Está en la página 1de 14

8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 9 de mayo en 23:55 Puntos 100 Preguntas 20


Disponible 6 de mayo en 0:00 - 9 de mayo en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 1/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 76 minutos 90 de 100

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 90 de 100


Entregado el 8 de mayo en 21:25
Este intento tuvo una duración de 76 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

La evaluación de proyectos nos permite decidir si invertimos o no en un


proyecto, bien sea por su rentabilidad o valor actual neto, pero una de sus
grandes aplicaciones es tomar decisiones para seleccionar un proyecto
entre varias alternativas, si las alternativas varían tanto en lo que
respecta a inversión inicial, o tiempo de ejecución del proyecto, no se
puede elegir bajo una sola variable, deben revisarse mínimo 2 de ellas y
profundizar en el análisis para saber cuál es la más conveniente respecto
al escenario que se plantee.
Se cuenta con un capital de $100.000 para invertir, los socios esperan
una rentabilidad mínima del 13% anual, nos presentan las siguientes
alternativas de inversión (revise bien los signos del flujo de caja),

Usted como especialista de inversiones les aconseja a los socios que:

Renta lo mismo cualquiera de los proyectos

Invertir en el proyecto ZETA

No debe invertir en ningún proyecto

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 2/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

Invertir en el proyecto WWW

Pregunta 2 5 / 5 pts

En una decisión de inversión una Empresa requiere 500´000.000 y decide


utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones por 300
´000.000 con un costo del 16% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a
una tasa del 10%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del
10% y que los costos han sido calculados después de impuestos, se
debe recomendar a la Empresa no adoptar el proyecto, porque:

La TIR del proyecto en menor que el CCPP

La TIR del proyecto es menor que el costo de la deuda

El costo de la deuda es menor que el costo de la emisión de acciones.

El CCPP es menor que el costo de la emisión de acciones.

Pregunta 3 5 / 5 pts

Un proyecto de inversión presenta la siguiente información:

Si se realiza una evaluación financiera de este proyecto, tomando como


referencia el criterio de aceptación de la Tasa Interna de Retorno (TIR), se
puede concluir que es viable porque

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 3/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

es menor que uno

es mas rentable que el RBC

es mayor que cero

es mayor que la TO

Pregunta 4 5 / 5 pts

Para poder determinar si el valor de la empresa se está aumentando o


disminuyendo, lo mínimo que se debe tener disponible es

La estimación de su tasa de rentabilidad

Una tasa de rentabilidad de comparación

Una tasa de crecimiento de comparación

La estimación de su tasa de crecimiento

La estimación de su valor

Pregunta 5 5 / 5 pts

Determinar el WACC en una compañía nos permite tomar decisiones


respecto a nuevos proyectos, el WACC varia en la medida que se
realizan nuevas inversiones o se amplían las inversiones en líneas de
negocio ya en producción, por lo que la toma de decisiones puede
volverse un poco compleja ya que deben establecerse escenarios antes y
después de cada nuevo proyecto para no incurrir en errores al momento
de decidir de realizar o no una nueva inversión.
La empresa SI-T-VI está evaluando si decide o no realizar una inversión
en un nuevo proyecto, conociendo que el WACC de la empresa antes del
https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 4/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

proyecto es del 19% y si toma el proyecto el WACC sería del 20%,


seleccione acorde al flujo esperado de ese nuevo proyecto la decisión
más acertada. Inversión inicial USD 300.000, retornos esperados:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


USD 50.000 USD 80.000 USD 120.000 USD 143.150 USD 160.000

El negocio es viable porque cubre las necesidades de los accionistas

Con el flujo de caja esperado, debemos hallar la TIR, y esta se


compara con el WACC, en este caso la TIR es igual que el WACC,
pero no es indiferente, ya que el WACC contempla la rentabilidad
esperada de los accionistas, en cuyo caso tomar el nuevo proyecto
les garantiza a los socios que por la inversión realizada van a recibir
los rendimientos que ellos esperan, en este sentido el negocio es
viable, distinto si se estuviera evaluando la generación de valor del
proyecto.

