Entrega 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

1

DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

GRUPO B03 SUBGRUPO 27

I - ENTREGA

INTEGRANTES:

CARLOS ANDRES GUALTERO RICARDO

KATHERINE ORTIZ MORA

CARLOS ALBERTO PARRA SILVA

JOSE ESTEBAN VARGAS CASTRO

JEIMY ANDREA GOMEZ ROJAS

TUTORA

LORENA GALINDO ORDOÑEZ

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO

GRANCOLOMBIANO

10 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


2

CONTRATO DE TRABAJO A

TÉRMINO FIJO

ANDRES GUALTERO RICARDO representante legal de Tecnología Virtual LTDA., mayor

de edad, identificado con C.C No 12.345.678, domiciliado en el municipio de Bogotá D.C

departamento de Cundinamarca quien en adelante se denominará EL EMPLEADOR, y

PEPITO PEREZ, mayor de edad, domiciliado en e l m u n i c i p i o d e Bogotá D.C

Departamento de Cundinamarca, identificado con C.C Nro. 23.456.789 y quien para los

efectos del presente documento se denominará EL TRABAJADOR, acuerdan celebrar el

presente CONTRATO DE TRABAJO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. OBJETO: Se trata de un contrato de trabajo a término fijo, en vigencia del cual

el EMPLEADOR contrata al TRABAJADOR para que este de forma personal, dirija su

capacidad de trabajo en aras de la prestación de servicios y desempeño de las actividades

propias del cargo de Asistente administrativo y como contraprestación el EMPLEADOR

pagará una remuneración.

SEGUNDA. DURACIÓN O PLAZO: El plazo para la ejecución del presente contrato será de

un (01) año y podrá prorrogarse de forma automática por un término igual al inicialmente

pactado. que deberá constar por escrito.


3

TERCERA - PERÍODO DE PRUEBA. Los dos (2) primeros meses de vigencia del presente

contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes

podrá dar por terminado el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho

periodo sin que se genere derecho a pago de indemnización alguna.

CUARTA. JORNADA LABORAL: 8 diarias, 48 semanales.

QUINTA. HORARIO: 7:00 am - 5:00 pm. De Lunes a Viernes

SEXTA. REMUNERACION: El EMPLEADOR deberá pagar al TRABAJADOR, a título de

remuneración por las actividades un monto de Un millón ciento sesenta mil (1.160.000).

SMMLV año 2023.

SEPTIMA. – OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL EMPLEADOR:

PARAGRAFO 1: OBLIGACIONES.

a) El empleador debe impedir Accidentes y enfermedades profesionales, proporcionando espacio

y elementos adecuados Garantizando así la seguridad de los empleados.

b) El empleador debe pagar La remuneración se pacta según las condiciones estipuladas en el

contrato.

c) empleador Se deben respetar absolutamente las creencias, los sentimientos y la dignidad de los

trabajadores.

d) El empleador otorgará al trabajador una licencia legalmente reconocida.


4

PARAGRAFO 2: DERECHOS

a) El empleador tendrá derecho Siga el consejo de los gestores de riesgos profesionales ARP

Programas de Medicina del Trabajo, Seguridad y Salud Industrial y Salud Ocupacional, núm.

Discriminación, preferencia por número de trabajadores o aportación de la empresa

b). Orientación de gestores de riesgos profesionales sobre prevención y prevención Evaluación

de riesgos para obtener recomendaciones para controlar o eliminar factores de riesgo. riesgo.

c) Los empleadores tienen derecho a exigir a los trabajadores: Integridad.

d) El empleador tiene derecho a solicitar asistencia o asistencia especial al empleador. Cuando la

empresa lo necesite, podrás convertirte en trabajador.

OCTAVA. – OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL TRABAJADOR:

PARAGRAFO 1: OBLIGACIONES.

a). Cumplir con las responsabilidades y tareas asignadas de manera diligente y eficiente.

b). Respetar los horarios de trabajo establecidos y asistir regularmente al lugar de trabajo.

c). Mantener la confidencialidad de la información sensible o privilegiada relacionada con la

empresa.

d). Actuar con lealtad hacia la empresa, evitando conflictos de interés y actividades que

puedan perjudicarla.
5

PARAGRAFO 2: DERECHOS

a) El trabajador tiene derecho a recibir una remuneración adecuada por su trabajo.

b) El trabajador tendrá derecho a trabajar en un entorno seguro y saludable.

c) El trabajador tendrá derecho a horarios de trabajo justos que permitan un equilibrio entre

trabajo y vida personal.

d) El trabajador tendrá derecho a ser tratado con igualdad y sin prejuicios en el lugar de trabajo

NOVENA. – PRESTACIONES SOCIALES:

El TRABAJADOR tendrá derecho a las prestaciones legales definidas por ley, como lo son,

vacaciones, primas, cesantías e intereses a las cesantías, seguridad social y dotación.

PRIMA. Según el Art. 306 del Código Sustantivo del Trabajo, corresponde a un salario

mensual por cada año laborado, el cual será pagado a mitad de año y al final del mismo.

CESANTIAS. De acuerdo al Art. 249 del Código Sustantivo del Trabajo, corresponde a un

mes de salario por año laborado consignadas al fondo acordado antes del 15 de febrero del año

siguiente (Ley 50 de 1990, art. 99).

INTERESES A LAS CESANTIAS. Serán pagadas al trabajador un año máximo hasta el 31

de enero del año siguiente de acuerdo a los lineamientos definidos por la ley.

SEGURIDAD SOCIAL. Se da de acuerdo a los aportes que hace el EMPLEADOR y


6

TRABAJADOR según lo definido por la ley, la cual dará lugar al aporte de salud y pensión.

DECIMA - DOTACIÓN. Se realizará entrega de los uniformes acordes a las actividades de

su labor, tres veces al año, en los plazos definidos por la ley.

ONCEAVA - FECHA DE INGRESO. El empleador comenzara con su labor el día once (11)

de septiembre de dos mil veintitrés (2023).

En constancia se firma en la ciudad de Bogotá Por el Empleado y el Empleador a los diez (10)

días del mes de septiembre de dos mil veintitrés (2023)

EL EMPLEADOR, EL TRABAJADOR,

____________________ ____________________

ANDRES GUALTERO RICARDO PEPITO PEREZ

C.C. 12.345.678 C.C 23.456.789

También podría gustarte