Está en la página 1de 8

Taller de casos sobre tipos de trabajo

Lida liced García García


ID: 811504

Cesar Augusto Saavedra Hernández


Electiva-Nomina
NRC: 2065

Universidad Minuto De Dios (UNIMINUTO)


2023

INTRODUCION
El estudio de los contratos de trabajo abarca un campo vasto y diverso en el ámbito laboral.
Estos acuerdos legales establecen las bases para la relación entre empleadores y trabajadores,
delineando los términos, condiciones y responsabilidades que rigen dicha relación. En el
contexto de esta investigación, se explorarán casos específicos de contratos de trabajo que
abarcan diversas modalidades y escenarios laborales. Desde contratos a término fijo hasta
acuerdos por prestación de servicios, estos ejemplos proporcionan una panorámica reveladora
de cómo las regulaciones y las necesidades de las partes involucradas se entrelazan en el
mundo laboral. A lo largo de este trabajo, analizaremos detenidamente los diferentes tipos de
contratos laborales, destacando su relevancia, características distintivas y las implicaciones
legales que conllevan.
OBJETIVO GENERAL

Analizar y comprender los diferentes casos de contratos de trabajo en el contexto laboral,


enfocándose en sus características, implicaciones legales y su impacto en las relaciones
laborales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Identificar tipos de contratos laborales en Colombia.


2. Analizar los términos y condiciones de cada tipo de contrato.
3. Evaluar el cumplimiento legal de los contratos.
4. Comparar niveles de protección laboral entre modalidades.
5. Estudiar casos de conflictos laborales y sus resoluciones.
6. Ofrecer recomendaciones para la elección de contratos.
7. Investigar tendencias actuales en contratos de trabajo.
VERSIÓN: 1.0
PROCESOS ACADÉMICOS
CÓDIGO:

Taller de clasificación de contratos laborales

NOMBRE:LIDA LICED GARCIA GARCIA FECHA: 30/08/2023

Teniendo en cuenta lo contenido en el código sustantivo de trabajo, y de acuerdo al video


sobre los contratos laborales que se encuentra en la pestaña de Actividades, en la sección de
contenido del Aula virtual, respecto a la clasificación de contratos laborales de acuerdo al
tiempo de ejecución, mencione en cada caso propuesto a continuación, cual considera que
aplica, para formalizar la relación entre las partes intervinientes:

1. La sra Aurora Patiño, recibe una incapacidad médica permanente y contrata a la sra
Sandra Mendoza, para que realice labores domèsticas en su casa, mientras continùe
con esta incapacidad,por un salario mìnimo.
2. La papeleria Alvis & cia Ltda, empieza su temporada escolar desde el 1 de febrero
hasta el 16 de marzo, para lo cual, contrata 3 vendedores de mostrador por el salario
mínimo, con una jornada de trabajo de 8 horas diarias.
3. El sr Lopez,requiere los servicios del sr Mora,para remodelar la fachada de su local
principal,y acuerdan el contrato por $ 1.500.000
4. La empresa GYH SA contrata a Jenny Molina,como auxiliar de facturación para cubrir la
licencia de maternidad de su auxiliar principal,por un salario mínimo y una jornada
laboral de 8 horas de lunes a sábado.
5. K&M Ltda, agencia de publicidad, contrata a Diego Palomino, para sistematizar una
base de datos de una campaña publicitaria de uno de sus clientes, acuerdan que la
entrega del trabajo, será en 25 dìas, por un valor de $ 900.000.
6. Bavaria SA, contrata verbalmente los servicios de un químico farmacéutico, por el
termino de 2 años.

Consulte los formatos de contratos laborales y diligencie los formatos de 2 de los


contratos seleccionados (Revise en el aula virtual el link de generalidades de los
contratos laborales, que se encuentra en la pestaña de Actividades, en la sección de
contenido del Aula virtual).

El trabajo se puede hacer en equipo de trabajo, pero se debe subir al aula virtual en
forma individual. Debe contener las normas Apa versión 7 (Portada, introducción,
Objetivos, contenido con las respuestas, formatos diligenciados de los contratos de
trabajo, conclusiones y bibliografía). Guarde el archivo de la siguiente manera: NRC
2065.Actividad ___. Grupo ____. Nombre estudiante y súbalo al Aula virtual en forma
individual.
RESPUESTA 1

CONTRATO A TERMINO INDEFINIDO


Según lo establecido en el artículo 45 del código sustantivo del trabajo, el contrato
laboral puede ser pactado por un período específico, durante el lapso en que se lleve a
cabo una tarea o labor específica. En situaciones en las que el contrato no haga
referencia a una fecha de finalización o a la duración precisa, se considerará como un
contrato a término indefinido.

RESPUESTA 2

CONTRATO A TERMINO FIJO


El contrato con los trabajadores se configura como un acuerdo de plazo definido, dado
que su finalidad es proporcionar un servicio o cumplir una necesidad durante un
período específico. Este contrato establece tanto la fecha de inicio como la de
conclusión de la labor, en conformidad con lo dispuesto en el ARTÍCULO 46 del CSDT.
Es esencial que el contrato se documente por escrito, y su duración no puede exceder
de tres años.

RESPUESTA 3

CONTRATO DE OBRA
Un contrato de obra o labor es aquel que se firma por la duración de la construcción y
ejecución de una determinada obra. Un contrato de trabajo puede ser verbal o escrito,
y la duración del contrato determina la naturaleza del trabajo como lo dice el artículo
45 del Código Sustantivo del Trabajo.

RESPUESTA 4

CONTRATO OCASIONAL ACCIDENTAL


En efecto, se trata del mismo contrato de plazo fijo, no obstante, este tipo de acuerdo
surge de la urgencia por atender una actividad temporal, transitoria o fortuita. Esto se
evidencia en situaciones tales como la sustitución de un empleado que se encuentra
de vacaciones, o el reemplazo de una trabajadora que está disfrutando de una licencia
por maternidad.

RESPUESTA 5

CONTRATO POR PRESTACION DE SERVICIOS


El contrato para la prestación de servicios es una variante que se distingue por ser un
convenio voluntario que se compromete a llevar a cabo una actividad específica. Las
personas que operan bajo esta modalidad no se encuentran constreñidas a seguir un
horario fijo, ya que no están sujetas a esa obligación.
RESPUESTA 6
CONTRATO A TERMINO FIJO

En este tipo de contrato, se establece un plazo específico para la duración del contrato
de trabajo, en este caso, 2 años. Bavaria SA estaría contratando verbalmente los
servicios del químico farmacéutico por un período determinado.
CONCLUSION

este trabajo ha destacado la importancia de una comprensión profunda de los


diferentes casos de contratos de trabajo y su influencia en la relación laboral. Al
conocer las características, ventajas y desafíos de cada modalidad contractual,
empleadores y trabajadores pueden tomar decisiones informadas que fomenten un
ambiente laboral justo, equitativo y en cumplimiento con las regulaciones
establecidas.
BIBLIOGRAFIA

, file:///C:/Users/Liz/Downloads/C%C3%B3digo%20Sustantivo%20del%20Trabajo.pdf

También podría gustarte