fen las disposciones constitucionaes que reconocen fos derechos fundamentaes, el hecho de que tales ‘oposciones, come son generalmenteinterpreiadss, expose principio”, es dens normasquereguren Sereoneretizadas y que puedanser concretizadas de ‘muchos modos verses, y que fécmente colsionan. ttre tla falta de consento generalizado sobre eL ‘ont de muchos derechos ndamentale™.Como 1 STS Ghaderedeloe pido cecap. 652 aise 2 esporiqtimpiapnwni dpa dei De oa ato nae er ecto de estos factoes eno stadosconetituionaes “ontemporinens se considera que la intezpretacion ‘Constlucoraylinterpmtacicnjuridicaen general, ‘nolece dela presencia endémicadelos denominados hoodies (hard ones), cayaolucin requlere que Clintérprete se libere del tecnicismo propio de lx interprelacin unten “ondinara", para en cambio hacer uso deéeiesspeculiaes,y también de formas de angumentacion mor? Loindiado, de hecho, {qlee conflict de interes quero tenga rgulacion [ersuaniva en las eyes ordinarastene atsimas Drobabilidades de ser tratade como conflict entre Interesesconstitueionalmenterelevanies"® Tn una cullurnjuridieaconstituconalizads, as posibilidadesdecalifiear uncaso comofurdicanente Felevant, ala luz delos pricipis cnsttuconeles, Son prtcament infiitas. Esto porqueel carjunte de los principio conatitucionaleses visto, tomadocomo tun todo, como exhaustive: una vez que a eatilogo S yeeapmceningh om eat eames" of Riera cata sare Denton haatcin Brno 28 {que esta concepeion dela constituci presupone {in indebida arimiacin del objeto “costitucion” laley"* un istrumento parainasomenos resolver conflicts de ineresesy problemas de cor ‘dinacion entre los asociades Pero las constitucenes fontempordneas no on ol) eso: son, en cambio, ‘los fundaionals de un orden soil, programas de lang aliento y destnados a perdurary porlo tat, adaptaree a gular, una realidad socal que se id en ein} Was a 78 Ear Com ip Cation? ey corse Pe ‘ransformaenel tiempo. Yla presencia de teminosy ‘concrptosaloravoren las consttucnesatesiguala ‘adhesion deunasocedad acertos valores (gualdad, Hbertad ete )manteniendo bier, al mismo tempo, lniscusign sabre el significado detales valores, oa rmenes sobre el significado que estos pueden tener ‘neo por ceo en un realidad social cambiante en el tiempo? Sesto sast entonces no resulta razonable ‘unametodologainterpretativaquefijael significado elas claustlasconetitadonslescon asintencones de fusaultoresen gar de favoreca su evlucién junto Slasocedad olacua tl programa se debe apica™. Entonces, gous e el nln de vordad das doc: ‘cinas originals, cules el sentido casi banal en ‘que se puede dei que los oxiginalistasienen razon? {Ee cuetiin es queen Ia ocasiones en las euales los conattuyente han utlizado expresiones valor ‘ese indeterminadas como "igualdad”,"Ubertad”, "stains ontario al sentido de humana” _y no expresionesfatuaeso términos medibles el -ndierodeloediputados xe seiscentos trent" art ‘Coretta ellos han querido hacer exactamente ‘etoempleaetrminos prainterpretarios deacuerdo ‘on las ercustancias con ura argumentacin que 7¥C.). War gen it and Language sie he itp nyt acs Se ‘andi cpr eect pois temo encega peng tor ‘nan Ther ig Coto Deena nmin 20 no puede ser masque, al menos en parte, moral" En eras palabras, shay una intencion susceptible dese azonablementeadscta elas consituyentes, ‘esta es Gertamente la intenci de ntroduct ene} texto constitudonal ténminoscuyosigniicado puede vriar enol Hemp, y cuya reconsteucse require también arguments étcossustancials. 522. La concen soci ‘Unasegundaestrategia intepretatvalnvit alinés- rete a hoce eferencia, en Ia interpretacisn de los Eonceptos generics, indeterminadee y valorativos roses en el texto constituconal ala moral social dela comunidad, Ea tal cao, por io tanto, eitét- pete usa o deberia usr los concepts valorativos ‘expresados en la eldusulasconatituconales no en pmera persona, por deci ash sinoenoratoetiur, ‘0 “entre coils”, haciendo referencia eiterios compres port amid dada es det: Por ia mora la coneeneia social 1 enum nme afer eet Pema psc sharia prs fce mtg in Sime errata seommeeaieertemcareenenee epee natn aaa sehen Seca tain [enue retereomeseornd Sxouoriandds tinea ‘Una metodologia de este tipo esta muy difundida enlainterpretaiondetrminos valoratives ‘niveliniraconetitiional™. Enel bito de linter- pretacidn constituciona, y mas especicamente en {alesa de os derechos fundamentals ha sidoem= pleda sobre todoen dos contents: paraconretizarel pnified de clausulasindeterminadas,valoralves, preveniesen las diposicones constitucionaes que Droclaman derechos y pare crear eves derechos ‘llzando formula dl arcu 2delaConstitucion Italiana cone! finde arbuirrelevanelajucdicn alas txigenciasadvertidas en la sociedad, ena conciencia Social o que derivan de ia "constitucion materia” {en uno de sus posiblessgniticados?. a The Langue of Mare py. 26325 Steel parte Chan Dad tri rt: p05 (Goede cnn pl str ip. 008 19 Enportcine enlace de denen Siemon L Mise npr ane trae [Sela rect soem Pos a dt nears po Earle on dala pie Kine nlite (Sierra COESSSstntmneguokane desea ‘Xn Ls mamas se bone more p27 nt