El VPN es negativo por lo tanto es viable el proyecto

La rentabilidad es mayor que el costo de capital, por lo tanto es viable

El negocio no es viable porque la rentabilidad es inferior al WACC

Pregunta 6 5 / 5 pts

El capital de trabajo neto operativo de una empresa es fundamental


porque son los recursos que tiene la empresa para poder operar, los
cuales deben estar disponibles a corto plazo y así mismo cubrir las
necesidades de la misma a tiempo. Por qué las empresas de Grandes
Superficies tienen un capital de trabajo negativo:

Porque se financian exclusivamente con los proveedores.

Porque se apalancan en el corto plazo con emisión de bonos.

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 5/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

Porque ellos no tienen ventas a crédito, sus inventarios realmente no son


propios y se financian con los proveedores.

Porque ellos no tienen capital de trabajo propio, ya que sus productos


solamente los comercializan y no los producen.

Pregunta 7 5 / 5 pts

La evaluación financiera de proyectos de inversión se soporta


principalmente en la utilización de métodos matemáticos como el valor
presente neto, la tasa interna de rentabilidad entre otros, en segundo
lugar se puede afirmar que los flujos de caja proyectados nos darán una
visión amplia para tomar las respectivas decisiones de inversión, cuando
se trata de establecer la rentabilidad obtenida por el uso de recursos
monetarios propios, ese flujo de caja se llama:

Flujo de Caja de los Accionistas

Flujo de Caja Libre

Flujo de Caja Bruta

Flujo de Caja de la Deuda

Incorrecto Pregunta 8 0 / 5 pts

La evaluación financiera de proyectos de inversión se soporta


principalmente en la utilización de métodos matemáticos como el valor
presente neto, la tasa interna de rentabilidad entre otros, en segundo
lugar se puede afirmar que los flujos de caja proyectados nos darán una
visión amplia para tomar las respectivas decisiones de inversión, cuando

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 6/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

se trata de establecer la liquidez del proyecto, así como el registro de sus


ingresos, egresos y la inversión inicial, ese flujo de caja se llama:

Flujo de Caja Bruta

Flujo de Caja Libre

Flujo de Caja de la Deuda

Flujo de Caja de los Accionistas

Incorrecto Pregunta 9 0 / 5 pts

1. La empresa en sus estados financieros tiene invertido en activos fijos la suma


de $4.000.000 USD, sus ventas anuales ascienden a 900.000 USD, su margen
EBITDA es de 0,24, su costo de capital es de 15%, el Gerente financiero está
pensando en vender sus activos fijos, usted como asesor le diría que:

Que el PKT demanda mucho capital por lo que deben vender

Que no los venda ya que su rentabilidad es superior al costo de capital

Que los venda, ya que pueden adquirir maquinaría nueva, así requieran
endeudarse

Que el margen EBITDA es muy alto, por lo que no se requiere vender

Es una muy buena decisión ya que los activos fijos pesan mucho en los
estados financieros

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 7/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

Pregunta 10 5 / 5 pts

El costo de capital en un crédito está determinado por la tasa de


descuento que iguala la cantidad neta recibida de la financiación con el
valor presente del pago de los intereses y de capital ajustado a su costo
explicito por el efecto fiscal. Dentro de los siguientes aspectos que
intervienen en la determinación del costo de esta fuente de financiación,
señale la respuesta correcta.
1. Tasa de interés 2. Forma de amortización del
capital
3. Impuesto de renta 4. Gastos adyacentes al crédito
5. Dividendos por pagar 6. Seguros
7. Garantías 8. Impuesto de industria y
comercio
9. Competencia

1, 3, 5, 7 y 8

5, 6, 7, 8 y 9

1, 2, 4, 7 y 8

2, 3, 6, 7 y 8

1, 2, 3, 4 y 5

Pregunta 11 5 / 5 pts

Una empresa está considerando la posibilidad de adquirir inventario de


materias primas por valor de $50.000.000. Esta cantidad deberá pagarla
un 30% a la adquisición y el 70% restante dentro de 90 días. De la
mercancía fabricada, espera vender $40.000.000 en dos meses y
$40.000.000 en seis meses.

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 8/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

Si el costo de capital de la empresa es 0,7% mensual, se puede concluir


que su VPN corresponde a:

\$28.531.058

$27.085.153

$29.058.135

$25.835.508

Pregunta 12 5 / 5 pts

En el cálculo del costo de capital, se deben considerar elementos


esenciales, que permitan la creación de valor, señale los que considere
pertinentes

Ventaja comparativa

Ventaja competitiva

Atractivo del sector económico

Las tasas de interés del mercado

El monto que pueden endeudarse

Pregunta 13 5 / 5 pts

Sea una compañía con un activo de 50 millones de pesos y una razon


Deuda / Activos de 0,6. Sabiendo que el costo del Equity es 30% efectiva
anual y el Costo de la Deuda antes de impuestos Kdt es de 24% efectiva
anual, y una tasa impositiva del 25% el Costo promedio ponderado de
capital WACC/CPPC equivaldría a:
https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 9/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

22.80%

26%

25.20%

26.40%

Pregunta 14 5 / 5 pts

El EVA de una empresa puede ser mejorado de tres formas, cual de las siguientes
alternativas no mejora dicho EVA

Mejorando la utilidad operativa sin incrementar las inversiones, o


incrementándolas en una menor proporción que dicha utilidad operativa.

Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad por encima del CK.

Vendiendo un linea de producción que renta a una tasa igual al costo de


capital

Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el


CK.

Pregunta 15 5 / 5 pts

Una empresa presenta una UODI de 345 millones, los activos suman
1.200 millones y su WACC es de 17%. Se realiza una inversión por 204

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 10/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

millones para una nueva línea de negocio que incremento en 56 millones


la UODI. Con esta inversión el EVA obtiene incremento respecto a su
panorama inicial de:

20.53 millones

22.34 millones

23.72 millones

21.97 millones

Pregunta 16 5 / 5 pts

La generación de valor de la empresa es hoy una medida muy importante


para definir si se está logrando el objetivo básico financiero de
incrementar el patrimonio, por ello el valor económico agregado es medir
la rentabilidad de los activos frente a su costo de capital, en ese sentido
también tenemos otros indicadores de medida en la generación de valor,
el que se refiere a la generación de valor sobre flujos futuros y no sobre
valores históricos, se denomina:

Valor Agregado del Accionista SVA

Valor Agregado de Caja CVA

Valor Económico Agregado EVA

Retorno sobre la Inversión CFROI

Pregunta 17 5 / 5 pts

La compañía MINIONS, posee la siguiente estructura financiera:

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 11/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

Teniendo en cuenta la información anterior, se puede afirmar que el


E.V.A. (Economic Value Added), corresponde a:

$71.832.000

$6.140.000

$700.000

$80.940.000

Pregunta 18 5 / 5 pts

Una empresa presenta una UODI de 345 millones, se hace una mejora
en el proceso de producción reduciendo tiempos y movimientos e
incrementando el nivel de producción que hizo incrementar la UODI en 35
millones; los activos suman 1.200 millones y su WACC es de 17%. Con
esta mejora el EVA obtiene como resultado y a su vez como incremento:

152 millones con un incremento menos que proporcional que el


incremento en la UODI

147 millones con un incremento más que proporcional que el incremento


en la UODI

145 millones con un decremento respecto a a la variación en la UODI

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 12/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

182 millones con un incremento igual que el incremento en la UODI

Pregunta 19 5 / 5 pts

De las siguientes opciones escoja un componente para calcular el riesgo


inherente en una matriz de riesgos:

Mapa de calor

Calificación

Nivel de riesgo

Riesgo alto

Pregunta 20 5 / 5 pts

Dentro de la prospectiva se tocan una serie de escenarios posibles que


pueden llegar a presentarse a futuro; al respecto, el escenario referencial
hace alusión a:

A la situación que más probabilidad tenga de suceder

A un momento futuro muy pesimista

Todo lo que está dentro de las posibilidades eso sí, teniendo en cuenta las
limitaciones o impedimentos que llegaran a presentarse

A futuras situaciones posibles pero no realizables al 100%

Puntaje del examen: 90 de 100

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 13/14
8/5/23, 21:25 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B09]

https://poli.instructure.com/courses/53404/quizzes/123907 14/14

También podría gustarte