ge, stotocany coders meta Sete deunctcnepnesa erate ip fin cs yor epnplo€ Fase gee alge {rien rans Bae nase ‘cote ome p. 19 Pant et Se {easel cops de conven material am te Dace inheprcie Hamman jiten 271 ‘redo onttaon “También sta metodalogisinterpretasiva presenta algunos problemas series En efec, en primer lugar, ‘ex euesttn del todo contingents una disposicion formalada en términos valoraives contiene 0 0 tan reno laa valoracionesdifusas en el cuerpo Social lo que a veces efecivamente sscede, on 2 esl en a lepine ordinarla™ mientras que en ‘tos coos el ueo de eta formas parece reguerit ‘eljue una valoracin de ipo drectamente moral”. YY precsamente este limo paree sere caso de as expresioes valorativas costenidas en as diopost ‘Gones consttuconales estas no parecen reenvize 3 ‘aloracones “sociales” sino masbion avaloracones ‘morales Por supuest, en cierto sentido es obvi que [eevaloraiones morales dependen dea sociedad de ‘ferent sin embargo na doses ocuparse de una Inerpettve de is dpe cosas vn uct Cun etre nomen gr, geese" ap lon ei em. Bp nt Sepa “uaigonn qe Supe ‘vehicle conic’ See. a ‘Soteuhrarla dco rt ase pr eres theraa guste ter aor oo ot S2xEwcly praises {fey ar ines ctor 18 ASS tect ‘Bost topo . 8 Pansat doen dee bss we Te Pc ow _rgumentacion mora ifluencad, como es obvio, porcondilonamintossecaledecialquier po) para Feontruirelsigifcadodeun tino valoraivo,y ‘otra cosa es reconstul tal significado sobre la base ‘dena vrifiescion estodstica ysociologica de as ‘convenes dftias en la sociedad. En sitesi, ls ‘Slsposicionesconstituctonaesformladas.enteni- ‘not valoraives paren precisamente invita a Ineéeprete a eectuar alguna forma de razonamiento ‘moral no una investigaion socolgia®, "Ensegundo luga, incluso acmitiendo que la is- posisones que contienentrminos valoatvashan de {Serinterpretaas conunametodologia"sosolgica", ‘nos podemos pregunta tal metodologta es efec- livamente praccable en émbit juridiccional: en fect ljuee puedenoestaradecuadamente dotado ‘pave cumpls ce modoatendble, investigaciones de tipo soctologio acerea de cual ee aleanceefectivo Pe Ergo nin morte Cte srr i in cer Fepend del conietoreeanteen cA S07 aac nr cmon nts dip i) Se er nuticncn del enero mayen” Si cin scl prose In corsecuica Je Sern aes eae ori ei oan nerpretadesexateent dere trade ques deretospretenden se ro gatay de ete odo se erson camaro on rdene, ots aya sce jurtpritenca eisicenic eal Feicemmsagehela teas peociamesallengemctarcnaact tcpenegterenae ian eerie asm © iene pea Sie reel lr FS ce one hopes ore Derr Derubos cinerea Hanami eg 27 por via interpretativa el significade de la igidez national. ‘Stodas ests dudas encuentran fundamento enone cesclargumentode aconciensiasodala)esun it ‘meramentelusorio respect aladiscreionaliad del jez, quien en realidad efectia una selecinoculta {eles parsmetros de valoacin entre un conjanto e pals que provlenen de a realidad social 5) da lugar deisiones no tansparentes©) es un instrw- ‘mento potencialmente egresvo de interpretacion conetiiconal 3.23 Lalectue moa ass pandigmaticns yquirio ‘eleieo Recspitlemos. La Consltucén italiana, como mi | dasotrasconsttucones contemporineaspluralistas, ‘ene doposiionesformuladasen teminosvalo- ‘atvose indeterminades, Este enguaje,recarente Se todo en las cldusulas consiticionsles sobre ‘derechos fundamentals plantenelobvio problemade Ibsen del metodo interpretativomss adecuado, Unexigencia mia evidente es que la interpretacén | de estas disposiciones no sea tun mero eric de ‘Sececonaltd sin resticones Algunosinentoscle + sting Ia dacrecionalidad potenial se revelaron ‘como vines ilusries (el argumentooriginalista y el argumentode I concencia soca), Otros metodos tenuncian de buen grado a limiter I dscrecionali- dad del inséepretey le conten la taea sapiencal de fencontrar el compromiso mis justo enre valores Televantes en cada momento i intepretacén por ‘alors sobre la cial vease cap. § 211), con una “tgumentacion motal que n9 se limita al texto de Tis disposciones interpreter sino que considera a Ta consttucin fe nelubo a ota cosas) como ut Universo complejo de valores. Lametodologiatnterpreativa que propongoeneste pardgrafo buses superar los defects de las metodo- Ioglat hata aq consideradas Se trata, en particu, de una forma de razonamiento 0 argumentacion snorl; noes sin embargo, un razonamiente moral sinrestrccones como el quese usa, por feplo, en Ia vida colilana para resolver problemas pricticos, sing ms bien un razonamsiento moral guiado por ‘onsideraciones jusdica, como la formlacion det {esto interpreta y Ia exstenca eventual de deci> sianesastorativasprecedentes”. ‘Segdn este modelo, a interpretacin de términos -aloratvoreindeteminados("eatamientoscontratios lsentido de humanidad”,“ibertad de expres”) 9 ic Di er i ot dein testa arte tad Ste i ene oe ‘or Wan fe aoe ray p15 Donde nite 79 dcbsr cna partir deaindivduazacin de ipo reas oimapinatasenlascsles earos segares de ueelemino rlevanteencoentaapl Sincen ote palabras el punto depart corcste ‘la indviduzaion de coo paroigaaticns Ca tortura sea coures parocgmaico dertaniento

También podría gustarte